Si pasamos unas vacaciones, un puente o un fin de semana en Asturias, es obligatorio visitar el Santuario de Covadonga. Y es que aveces no hace falta irse muy lejos para ver sitios únicos en el mundo.
El Santuario de Covadonga se encuentra en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en la provincia de Asturias. Este lugar se puede visitar en un solo día. Más adelante te contamos cómo llegar y qué ver en el Santuario de Covadonga para que no te dejes nada y lo disfrutes lo máximo posible.
- Recomendado: Rutas turísticas por Asturias
Visitar el Santuario de Covadonga en Asturias
El Santuario de Covadonga es el lugar más visitado de Asturias. En su santa cueva excavada en roca se encuentra la patrona de la comunidad desde hace más de 1.300 años. Todo el complejo fue creciendo con el paso de los años hasta convertirse en lo que es hoy en día.
A día de hoy podemos visitar la emblemática santa cueva, así como distintos edificios históricos. En la zona donde se encuentra la basílica, podemos visitar el Museo de Covadonga el cual incluye grabados, pinturas y objetos que representan la evolución del santuario.
Pero no todo es historia y tradición en Covadonga. En lo alto de las montañas se encuentran los famosos lagos de Covadonga los cuales visitan miles de personas al año.
Cómo llegar hasta Covadonga
Llegar hasta el Santuario de Covadonga puede ser una tarea complicada dependiendo de la época del año que elijamos visitarlo.
Podemos llegar hasta el Santuario de Covadonga de tres maneras diferentes: a pie, en coche o en autobús.
Si decidimos ir a pie tendremos que recorrer una corta ruta de senderismo. Desde Soto de Cangas, que es el pueblo más cercano, son unas dos horas a pie. Tendremos que salvar un desnivel de 100m en 5km.
Para ir con nuestro propio vehículo lo tendremos realmente fácil. Solo hay que seguir las indicaciones de carretera para llegar a Covadonga. Hay varios parkings de pago a lo largo de la carretera. Según vayamos subiendo seguramente se encuentren más llenos y sin espacio, de igual modo también hay varios parkings gratuitos. El consejo es subir lo máximo que podáis y buscar aparcamiento, ya sea de pago (2€ al día) o gratuito e ir bajando si no hay suerte.
En autobús es el método más caro. Tendrás que aparcar el coche en un parking de pago y luego coger el autobús de pago también. Está claro que es el transporte más rápido y cómodo ya que te ahorras buscar aparcamiento y posibles atascos. Llegar en autobús hasta el santuario de Covadonga es opcional, pero en época de máxima afluencia como verano o Semana Santa te será obligatorio. En temporada alta cortan las carreteras al tráfico para llegar a los Lagos de Covadonga.
Mejor época para ir a Covadonga
Si tuviésemos que elegir la mejor época para visitar el Santuario de Covadonga sin duda te recomendaríamos evitar las fechas de vacaciones. Evita en la medida de lo posible Semana Santa, verano o puentes nacionales.
Como dijimos antes, el santuario de Covadonga y sus lagos son el lugar más visitado de Asturias. Por lo tanto, en esas épocas de máxima afluencia puede ser agobiante la visita. Si no tienes otra opción y tu viaje tiene que ser en estas fechas clave, recordar que la carretera hacia los lagos estará cortada al trafico por lo que para llegar tendréis que ir en autobús o taxi.
De igual modo, siempre recomendamos visitar el Santuario de Covadonga lo más temprano posible, de esta manera evitaremos grupos organizados y horas punta de afluencia.
Qué ver en Covadonga
Parque del Principe
Este parque se encuentra antes de llegar a la entrada de la santa cueva. Pocos son los que se adentran en su camino para descubrir una frondosa belleza. Los caminos están reformados, con pasarelas y puentes de madera para poder disfrutar del entorno.
Es aconsejable dedicarle unos minutos a este frondoso parque y descubrir sus cascadas y monumentos que esconde.
Basílica de Covadonga
Esta basílica fue inaugurada en el año 1901 con el fin de devolver a Covadonga el esplendor de tiempos pasados. Se construyó totalmente con una piedra rosácea sacada de la misma montaña de Covadonga.
En su interior se encuentran numerosas pinturas y esculturas, pero sin duda su atractivo radica en donde está situada. Esta basílica se puede ver desde casi cualquier lugar en Covadonga, se encuentra en lo alto de un monte y su color peculiar hace de ella uno de los lugares más fotografiables.
En la explanada frente a la basílica de Covadonga se encuentra también el museo de Covadonga. En este museo podemos conocer mucho más acerca de la historia del Santuario de Covadonga y aprender sobre el paso del tiempo en este peculiar lugar de Asturias.
Santa cueva de Covadonga
Si piensas en por qué visitar el Santuario de Covadonga, sin duda uno de los principales atractivos es la santa cueva. En este lugar se encuentra la Virgen de Covadonga y patrona de Asturias. Se puede ver la capilla incrustada en la roca en lo alto de una cascada. Se trata de un lugar que no te dejará indiferente. Bajo la cascada se encuentra un pequeño lago y a su izquierda una escalera que nos da acceso a la capilla.
