Ruta por Midi-Pyrénées en coche

Probablemente nuestras ruta por Midi-Pyrénées en coche ha sido de las escapadas más placenteras que hemos hecho. Al sur de Francia, cerca de casa, tenemos una zona preciosa plagada de pueblos sacados de cuento escondidos entre la naturaleza. Hacer esta ruta por Francia fue una sorpresa tras otra.

Si has oído hablar de los pueblos de Midi-Pyrénées y quieres conocerlos, te contamos nuestro itinerario de viaje recorriendo los Midi-Pyrénées en 7 días.

Mejor época para viajar a Midi-Pyrénées

Los Midi-Pyrénées, también conocidos como Mediodía-Pirineos, son una región situada en el interior del sur de Francia. Perteneciente a la región de Occitania, se encuentran en una zona de naturaleza frondosa y largos campos verdes. Su temperatura máxima son los 30ºC en el mes de julio, pero aún así puede haber lluvias durante los meses de verano.

Casi todos los meses del año son un buen momento para visitar los Midi-Pyrénées, pero probablemente nos quedaríamos con la primavera como la mejor estación. Los colores son mucho más vívidos y podremos disfrutar con temperaturas más óptimas del viaje. Aún así por la tarde noche suele refrescar.

Midi-Pyrénées lugares de interés

Alquilar un coche

Nosotros hicimos la ruta en coche por Francia con nuestro propio coche. No obstante, muchas nos habéis preguntado si es posible hacerlo en coche de alquiler. Se puede llegar a la zona de los Midi-Pyrénées en avión llegando al aeropuerto de Toulouse. En el aeropuerto podrás alquilar un coche para conocer toda la zona. Esta nos parece la manera más sencilla de como llegar a los Midi-Pyrénées. Además, hay muy buenas ofertas de vuelos desde Madrid o Barcelona.

Puedes comparar los precios de alquiler de las distintas compañías haciendo click aquí.

Seguro de viaje

Como siempre, cuando alquilas un coche tienes la opción de incluir el seguro con más o menos coberturas. Eso es cuestión de gusto personal y de tu presupuesto. Aún así, ten cuidado con los límites de velocidad y conduce con atención.

No obstante, si quieres viajar al 100% seguro te recomendamos contratar un seguro de viaje que te cubra en cualquier situación. Personalmente no solemos contratar un seguro de viaje cuando viajamos por Europa, ya que nos cubre la tarjeta sanitaria europea. De todos modos, dependiendo de qué tipo de actividades vayas a hacer, no está de mas.

Estado de las carreteras

Nosotros nos movimos sin problema en GPS al conducir por Francia. Las carreteras pueden hacerse pesadas algunas veces por la gran cantidad de curvas. Hay un par de carreteras principales que unen un pueblo a otro, aún así no dejan de ser carreteras nacionales de máximo dos carriles en cada sentido. En otros casos conduciremos por carreteras estrechas por las que conducir con más cuidado.

La carretera está en bastante buen estado, aún así aconsejamos organizar bien la ruta para no tener que hacer largas horas en coche cada día. Nosotros lo organizamos de manera que el trayecto fuera de máximo 2 horas. Otro punto a tener en cuenta es el de las gasolineras. No hay en gran abundancia así que, sin mucha preocupación, no apuremos para buscar una en la que recargar el coche.

los mejores pueblos de Midi-Pyrénées

Nuestros hoteles en Midi-Pyrénées

Durante nuestra ruta por los Midi-Pyrénées nos alojamos en un total de cuatro hoteles diferentes. La ruta la hicimos en modo circular en sentido contrario a las agujas del reloj.

Nuestra ruta por los Midi-Pyrénées en coche empezó en Barcelona. Así que para evitar largas palizas en el coche, la primera noche dormimos en Narbona:

Los hoteles en Midi-Pyrénées nos parecieron relativamente caros, aunque bien es cierto que no reservamos con mucho tiempo de antelación. Nosotros optamos por dormir durante tres noches en un punto central, cerca de Belcastel, desde el que ver el resto de pueblos.

  • Nos alojamos en la Résidence Odalys Le Hameau Du Lac. Se trata de un centro de vacaciones con piscina para todos los clientes. Está a las afueras del pueblo de Rignac, donde hay supermercado y gasolinera. Desde allí no puedes ir a ningún sitio sin coche pero era cómodo.

