Qué ver en Tokio en 6 días

Hay una cosa que tenemos que dejar clara: La ciudad de Tokio es como cinco ciudades en una. Hacerse la pregunta de qué ver en Tokio en 6 días, o los que tengas disponibles, es de lo más normal ya que la capital nipona tiene cientos de lugares que visitar. Por suerte, la ciudad cuenta con una red de transporte envidiable y puedes llegar a cualquier sitio que quieras en su fantástica red de metro.

Aunque podamos llegar en metro a cualquier sitio, es necesario administrarse los días por barrios o zonas para ahorrar dinero en transporte. En este artículo te contamos qué barrios hay y una recomendación de qué ver en Tokio cada día. En nuestro caso estuvimos más días en Tokio pero también hicimos excursiones a ciudades cercanas.

Seguro que te interesa leer nuestra Guía de Viaje a Japón

Los barrios de Tokio

Como ya hemos dicho, lo más conveniente es dividir la visita a la ciudad de Tokio en barrios. La mejor opción es ver un barrio cada día o varias zonas que estén cerca entre si. Para saber qué ver en Tokio debes tener en cuenta que los barrios están totalmente diferenciados. Entre unos y otros podrás encontrar y descubrir lugares que no aparecen en ninguna guía, como puede ser un templo escondido en un barrio residencial o tiendas de lo más curiosas.

Vamos a hablar resumidamente de los barrios y zonas más importantes qué ver en Tokio y lo que puedes encontrar en cada uno de ellos. De este modo ya sabrás un poco de cada barrio cuando hablemos de los itinerarios por días.

Ginza

El barrio de Ginza es, sin lugar a dudas, el más caro que ver en Tokio. En este barrio se encuentran los edificios de oficinas de grandes compañías y las tiendas de marcas de lujo. El barrio es muy agradable para pasear viendo los grandes edificios y las tiendas que pocos de nosotros podemos permitirnos.

En Ginza se encuentra el Sony Center Building. Este edificio es una especie de museo donde haces un recorrido por la historia de la gran compañía japonesa. A parte de sus muchos centros comerciales, puedes ver uno de sus edificios más reconocidos: el edificio Wako. Este edificio construido en 1881 está especializado en la venta de joyería.

Si quieres ver algo totalmente distinto en el barrio de Ginza, puedes ir al teatro Kabuki-za. En este antiguo teatro podemos disfrutar de antiguas obras de teatro kabuki. Este teatro es el más accesible para los turistas ya que cuenta con una guía en inglés que nos contará de qué trata la obra que veremos.

Qué ver en Tokio en 6 días

Akihabara

Todo el mundo conoce la zona de Akihabara en Tokio. Es una de las zonas comerciales de Tokio y está repleta de edificios con miles de luces. Akihabara es el barrio perfecto para comparar electrónica, accesorios y gadgets. Pero, sin duda, también es el epicentro del manga, el anime y los videojuegos.

En Akihabara puedes pasar horas buscando gangas en sus tiendas de electrónica. También puedes pasártelo en grande en sus laberínticas tiendas de manga y anime o jugando en sus edificios repletos de videojuegos.

Sin duda Akihabara es una de los imprescindibles que ver en Tokio, sobretodo para ver el mundo “friki” lleno de luces de neón y locura que muchas veces hemos visto de Japón desde la lejanía. Nosotros te haremos una recomendación gastronómica: cerca de la estación de Akihabara, se encuentra Pablo, una tienda de tartas de queso. No es la única en Tokio, pero ¡están deliciosos!

Qué ver en Tokio en 6 días

Shinjuku

Si piensas en qué ver en Tokio, Shinjuku no puede faltar. Es uno de los barrios más grandes de Japón. Aquí se encuentra la zona comercial y administrativa más importante de la ciudad y cuenta con la estación del mismo nombre por la que pasan más de 3 millones de personas al día.

El barrio de Shinjuku tiene absolutamente de todo: bares, restaurantes, centros comerciales, tiendas y cualquier cosa que necesites. Además cuenta con parques y el edificio del ayuntamiento de la ciudad, en el cual podemos encontrar uno de los miradores gratuitos de Tokio. Este fue el distrito en el que nos alojamos en Tokio, concretamente en la zona de Nakano, y nos encontramos más que a gusto.

Qué ver en Tokio en 6 días

Odaiba

El barrio o zona de Odaiba es una isla artificial donde se ha ganado terreno al mar. Odaiba podríamos decir que es todo entretenimiento. Podemos encontrar centros comerciales, otro de los miradores de Tokio y grandes atractivos turísticos. Para llegar hasta Odaiba hay que coger el turístico tren el cual no tiene conductor. Aquí también se encuentra el Toyota Center, el cual es gratuito y podemos conocer más acerca de la historia de esta marca.

