GTMDreams
  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
  • BLOG
  • DESCUENTOS
  • ACERCA DE
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO

GTMDreams

  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
DESTINOS DE VIAJENEPALTURISMO DE AVENTURA

Trekking en Nepal: ¿Qué necesito llevar?

written by Rubén Navarro 12 junio, 2017

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (14 votos, promedio: 4,57 de 5)
Cargando…

Si estas pensando en hacer alguno de los muchos trekking en Nepal, no puedes pasar por alto esta información que queremos compartir contigo.

Hacer un trekking en un país como Nepal no es algo sencillo. Depende de qué ruta escojas, tendrás que lidiar con temperaturas muy bajas, el mal de altura o caminos difíciles.

  • Recomendado: Preparativos de un viaje a Nepal por libre

En nuestro caso, nos fue bastante complicado encontrar toda la información necesaria para realizar un trekking en Nepal por libre, a pesar de que es algo perfectamente posible. Miramos muchas webs y blogs para leer cual es la mejor época, la ropa recomendada, los precios,… Aún así, ninguno incluía toda la información que necesitábamos. Por esta razón queremos compartir todo lo que hemos aprendido durante nuestro trekking en Nepal hasta el campamento base del Everest.

Prepararse para el Trekking en Nepal

La preparación previa es muy necesaria. Antes de aventurarse ha realizar algún trekking en Nepal tenemos que conocer cual se adecua a nosotros y nuestra condición física. Existen distintos trekking, algunos de una semana otros de medio mes y algunos de incluso un mes de duración. También los hay más difíciles y duros y los hay mas sencillos. Los tenemos que llegan a más de 5.000m de altura y otros que no llegan ni a 3.000m Tenemos que tener toda esta información básica del trekking que elijamos realizar.

Una vez tenemos seguro el trekking que queremos hacer, lo primero será un entrenamiento previo. Esto no quiere decir que debas encerrarte en el gimnasio durante los meses previos. Cada uno sabe su condición física, pero nosotros sí encontramos útil hacer un poco de preparación antes de subir al campamento base del Everest.

Necesitamos adecuarnos a andar durante muchas horas al día varios días seguidos. Además, es conveniente hacer esas caminatas de entrenamiento con peso, para simular la posible mochila y su peso durante tu trekking.

Para el fatídico mal de altura no hay entrenamiento posible. El cuerpo de cada uno reacciona a la altitud de una manera distinta. Lo que si aconsejamos es intentar hacer rutas en la máxima altitud posible para así preparar el cuerpo. Una vez iniciado el trekking será cuando debamos hacer un buen trabajo de aclimatación y cuidado del cuerpo para no sufrir el mal de altura.

Trekking en Nepal:

Seguro de viaje

El seguro de viaje siempre es necesario o conveniente cuando viajamos fuera de nuestro país de origen. Puede pasar cualquier cosa y si no tenemos una cobertura nuestro viaje se puede convertir en una autentica pesadilla. En el caso de hacer un trekking en Nepal el seguro es prácticamente obligatorio. Si haces un trekking en Nepal por libre, a la hora de sacar los permisos te van a solicitar tu número de póliza. En el caso de que el trekking que realices sea a través de una agencia, esta misma también de lo exigirá.

Recomendado: Por qué viajar con seguro de viaje

Depende del trekking que realices tendrás que buscar un seguro u otro. La póliza que escojas deberá de incluir los deportes de aventura como el trekking, el rescate en helicóptero y cobertura hasta los metros de altitud que vayas a llegar. Es decir, debes tener muy en cuenta tu ruta y tu altitud para poder contratar un seguro u otro.

Nosotros realizamos el trekking al campamento base del Everest, por lo que llegaríamos hasta los 5.400m de altitud. El seguro que contratamos, y el mejor que encontramos que cubría el rescate en helicóptero hasta 6.000m, fue con World Nomads. Si no vas a llegar hasta esta gran altitud, el seguro que siempre recomendamos es el de IATI que ahora ya cubre trekking hasta 5.000m y además tienes 5% de descuento por ser nuestro lector haciendo click aquí.

