Qué ver en Nagoya en un día

La ciudad de Nagoya es uno de los centros de negocios mas importantes de Japón. Es la cuarta ciudad mas poblada del país pero no la mas visitada. Nagoya es una ciudad de paso para la mayoría de turistas ya que se encuentra entre Tokio y Kioto. Muchos turistas pasan por ella sin pena ni gloria y solo admirándola a través de las ventanas del tren. Pero es una ciudad en la que vale la pena parar para descubrirla. Te contamos que ver en Nagoya para que descubras esta ciudad.

Nuestra visita a Nagoya también fue accidentada y de paso. Tras ir a los Alpes japoneses, teníamos que ir a Nagoya para coger el shinkansen hasta Tokio. Así que decidimos pasar un día en Nagoya para ver que nos ofrecía esta ciudad de negocios. Reconocemos que nos pareció una ciudad gris y con poca personalidad, por lo que no le dedicaríamos mas de un día. Pero también estamos convencidos que nos dejamos muchas cosas por ver y deberíamos repetir.

Si lo que quieres es visitar Nagoya y ver lo mas importante de la ciudad estas de suerte ya que puedes visitar Nagoya en un solo día. En este articulo te dejamos con un itinerario para que sepas qué ver en Nagoya en un solo día sin perderte nade de lo mas importante de la ciudad.

Qué ver en Nagoya. Viajar a Japón

Cómo llegar a Nagoya

Nagoya es una ciudad que te resultara realmente sencillo llegar. Se encuentra entre Kioto y Tokio y  en la misma linea de tren que une estas dos ciudades tan importares. Aún te resultará mas sencillo llegar hasta Nagoya con el Japan Rail Pass ya que no tendrás problema al encontrar el tren para llegar y ademas ya lo tienes pagado.

Lee esta Super-guía de uso del Japan Rail Pass o cómpralo en la página web de JRailPass

Llegar a Nagoya desde Kioto

Si estás en Kioto puedes hacer una “excursión” para visitar Nagoya en un día y volver a Kioto al final de este. Desde Kioto a Nagoya el trayecto dura aproximadamente 1 hora.

En la estación central de Kioto hay dos tipos de tren que llevan hasta Nagoya. El tren Shinkansen Hikari que tarda 37 minutos y el Shinkansen Kodama el cual realiza el trayecto en 56 minutos. El precio de cualquiera de ellos es de 2.590Y pero con tu JRPass es totalmente gratuito. Mira bien que tipo de tren coger para tardar menos. Siempre vale la pena esperar al mas rápido ya que tiene menos paradas y es menos pesado el viaje.

Llegar a Nagoya desde Tokio

Si piensas en visitar Nagoya desde Tokio debes contar que les separa entre 2 o 3 horas dependiendo del tren que cojamos. Es recomendable visitar Nagoya si vas de camino a Kioto y no tengas que volver a Tokio ya que perderías como 4 horas del día. Incluso puedes dormir una noche en Nagoya, para disfrutarla mejor y al día siguiente seguir tu itinerario de viaje por Japón.

Desde la estación de Tokio también tenemos dos tipos de trenes como pasa en Kioto. Cada uno de ellos se diferencia en que uno hace mas paradas y el otro es mas directo. El Shinkansen Hikari tarda entre 1h40min – 2h en llegar a Nagoya y el Shinkansen Kodama entre 2h – 2h30. El precio de cualquiera de estos dos trenes es de 6.260Y y con tu Japan Rail Pass no tendrás que pagar esta cantidad.

Qué ver en Nagoya

Nagoya es una ciudad bastante grande, aún así no es imposible verla andado. Durante las 24h que íbamos a pasar en ella, nos trazamos un itinerario a pie. Andamos mucho pero valió la pena para ahorrar dinero en transporte, así como para conocer mejor las calles de la ciudad.

Nagoya Station

La estación de Nagoya es lo primero que veremos de la ciudad en el caso de llegar en tren. Esta, como es común en todo Japón, es una estación muy grande con tiendas y centro comercial en su interior. También dispones de taquillas para dejar tu equipaje y recogerlo después de la visita a la ciudad. Todo un puntazo si la visitas solo de paso 🙂

Al rededor de la estación de Nagoya se ha creado un gran barrio de rascacielos con edificios modernos. Esto ya nos recordará a la bulliciosa Tokio. Como ves, nada mas llegar a Nagoya ya puedes empezar a ver lo que ofrece esta gran ciudad de negocios.

Castillo de Nagoya

Sin duda el Castillo de Nagoya es el atractivo numero uno de la ciudad. Este castillo es la escusa principal de casi todos los turistas que visitan Nagoya. Pero en este articulo verás que no es lo único por ver.

El castillo de Nagoya es uno de los ejemplos de los primeros castillos de la Edad Moderna allá en el Siglo XV. Este castillo fue destruido en la Segunda Guerra Mundial por un bombardeo y reconstruido de manera tradicional en 1959.

