La provincia de Soria puede pasar desapercibida y no incluirse como posible destino de vacaciones, pero la realidad es que tiene pueblos con encanto y lugares naturales preciosos. Una de las escapadas por España que más he disfrutado ha sido por esta provincia de Castilla y León.
En este artículo voy a contarte esa primera parte de la escapada para que conozcas algunos de los lugares que conocer en Soria.
Catalañazor
Calatañazor es un pequeño pueblo de estilo medieval de tan solo 70 habitantes. Sus calles y edificaciones parecen todas sacadas de una antigua película de caballeros. Nosotros paseamos por todas las calles del pueblo para no perdernos nada y además, como podéis ver, tuvimos la suerte de verlo todo nevado lo que hacia que todo resultara un tanto mas atractivo. Por las nevadas y el frío casi no había gente, lo que hizo que pudiésemos tomar fotos y grabar mas fácilmente.
Empezamos nuestro camino subiendo la calle principal que lleva hasta el castillo, un castillo por cierto que aunque en su momento fue grande, actualmente solo queda en pie la torre del homenaje. Tratando de no resbalar por las malignas placas de hielo, seguimos nuestro camino por otras pequeñas calles paralelas a la principal, donde pudimos admirar pequeños rincones que parecían sacados de una postal y unas vistas inmejorables de la zona, ya que Calatañazor esta situado sobre un monte o pequeña montaña y desde sus limites puedes ver todo el valle a vista de pájaro. Mientras paseábamos por sus calles nos topamos con un pequeño “amigo”, un bonito gato llamado Rayo, que nos acompaño durante el resto de la visita. Estuvimos dando un par de vueltas y viendo algunas callejuelas mas antes de irnos, ya que desde ahí íbamos a hacer una ruta hacia La Fuentona.
Monumento Natural de la Fuentona
Nuestra segunda parada fue Muriel de la Fuente, lugar desde el cual empezaba la pequeña ruta hacia la Fuentona. Al cruzar el puente que conecta la carretera con el pueblo, encontramos un pequeño camino hacia la derecha bordeando el río Avión. Así todo nuestro camino de pocos kilómetros, unos tres, fuimos bordeando el río. Todo un paisaje de cuento con el río de agua cristalina y un camino bordeado de un bosque nevado.
Al final nos llevo dos horas llegar hasta la Fuentona, dado que nos gusta mucho parar por el camino, distraernos por el paisaje, sacar muchas fotos y sobretodo grabar para vosotros! Así una vez llegamos pudimos ver la gran laguna la cual es el nacimiento del río Avión. Nos pareció muy curioso ver que bajo la Fuentona se esconden galerías que albergan varias especies. Realmente todo el paisaje era digno de algunas leyendas que hay por la zona, las cuales cuentan que la laguna es casa de algunos animales monstruosos que esperan algún viajero despistado para devorarlo. Tras haber escuchado estas historias, decidimos volver marcha atrás para visitar la cascada que quedaba a tan unos 20 minutos mas de camino. Una vez hecha nuestra ruta, nos pusimos vuelta al coche y hacer la ultima parada del día.
Burgo de Osma
Antes de finalizar el día, decidimos visitar el Burgo de Osma. Siguiendo la temática medieval de Catalañazor, el Burgo de Osma es una ciudad antigua y episcopal de la provincia de Soria. Esta se impone junto al río Ucero, desde donde ofrece un paisaje muy bonito con el río a sus pies, la muralla medieval abrazando la ciudad y la gran catedran asomándose por ella.
La antigua ciudad medieval rodea la catedral trazando estrechas calles con edificios tradicionales, monumentos y esculturas. Nosotros empezamos la ruta desde el río, cruzando el puente que da a la entrada a la ciudad. Así paseamos por la plaza de la catedral, y seguimos por las calles peatonales. Como curiosidad, nos encontramos con una ciudad casi fantasma cuando llegamos dado que no había nadie por las calles, y a la media hora de repente vimos como todas las familias, jóvenes y niños salieron de los bares y sus casa. La razón de ello? Había partido de fútbol! Nos pareció bien curioso dado que incluso las tiendas estaban cerradas durante el partido ><
Tras nuestra visita por Burgo de Osma, se nos hizo las siete pasadas de la tarde, decidimos poner rumbo a nuestra casa rural. El día nos cundió mucho, con tiempo de visitar los puntos que teníamos pensados e incluso mas. Disfrutamos muchísimo de la ruta de la Fuentona, así como del encanto de Catalañazor y Burgo de Osma! Así que nos fuimos bien contentos para la casa rural para volcar todas las fotos y videos al portátil, así como acabar el día con una buena cena!
3 comentarios en «Pueblos con encanto de Soria: Calatañazor, la Fuentona y Burgo de Osma»