Qué ver en Verona en un día

Verona fue la última ciudad que visitamos durante nuestra ruta por Europa. La facilidad para poder visitar Verona en un día hizo que decidiéramos ir hasta allí desde Bolonia. Fue una visita agradable y descubrimos lo mucho que tiene Verona por ver a parte de la historia de Romeo y Julieta.

Voy a contarte como llegar hasta la ciudad, tanto si llegas al aeropuerto como si quieres visitar Verona desde alguna otra ciudad de Italia. Te contaré donde puedes encontrar alojamiento, las mejores zonas y sus precios. Por último, y lo que seguro que más te interesa, todos los puntos imprescindibles qué ver en Verona en un día.

Cómo llegar a Verona

Llegar hasta la ciudad de Verona es sencillo. Verona cuenta con un aeropuerto y la estación central de trenes. Contando con estas dos vías de llegada se hace muy sencillo llegar a Verona para visitarla. Ahora vamos a ver cómo llegar a Verona desde el aeropuerto o desde alguna otra ciudad de Italia.

Llegar a Verona desde el aeropuerto

El aeropuerto de Verona no se encuentra muy lejos del centro histórico a visitar. Para llegar desde el aeropuerto hasta Verona la mejor opción es subir a un autobús. El autobús que debemos coger es un shuttle que cuesta 6€, puedes consultar los horarios aquí.

Este autobús te llevará desde el aeropuerto hasta la estación de trenes de Verona. Una vez allí puedes llegar caminando en unos 20 minutos hasta el centro histórico.

Llegar a Verona desde Venecia o cualquier otra ciudad

Si quieres ir a visitar Verona desde otra ciudad del país, te diré que moverse por Italia es muy fácil. La ciudad más conocida y cercana a Verona es Venecia. Además son muchos los turistas que aprovechan una excursión de Verona para visitar el Lago de Garda, ya que está muy cercano. En este caso pondré el ejemplo de ir a Verona desde Venecia pero como ir hasta Verona desde cualquier otra ciudad es el mismo.

Nosotros te recomendamos usar el tren ya que es el medio de transporte que por precio y tiempo sale más a cuenta. En nuestro caso siempre comparábamos los trayectos de tren y bus desde GoEuro.

Para saber como usar GoEuro y ahorrar en tus viajes visita este artículo.

En el ejemplo de llegar hasta Verona desde Venecia el trayecto sería de entre 1-2 horas y los precios entre 9€ y 20€.

Qué ver en Verona
Las fachadas de las viviendas al costado del río de Verona

¿Dónde dormir en Verona?

Es verdad que puedes visitar Verona en un día pero si te apetece descubrirla con más calma lo mejor es dormir en la ciudad. Verona cuenta con bastantes opciones de alojamiento. Desde alojamientos baratos en habitaciones compartidas hasta preciosos hoteles de lujo pasando por apartamentos.

Voy a recomendarte tres tipos de alojamientos. El primero de bajo coste y si no te importa compartir para ahorrar dinero a la hora de dormir. El segundo un alojamientos clásico donde dormir a bajo coste pero con privacidad y por último, por si quieres darte un capricho, un alojamiento más lujoso. Todos ellos situados en el centro histórico de Verona.

  • Lo más barato: El alojamiento con mejor precio para dos viajeros es el Alloggio Cristina. Un alojamiento con una media de 7,6 de puntuación donde tendrás una habitación privada y el baño compartido.
  • Precio intermedio: El mejor alojamiento por calidad/precio contando con habitación privada con baño privado es el B&B Tosca. Incluye desayuno y todo por muy buen precio.
  • Alojamiento de lujo: Otro B&B en el centro de Verona es el B&B Verona Centro. Este hotel se encuentra en el centro y a solo 100 metros de la Arena de Verona. La puntuación media de los viajeros es de 9,8 por lo que seguro que no defraudara.

Ahora sí, vamos a hacer un repaso por los lugares qué ver en Verona en un día:

¿Preparando tu viaje a Italia? Seguro que también te interesa leer cuál fue nuestro presupuesto para viajar a Italia en un mes.

Arena de Verona

Si llegamos a Verona desde la estación de tren lo más normal es que entres a la ciudad cruzando la puerta que lleva hacia la Piazza Bra. En esta plaza se encuentra la conocida Arena de Verona. En la plaza Bra además de la Arena encontraremos bares, restaurantes y un pequeño parque.

La Arena de Verona es un anfiteatro romano donde hoy en día aún se realizan operas. El anfiteatro tiene una capacidad para 30.000 espectadores y después de ser construido en el año 30 d.C. eran muchos los que venían de distintas ciudades para ver los juegos en Verona. Después de un terremoto en el año 1117, el edificio se usó como cantera hasta la llegada del Renacimiento. En esta época la Arena de Verona fue reconstruida luciendo como hoy en día.

Si visitas la arena de Verona durante la época de conciertos (de abril a octubre), lo único que verás es un escenario y decenas de sillas. En este caso, no lo recomiendo el gastarse el dinero para entrar. El resto de meses puede tener más gracia. Se puede visitar el interior de la Arena comprando tu entrada por 10€ en la taquilla. Puedes ver los horarios de la Arena en su página web.

Qué ver en Verona
La Arena de Verona

Calle Giuseppe Mazzini

Desde un lateral de la arena de Verona parte la calle Giuseppe Mazzini. Se trata de una larga calle peatonal y comercial. En esta podrás encontrar muchas tiendas de ropa, así como puestos de souvenirs o las deliciosas gelaterias. De algún modo, esta calle te adentra al casco antiguo y seguir tu recorrido por Verona.

