GTMDreams
  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
  • BLOG
  • DESCUENTOS
  • ACERCA DE
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO

GTMDreams

  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
DESTINOS DE VIAJEJAPÓN

Qué ver en Yokohama

written by Rubén Navarro 5 junio, 2017

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando…
Yokohama

La ciudad de Tokio es enorme y puedes pasar varios días descubriendo todos sus barrios. Aún así, te recomendamos que en tu itinerario a Japón hagas hueco para visitar Yokohama. Yokohama es una ciudad cercana a Tokio con muchos puntos interesantes para ver y disfrutar. Te vamos a contar lo imprescindible qué ver en Yokohama en una visita desde Tokio.

Yokohama, la ciudad vecina de Tokio

La ciudad de Yokohama es la segunda ciudad más habitada de Japón justo por detrás de Tokio. La ciudad comenzó a desarrollarse con la apertura del puerto de Yokohama en el año 1859. Este puerto era la principal puerta de exportación e importación de Japón. Gracias a este comercio exterior a Yokohama llegaban muchos barcos extranjeros y es debido a esto que la ciudad tiene distintos barrios diferenciados. Podemos ver Chinatown y el barrio donde vivían  los navegantes ingleses. La ciudad de Yokohama fue la primera ciudad en Japón en fabricar alimentos occidentales como la cerveza y el helado.

Seguro que te interesa leer nuestra Guía de Viaje a Japón

Cómo llegar a Yokohama

Para llegar a Yokohama sin problemas aconsejamos, como siempre en temas de transporte en Japón, visitar la web de Hyperdia. En esta web podrás ver los horarios y precios de los trenes desde Tokio a Yokohama. Si en tu viaje tienes activo el Japan Rail Pass puedes usarlo para visitar Yokohama gratis. 

Si aún no has comprado el Japan Rail Pass, puedes hacerlo haciendo click aquí.

El trayecto en tren es de menos de 40 minutos dependiendo de la zona de Tokio donde estemos. Una vez llegado a Yokohama Station podremos llegar a casi todos los puntos importantes qué ver en Yokohama andando.

Qué ver en Yokohama

Qué ver en Yokohama

Torre marina de Yokohama

Esta torre de 106 metros de altura es en realidad un faro. El faro de Torre marina de Yokohama es el faro más alto del mundo. Lo podrás ver desde muchos puntos de la ciudad, pero sobre todo los turistas se acercan a el por las vistas. Se puede subir hasta su planta veintinueve y treinta donde se encuentra un mirador espectacular. En días claros se puede llegar a ver hasta el famoso Monte Fuji.

Chinatown

El barrio chino de Yokohama es el Chinatown más grande de todo Japón. En el podéis encontrar más de 500 puestos de comida entre otros muchos establecimientos. Hay tiendas de electrónica, de artículos un tanto raros y souvenirs entre otros muchos. Vale la pena dejarse llevar e ir visitando calles y callejones según nos parezca para descubrir lugares. Si puedes hacer la visita a Chinatown en plena noche seguro que será más atractiva por la gran cantidad de luces, aunque el ambiente será más relajado. Todas las luces y comercios llenos harán que parezca que estas en pleno Hong Kong, eso sí, mucho más limpio y organizado. A nosotros nos encantó dado que fue sentir China sin haberla pisado. Sin duda es una de las cosas imprescindibles que hacer en Yokohama.

Japón

Cosmoworld

Cosmoworld es un parque de atracciones en Yokohama. Desde muchos puntos de Yokohama podréis ver su gigante noria y por la noche mucho mas ya que se ilumina. Este lugar cuenta con varias atracciones a parte de la mencionada noria. Hay dos maneras de disfrutar de Cosmoworld, una de ellas subiendo a alguna de sus atracciones y otra, alejándote para tener una panorámica fotografía con un skyline iluminado.

Red Brick Warehouse

Estas peculiares edificaciones, sobre todo en Japón recuerdan a unos almacenes europeos. Se construyeron para las aduanas del puerto de Yokohama. Hoy en día estos edificios se usan para eventos, ferias y un centro comercial con varios locales. Es un lugar con bastante ambiente los días soleados y en festividades donde hay varias terrazas y puestos callejeros.

Museo Cup Noodles

Este será el único museo imprescindible qué ver en Yokohama y más aún si viajas con niños a Japón. El museo de Cup Noodles es el museo de los fideos instantáneos de la marca Nissin. Esta marca de Cup Noodles fue la que invento este tipo de comida que hoy en día se conoce en todo el mundo. En Japón son millones de habitantes los que compran sus productos. Este museo cuenta la historia de la compañía y su creador. Podrás aprender cómo se invento y porqué. Lo mas interesante del Museo Cup Noodles es que puedes hacerte tus propios fideos instantáneos personalizados. Si quieres saber más sobre este museo te dejamos con nuestra experiencia aquí.

