Qué ver en Bruselas. Ruta por su casco histórico.

Bruselas fue nuestro punto base durante nuestra escapada a Bélgica. En este artículo queremos contarte qué ver en Bruselas, la capital belga. Aunque no teníamos unas altas expectativas, nos sorprendió. Reconocemos que nuestro alojamiento, un pequeño estudio en pleno centro de Bruselas, hizo que nos sintiéramos como en casa. Esta ciudad nos encantó por su calidez, ambiente, sus calles, sus deliciosos dulces y arquitectura.

Si necesitas información para preparar tu viaje, ya redactamos este artículo donde te contamos cómo preparar tu viaje a Bélgica. Te detallamos toda la información acerca de vuelos, transporte, alojamiento, etc. para que vayas bien preparado.

Qué ver en Bruselas

Bruselas tiene varias zonas a visitar. Al sur se encuentra su Barrio Europeo. Como su nombre indica se encuentran todas las instituciones y edificios, incluidos el Parlamento Europeo, desde donde se gestiona la Unión Europea. Al norte, se encuentra el conocido Atomium y Mini-Europe. Por último, pero la zona más importante a visitar, es su casco histórico. Este está dentro de un anillo bien definido y puedes moverte por el andando. Así ahorras en transporte y disfrutas de cada detalle que ofrece Bruselas.

Aquí te contamos nuestro recorrido de un día para ver el casco histórico de Bruselas. Nosotros no fuimos con prisa, pero si quieres visitar los interiores de algún sitio, probablemente necesites día y medio para verlo. Te dejamos con este mapa de la ruta que nosotros hicimos y debajo de el puedes leer un poco acerca de cada punto de interés. ¡Empezamos!

que ver en bruselas mapa gtmdreams

Grand Place

La Grand Place es la plaza central de Bruselas y nuestro punto de inicio de la ruta. Está rodeada por las casas de los gremios, el ayuntamiento y la Casa del Rey. Está considerada una de las plazas más bellas del mundo.

La Grand-Place de Bruselas fue inscrita en 1998 en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y no es de extrañar por la belleza de su arquitectura. En nuestra visita a Bruselas, la Grand Place, gracias a la cercanía con nuestro alojamiento, se convirtió en uno de nuestros lugares favoritos donde ir todos los días a pasear admirando sus increíbles edificios o sentados en algún escalón viendo pasar gente, caballos y admirando la vida de esta gran plaza.

Sin duda es una de las plazas con más belleza que hemos visitado y es un lugar obligatorio que ver en Bruselas. Mas bien diría que es imposible que no pases por ella en algún  momento de tu viaje. Nosotros tuvimos mucha suerte ya que nuestro hotel se encontraba a tan solo 2 minutos caminando de este lugar único por lo que la disfrutamos a todas horas.

Bruselas Grand Place

Galerías Saint-Hubert

Las galerías de Saint Hubert fueron de las primeras galerías comerciales que hubo en Europa, diseñadas en 1837 a día de hoy continúan siendo de las más elegantes que se conservan.

Las galerías Saint Hubert son un gran pasillo de mas de 200 metros de largo y cubierto por una gran cúpula de cristal por donde entra la luz natural. A los lados hay todo tipo de tiendas, desde tiendas exclusivas de moda, restaurantes y cafeterías hasta grandes chocolaterías y tiendas de artesanía. Sin duda vale la pena admirar cada escaparate decorado de manera fascinante y darte el capricho para cenar.

En el interior de las galerías se respira tranquilidad y es como un pequeño oasis donde parece que hayas retrocedido en el tiempo. Las galerías están divididas en tres zonas: la Galería de la Reina, la Galería del Rey y la Galería de los Príncipes.

Qué ver en Bruselas. Ruta por su casco histórico.

Manneken Pis

El manneken pis que en neerlandés significa “el niño que mea“. Este es una estatua de bronce de apenas 61cm de alto en pleno centro histórico. Esta pequeña estatua es una de las atracciones turísticas principales de Bruselas y simboliza el espíritu independiente de sus habitantes.

La estatua cuenta con mucha historia y leyendas. Fue robada en varias ocasiones y en el asedio de los franceses a la ciudad en 1695 los habitantes la protegieron. La estatua actual es una reproducción de la original que unos vandalos robaron en 1960, siendo este hecho un objeto de noticias de prensa nacional e internacional por lo que la hizo aún mas conocida.

Hay muchísimas leyendas que se pueden leer sobre esta estatua. A día de hoy hay muchas festividades donde al Manneken Pis se le viste para la ocasión. Hay incluso un museo con sus trajes en la propia Grand Place. Además en ocasiones especiales se cambia su pequeño chorro de agua por vino.

En la calle del Manneken Pis hay decenas de puestos de gofres donde el básico vale tan solo 1 euro. Es una calle ideal para sentir el ambiente belga y probar una de sus muchas delicias. Eso si, siempre hay muchísima gente y si vas en un día de fiesta tendrás que abrirte paso casi por la fuerza.

Qué ver en Bruselas. Ruta por su casco histórico.

Jeanneke Pis

Todo el mundo conoce al famoso Manneken Pis de Bruselas, el pequeño niño que mea. Pero pocos saben que existe su versión femenina. Su nombre es Jeanneke Pis, que su traducción sería ¨la niña que mea¨.

Está situada exactamente a la misma distancia de la plaza que su homólogo masculino pero en el lado opuesto. Esta en un  pequeño callejón cerca del conocido café Délirium. Todo un reto encontrarla sin un mapa, a nosotros mismos nos costo más de una vuelta por los callejones.