El permiso de Trekking

Para realizar cualquier trekking en Nepal necesitamos sacar unos permisos. Si lo vas a realizar a través de alguna compañía o agencia no debes preocuparte de ello. La propia agencia se encargará de todas las gestiones. Si en cambio lo haces por tu propia cuenta deberás sacar esos permisos tu mismo.

El primer permiso que debes tener es el TIMS (permiso de trekking). En algunos casos puedes sacarlo insitu al inicio del trekking, pero a un precio bastante alto. Lo más conveniente es que saques el permiso en Katmandú. La oficina del TIMS se encuentra a 20 minutos andando del conocido barrio de Thamel. El precio es de 2.000rp (17€) y pueden hacerte las dos fotos necesarias allí mismo sin coste.

A parte del TIMS, dependiendo de la zona o el parque nacional donde vayas a realizar el trekking, tendrás que pagar una entrada al parque natural. En nuestro caso, como antes dijimos, para el Trekking al Campamento Base del Everest el coste seria del TIMS (2.000rp) + la entrada al parque de Sagarmatha (3.390rp).

  • Puedes ver los precios del TIMS aquí
  • Puedes ver los precios a los parques naturales aquí
  • Mapa de la oficina en Katmandú

Cambiar divisas

A la hora de realizar el trekking en Nepal tienes que tener en cuenta el dinero en efectivo. En muchos trekking no tendrás opciones para sacar dinero en cajeros automáticos, por lo que tienes que ser previsor.

Infórmate bien cual es el último punto donde poder sacar dinero o directamente usa los ATM en Katmandú. Si piensas llevar la moneda de tu país para cambiarla, nuestro consejos es que lo hagas una vez estés en Katmandú. Existen muchos lugares de cambios de divisas y además saldrás ganando bastante haciéndolo allí en vez del aeropuerto o tu país.

Recuerda hacer un plan de gasto diario en el trekking y llevar algo de más, de este modo no tendrás problemas.

  • Recomendado: Cuánto dinero hemos gastado en el trekking al campo base del Everest

Trekking Everest Base Camp

Ropa adecuada

La ropa sin duda es un tema fundamental cuando organizas un trekking en Nepal. Una ropa adecuada nos hará el camino más sencillo o puede llevarnos por el camino de la amargura. Es cierto que si te olvidas de algo, o necesitas algo extra, podrás comprarla en Katmandú o en algún lugar durante tu trekking.

Para realizar un trekking por libre, donde tu mismo cargarás con el peso de tu propia mochila, uno de los hándicap es el peso. Se recomiendo que la mochila no pese mas de 10kg, dado que tendrás que cargar con ella a grandes altitudes. La ropa debes intentar que tenga poco peso y volumen, que sea transpirable y, depende de la época en la que viajes, más o menos térmica.

No debes llevar prendas de algodón, ya que la ropa de este material absorbe la humedad, cuestan de secar y con frío esto puede ser fatal. Las prendas de lana o sintéticas son lo mas recomendado. Tienes que pensar en prendas de ropa para vestirte por capas, ya que en las partes del día con el Sol en alto puede llegar a hacer mucho calor. Cuando el Sol se oculta o en días nublados, la temperatura baja drásticamente. Para poder estar siempre con una temperatura óptima, lo mejor es llevar varias capas que podamos quitar y poner sin problemas.

Aquí listamos lo que nosotros nos llevamos para 15 días de trekking por los Himalayas:

  • Camisetas térmicas (modelo de mujer / modelo de hombre)
  • Camiseta senderismo térmica 100 (modelo mujer)
  • Forro polar (modelo mujer / modelo hombre)
  • Plumas (modelo mujer / modelo hombre)
  • Mallas térmicas (modelo mujer / modelo hombre)
  • Pantalón de trekking
  • Pantalón de trekking aislante *opcional (esta es la nuestra / modelo hombre)
  • Calcetines de lana *3 pares
  • Guantes (este modelo)
  • Gorro de lana (este modelo)

El calzado

El calzado será nuestro mejor amigo o el peor enemigo. Durante días vas a tener que andar con tu calzado y no tendrás oportunidad de cambiarlo. Puede arruinarte el viaje si no es el adecuado.

