Preparar un viaje a Tailandia

Ha llegado el momento de despedazar un nuevo país en el blog, esta vez uno mas exótico, para que no tengas dudas ni problema alguno cuando tu decidas viajar a él. En esta ocasión pilla un poco alejado de España y Europa, en concreto hablaremos de Tailandia!

Con este articulo pretendemos darte las claves e información básica para visitar este precioso país del sur-este asiático. Empezamos:

¿Por qué visitar Tailandia?

Tailandia es un destino distinto a cualquier otro que hayamos viajado hasta ahora, y es que teníamos muchas ganas de ver algo distinto a todo lo que habíamos visto hasta el momento. Aunque nos encantan las grandes ciudades, como te contamos en este vídeo, también queríamos vernos inmersos en una cultura totalmente distinta a la nuestra y aprender de ella. Así como el hecho de que viajar a Tailandia es muy barato, aunque pueda parecer lo contrario al inicio.

Tailandia

Tailandia es un país con muchas zonas distintas donde puedes disfrutar de cualquier tipo de turismo. Desde sus islas y al sur puedes disfrutar de sus aguas cristalinas, tours en barco, relax en sus playas en zonas como Pukhet, Ko Tao o Krabi, como en su zona norte donde el terreno es mas abrupto con bosques y montañas puedes visitar Doi Intanon, Chiang Mai o Chaing Rai. Así que Tailandia no es solo playa y no es solo templos, es mucho mas, puedes disfrutar de diversas actividades y conocer su cultura mas tradicional o dejarte perder por la gran capital Bangkok.

Tailandia

Información básica

Idioma

El idioma oficial de Tailandia es el tailandés y es el que hablan todos sus habitantes. Pero, si sabes un inglés aunque sea chapurreado podrás hacerte entender sobre todo para los transportes, alojamiento y puestos de comida. En muchos sitios, y mas cuando te alejas de las zonas turistas, puedes encontrarte con que no hablen inglés pero la gente es amigable y con la lengua universal de señalar y los gestos podrás hacerte entender sin problemas. No obstante, es mejor si te aprendes alguna palabra en tailandés como hola o gracias para dejarles con una gran sonrisa 🙂

Moneda

 En Tailandia la moneda oficial es el baht. Cuando nosotros hemos ido 1€ eran 37B y 31€ eran 1000B, no obstante puedes consultar el cambio de divisa con tu país en paginas como Money Converter. Nosotros te recomendamos hacerte un plan del dinero y llevarlo siempre en efectivo ya que con tarjeta bancaria allí pocas cosas podrás pagar y tu banco te cobrará comisiones por sacar dinero.

En nuestro caso por 10 días nos llevamos 300 euros en efectivo y nos dio para pagar algunos tours, comida, souvenirs y nos sobró. Tailandia es barato. Nosotros cambiamos el dinero por partes en Madrid y en Bangkok, pero te recomiendo que lo cambies siempre en tu país de destino dado que el cambio de divisa te beneficiará mas.

Tailandia Tailandia

Cultura

El tema de cultura lo incluimos para comentar que evidentemente su religión y costumbres son muy distintas a las nuestras y tienes que saber aunque sea lo básico sino quieres ofender ni llamar la atención. Un ejemplo muy claro es el de los templos donde no puedes entrar (seas hombre o mujer) con camisetas sin mangas, pantalones cortos o faldas así como pantalones muy ajustados como leggins.

En muchos templos tendrás que quitarte los zapatos para entrar. Te recomendamos llevar calzado fácil de poner y quitar así como llevar siempre algo que poder poneros encima que no os de mucho calor. Las temperaturas son altas y no quieres asarte dentro de un templo o recinto.

Cómo llegar Tailandia

Para llegar a Tailandia el transporte más común es en avión, aunque si te embarcas en un largo viaje de mochilero es posible que lo hagas por alguna frontera de tierra. En nuestro caso el punto de inicio fue Bangkok y al ser la capital dispone de dos aeropuertos aunque las llegadas de vuelos internacionales son al aeropuerto de Suvarnabhumi. Este aeropuerto esta a 40 minutos del casco histórico donde está la conocida zona de Kao San. Si quieres iniciar la ruta desde otro punto, ciudades como Chiang Mai o Krabi también tienen aeropuertos donde llegan vuelos de conexión.

Moverte por Tailandia

En Tailandia puedes usar decenas de transportes distintos dependiendo de tu horario de viaje y tu presupuesto. Desde autobuses, trenes, tuktuks, coches con o sin conductor incluido, etc.

Transporte entre ciudades

En nuestro viaje pasamos por Bangkok, Ao Nang (en la provincia sur de Krabi), Chaing Mai y Chaing Rai. Dado que solo estábamos 10 días decidimos usar el avión como transporte. Los vuelos entre las distintas zonas o ciudades no son caros y menos si los coges con antelación y las comodidades de las aerolíneas, para nuestra sorpresa, son muy buenas.

Nosotros viajamos con AirAsia, la aerolínea lowcost de Asia y ni punto de comparación con RyanAir ni Vueling. Todo muy correcto y sin ir en latas de sardinas, además no tuvimos problemas de tamaño ni peso en subir al avión nuestras mochilas. Otra que usamos fue Thai Airways, la cual nos sorprendió ya que para un vuelo de apenas 50 minutos el avión era de asientos muy cómodos, el avión muy ancho y nos sirvieron comida! Para ninguno de los trayectos pagamos mas de 30€ por vuelo así que no son caros.