De camino hacia el sur, íbamos a dormir en el hotel Raymond VII en Cordes-Sur-Ciel, pero como no le dedicamos mucho tiempo a este pueblo finalmente hicimos noche en Albi en el Albiappart. Era muy económico, super amplio y limpio. Lo recomendamos, sobretodo si se viaja en familia o amigos.

Finalmente, ya de vuelta para casa, paramos en Carcasona para ver su casco antiguo amurallado. El hotel que escogimos fue Cerise Carcassonne Sud, otra residencia con piscina cubierta y parking incluido. Estuvimos cómodos pero creemos que estaba un poco anticuado y justo de limpieza.

ruta por Midi-Pyrénées Saint Antoine Noble Val

Gastos del viaje

Al viajar a Francia tenemos que tener en cuenta el nivel de vida del país y el precio de las cosas. Si quieres saber en más detalle, puedes leer nuestro presupuesto de viaje de 17 días por Francia.

La mayoría de hoteles que escogimos eran apartamentos con cocina. Sabemos que Francia es un país caro, así que optamos por ir al supermercado a comprar los desayunos y alguna que otra comida y cena. En este viaje éramos tres personas y gastamos unos 100€ en comida del supermercado. Algún día hicimos un extra y comimos, por ejemplo, en Conques por unos 20€ por persona.

Los pueblos de Midi-Pyrénées están muy bien preservados y casi todos ellos son peatonales. Por ello se tiene que dejar aparcado el coche a su entrada o en algunos de los parkings habilitados. Estos suelen ser de pago. Nosotros tuvimos que pagar en:

  • Belcastel: Se paga en el parquímetro
  • Conques: Precio fijo de 4€
  • Saint-Cirq Lapopie: Precio fijo de 4€
  • Cordes-Sur-Ciel: Se paga en el parquímetro

En Rocamadour se puede aparcar gratuitamente arriba en el castillo y abajo del todo en un descampado. Para subir al pueblo desde allí puedes hacerlo a pie o con un trenecito. Este tiene un coste de 3€.

Nuestra ruta por Midi-Pyrénées

Día 1: De Barcelona a Colliure y Narbona

Nuestra ruta empezó desde Barcelona dirección a Narbona. Nos esperaban cuatro horas en coche hasta llegar allí. A mitad de camino decidimos parar en el pueblo de Colliure, ya que nos lo habían recomendado. Sin duda fue un gran acierto, ya que es precioso con su apertura al mar y sus calles de casas coloridas. Tendrás que aparcar en uno de sus seis parkings habilitados.

Por la tarde llegamos a Narbona, a la cual le dedicamos un breve paseo. Nos encontramos con todo cerrado siendo imposible encontrar un lugar para cenar.

Día 2: Salles la Source y Belcastel

Nuestro primer pueblo de los Midi-Pyrénées fue: Salles La Source. Este es conocido por su gran cascada, aunque pocos saben que si seguíamos el trazo del agua encontraremos otra más pequeña. También merece la pena subir en coche o a pie para ver la parte de arriba del pueblo y el mirador.

Belcastel fue uno de los descubrimientos del viaje. Sus casas se escondían entre los árboles bajo el valle hasta que ya te adentrabas en el pueblo. Con su río, puente, castillo, calles adoquinadas y los pájaros como banda sonora, Belcastel nos enamoró. Merece mucho la pena visitarlo.

Midi-Pyrénées en coche Belcastel

Día 3: Conques y Rocamadour

Uno de los lugares de interés que más sonaban de esta zona era Conques. Se dice que Disney se inspiró en este para crear el pueblo de la Bella y la Bestia. Si esto es real no lo se, pero que el pueblo parece sacado de cuento sí. Las flores que decoran cada ventana y el detalle de cada fachada es precioso. Recomendamos callejear por sus calles y no solo quedarse en la calle central y la plaza de la iglesia. Allí comimos en el restaurante Le Charlemgne por unos 20€ por persona. Otra recomendación es ir hasta un mirador que aparece en Google Maps como Le Barcarel.

La tarde se la dedicamos a Rocamadour, probablemente el pueblo más turístico que vimos. Este tiene tres niveles, siendo el primero la calle del pueblo. El segundo es su iglesia y monasterio dejando el castillo para su tercer nivel. Puedes ir de uno a otro por las escaleras o pagando para subir a los ascensores (3€). La pena de este pueblo es que no tiene vida local ya que todo son bares y tiendas de souvenirs. Además, había bastantes grupos que hacían una visita guiada por Rocamadour.