Antes de nada debes de tener en cuenta a qué temperaturas vas a tener que enfrentarte. Lo más recomendable son botas que te cubran los tobillos, de ese modo evitar posibles lesiones por torceduras. Otro punto a tener en cuenta es que sean Gore-tex y que no pueda entrar agua a nuestros calcetines.

Lo más importante es que esas preciosas botas que has comprado, y que son perfectas para tu trekking en Nepal, las uses antes. No te aventures a hacer el trekking sin antes haber “domado” el calzado que te acompañará toda la aventura.

Depende del trekking que vayas a realizar, y el peso que ya lleves acumulado en tu mochila, no es mala idea llevarte unas chanclas para esas pocas duchas que puedas darte en la montaña.

Nosotros nos llevamos:

  • Botas de Gore-Tex (modelo mujer / modelo hombre)
  • Chanclas (1 par)

Trekking Everest Base Camp

Accesorios útiles

Hay muchas otras cosas que necesitarás para tu trekking. A pesar de que la higiene durante el trekking es escasa, sí que es recomendable llevarse algunos elementos. Además, son muchos los accesorios, que por los pocos recursos que hay en esa área, nos serán realmente útiles.

Durante un trekking en altas altitudes es obligatorio beber muchos litros de agua al día. Así que un accesorio que vemos imprescindible es una cantimplora y pastillas potabilizadoras para no arruinarte comprando botellas de agua.

Otra cosa importante es llevar un saco de dormir. En los lodge o teahouse, que es donde nos alojaremos durante el trekking, suele haber mantas. De todos modos su limpieza y estado es dudoso. Además, dependiendo de a qué altitud nos encontremos, probablemente esa manta no será suficiente para abrigarnos. Llevar un saco de dormir es prácticamente obligatorio. Es posible alquilarlo en Katmandú por precios muy bajos (1€ al día) o en Phokara o Lukla por unos precios más elevados (2-3€ al día).

  • Recomendado: Trekking en Nepal, ¿organizado o por libre?

A continuación te dejamos con el listado de accesorios que nos fueron útiles durante el trekking:

 Trekking Everest Base CampTrekking Everest Base Camp

  • Botiquín Básico (curar pequeñas heridas, pastillas para el mal de altura, dolor de cabeza,…)
  • Crema Solar
  • Linterna *si puede ser frontal mejor (usamos una como este modelo)
  • Pastillas potabilizadoras de agua (compramos estas y nos fueron geniales)
  • Batería externa – Powerbank (esta es la nuestra)
  • Lector de tarjetas y USB *lo usamos para pasar las fotos y vídeos de la cámara al disco duro sin necesidad de portátil (este es nuestro modelo)
  • Toallitas húmedas (para una higiene mínima)
  • Juego de cartas (para las largas horas en los Lodge)
  • Saco de dormir (¡Imprescindible! Nosotros los alquilamos allí mismo)
  • Barritas de cereales / chocolate

Todos estos accesorios puedes comprarlos en Katmandú por precios muy bajos. También puedes hacerte con ellos una vez hayas empezado el trekking en los primeros pueblos, pero los precios serán más elevados.

Hasta aquí nuestra lista de recomendaciones para preparar un trekking en Nepal por libre u organizado. ¿Qué trekking tienes pensado hacer? Son muchas las dudas que te pueden surgir, así que no te lo pienses y pregúntanos. Tras un mes en Nepal son muchas las cosas que hemos vivido, sobretodo en los Himalayas.

* Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace, recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor.

¿Estás organizando tu viaje a Nepal por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento aquí.