Además, desde Odaiba se cuenta con unas vistas espectaculares de la ciudad, su skyline y el Rainbow Bridge. Te recomendamos ir por la tarde y disfrutar del atardecer ahí.

Te recomiendo leer: Qué ver en Odaiba, la isla del entretenimiento en Tokio.

Qué ver en Tokio en 6 días

Ikebukuro

Ikebukuro no es de los barrios más populares que ver en Tokio, aún así hay cosas por hacer. En este barrio se encuentra el centro comercial de Ikebukuro, el cual tiene dos grandes atractivos para los amantes de la cultura del manga y anime japonés.

En el centro comercial se encuentra el Pokemón Center más grande de Japón y el J-World, una especie de parque temático. Este parque temático tiene como protagonistas a Naruto, One Piece y el mítico anime de Dragon Ball. Cuenta con atracciones y “sets”donde hacerte unas fotos que envidiaran muchos.

Ikebukuro también es conocido por encontrarse el “Akihabara” de las mujeres. Se le conoce así ya que las tiendas que venden manga y anime están más enfocadas al público femenino, y no algunas “guarrerías” que encontrarás en Akihabara.

Qué ver en Tokio en 6 días

Shibuya

En el barrio de Shibuya hay muchos de los puntos más fotografiados de Japón. En Shibuya es donde se encuentra el famosísimo cruce de Shibuya por el cual cruzan miles de personas cada día. Muy cerca del cruce de Shibuya podemos ver la estatua del perro Hachiko. Alrededor de estos puntos todo son centros comerciales, grandes almacenes, restaurantes, karaokes y todo lo que puedas necesitar para disfrutar de Tokio.

En Shibuya se encuentra la Tower Records en la cual puedes encontrar cualquier disco de música que quieras. Otra zona dentro de Shibuya es conocida por encontrar la mayor densidad de Love Hotel de la ciudad. Si quieres saber que son, lee este artículo acerca del barrio de Shibuya haciendo click quí.

Te recomendamos comer o cenar algún día en Genki Sushi, a apenas un minuto del cruce de Shibuya. En este restaurante la comida la pides a través de una tablet y te llegará en ¡una cinta transportadora! Quizá tengas que hacer un poco de cola para entrar, pero es barato y una experiencia única de Tokio.

Qué ver en Tokio en 6 días

Asakusa

En el barrio de Asakusa se encuentra el templo más visitado de Tokio. Solo por esto ya es de obligada visita el barrio. Frente al famoso templo Senso-ji en Asakusa, se encuentra toda una zona de decenas de tiendas donde comprar comida, souvenirs o productos hechos a mano.

En Asakusa también se encuentra una calle comercial donde se venden artículos de cocina. Lo más interesante es que en esta calle están las tiendas de “comida falsa” hechas con cera tan común en Japón. Esta “comida falsa” la podemos ver en la entrada de cada restaurante y mucha de ella tiene tal cantidad de detalle que no sabrías diferenciarla de un plato de verdad.

Qué ver en Tokio en 6 días

Ueno

El parque de Ueno es uno de de los dos más importantes de Tokio. En su interior se encuentra el zoológico de la ciudad (el cual os pedimos no visitar para ser un turista responsable) y el museo nacional de Japón. En el parque se encuentran también varios templos budistas y pagodas.

Una zona también muy conocida por las familias y parejas es el lago del parque de Ueno. En este lago puedes alquilar una pequeña barca de remos o con forma de cisne y pedales para pasar una agradable cita.

Cerca del parque se encuentra la estación de Ueno y junto a la estación puedes encontrar tiendas y galerías comerciales.

Qué ver en Tokio en 6 días

Harajuku

Harajuku pertenece realmente al barrio de Shibuya. Esta zona tiene varias localizaciones curiosas por si mismas como para darle su propio espacio. En Harajuku está el parque Yoyoji, el cual en otoño nos encantó y sorprendió muchísimo.  Muy cerca del parque se encuentra el Santuario Mei-ji, el cual es el santuario sintoísta más grande de Tokio.

No todo es tradición en Harajuku. Esta zona es conocida por varias zonas donde se concentra lo más excéntrico y extravagante de la moda nipona. En la calle Takeshita Dori podemos encontrar decenas de tiendas de ropa excéntrica, lolita y cosplay. En esta zona quizá lo “raro” seremos nosotros entre todos los jóvenes japoneses.

Tras nuestro segundo viaje a Japón realizado en verano de 2017, tenemos que decir que esta calle cada vez se está volviendo más turística y son menos los jóvenes japoneses que podemos ver exhibiendo sus ropajes.