También están las opciones de tren o autobús, sobretodo es buena idea coger los nocturnos para así también ahorrarte noches de alojamiento. Los precios son sumamente baratos (incluso por 15 baths) aunque puede ser mas complicado entenderse en el momento de comprar tickets y en la estación.

Tailandia Tailandia

Taxis, tuk-tuks,songthaew

Si te da miedo regatear y la aventura olvídate de Tailandia. En este país el tuk-tuk es un método de transporte más  siempre vas a tener que regatear ya sea en transporte e incluso en tus compras. Te contamos:

En las ciudades hay taxis con taximetro (tienen incluso un cartel con la palabra “taximetro” encima el vehículo) y sin. Los que son con taximetro tienes que asegurarte que lo inicien en el momento que subes al taxi y pagar por el precio que pone ahí. En algunos casos tendrás que pedirlo expresamente. En el caso de los taxis sin taxi-metro tienes que pactar el precio antes de subirte. Por eso te recomiendo que te informes previamente de cuales son los precios medios para pagar lo que es justo y no te aproveches regateando al céntimo ni se aprovechen de ti por ser un guiri.

En cuanto a los tuk-tuks pasa exactamente lo mismo. Te va a tocar pactar un precio antes de subirte a este. En el caso de los tuk-tuks los conductores pueden querer llevarte a tiendas de trajes o joyería donde ellos se llevan comisiones. Cuanto menos pagues por el trayecto, a mas tiendas te van a querer llevar. Eso ya es decisión tuya si te hace gracia ver esas tiendas o quieres ir directo a tu destino, pero que todo quede claro en el momento de la “negociación”.

En la zona de Chiang Mai existe el transporte llamado songthaew. Este es un estilo de camioneta roja con un cartel de “taxi” encima de ella. Las verás a miles por toda la ciudad y sus alrededores. Este transporte es muy común y tanto puedes usarlo como un taxi/tuk tuk pactando un precio, o como un autobús preguntando a alguno que ya veas lleno si pasa por la zona X a la que tu quieras ir. Tras pactar un precio con el te puedes subir al lugar. Si hay mas personas en la camioneta, te saldrá mas barato el trayecto. Eso sí, aveces tienes que ir a prisa porque en cuanto el semáforo esté en verde esta va a arrancar!

Os hablaremos mas concretamente de los precios que valen trayectos al aeropuerto, templos o zonas en concreto en los vídeo-blogs del canal de Youtube y los artículos que vayamos publicando de Tailandia en el blog. Puedes ser el primer en saber cuando los publicamos suscribiéndote a nuestra Newsletter 🙂

Tailandia

Dónde alojarse en Tailandia

El alojamiento siempre es un tema debatido. Cucarachas, goteras, no limpieza, barato caro,.. Llegamos a ver y oír de todo antes de nuestro viaje. Seamos claros, todo depende de tu presupuesto y estilo de viaje. Y por supuesto, no te creas todo lo que pone en webs como TripAdvisor. Si has tenido una mala experiencia en un hotel irás como loco al ordenador para que todo el mundo se entere de ella pero si todo ha ido fenomenal no te tomarás la molestia de contárselo a Internet.

Nosotros no tuvimos ningún problema con ninguna de nuestras estancias ni encontramos bichos ni nada fuera de su lugar. No fuimos a hoteles de lujo ni de clase media sino a guesthouse (hostales) pero si que es cierto no fuimos a albergues durmiendo con 10 personas en una habitación.

En nuestro caso estuvimos en tres alojamientos distintos: uno en Bangkok, en una guesthouse en Ao Nang y en un hotel en Chiang Mai. No os adelantamos mucho dado que tenemos preparado un vídeo y artículo con fotos y precios de cada uno de ellos para poder orientaros mejor. Te podemos avisar de cuando lo publicamos si te suscribes a nuestra Newsletter 🙂

En todos ellos lo que prometía la página donde lo reservamos es lo mismo que nos encontramos o mas. Quizá tuvimos suerte, porque en las opiniones si que hablaban de cucarachas y goteras pero lo que queremos decir es que aunque si os aconsejamos contrastar comentarios y buscar lo que mejor os convenga tanto de precio como de localización, la experiencia de cada uno es única.

Si vas con tiempo, también puedes optar por no reservar y visitar los propios hostales cuando llegues a la ciudad. Suelen tener fotos de las habitaciones y no tienen problemas en enseñártelas. Así puedes decidir por calidad-precio cual prefieres en el momento.

Documentación

Tailandia es un país del sudeste asiático por lo que si o si necesitareis vuestro pasaporte en vigor. Si eres de España y vas a pasar un máximo de 30 días (entrada por aire) o 15 (entrada por tierra), solo vas a necesitar tu pasaporte y a la llegada a Tailandia tendrás que rellenar unos papeles que son la visa de turista con la fecha de entrada y salida del país. Sino, vas a tener que gestionar la extensión del visado. En el blog ConMochila te informan muy bien de ello.

En nuestro caso llevamos también un seguro de viaje. Era la primera vez que contratábamos uno para viajar, pero también era la primera vez que viajábamos a un país de oriente no tan desarrollado así que es mejor ir seguro. Nos decidimos por IATI Seguros porque era el de precio mas barato y nos cubría el equipo fotográfico, cosa que para Rubén fue un punto positivo mas para Iati.

 

¿Estás organizando tu viaje a Tailandia por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.
► Alquila tu coche en Tailandia aquí.

1 comentario en «Preparar un viaje a Tailandia»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.