Si no lo sabes, una de mis grandes aficiones es hacer rutas de senderismo, la montaña, los ríos y el turismo de aventura. No hay mejor sitio para practicar todo esto que te acabo de decir que en el norte de España. Por ello decidí hacer esta ruta por Asturias en coche durante un puente.
Hoy voy a compartir contigo una de las muchas rutas que hacer en Asturias. Si quieres disfrutar de la naturaleza, la sidra y unas buenas vacaciones, esto te gustará.
¿Por qué una ruta por Asturias en coche?
Hacer una ruta en coche en Asturias es la manera más rápida y sencilla de poder conocer muchas ciudades y pueblos. Quizá no disponemos de muchos días o estamos en un puente largo y queremos ir “rápido”. Aunque nosotros recomendamos y nos gusta viajar lento, no siempre se puede hacer esto.
Hacer una ruta en coche en Asturias nos da la libertad de movimiento. Podemos estar una mañana en un pequeño pueblo y a la tarde visitar otro. Además haciendo la ruta en coche nos empaparemos de la belleza de sus paisajes yendo de un lado a otro. Como dice la propia oficina de turismo de Asturias: Asturias es un Paraíso Natural.
Qué ver en la ruta por Asturias en coche
Esta ruta en coche en Asturias que compartimos contigo esta pensada para unos cuatro o cinco días. Por descontado somos conscientes que hay muchísimos otros pueblos y ciudades en Asturias que no están en esta ruta. No podemos visitar Asturias en menos de una semana y conocerlo todo. Queremos compartir contigo la ruta que nosotros hicimos y de ese modo hablarte sobre lugares que conocemos.
Oviedo
Partimos desde Madrid y nuestro primer punto fue Oviedo. Tras recorrer varios kilómetros para empezar la ruta en coche por Asturias, paramos en la capital asturiana. La ciudad de Oviedo está rodeada de lugares increíbles que visitar.
Visitar Oviedo en 1 día es posible. Si llegas pronto a la ciudad no tendrás problema en ver sus imprescindibles. Del mismo modo podemos decidir si quedarnos en Oviedo para pasar la noche o poner rumbo a nuestro siguiente punto de la ruta.
Si dispones de más tiempo puedes estar varios días en la ciudad y usarla como base para visitar pueblos y lugares cercanos.
- Haz click para saber qué ver en Oviedo: Visitar Oviedo en 1 día
¿Planea tus días en Oviedo?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Oviedo aquí.
► Contrata tu tour y actividades que hacer en Oviedo aquí.
Ribadesella
El siguiente punto de nuestra ruta en coche en Asturias es Ribadesella. La pequeña localidad de Ribadesella es bastante importante en Asturias. Nacionalmente se la conoce por dos cosas emblemáticas:
- Su historia, en Ribadesella se encuentra la cueva de Tito Bustillo donde podremos aprender de la prehistoria.
- Las actividades deportivas. El famoso descenso del Sella termina en Ribadesella.
Por supuesto hay bastantes más cosas que ver en Ribadesella. Podemos pasear por sus playas buscando huellas de dinosaurio o visitar sus acantilados de Arra, entre muchas otras cosas.
- Recomendado: Planes para disfrutar de Ribadesella
Arriondas
Nuestro siguiente punto es el pequeño pueblo de Arriondas. Quizá nunca has escuchado nada de este pueblo de 2.500 habitantes. Aquí fue donde nosotros decidimos alojarnos ya que sus precios eran mucho más económicos que su vecino Cangas de Onís. Además, en nuestro paso por Arriondas nos enfundamos en trajes de caucho para practicar un deporte que nos encanta: el kayak.
Alquilamos un kayak doble para hacer parte del descenso del Sella. Fueron unos 14km con tramos rápidos y lentos. Donde lo pasamos en grande disfrutando de las vistas que nos ofrece este río. Pasamos la mañana imaginando como tiene que ser la bajada del río con cientos de canoas en una carrera por ser el más rápido.
En Arriondas encontrarás muchas compañías que hacen distintos deportes de aventura, para adultos y niños. Además, casi que te obligo a que vayas hasta el mirador del Fitu (o Pitu) si pasas por Arriondas. Desde lo alto de este puedes ver la naturaleza asturiana 360º. A un lado verás la cordillera de los Picos de Europa y al otro el mar cantábrico.