 

Sigue leyendo más artículos interesantes

Trekking en Nepal: ¿Qué necesito llevar? was last modified: noviembre 7th, 2018 by Rubén Navarro
Everest
23 comments
Rubén Navarro

¡Hola! Soy Rubén. Soy fotógrafo y aunque escribir nunca fue lo mio en este proyecto junto a Patricia cada vez soy un poco mas versátil. Las fotos que veas por la web seguramente las hice yo. Suelo escribir los artículos con información sobre destinos, qué ver, itinerarios etc. He tenido la suerte de compartir mi vida y mi trabajo con mi alma gemela, Patri.

23 comments

Ángela 29 septiembre, 2018 at 00:13

Hola
¿Que tal?
Nos vamos en noviembre a realizar el trekking y estabamos viendo que nuestras botas de trekking no son de montaña… son con goretex pero no se si nos abrigarán para la ocasión… ¿pasásteis mucho frío?

Un saludo

Reply
jeremias Nicolas palotta 15 septiembre, 2018 at 10:11

Buenas chicos, a mi me han liado para hacer la ruta hasta el campo base desde katmandu (6 días mas) en abril del del 19, yo hago triatlón pero nada de montaña, asi que, empezare a orientar el entreno. la pregunta es que me conviene comprar en España y que en nepal, dado que tengo que comprarlo casi todo. un abrazo

Reply
Patricia Molina 17 septiembre, 2018 at 21:51

Hola Jeremias. Efectivamente, en teoría son 7 días mas haciéndolo desde Katmandú. Cogeréis un bus/furgo hasta Jiri y a partir de allí caminando hasta Lukla donde ya os engancháis a la ruta popular.
Te aconsejo alquilar allí el saco de dormir. Puedes comprar allí algún plumas de abrigo. Pero lo demás lo compraría en España, porque lo que compres barato en Nepal será porque es ropa “falsa” y no te abrigará mientras que la ropa de calidad en Nepal es de las mismas marcas que en España y estará mas o menos al mismo precio.
Un abrazo

Reply
Vanesa 20 septiembre, 2018 at 01:12

hola! vamos a nepal en octubre.. por qué aconsejas alquilar el saco y no llevarlo desde aquí? peso? un saludo

Reply
Rubén Navarro 20 septiembre, 2018 at 19:27

Hola Vanesa!!! Gracias por leernos y tu comentario 😉

Pues si aconsejamos alquilar el saco para ahorrar espacio y peso en la mochila. Solo el saco son unos pocos quilos. Y el volumen es bastante. Allí el precio es de más o menos 1€ por día por lo que sale muy a cuenta.

Un saludo!

Reply
Chono 8 septiembre, 2018 at 15:52

Hola buenas. Me voy a hacer un trekking a Annapurna en octubre y quería preguntaros qué funda usasteis para dormir en los sacos.
Gracias por vuestros consejos!!!!!

Reply
Rubén Navarro 9 septiembre, 2018 at 10:28

Hola! Compramos una funda en Decathlon, tienen tres distintas, la nuestra es la más pequeña y que menos peso tenia. Es como esta : Saco de dormir

Un abrazo!!

Reply
Chono 9 septiembre, 2018 at 20:52

Muchas gracias Rubén!!!!

Reply
Luis 17 julio, 2018 at 20:32

Hola Ruben, me puedes recomendar una cámara buena y sencillita? No se casi nada de fotografía …

Reply
Rubén Navarro 21 julio, 2018 at 19:25

Hola Luis! Antes de nada debes plantearte para que quieres usar la cámara y de ese modo elegir entre los distintos tipos. Una vez tengas claro el tipo de cámara que es mejor para el tipo de fotos que quieres hacer (compacta, réflex, sin espejo…) Tendrás que mirar el mejor modelo adecuándote a tu presupuesto.

De cualquier modo si no sabes nada de foto y quieres comenzar para hacer fotos cada vez mejores yo optaría por una réflex o una cámara si espejo no de formato completo. Una Canon 70D o una Sony A6500 pueden ser una opción por ejemplo.