Te recomiendo leer Qué ver y hacer en Harajuku

Qué ver en Tokio en 6 días

Qué ver en Tokio en 6 días

Ahora os compartimos unas rutas para saber que ver en Tokio y no perderos nada. Estas rutas podéis modificaras, añadir y quitar lugares. Lo mejor es que os perdáis por las calles y no sigáis las lineas que nos da Google Maps para llegar de un punto a otro.

Día 1 en Tokio

Nuestra recomendación para el primer día de nuestra visita a Tokio se centra en la zona de Ginza y alrededores.

Muy cerca de Ginza se encuentra el reloj de Miyazaki. Toda esta zona está llena de calles en distintos niveles y oficinas financieras. Desde ahí, dar un paseo por la zona comercial de Ginza donde veremos los edificios y tiendas así como el Sony Center.

Desde aquí vamos a la Tokio Station, donde veremos su diseño antiguo y una gran avenida que nos llevará al Palacio Imperial. Las vistas desde la zona del palacio en el atardecer son espectaculares con los rascacielos de fondo.

Día 2 en Tokio

En este segundo día visitamos el cruce de Shibuya y la estatua de Hachiko. Después de adentrarnos en varias tiendas y centros comerciales podemos ir hacia Tower Records.  Desde aquí ponemos rumbo al Parque Yoyoji y el santuario Meiji.

Una vez visto todo lo tradicional, nos adentramos en Takeshita Street para ver el Japón más moderno.

Día 3 en Tokio

Visitamos el parque de Ueno, donde andar hasta cansarnos. Visitar el museo nacional, el lago o tomar algo en alguna de sus terrazas son algunos de las cosas que puedes hacer en Ueno. Dejando el parque atrás, nos dirigimos hacia la calle Kappabashi. Esta calle está repleta de tiendas tradicionales de utensilios de cocina.

Pasada esta calle llegaremos al Senso-Ji, o más comúnmente conocido como el templo de Asakusa. Este templo está abierto 24 horas, así que te recomendamos ir o muy temprano o muy tarde para vivir un momento único en Tokio.

Día 4 en Tokio

El barrio de Shinjuku es uno de los más completos. Aquí podremos adentrarnos y perdernos por sus calles. Visitar el mirador gratuito del Gobierno Metropolitano y el edificio cercano, Nomura Building. En esta zona, además de ver tiendas de electrónica, podemos aprovechar para ir a un karaoke en Japón.

Día 5 en Tokio

Este día se puede aprovechar para visitar la isla artificial de Odaiba donde encontraremos muchísimas opciones de ocio. Centros comerciales, atracciones, salas de videojuegos y el museo de Toyota entre otras muchas actividades.

Día 6 en Tokio

Una visita obligada en Tokio es el barrio de Akihabara. En la zona de Akihabara “perderemos” mucho tiempo viendo tiendas de manga y jugando a videojuegos. Cuando estemos ya saturados o nuestro cuerpo cansado de tantas luces podemos ir a otro lugar. Nuestra propuesta es la zona del Tokyo Dome. En este estadio cubierto se realizan grandes conciertos y junto a el se encuentra un curioso centro comercial. Este centro comercial tiene un pequeño parque de atracciones en su interior. Muy cerca se encuentra otro de los miradores gratuitos de Tokio.

Esperamos que estés preparado para recorrer la capital nipona tras este recorrido por Tokio. Si quieres más información para preparar tu viaje a Japón, sigue leyendo nuestra guía de viaje a Japón en la columna de la derecha.

¿Estás organizando tu viaje a Japón por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Japón aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

5 comentarios en «Qué ver en Tokio en 6 días»

  1. Hola Patricia y Ruben!! Gracias por todos los datos son de mucha ayuda!! Estoy por viajar a Tokio solo por 7 noches y este itinerario me pareció de lujo! podrían decirme con que medio de transporte se trasladaban??? Millones de gracias

    Responder
    • ¡Hola Cecilia! Muchas gracias por tu comentario y leernos 🙂
      Me alegro de que te fuera útil, ¡de verdad! Te refieres a ¿cómo nos movíamos por Tokio? Siempre lo hacíamos en metro o a pie. Comprábamos el ticket de 1 día del metro en caso de que nos saliera a cuenta o sino solo comprábamos los tickets individuales al momento.
      ¡Un saludo!

      Responder
        • Con el JR Pass puedes usar las líneas de metro de JR exclusivamente. Depende de los días y viajes que vayas a hacer no saldrá a cuenta solo para el metro de Tokio. Nosotros usamos varios días de JR Pass en Tokio pero en verdad lo usamos para viajar a Kioto, Osaka, volver a Tokio y luego unos días en la ciudad. Con todos los trenes que tuvimos que coger nos salía muy a cuenta el JRP. 🙂

          Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.