Qué ver en Mérida. Un día por tierra de romanos

Mérida, la capital de la Comunidad de Extremadura, es una ciudad cargada de historia. Esta se encuentra entre las provincias de Cáceres y Badajoz. Se la designó capital por su importancia en distintos periodos de la historia. Te vamos a contar qué ver en Mérida para que no te pierdas ninguno de sus puntos históricos más importantes.

Su conjunto arqueológico fue nombrado Patrimonio de la Humanidad en el año 1993 por la UNESCO. Mérida es sobre todo es conocida y visitada por los turistas gracias a su increíble patrimonio de la época romana.

Puedes organizar tu visita a Mérida en un día completo. Si vas mas días podrás visitar mas cosas a sus alrededores, pero aquí te contaremos qué ver en Mérida en un día.

Qué ver en Mérida en un día

En Mérida hay muchos monumentos que ver y visitar. Sin lugar a dudas hay algunos mas importantes, pero hay muchos otros con historia y encanto que no hay que dejar atrás. La belleza de Mérida es que simplemente paseando por sus calles te encontrarás con los monumentos y los podrás visitar gratis.

A parte de estos monumentos de Mérida, tenemos el Museo Nacional de Arte Romano que completará nuestra visita poniéndonos en contexto y ayudándonos a entender la época romana de la ciudad.

Teatro y anfiteatro romano de Mérida

El teatro y anfiteatro romano son una maravilla arquitectónica digna de admirar. Cuando estas ahí, delante de toda esta construcción que se encuentra congelada en el tiempo puedes casi sentir lo que en un día fue. El teatro y anfiteatro se encuentran uno justo al lado del otro, tan solo separados por una calle.

El acceso al teatro y al anfiteatro romano es de pago. El precio por adulto es de 12€ (6€ la entrada reducida que aplica a jubilados, estudiantes hasta 25, discapacitados, familias numerosas, Carnet Joven, jóvenes de 12 a 17 años). Los menores de 12 años tendrás acceso gratuito al recinto, así como los residentes de Mérida.

Si quieres visitar algunos otros recintos históricos que hablaremos más adelante (Circo, Alcazaba Árabe, Moreria, cripta de Santa Eulalía, casa del Mitreo y los columbarios), existe la entrada Conjunto Monumental Completo la cual vale 15€ (7,50€ la entrada reducida). La entrada individual de cualquiera de estos sitios sería de 6€ (3€ reducida), así que como veis es muy conveniente comprar esta entrada conjunta si queréis visitar estos recintos.

Anfiteatro romano

El anfiteatro romano, que en algún momento nos recordará a alguna película de gladiadores, se usaba para este cometido. Se celebraran luchas de gladiadores a muerte entre ellos o una lucha contra fieras traídas de lugares mas exóticos. Sin duda, lo mejor de la visita es poder entrar a la “arena” o foro por donde lo hacían los pobres gladiadores que buscando gloria acababan perdiendo la vida en la mayoría de casos.

También puedes visitar las pequeñas galerías que hay a pie de arena donde se guardaban las fieras dispuestas a salir. La visita sin duda es excitante ya que puedes ir recorriendo galerías, pasillos, puentes por fuera y dentro y de ese modo tu mismo descubrir el espacio.

que ver en Mérida en un dia extremadura

Teatro romano

A pocos pasos del anfiteatro se encuentra el teatro romano. Sin duda espectacular. El teatro romano se usó para lo que su nombre indica, celebrar obras de teatro. La acústica del lugar es excepcional y aún hoy en día se utiliza para dar conciertos.

Puedes disfrutar del teatro romano de muchas maneras, ya que puedes verlo desde la vista de los actores en el escenario o probar distintas perspectivas desde las gradas. No debes irte sin perderte las increíbles vistas desde la grada mas alta y los pasillos oscuros que hay tras ellas.