Si tienes más dudas puedes mandar un mail a ruben@gtmdreams.com

Un abrazo

Reply
Martin Castañeda 14 julio, 2018 at 03:49

Hola su recomendación de fecha para trek a campamento base es mayo-junio?
Saludos

Reply
Rubén Navarro 14 julio, 2018 at 09:31

Hola Martin! Gracias por tu comentario 😉

Nosotros hicimos el trekking en el mes de mayo, para poder coincidir con expediciones una vez llegados al campo base. Puedes hacer el trekking durante todo el año, pero es mejor evitar los meses de lluvias.

Reply
Veronica 16 abril, 2018 at 07:14

Hola chicos! Como vais? Tengo una duda y quuzas vosotros sabeis darme respuesta! Vamos a hacer del 2 de mayo al 20 la ruta circular, Everest campo Base volviendo por Gokio. Hacer la mochila teniendo en cuenta q vamos x libre es muuuuuy dificil! De hecho solo llevaremos una muda extra que haremos servir para dormir! Os lluvió mucho a vosotros? Referente al saco, recomendais alquilarlo alli? De cuantos grados era el vuestro? Tenemos ya pero el del decathlon. 11-15° y no se como se pone eso de frio, saco mas mantas quizas esta bien! A ver si nos ayudais a acabar de decidirnos! Muchas gracias nuevamente x vuestro trabajo! Un saludo bien grande.

Reply
Patricia Molina 16 abril, 2018 at 16:47

¡Hola Veronica! Muchas gracias por tu comentario.
En general por las dudas que comentas, te recomiendo que eches un vistazo a los vídeos que tenemos de nuestro trekking al campo base y también a los artículos donde hablamos acerca del alquiler de material, de la temperatura y enseñamos todo lo que llevamos en la mochila.
Las mochilas como máximo 10kg, a mucho ser 12kg (incluido el saco). Es muy factible hacerlas, de verdad, sin ir solo con ropa para dormir. Si leéis el artículo que os digo veréis todo lo que llevamos. El saco de dormir lo alquilamos en Lukla, aunque recomendamos hacerlo mejor en Katmandú ya que hay más lugares donde hacerlo y comparar. Con un saco de 15º no os servirá. Nosotros dormíamos en las últimas etapas con la ropa puesta, el saco y encima la manta que te dejan en el lodge.
En mayo no debería llover demasiado de verdad. El monzón no empieza hasta junio y a menos que se adelante no debería haber problema alguno. Nos chispeó quizá un par de veces pero nada más.
Creo que no me he dejado ninguna duda xD Pero sino cualquier cosa nos dices.
¡Un abrazo!

Reply
Gustavo 13 mayo, 2018 at 19:38

INFORMAROS COMO ESTA EL GLACIAR KE DEVEREIS PASAR PARA VOLVER POR GOKIO

Reply
Miriam 24 marzo, 2018 at 10:52

Hola Ruben y PAtricia,
Nosotros vamos a estar en Nepal 40 días. Salimos a mediados de julio, pero tengo una duda. Tenemos pensado llevar mochila porque haremos trekking de 15 días (Vuelta a Anapurna). La duda de si se puede dejar alguna mochila en algun sitio donde alquilen taquillas mientras hacemos el trekking y así descargar peso.
Muchísimas gracias
Ahhh y muy interesante el blog y los videos

Reply
Rubén Navarro 24 marzo, 2018 at 12:15

Hola Miriam! Gracias por leernos y tu comentario 😉

Pues la verdad que en cuanto a dejar una mochila o parte de tus cosas en algún sitio lo tienes fácil. En los propios hoteles en Katmandú suelen tener el servicio que tu quieres. Son muchas las personas que viajan al país para hacer distintos treks por ello están acostumbrados a ello.

Como digo háblalo con tu hotel y seguro que por un precio (bajito) te guardan tus pertenencias hasta la vuelta.

Un abrazo y muy buen viaje!!

Reply
Maximiliano palumbo 3 febrero, 2018 at 02:34

Hola les escribí hace unos días pero no sé si pudieron responderme ….

Reply
Maximiliano palumbo 3 febrero, 2018 at 02:36

Fue acerca del alojamiento, los reservaron antes o buscaron alternativas al llegar a cada lugar?
Saludos !!