La capilla originalmente estaba tallada en madera pero un incendio en 1777 hizo cenizas tanto la capilla como la imagen de la virgen. La actual talla de la Virgen de Covadonga es del siglo XVI y fue donada al Santuario por la catedral de Oviedo en 1778.
En el complejo de la capilla se encuentran también el sepulcro de Dº Pelayo y de Dº Alfonso I y su mujer Hermelinda.
Los lagos de Covadonga
Uno de los puntos más visitados por turistas extranjeros y nacionales es, sin lugar a dudas, los lagos de Covadonga. Esta afluencia masiva a los lagos ha conllevado a restricciones al tráfico en temporada alta. En esta temporada alta durante los meses de verano y en Semana Santa la carretera desde el Santuario de Covadonga hasta los lagos está restringido.
Los Lagos de Covadonga son dos lagos glaciares: el lago Enol y el Ercina. Hay un tercer lago que solo se forma en época deshielo llamado Bricial.
Si quieres visitar los lagos de Covadonga y quieres toda la información sobre ello, dedicamos un artículo completo, así como un vídeo, los cuales puedes ver haciendo click a continuación:
- Recomendado: Visita a los Lagos de Covadonga
¿Estás organizando tu escapada a Asturias?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Asturias aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.
Hola, gracias por las explicaciones y consejos. Pero me queda una dudilla. Vamos en agosto, con el acceso en vehículo propio cortado. Mi duda es, si puedo llegar hasta la basílica o la cueva en el coche y después de verlas subir en el bus o el corte lo hacen antes. O si compensa ir a uno de los parkings anteriores y seguir andando a la cueva y la basílica antes o después de subir a los lagos. Muchas gracias
Buenas tardes, una pregunta. Cuál es mejor opción? Dejar el coche en Cangas y luego cogemos el bus y nos podríamos bajar en el Santuario y volver a subir con el mismo billete a los Lagos? O intentar aparcar en el Santuario para verlo y luego subir a Lagos y a la que terminemos el día visitar Cangas?
Y otra pregunta, aunque reservemos el billete para una hora determinada de bus, podemos subir y bajar a la que queramos?
Hola Javier.
Lo ideal es poder subir en coche hasta el santuario de Covadonga y aparcar allí. Lo que pasa que hasta que no estás allí no sabes si aún dejan subir en coche hasta el santuario o si ya han cortado porque está todo lleno. Así que es un poco probar la suerte o directamente aparcar en uno de los parking habilitados más abajo y subir en autobús.
Debido a la gran cantidad de gente que hay en el lugar, se tiene que cumplir con las horas del ticket de bus.
Un abrazo y gracias por leernos!
Para subir a la cueva Santuario (Covadonga) ¿Hay muchas curvas en la carretera? ¿Y mucha altura al ir subiendo…? tengo terror y vértigo….
Hola Mabel. Pues si es una carretera de curvas y va subiendo además de que en algunos puntos la carretera no es suficientemente ancha para dos vehículos y uno tiene que parar para dejar paso al otro, ya que hay precipicio al lado de la carretera. Aún así van con todas las precauciones posibles. Un saludo!
Hasta el santuario también hay curvas o sólo la parte de los lagos?
Muito obrigada pela vossa ajuda na planificção da minha viagem. Vou na próxima semana para as Astúrias desde Lisboa. Seguirei os vossos conselhos.
Espero que entendeis o meu português. Obrigada
¡Me ha encantado el post! Me está sirviendo mucho leer los diferentes post que tenéis sobre Asturias para planear mi viaje en furgoneta.
Tengo una duda, había pensado visitar los lagos por la mañana y nada más terminar visitar Covadonga.
Si aparco como habéis indicado en el parking 2, ¿desde ahí mismo puedo visitar Covadonga? (Santuario y cueva).
¡Muchas gracias!
Hola Olatz! Gracias por tu comentario y leernos 😉
Los lagos es la parte más alta. No recuerdo los números del parking pero el último es el que está donde la cueva y el santurario. Los demás están más abajo y tendrías que subir andando o en bus.
Como decimos en el artículo yo intentaría subir hasta lo máximo para ver si hay suerte y puedes aparcar. Siempre puedes bajar si no hay sitio.
Un abrazo y buen viaje!
Tenemos solo dos horas para visitar la cueva y la catedral, es suficiente?
¡Hola Luis! Si es para visitar estos dos puntos, sí tienes tiempo de sobra siempre y cuando encuentres donde aparcar con facilidad. Espero que disfrutes de la visita. ¡Un saludo!
Pufff eres bastante chapas Rubén, mucha suerte
Hola Jose. ¿Qué tal? Gracias por leernos. Solo intentamos dar información útil para el viajero y facilitar su visita al lugar. Un saludo