Zeineke Pis

Esta escultura de bronce está situada en la esquina de la rue des Chartreux y las rue du Vieux-Marché aux-Granos. Es un perro haciendo pis sobre un poste. Como veis, en Bruselas la cultura del mear está bien extendida y se le podría dedicar todo un artículo.

Esta escultura fue atropellada el 1 de agosto de 2015 y tras una restauración el 25 de septiembre volvió a su esquina. Ahora mismo es un lugar muy curioso para turistas, aunque no es tan conocida y si no sabes que esta ahí quizá ni la vez cuando camines por su lado.

Qué ver en Bruselas. Ruta por su casco histórico.

Bolsa

Este edificio fue construido en plena expansión económica. Vino a responder a la necesidad esencial de un sitio donde realizar las transacciones comerciales. Actualmente se ha convertido en un espacio para exposiciones temporales, conciertos y distintos eventos.

En nuestro caso, cuando visitamos Bruselas, no habían pasado muchas semanas desde los terribles ataques terroristas en Bruselas y a los pies de la escalinata de este edificio se encontraba un lugar donde familiares, transeuntes y locales dejaban flores o algún recuerdo en conmemoración a las víctimas.

Qué ver en Bruselas. Ruta por su casco histórico.

Palacio de Justicia

El palacio de justicia de Bruselas fue construido entre los años 1866 y 1883 bajo el reinado de Leopoldo II. Actualmente es la sede del Poder Judicial y de los tribunales de justicia de Bélgica. Es más grande que la Basílica de San Pedro de Roma y sigue siendo uno de los edificios de piedra más grandes del planeta.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, antes de que los alemanes se retiraran de la ciudad, incendiaron el Palacio de Justicia y como consecuencia de ello la cúpula se derrumbó. Años mas tarde fue reconstruida dos metros mas alta que la original.

Se puede visitar de manera gratuita, aunque solo abre de lunes a viernes hasta las 17:00h. Nosotros no pudimos visitar su interior, pero es algo que tenemos pendientes en otra visita a la ciudad ya que desde fuera parece espectacular.

Qué ver en Bruselas

Palacio de Bruselas

El Palacio Real de Bruselas es el palacio oficial del rey. El palacio no se usa como residencia real. El rey y su familia viven en el Castillo Real de Laeken, a las afueras de Bruselas. El rey solo cumple sus funciones de Jefe de Estado en este Palacio Real, donde se reúne con distintos líderes.

El Palacio se encuentra al sur del Parque Real, en la parte alta de la ciudad de Bruselas. Por otro lado, enfrentado al Palacio se encuentra el Parlamento Federal de Bélgica. Estos dos edificios representan la forma de gobierno en Bélgica: la monarquía constitucional.

Qué ver en Bruselas

Palacio de Bellas Artes y el Monte de las Artes

Justo en frente de la plaza que alberga el Palacio de Bruselas se encuentra una avenida que presenta el espectacular Monte de las Artes. Sin dudarlo, puedo decir que fue mi lugar favorito de Bruselas junto la Grand Place. Con este imponente nombre, el Monte de las Artes recoge la gran mayoría de museos e instituciones culturales belgas en un solo punto.

Su jardín central fue diseñado René Pechère y los relieves que ornamentan las escaleras de acceso al jardín son obra de Oscar Jespers, Charles Peplae y Rik Poot. El jardín culmina con la estatua de Albert I. Además tuvimos la suerte de pasar por allí justo cuando empezó a atardecer, lo que hacia del lugar mucho mejor.

En el Monte de las Artes puedes encontrar la Biblioteca Real de Bélgica, los Museos Reales de Bellas Artes, Museo Magritte, el Cinematek, el Museo BELvue, el MIM, etc.

Qué ver en Bruselas

La Ruta del Cómic

La cuna del cómic europeo se encuentra en Bélgica, país que vio nacer a muchos de los personajes mas míticos. Tintín, Lucky Luke o Los Pitufos son algunos de los cómics que cobraron vida de la mano de ilustradores belgas. Por ello en Bruselas encontramos varios museos dedicados al cómic: el Museo del Cómic, el Museo Marc Sieen, Museo Moof o el Pueblo del Cómic entre otros.

La mejor manera de descubrir esta cultura del cómic es a través de las calles de la propia Bruselas. En muchas fachadas de sus edificios se encuentran ilustraciones de personajes de cómics. Nosotros pasamos por muchas de las calles mientras hicimos la ruta que te hemos contado en este mismo artículo. Una manera perfecta de completar tu visita al centro histórico de Bruselas.

En el mapa de Bruselas con nuestra ruta, hemos señalado con un bocadillo los puntos donde se encuentran estas ilustraciones. Como ves, ¡muchas de ellas las verás si sigues la misma ruta que hicimos!

Qué ver en Bruselas Qué ver en Bruselas

Hasta aquí lo que dio de si nuestra ruta por el casco histórico de Bruselas. Si quieres ver las cosas con más tranquilidad o visitar sus interiores te recomendamos dedicarle día y medio o dos. Nosotros hicimos esta ruta en un día, y los días siguientes volvimos a los puntos que más nos gustaron e interesaron.

¿Estás organizando tu viaje a Bélgica?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Bélgica aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

¿Qué sitio es el que más te gusta de Bruselas? ¿Has visitado Bruselas y quieres compartir tu experiencia? Escribe aquí abajo lo que quieras para que todos sepamos mucho mas de Bruselas.

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.