- ¿Quieres ver como hicimos el descenso del Sella? Haz click aquí y ríete viéndo el vídeo
- Puedes reservar la experiencia de descender el Sella aquí mismo.
Cangas de Onís
Sin lugar a dudas uno de los lugares más populares de Asturias es Cangas de Onís. No podía faltar visitar Cangas de Onís en nuestra ruta por Asturias en coche. Cangas de Onís se encuentra muy cerca de Arriondas, apenas a 10 minutos conduciendo.
En Cangas de Onís visitaremos su famoso puente romano por el cual discurre el río Sella, daremos un paseo por su caso histórico y, si te gusta comprar productos típicos de la tierra, estás de suerte. Encontrarás muchos comercios con historia y renombre donde poder comprar un buen queso o la mejor sidra entre otras muchas cosas.
En el pueblo de Cangas de Onís se aloja mucha gente que quiere visitar los lagos de Covadonga, ya que se encuentran muy cerca. Nuestra recomendación es que busques alojamiento en Arriondas porque es más barato que Cangas de Onís y no hay tanta gente. Aún así, si quieres visitar Asturias en Semana Santa tendrás que lidiar con precios altos y mucho turismo.
Puedes realizar el descenso del Sella también aquí.
El santuario de Covadonga y los lagos de Covadonga
Ahora viene la guinda del pastel de nuestra ruta por Asturias en coche. Recomendamos dedicar un día completo para poder visitar el Santuario de Covadonga y los Lagos de Covadonga. Nosotros los visitamos en días distintos por no planificarnos adecuadamente, pero es muy factible hacerlo en uno solo.
Este lugar es el más visitado de Asturias y si estamos en un puente o fin de semana seguramente nos encontremos con mucha gente. Lo mejor es que madruguemos bastante y de ese modo podamos encontrar un aparcamiento en Covadonga. Visitar los Lagos de Covadonga y el Santuario de Covadonga puede ser una pesadilla si no te organizas convenientemente, pero no te preocupes porque tenemos toda la información para ti en esta misma web.
Cuando termines tu visita a estos lugares tan increíbles serás consciente de lo que has visto. Tanto el santuario como Los Lagos son un lugar único y es por ello que atrae a tantos turistas y visitantes. Te dejamos con los dos artículos que dedicamos a estos imprescindibles de Asturias:
- Haz click para saber que visitar en el Santuario de Covadonga
- Cómo visitar los Lagos de Covadonga sin morir en el intento
Llanes
La última parada en nuestra ruta por Asturias en coche nos conduce hasta la localidad de Llanes. En Llanes podremos visitar su centro histórico lleno de terrazas donde descansar y tomar algo con unas vistas al río, visitar los cubos de la memoria, donde cubos de cemento hacen de rompeolas de colores y pasear por algunas de sus playas más conocidas.
Nuestra parada en Llanes fue breve. Como toda localidad asturiana tiene su encanto y nos gustó particularmente las callejuelas de su casco histórico. Nos pareció muy distinto al resto de pueblos asturianos con encanto que habíamos visitado hasta la fecha.
Esta ruta por Asturias en coche está pensada para hacerlo en cinco días. Si cuentas con más o menos días, puedes ajustar a tu gusto. Tómalo como una guía para descubrir Asturias el paraíso natural que merece ser descubierto. Nosotros ya tenemos una larga lista de pendientes que ver en Asturias. Esperamos que te guste tanto como a nosotros.
¿Estás organizando tu escapada a Asturias?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Asturias aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.
¿Conoces lugares alucinantes en Asturias? ¿Has hecho alguna ruta en coche que quieras compartir? Comparte para que todos los viajeros puedan saber más del norte de España. 😋 ⬇
De lujo
Gracias por vuestra aportación!
Estoy pensando en unas mini vacaciones de cinco días y la ruta que comentáis es muy atractiva!
Seguramente la haré con mi pareja este año, desde luego que no será en fechas señaladas haciendo caso a vuestro consejo.
Y cuando otra ruta por la parte oeste de Asturias??
Saludos!!
¡Hola Claudia! Mil gracias por tu comentario 🙂 Me alegro de que te animes a hacer esta ruta. Asturias es una preciosidad de bonita. La verdad es que hay bastantes más sitios que he estado, sobretodo con mi familia cuando era más joven, pero no he compartido la información por el blog jeje Pero sí, Asturias merece la pena de este a oeste toda ella. Un abrazo