Su interior es actualmente un museo donde se muestran todas las obras que sobrevivieron a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Su segundo piso es un mirador donde poder observar las vistas de la ciudad y jardines aledaños al castillo. El precio para visitar el castillo de Nagoya al completo es de 500Y.

Qué ver en Nagoya. Viajar a Japón

Hisaya Odori

Esta larga calle es mitad parque, mitad calle comercial. Puedes andar por sus aceras y descubrir un montón de centros comerciales, tiendas y oficinas de grandes empresas.Si paseas por su zona central, te encontraras en un parque con muchos espacios para el relax y el juego. Sin duda es perfecta para pasear después de salir del castillo de Nagoya y aprovechar algún lugar para descansar un poco.

Vale la pena también dar una vuelta por el gran centro comercial Matsuzakaya en esta misma calle. Este gran centro comercial tiene tiendas de todo tipo, incluso en su quinto piso cuenta con un Pokemon Center ideal para la visita con niños en familia (o no tan niños).

Nagoya TV Tower

Este es uno de los puntos mas interesantes de Nagoya. Se encuentra en la misma vía verde de Hisaya Odori. La TV Tower de Nagoya fue la primera torre de televisión de Japón. Su atractivo radica en eso mismo: es la torre mas antigua del país y aún se conserva como nueva. Hoy en día no es la más alta y, por supuesto, no es el lugar mas alto de Nagoya pero en lo alto se encuentra un mirador. Se puede subir por 700Y.

Nosotros creemos que no merece la pena pagar ese precio por subir a esta antigua torre. Su atractivo radica en ella misma y no sus vistas por lo que aconsejamos visitarla y admirarla desde tierra.

Más adelante visitaremos otro mirador, este sí, el mas alto de Nagoya donde tendremos una vista panorámica de la ciudad.

Banshoji Dori

De camino de vuelta hacia la estación pasamos por la calle Banshoji Dori. Esta es una gran calle/galería de comercios. Este tipo de calle la podemos encontrar en Kioto, Tokio y en casi cualquier ciudad de Japón. Son calles cubiertas donde en su interior se encuentran cientos de pequeñas tiendas. Tiendas tradicionales donde venden yukatas, tiendas de alimentación y tiendas mas enfocadas al turista. En estas calles comerciales hay absolutamente de todo y es muy divertido pasear e ir descubriendo cada lugar.

En estas calles puedes ver muchos habitantes de la zona, interactuar en su rutina simplemente yendo a comprar sus hortalizas para la cena. Sin duda es un buen lugar donde respirar el ambiente del día a día de la ciudad.

Desde este punto vamos a visitar uno de los templos que hay en el interior de la ciudad y muy cerca de esta galería.

Qué ver en Nagoya. Viajar a Japón

Osu Kannon

El templo Osu Kannon es una reconstrucción mas o menos reciente de lo que era un templo en la época de Kamakura. En este templo los días 18 y 28 de cada mes del año se celebra un pequeño mercado muy concurrido y curioso. Si pasáis por Nagoya alguno de estos días recuerda pasar por el Osu Kannon para disfrutar de estos días especiales.

Este templo está abierto al publico los 365 días del año y las 24 horas. Su visita es totalmente gratuita por lo que no debes preocuparte a que hora llegas hasta él. Una muy buena opción para ahorrar un poco en el viaje.

Midland Square

Ya de vuelta en la zona de la estación central de Nagoya, y entre todos sus rascacielos, nos pararemos en uno de ellos. El Midland Square es el edificio más alto de la ciudad de Nagoya con 247 metros de altura.

Desde el mirador llamado Sky Promenade de este increíble edificio podemos ver las mejores vistas de la ciudad de manera panorámica. En el edificio Midland Square no solo encontraremos el mirador, sino que en su quinta planta hay un cine y en las cuatro primeras tendrás restaurantes, cafeterías, tiendas y galerías de coches de Toyota y Lexus.

El mirador Sky Promenade es el más alto de Nagoya pero también es el mirador al aire libre más alto de Japón. Desde lo alto, además de poder ver toda la ciudad podrás observar el funcionamiento de la estación y ver como entran y salen los trenes bala continuamente. El edificio Midland Square se encuentra justo en frente de la estación de Nagoya.

El precio de la entrada para subir a el mirador Sky Promenade es de 750Y.

Como ves, Nagoya es una ciudad que ofrece muchas posibilidades. Puede ser una ciudad ideal para descubrir en uno o dos días y desde ahí hacer excursiones a otros puntos de Japón.

 

¿Estás organizando tu viaje a Japón por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Japón aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

2 comentarios en «Qué ver en Nagoya en un día»

  1. Nagoya no tiene mucho atractivo para turistas que vienen de tan lejos (como España). Sin duda, el castillo es el número uno, y con suerte si se visita en verano, los torneos de sumo que se celebran en el estadio-gimnasio al lado del castillo son un lujo.

    Responder
    • Pues si la verdad es que como decimos suele pasar sin pena ni gloria. La gente pues no se para descubrir Nagoya. Pero bueno, como todo en Japón cualquier lugar tiene algo atractivo. Tu lo sabes bien 😉

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.