Oporto es una de esas ciudades que en cada rincón esconde historia y en sus calles, edificios y formas se pueden ver paisajes muy pintorescos y atractivos. Por ello, en nuestra ruta en coche por el norte de Portugal no podíamos irnos sin visitar la segunda ciudad más grande del país. Hoy te contamos que ver en Oporto:
Qué ver en Oporto
- Recomendado: Lo Mejor de Portugal
Avenida de los Aliados
Nuestro día empezó por la Avenida de los Aliados tras aparcar nuestro coche en un parking dos calles más arriba. Aquí mismo es donde recomendamos que empieces tu ruta. Además, si quieres hacerte con un mapa turístico de Oporto en esta misma plaza encontrarás un puesto de información turística. En esta gran avenida se encuentra también el ayuntamiento de la ciudad de Oporto.
Siguiendo tu paseo a lo largo de la avenida, esta te llevará a la Plaza de la Libertad, la mas importante de Oporto, con la estatua de Rey Pedro IV.
¡Sigamos la ruta por Oporto!
Estación de San Bento
Casi como una continuación de la plaza, podéis seguir andando calle abajo y desde ahí divisar la estación. Y sí, la estación de trenes de San Bento es uno de los puntos que ver en Oporto! No te queremos echar aún de la ciudad, pero es que dicha estación tiene un secreto dentro. En su vestíbulo se pueden encontrar miles de azulejos los cuales cuentan la historia de Portugal. Un pintoresco y curioso lugar por el que dejarse perder unos minutos para aprender de nuestro país vecino.
Catedral de la Sé
Desde la propia estación te llamará la atención un majestuoso edificio rodeado por el resto de las murallas que hace años protegieron la ciudad. Ahí es donde te dirigirás para poder visitar la catedral de la Sé, la cual es el edificio religioso más importante que ver en Oporto. La catedral es mayormente barroca, aunque tiene estructura románica y en su interior tiene parte de estilo gótico. Todo un espectáculo arquitectónico digno de observar.
Además, puedes hacer una parada en la plaza donde se encuentra la catedral donde nosotros aprovechamos para ver las maravillosas vistas de la ciudad así como del río Duero. Como curiosidad, decirte que la gran columna que se encuentra en el entro de la plaza se usaba para colgar a los criminales 🙂
Palacio da Bolsa
Desde la catedral, te recomendamos bajar por Rua da Bainharia para ir echando un vistazo a los restaurantes así como precios de la zona. Eso hicimos nosotros para ir preparándonos para comer. Además en dicha calle también puedes hacerte con algún souvenir.
Bainharia te lleva poco a poco a la zona más baja de la ciudad hasta llegar al Jardim do Infante Dom Henrique donde se encuentra el Palacio de la Bolsa de Oporto. Nosotros no lo visitamos, pero suele ser el lugar favorito para muchos en los que adentrarse a hacer una visita guiada para conocer su historia.
Zona Ribeira (y puente Dom Luis I)
Nuestra zona favorita que ver en Oporto sin duda es la Ribeira. Tal y como indica su nombre se encuentra a orillas del río Duero. Un paseo que le da vida y luz a la ciudad portuguesa con sus peculiares barcas, puestos, restaurantes y ambiente. Ahí aprovechamos para comer y degustar el tradicional sandwich Francesinha.
Tras ello, observamos el alto y curioso puente de Dom Luis donde cruza el tranvía así como las transeúntes que quieren llegar hasta Vila Nova de Gaia.
Iglesia de los Clérigos
Tras nuestra parada para disfrutar de la gastronomía portuguesa y las vistas del Duero, volvimos a subir las calles de la ciudad para volver al centro. Desde ahí nos dirigimos a la iglesia de los Clérigos es de estilo barroco y data del 1735-1748.
Sin duda es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y lo que tienes que hacer es subir a su torre para disfrutar de una gran panorámica de la ciudad. Para ello tienes que subir sus 76 metros de altura en sus mas de 200 escalones! Para subir a la torre tienes que pagar un precio de unos 3 euros, pero la entrada a la iglesia es gratuita.
Libreria Lello e Irmao
Finalmente, y como no podía faltar, teníamos que añadir el toque friki a nuestro viaje! Y lo hacemos con la visita a la librería llamada Lello e Irmao. Dicha librería está situada en pleno centro de Oporto y está a apenas unos metros de la iglesia de los Clérigos.
La librería tiene un gran encanto con grandes detalles en su decoración y construcción. Por ello es considerada la librería más bonita de Europa, y por ello probablemente fue escogida como escenario para rodar unas escenas de las películas de Harry Potter! Sí señor, aquí sale nuestro frikismo. Dicha librería es la que se encuentra en el Callejón Diagón y donde se grabó la escena donde Gilderoy Lockhart hace su firma de libros.
Dada la gran multitud de personas que quieren visitar la librería, han decidido cobrar entrada a ella. La entrada cuesta 3 euros y es realmente complicado poder verla sin darte codazos con los demás turistas y no incordiar a los portugueses que visitan su librería local. Aunque todo depende en que hora vayas y la época del año. Lo bueno es que si decides comprarte algún libro, te hacen un descuento de 3 euros (el valor de la entrada).
Y así damos fin a tu visita de Oporto y a la nuestra. Oporto es una ciudad que conocerte andando y visitando sus edificios históricos. Hay mucho más que ver en Oporto en 2 días, 3 o los que prefieras. Aún así, hemos querido resaltar sus puntos imprescindibles en este artículo.
¿Te ha gustado nuestra breve visita a Oporto? No dudes en dejarnos tu comentario de tu visita a Oporto y de hacerle algún piropo a Rubén por las fotos que se curra.
1 comentario en «Qué ver en Oporto en un día»