Reply
JUANCARLOS ROJAS CAMERO 7 julio, 2018 at 19:14

HOLA CHICOS ENHORABUENA,POR TAN ESTUPENDO VIAJE Y POR LA FANTÁSTICA INFORMACIÓN Y VIDEOS.. MI PREGUNTAS¿SON .DONDE CONPRASTE EL VUELO DE LA AVIONETA HACIA LUKLA,YQUE PRECIO?

Reply
Rubén Navarro 7 julio, 2018 at 21:35

Hola Juan Carlos!! Gracias por tu comentario y leernos 🙂

Puedes ver toda la información sobre precios en el artículo de Presupuesto aquí (https://gtmdreams.com/presupuesto-trekking-campamento-base-everest/)

Si tienes alguna otra duda pregunta de nuevo que estaremos encantados de intentar resolverlas.

Un abrazo!

Reply
Jose 14 enero, 2018 at 21:06

Hola, esta genial el reportaje que habeis hecho, me lo he visto entero en youtube que voy a hacer el trekking con extensión a los lagos de Gokyo. Si pudierais poner los modelos exactos que comprasteis de chaquetas (vi que comprasteis una durante el trekking), (no solo en genérico, nos ayudaría un montón, ya si ponéis el enlace con referido a amazon más todavía y así os es rentable), que ando buscando que llevar.

Gracias por toda la ayuda

Reply
Patricia Molina 15 enero, 2018 at 13:47

¡Hola Jose! Muchas gracias por leernos y ver los vídeos 🙂 Nosotros tenemos pendiente hacer el de los lagos de Gokyo. Queremos coger el visado de 3 meses y así hacer ese trekking y recorrer más Nepal. He actualizado el artículo con los enlaces para que te sea más rápido llegar a los productos. Sabemos como va el tema de afiliados de Amazon 😉 Pero no te pondré productos que no uso y no se si son buenos solo por ganarme un dinero. Así que he puesto lo real esté en Amazon o no. ¡Un abrazote!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA NEPAL

PREPARAR EL VIAJE
Viajar a Nepal por libre
Presupuesto para viajar a Nepal


VISITAR KATMANDÚ
Guía de la capital: qué ver, comer y dónde dormir
Visitar Patan
Visitar Bhaktapur

 


TREKKING AL CAMPO BASE DEL EVEREST
Qué necesitas llevar
Trek ¿Organizado o por libre?
Itinerario del Trekking
Presupuesto del Trekking
Dónde dormir durante el trekking

GUÍA CAMPO BASE EVEREST

CONTENIDO EXCLUSIVO

* campos obligatorios
   
  • Responsable » GTMDreams +info
  • Finalidad » gestionar los comentarios +info
  • Legitimación » tu consentimiento +info
  • Destinatarios » Se comunicarán datos a Mailchimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines +info
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos +info
  • NEPAL EN VÍDEO

    ¿DÓNDE QUIERES IR?

    • BLOG
    • DESCUENTOS
    • ACERCA DE
    • EN LOS MEDIOS
    • CONTACTO

    CÓDIGO ÉTICO

    El contenido del blog, sus artículos, fotografías e imágenes ha sido creado íntegramente por nosotros a menos que se indique lo contrario. Todas las opiniones expresadas son en base a nuestra propia experiencia en el viaje o uso de un servicio. El contenido puede contener enlaces de afiliado o patrocinados.

    FORMAMOS PARTE DE:

    FAADA. Turismo Responsable con los Animales

    Barcelona Travel Bloggers

    Hispanic Travel Bloggers

    • Facebook
    • Twitter
    • Google +
    • Instagram
    • Flickr
    • Youtube
    • Email
    Footer Logo
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    @2013-2019 - GTMDreams. Todos los derechos reservados. Diseñado por Talentua


    Back To Top
    Esta web usa cookies
    Esta web usa 'cookies' para mejorar su experiencia. Al navegar por la web está dando su consentimiento al uso de dichas 'cookies' y aceptando nuestra política de cookies. Aceptar No acepto Política de Privacidad y Cookies
    Política de Cookies y privacidad