Tokio es una enorme metropolis con varios centros neurálgicos. Un único artículo hablando de qué ver en Tokio se haría interminable. Por ello, hemos creado una guía de qué ver en Tokio barrio por barrio. Queremos que descubras todo lo que tiene la capital japonesa sin volverte loco.
Durante nuestro viaje a Japón empezamos visitando Tokio por el barrio de Shibuya. Este es conocido por ser uno de los centros con más rascacielos y tiendas. ¡Empezamos este recorrido por Shibuya! Si quieres verlo en vídeo, aquí lo tienes. Si quieres leerte la guía, sigue leyendo bajo el vídeo:
Cómo llegar a Shibuya
Antes de saber qué ver en Shibuya, tenemos que saber cómo llegar. Todo depende de donde hayas escogido alojarte en Tokio.
El barrio de Shibuya tiene varias estaciones de metro. Pero cuando hablamos de Shibuya, solemos referirnos a toda la zona comercial, bares y entretenimiento que hay alrededor de la estación central. En pleno centro se encuentra la gran estación de Shibuya donde conectan las líneas de Tokyo Metro, Toei y JR. Así que seguro que tienes buena conexión desde cualquier zona en la que te alojes.
Te recomendamos empezar tu recorrido por Shibuya en esta misma estación. Desde ahí puedes empezar la ruta andando por todos los puntos que ver en Shibuya.
Qué hacer en Shibuya
Para nosotros, Tokio es pasear y empaparte de sus calles. Así que Shibuya no podría ser menos. La mejor manera de conocer lo que se cuece por las calles niponas es andar por ellas. Es así como llegas a ver su rutina y el ambiente que se respira en ellas.
Cuando llegues a la estación de Shibuya te recomendamos salir por la salida llamada Hachiko.
Estatua de Hachiko
Uno de los puntos más conocidos y tiernos que ver en Shibuya es sin duda esta estatua. La leyenda de Hachiko es conocida mundialmente e incluso ha sido llevada al cine.
Hachiko era un perro de raza akita. Estos se decían que eran muy fieles a sus amos. Así que según cuenta la leyenda, este perro esperó a su amo durante 10 años tras la muerte de este. Esperaba fielmente a la misma hora en la estación, esperando a que su amo saliera de ella para volver juntos a casa.
En la plaza Hachiko de Shibuya se encuentra una estatua de Hachiko. Es un punto de encuentro muy popular entre los japoneses y donde muchos turistas van a hacerse una foto.
Cruce de Shibuya
En la misma plaza donde se encuentra Hachiko, es donde está el popular cruce de Shibuya. Imágenes y vídeos de este cruce han inundado las redes haciendo del cruce un punto de referencia de Tokio. El cruce tiene el nombre de Scramble Kousaten y se dice que es el más transitado del mundo.
En este cruce de Shibuya se cruzan seis direcciones de peatones y ocho de vehículos. Los semáforos están programados de manera que se pone en verde para todos los peatones a la vez recreando la famosa imagen.
Para obtener unas buenas vistas del cruce te recomendamos subir a alguno de los altos edificios que le rodean. En uno de los edificios hay un Starbucks en la primera planta. Este tiene unas vistas estupendas al cruce. Eso sí, tienes que consumir para poder sentarte a la barra con cristalera.
Calles principales
Shibuya está llena de comercios. Cada vez es más popular entre los jóvenes y es donde dan inicio varias tendencias de moda japonesa. Así que es normal ver centros comerciales que ocupan edificios enteros.
En frente de Hachiko, así como del cruce, inicia la calle Center Gai. Esta es una calle peatonal repleta de tiendas, restaurantes, karaoke y clubs de noche. Es una de las zonas más populares y donde se inician las tendencias de moda. Koen Dori es otra de sus calles populares, la cual como su propio nombre indica, te lleva directa al parque Yoyogi. Koen Dori también está llena de tiendas en ambas aceras.
Como curiosidad, decir que hay una calle dedicada a nuestro país. La Cuesta de España (Supeinzaka) es una calle peatonal con una escalinata llena, una vez más, de comercios. Decidieron llamarla así por su similitud a algunas calles españolas.
Love Hotel Hill
En Shibuya también se encuentra esta curiosa área. Otro de los alojamientos curiosos de Japón son los love hotel. Estos son hoteles con habitaciones que se pueden reservar por horas o noche. La decoración de las habitaciones es tematizada y podemos encontrar desde lo más serio y clásico hasta lo más bizarro.
Love Hotel Hill es una zona de Shibuya la cual está repleta de estos love hotel de Japón. Podrás identificarlos por sus carteles y las fotografías en su entrada. Normalmente, estos hoteles, tienen fotografías de sus habitaciones con sus precios.
Tower Records
Una de las tiendas más conocidas de Tokio, y concretamente de Shibuya, es Tower Records. Es una tienda de discos enorme, de las que ya no se pueden ver en España. El edificio principal es este de Shibuya, aunque hay otras pequeñas en Japón. El edificio tiene secciones para cada género musical, además de una cafetería.
Cuando nosotros fuimos, la cafetería estaba ambientada en Dragonball. Además es bastante normal encontrarte con algún grupo japonés haciendo una sesión de firmas.
Centros comerciales
Hay muchos centros comerciales que son populares en la zona de Shibuya. Aunque no nos interesen las compras, es curioso ver las tiendas, la moda japonesa y su gente. Por ejemplo, el edificio Shibuya 109 es un centro comercial con ropa solo para chicas.
Otra tienda curiosa es Tokyu Hands. Hay tienda en Shibuya y Shinjuku. Esta está llena de cosas de manualidades, de cocina, papelería, postales, juguetes, etc. Es una tienda ideal para comprar un souvenir para familiares y amigos.
Como bien hemos dicho, Tokio es pateársela andando. A primeras puede parecer que Shibuya no esconde muchas cosas por ver. Lo bonito de Tokio y sus barrios es ver su ambiente. Nosotros recorrimos Shibuya en nuestro primer día de viaje a Japón y no dejó de sorprendernos sus calles y edificios.
Esperamos que te sirva de ayuda esta guía de qué ver en Shibuya y sigas recorriendo Tokio en nuestra guía de barrio por barrio.
Te recomendamos leer nuestro artículo Qué ver en Tokio en 6 Días