Piazza delle Erbe

La Piazza delle Erbe es la plaza más antigua de Verona. En el lugar donde se encuentra es donde estaba el foro romano. Sin duda algo que te sorprenderá son los edificios que rodean la plaza. Algunos de ellos son palacios pero sobre todo no te pierdas como en algunas fachadas aún podemos observar los antiguos frescos que se dibujaron cuando se construyeron.

En la plaza se encuentran distintos monumentos, el más antiguo es la fuente que data de la época romana, exactamente del año 380.

Es una plaza con mucha vida y en diferentes épocas en este lugar se montan mercados, como por ejemplo en Navidad.

Visitar Verona en un día
Piazza delle Erbe

Piazza dei Signori

La plaza del Signori está situada al lado de la Piazza delle Erbe. En esta también estaba situado el foro romano y luego pasó a ser lugar de mercado. Hoy en día son varios los edificios históricos que se pueden ver en esta.  Esta plaza aveces recibe el nombre de Piazza Dante, ya que en el centro se encuentra una gran escultura de Dante Alighieri.

Entre los edificios históricos, se encuentra el Palazzo della Regione, Palazzo del Governo y el Palazzo del Capitano. También está la Loggia del Consiglio. Es también el punto de entrada a la torre de Lamberti.

Torre de Lamberti

La torre de Lamberti es una antigua torre medieval construida en el años 1172. Años después fue alcanzada por un rayo y tuvo que ser reconstruida. Hoy en día es un lugar perfecto para admirar las vistas de toda la ciudad. La torre se encuentra abierta al público y puedes subir hasta lo más alto en ascensor o subiendo sus cientos de escaleras.

Casa de Julieta

Muy cerca de la Piazza delle Erbe se encuentra la conocida casa de Julieta. Si visitas Verona en un día seguro que estarás deseando visitar este punto por su gran popularidad.

La casa de Julieta en Verona es en realidad un antiguo palacio señorial medieval convertido en casa-museo. Antes de nada debes saber que la famosa novela de Romeo y Julieta es de ficción, por lo que estos personajes creados por Shakespeare no existieron realmente aunque se dice que el escritor se inspiró en dos familias que vivían en Verona.

La casa cuenta con un patio en casi todo momento repleto de gente. En este patio se encuentra la estatua de Julieta y una pared donde los visitantes dejan sus cartas y firmas de amor. El principal atractivo del patio es poder ver el famoso balcón donde Julieta se asoma para hablar con Romeo en la novela.

El pasillo que lleva hasta este patio está completamente pintado por autógrafos de los visitantes y las parejas. Lo que no entendemos es por qué una de las paredes cercanas a la estatua de Julieta está repleta de chicles pegados en la pared e incluso en el pequeño árbol que se encuentra ahí. En general el lugar parece un circo y está sucio.

Si te interesa puedes visitar la casa por dentro y asomarte al famoso balcón. El precio para la visita a la casa es de 6€.

Visitar Verona en un día
Patio de la casa Julieta

Puente de Piedra

Este fue el primer puente de piedra construido en Verona. Lo construyeron en la época romana sustituyendo un antiguo puente de madera que había en este mismo lugar. Hoy en día es el único puente romano que queda en la ciudad, aunque antiguamente eran siete los puentes que atravesaban el río Adige.

Si miras el puente desde la distancia puedes ver claramente una fachada blanca la cual es la parte romana que se conserva. Todo lo demás de ladrillo rojizo es del siglo XIII cuando se llevó a cabo una reconstrucción.

Castel San Pietro

El castillo de San Pedro ha servido a la defensa de la ciudad de Verona en muchas ocasiones. Fue reconstruido varias veces debido a las guerras en las que se ha visto involucrado. Hoy en día sin duda lo mejor del Castel San Pietro y por lo que merece la pena la visita es para admirar las vistas desde el lugar estratégico que ocupa.

Si subes hasta el mirador a la hora del atardecer verás como se esconde el sol tras la antigua ciudad de Verona. Unas vistas gratuitas y que se te quedarán grabadas en la retina. Eso si, para llegar hasta el mirador tendrás que sufrir un poco subiendo varios tramos de escaleras. Pero merece la pena.

Visitar Verona en un día
Vistas desde el mirador del Castel de San Pietro

Catedral de Verona

La catedral de Verona se construyó sobre las ruinas de dos iglesias que se derrumbaron en el año 1117 por culpa de un terremoto. Se terminó de construir y se consagró exactamente 80 años después de comenzar la construcción. Hoy en día se puede visitar y, aunque ha sufrido algunas ampliaciones, la fachada y la planta son originales.

De todos modos la catedral de Verona no es el lugar de culto más famoso de la ciudad. Su ubicación al otro lado del río hace que iglesias que se encuentran dentro de la zona histórica sean más visitadas.

Basílica de San Zenón

Uno de los puntos más alejados que ver en Verona es la basílica de San Zenón. Es el edificio religioso más importante de Verona. Una de las razones por las que es visitada por los turistas es porque se dice que fue en esta basílica donde se casaron Romeo y Julieta.

Puente Scaligero

Por último, te recomiendo cruzar el puente Scaligero o de Castelvecchio. Se trata de un puente fortificado que forma parte de la fortaleza de Castelvecchio. Este fue construido entre el 1354 y 1356 y llama la atención su color rojizo dado por los ladrillos rojos que conforman el puente.

Hasta aquí nuestros puntos imprescindibles para que conozcas Verona en un día. Esperamos que disfrutes del ambiente mágico que se respira en cada una de sus calles, ya que es realmente una ciudad hecha para una escapada romántica.

1 comentario en «Qué ver en Verona en un día»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.