Japón

Yokohama Landmark Tower

El edificio de Landmark Tower es el segundo mas alto de todo Japón. Tiene 70 plantas 295,8 metros de altura y fue construido en el año 1993. Este edificio lo verás desde cualquier punto de la ciudad. Lo mas interesante es el mirador en la planta 69. Este cuesta 1.000¥ y nos brinda unas espectaculares vistas del puerto, la bahía y la ciudad. Además el Landmark Tower cuenta con uno de los ascensores mas rápidos del mundo llegando a alcanzar los 45km/h.

Osanbashi Pier

El puerto de Osanbashi es el principal puerto de pasajeros de Yokohama. A este  muelle llegan cientos de turistas extranjeros y locales desde cruceros y grandes barcos cada día. Decidimos andar hasta ahí dado que el muelle cuenta con miradores donde poder ver una panorámica del skyline de Yokohama siendo una de las vistas más conocidas de la ciudad. En pleno noviembre hacía un frío increíble en ese punto pero las vistas merecen la pena. Sin duda poder visitar el Osanbashi Pier por la noche te dará la oportunidad de disfrutar de unas vistas únicas.

Japón

Yokohama Bay Bridge

El puente de Yokohama Bay Bridge mide 860 metros de largo. Es la puerta de entrada al puerto. Su parte superior es exclusiva del tráfico rodado con seis carriles. En su parte inferior existe una pasarela llamada Skywalk por la que pasear admirando las vistas sobre el mar.

A pesar de no ser tan bulliciosa como Tokio, hay mucho que ver en Yokohama. Por su mezcla de arquitectura entre china, el barrio europeo y sus rascacielos ofrece un montón de cosas por hacer. A pesar de ser una visita en un día nos gustó bastante y volveríamos para dar un paseo más tranquilos sin la lluvia que nos acechó durante todo el día.

 

¿Estás organizando tu viaje a Japón por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Japón aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

Sigue leyendo más artículos interesantes

Qué ver en Yokohama was last modified: febrero 7th, 2019 by Rubén Navarro
0 comment
Rubén Navarro

¡Hola! Soy Rubén. Soy fotógrafo y aunque escribir nunca fue lo mio en este proyecto junto a Patricia cada vez soy un poco mas versátil. Las fotos que veas por la web seguramente las hice yo. Suelo escribir los artículos con información sobre destinos, qué ver, itinerarios etc. He tenido la suerte de compartir mi vida y mi trabajo con mi alma gemela, Patri.

Leave a Comment Cancel Reply

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA DE JAPÓN

Solvetic
internet en japón pocket wifi

MÁS SOBRE JAPÓN

ANTES DEL VIAJE
Preparar el viaje
Presupuesto de viaje
Itinerario de viaje
Consejos de viaje a Japón
10 Razones para Visitarlo

 


TRANSPORTE
Guía de uso Japan Rail Pass

 


ALOJAMIENTO
8 Tipos de Alojamiento
Dormir en un Hotel Cápsula

 


QUÉ VER EN TOKIO
GUÍA DE TOKIO EN 6 DÍAS
Shibuya

Harajuku
Qué hacer en Odaiba
Los mejores miradores

 


QUÉ VER EN KIOTO
Guía completa de Kioto
Sur de Higashiyama
Norte de Higashiyama
Fushimi Inari Taisha
Norte de Kioto (templo dorado)
Arashiyama (bosque de bambú)

 


ACTIVIDADES
Museo de los fideos instantaneos

 


OTRAS CIUDADES
Nagoya
Nara
Kamakura
Hiroshima y Miyajima
Kawagoe
Yokohama

JAPÓN EN VÍDEO

CONTENIDO EXCLUSIVO

* campos obligatorios
   
  • Responsable » GTMDreams +info
  • Finalidad » gestionar la lista de correo para mantenerte informado de novedades +info
  • Legitimación » tu consentimiento +info
  • Destinatarios » Se comunicarán datos a Mailchimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines +info
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos +info
  • ¿DÓNDE QUIERES IR?

    • BLOG
    • DESCUENTOS
    • ACERCA DE
    • EN LOS MEDIOS
    • CONTACTO

    CÓDIGO ÉTICO

    El contenido del blog, sus artículos, fotografías e imágenes ha sido creado íntegramente por nosotros a menos que se indique lo contrario. Todas las opiniones expresadas son en base a nuestra propia experiencia en el viaje o uso de un servicio. El contenido puede contener enlaces de afiliado o patrocinados.

    FORMAMOS PARTE DE:

    FAADA. Turismo Responsable con los Animales

    Barcelona Travel Bloggers

    Hispanic Travel Bloggers

    • Facebook
    • Twitter
    • Google +
    • Instagram
    • Flickr
    • Youtube
    • Email
    Footer Logo
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    @2013-2019 - GTMDreams. Todos los derechos reservados. Diseñado por Talentua


    Back To Top
    Esta web usa cookies
    Esta web usa 'cookies' para mejorar su experiencia. Al navegar por la web está dando su consentimiento al uso de dichas 'cookies' y aceptando nuestra política de cookies. Aceptar No acepto Política de Privacidad y Cookies
    Política de Cookies y privacidad