El anfiteatro romano es un lugar increíble que te costará creer que tiene mas de 2.000 años de antigüedad.

visitar anfiteatro romano merida

Museo Nacional de Arte Romano

El Museo Nacional de Arte Romano se encuentra en una plaza justo en frente de la entrada del anfiteatro y teatro romano. Como puedes ver, en tu visita no perderás tiempo yendo de un lado a otro.

El museo no solo se usa para mostrar las distintas piezas de la antigua ciudad, sino que también se celebran congresos, coloquios, conferencias, cursos y exposiciones. En su interior hay miles de vestigios de la época romana. Este está dividido en varias plantas donde podrás encontrar bustos, esculturas e incluso paredes de las casas donde vivían los antiguos habitantes de la ciudad.

Sin duda es una visita que complementa perfectamente el ambiente de la ciudad y su historia. Como aliciente, su entrada es bastante económica: 3€.

Otros sitios de interés en Mérida

Cuando piensas en qué hacer en Mérida se nos ocurre el imponente teatro romano y el anfiteatro. Pero Mérida también cuenta con otros lugares de interés turístico un poco menos conocidos pero que merece la pena visitar.

que ver en mérida en un día

Acueducto de los Milagros

Este colosal acueducto de los Milagros formaba parte de una red que traía agua a la ciudad de Mérida procedente del pantano de Proserpina o Charca de la Albuera. El nombre de “los milagros” viene dado a que todo aquel que pasaba delante de este acueducto se quedaba maravillado por su excelente estado de conservación. Pese a las inclemencias del tiempo, se conservan mas de ochocientos metros del acueducto.

Basílica de Santa Eulalia

Esta basílica tiene tres datos curiosos y muy especiales. La primera de ellas en cuanto a su historia. Según los investigadores fue el primer templo cristiano construido en Hispania.

Otro de estos datos es que se construyó encima de las antiguas casas romanas del Siglo I. En la basílica se hicieron excavaciones y ahora se puede visitar la cripta donde se encuentran los vestigios de la antigua ciudad enterrada en la historia.

Por último en la basílica se encuentra la capilla de Santa Eulalia. Lo interesante es que está edificada aprovechando el antiguo templo al Dios Marte de los Romanos. Aún hoy en día se puede leer la inscripción en la entrada que dice MARTI SACRVM VETTILIA PACVLI.

Templo de Diana

El Templo de Diana es el único templo religioso bien conservado de la ciudad. Fue construido en el Siglo I a.C por lo que es uno de los mas antiguos de la antigua colonia romana.

Actualmente tras el templo se puede observar un edificio que data del Siglo XVI: el Palacio del Conde los Corbos. Es importante ya que se cree que gracias a este edificio el templo se conserva en su estado actual.

imprescindibles de mérida en extremadura

Alcazaba Árabe de Mérida

La alcazaba árabe de Mérida es la fortificación musulmana más antigua de toda España. Fue construida en el año 835 d.c por Abderramán II como bastión para controlar la ciudad. Todo el perímetro de esta extensa alcazaba estaba rodeado por un gran foso. La muralla de 10 metros de altura y 2.5 metros de grosor salvaguardaban al ejercito árabe en su interior.

¿Dónde comer en Mérida?

Comer en Mérida es un placer. Podemos encontrar lugares asequibles con buena comida y otros mas caros con platos excepcionales.

Sin duda alguna comer en Mérida es tarea fácil. Hay oferta para los que quieren degustar un plato más tradicional, hasta para los más sencillos. Si estas visitando su parte mas antigua, no pararán de darte publicidad de los restaurantes de la zona con sus menús del día.

Sin lugar a dudas lo más asequible son los menús, que pueden variar entre 10 y 15 euros por persona. Si contamos que estamos en pleno centro histórico y a pocos pasos del museo romano no esta nada mal.

La recomendación, como siempre, es dejarse llevar y mientras andamos por las calles que llevan al teatro romano ir observando las distintas opciones.

Lo que no nos cabe duda es que comerás como un rey en tierra de romanos.

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.