Conques pueblo de la Bella y la Bestia
Mirador Le Barcarel

Día 4: Cahors y Saint-Cirq Lapopie

Al día siguiente nos dirigimos hasta Cahors. Se trata de una gran ciudad pero con un casco histórico bordeado por el río Lot. No fue de las localizaciones que más nos gustaron aunque tuvimos la suerte de coincidir con su mercado en la plaza de la iglesia. Lo que sí recomendamos es subir en coche hasta Le Mont Saint Cyr.

Tras comer nos dirigimos hasta Saint-Cirq Lapopie, probablmente de los mejores pueblos de Midi-Pyrénées. No hay detalle en el que tenga desperdicio y su localización es ideal. Tiene unos cuatro parkings habilitados y se tiene que pagar 4€ por aparcar en estos.

Ruta por Midi-Pyrénées en 7 días
Pueblo de Rocamadour en Midi-Pyrénées

Día 5: Najac y Saint Antonin Noble Val

Najac nos recibió en plena calma, con apenas gente caminando por sus calles. Justo estaban colocando cuatro mesas en la plaza central para vender fruta y verdura. Esa neblina mañanera le dio un toque especial. Najac se podría resumir en una única calle que baja adentrándose en el pueblo para luego subir hasta su castillo (entrada: 5,50€). Es uno de los pueblos que más nos gustaron de la ruta.

Saint Antoine Noble Val no es uno de los imprescindibles de Midi-Pyrénées pero aún así es precioso. Quizá con menos encanto que el resto, pero a nosotros nos recibió con una gran fiesta. Justo era el día de mercado y sus calles centrales estaban repletas de paradas de todo tipo junto con puestos de comida. Esto hizo que nos sintiéramos como en casa y tuviéramos una visita bastante animada.

Castillo de Najac Midi-Pyrénées
Calle principal de Najac con su castillo al fondo

Día 6: Cordes Sur Ciel y Albí

Cordes Sur Ciel es, sin duda, una de los pueblos más conocidos de la ruta por Midi-Pyrénées. Sus localización arriba de una colina hace que tenga una imagen imponente que te devuelve a la Tierra Media. Aún así, una vez dentro, el pueblo se recorre rápido entre sus callejuelas. Recomendamos ir en coche hasta una colina cercana que ofrece una vistas como las de la fotografía de Cordes Sur Ciel. Haz click aquí para ver la localización en el mapa.

Por la tarde llegamos a Alibi y dimos una gran vuelta por su centro. Pasado por agua, callejeamos por las calles adyacentes de su catedral y las de su casco histórico. Recomendamos entrar al patio de la iglesia Saint-Salvi y comer en alguno de los restaurantes de la zona.

Mirador Cordes-Sur-Ciel Midi-Pyrénées
Cordes-Sur-Ciel

Día 7: De Albí a Carcasona

A la mañana siguiente nos levantamos para poner rumbo hacia Carcasona. Tras casi dos horas en coche llegamos a la preciosa ciudad amurallada de Carcasona. Gracias a una restauración hecha por el arquitecto Viollet-le-Duc, parece que te adentres de lleno a la edad Media. Estuvimos callejeando por dentro de la muralla y bordeando esta misma durante el resto del día. A eso de las ocho de la noche entramos a cenar en el restaurante L’Mnenestrel, aunque todos tenían muy buena pinta.

Ciudad amurallada de Carcasona
Ciudad amurallada de Carcasona

Día 8: De Carcasona a Barcelona

Despertamos en Carcasona sabiendo que era nuestro último día de ruta por Midi-Pyrénées. Tras desayunar y recoger nuestro equipaje, nos dirigimos hacia el puente viejo para ver una panorámica de la ciudad amurallada desde fuera. Sacamos algunas fotografías y tras ello ya pusimos rumbo a Barcelona ya que nos esperaban cinco horas de viaje.

Costumbres gastronómicas

Como no podría ser de otro modo, la gastronomía también es un punto importante de los Midi-Pyrénées. Son varios los alimentos que tienen denominación de origen de algunos de los pueblos de la zona.

Más allá de los puestos de gofres que encuentras en cada uno de los pueblos, la bandeja de quesos es uno de los protagonistas en la mesa francesa siempre acompañado de un buen vino de la región. Finalmente, uno de los platos más populares es el cassoulet de Toulouse.

Hasta aquí nuestra ruta por Midi-Pyrénées. Esperamos que te haya gustado y te sea de ayuda para organizar tu itinerario. Es una zona que merece mucho la pena visitar y no está tan lejos de casa.

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.