Durante nuestra ruta en coche por Cantabria visitamos muchos pueblos con encanto. Uno de ellos fue Potes en la comarca de Liébana. Si estás pensando en incluir esta población en tu escapada por Cantabria, te contamos qué ver y visitar en Potes y sus alrededores.
Cómo llegar a Potes
Para llegar a Potes tendrás que pasar por una larga carretera de montaña de bonitos paisajes, pero muchas curvas. El pueblo en sí está localizado, como bien decimos en el título, entre montañas.
Nosotros llegamos a Potes desde Santillana del Mar, donde teníamos el alojamiento. Decidimos visitar este pueblecito con encanto en el camino de vuelta a Madrid y tardamos una hora y media en llegar. Aún así, os decimos que vale la pena dedicarle más que una breve parada en el camino de vuelta a casa.
Hay bastante sitio donde aparcar en Potes, sí gratuitamente, así que por ello no te preocupes.
Qué ver en Potes
Potes es una pequeña localidad de Cantabria con mucho encanto. Está rodeada de montañas y situada en el centro de la comarca de Liébana, donde se unen los ríos Deva y Quiviesa. Localizada entre cuatro valles, este pequeño pueblo te descubre su encanto a cada paso que damos. Potes es conocida como la Villa de los Puentes y de las Torres.
El conjunto de barrios de la parte antigua conserva un gran sabor popular y mucho encanto. Sus callejuelas y caserones ayudan al visitante a imaginar tiempos pasados repletos de historia. Nosotros recorrimos sus calles y bajamos hasta la orilla del río a descansar un rato.
La típica postal de Potes es la que enmarca su conocido puente. Nosotros te recomendamos que no solo lo veas desde arriba y lo cruces, sino que también bajes a las orillas del río donde verlo desde otra perspectiva.
Ahí pasamos un buen rato haciendo fotos y disfrutando de la calma y el aire puro que se respira en la mayor parte de Cantabria. La cantidad de bosques y naturaleza que hay en esta comarca es impresionante e ideal para los amantes de las rutas de senderismo.
Además de poder disfrutar de todo su encanto arquitectónico, también se puede disfrutar de su gastronomía, fiestas populares o hacerte con algún recuerdo en una de sus muchas tiendas.
Hay muchos objetos artesanos tradicionales de la zona tallados con madera. En sus tiendas también puedes ver muchos objetos de mushing, el cual es típico practicarlo arriba en las montañas, así como dulces y otros productos típicos de la zona. Ya sabes, no te vayas de Cantabria sin probar y comprar suministros para llevarte a casa de sobaos pasiegos, quesadas, anchoas cántabras, y si te va la marcha, ¡orujo de Liébana!
Hoteles en Potes
Potes es un lugar ideal en el que alojarse unas noches para desconectar. Además, desde ahí se puede visitar otros lugares de Cantabria como el popular teleférico de Fuente De.
Si buscas alojamiento en Potes, a pesar de ser un pueblo pequeño, tiene bastantes opciones. Desde casas rurales, apartamentos o hoteles en Potes. Depende de tu presupuesto y tipo de viaje escoge un tipo de alojamiento u otro. Por ejemplo, el apartamento El Nial de Potes es de los mejores valorados y nos pareció un alojamiento muy acogedor y tradicional. Usa el buscador que hay a continuación para encontrar el mejor hotel para ti:
Los alrededores de Potes
En Potes y sus alrededores hay múltiples lugares que visitar como Fuente De que se encuentra a unos 25 kilómetros y donde te verás inmerso en el Parque Natural de Picos de Europa.
Si visitáis Fuente De recomendamos coger el teleférico (no apto para gente con miedo a las alturas) y después de 4 minutos de vertiginosa ascensión, contemplar desde el mirador la majestuosidad de la Cordillera Cantábrica. En esta ocasión no pudimos subir, pero cuando tuve la oportunidad de hacerlo, arriba hacia un viento terrible. Mi recomendación: No te fíes del buen tiempo que pueda hacer abajo en el teleférico. Eso sí, si hace buen día podrás aprovechar para hacer varios rutas en la zona, disfrutar de unas vistas increíbles y sacar unas fotografías aún mejores.
Nosotros pasamos muy poco tiempo dado que fue una breve parada en nuestro viaje de vuelta a casa y no la teníamos programada, pero si lo visitáis no os dejara indiferente, ademas el camino para llegar por carretera entre las montañas y siguiendo el paso del río es un camino en coche que recordaréis lo que hace un extra a la experiencia.
Nuestro viaje a Cantabria:
1 comentario en «Visitar Potes: el pueblo cántabro entre montañas»