GTMDreams
  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
  • BLOG
  • DESCUENTOS
  • ACERCA DE
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO

GTMDreams

  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
DESTINOS DE VIAJEFRANCIA

Lyon, la ciudad entre ríos

written by Rubén Navarro 19 febrero, 2018

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando…
Visitar Lyon

Llegamos a Lyon en un anochecer lluvioso durante nuestra ruta por Europa de dos meses. Estábamos ansiosos de pisar Lyon, ya que nos cobijaríamos en la ciudad durante una semana para traviajar con tranquilidad. ¿Nuestras expectativas de qué ver en Lyon? La verdad es que no eran muy altas ya que apenas habíamos tenido tiempo de buscar información.

A tiempo pasado, te digo que debes planear una escapada a Lyon tarde o temprano. Esta ciudad está anclada entre el río Saona y el Ródano, y es la cuna de la cocina de la alta cocina francesa. Ambos ríos ponen orden a la ciudad, así como sus colinas, dando un carácter especial a cada barrio.

Cómo llegar a Lyon

Cómo en todas las grandes ciudades europeas, Lyon tiene diversidad de transportes para llegar hasta ella. Podemos llegar a Lyon en autobús, tren o avión. Depende de donde vengas te convendrá uno u otro. Nosotros durante la ruta usamos esta aplicación para ver qué transporte nos sería más barato o más conveniente.

En nuestro caso, llegamos a Lyon en autobús desde Marsella. El autobús desde Marsella tarda unas 4 horas en llegar hasta Lyon por solo 9€. Cómo ves moverte por Europa en autobús es barato y rápido.

Visitar Lyon

El transporte en Lyon

Lyon cuenta con una buena red de transporte público. Tendrás tanto metro como autobuses que conectan todos los puntos de la ciudad. Dependiendo de dónde este tu alojamiento en Lyon, preferirás coger el autobús para llegar hasta el centro moderno o antiguo de la ciudad. En todo caso, como siempre, te recomendamos ir andando a los puntos de interés en la medida de lo posible.

Andando podremos disfrutar de las calles, los barrios, los puentes, ríos y un largo etc. Lyon es una gran ciudad, pero la parte más turística donde se encuentran la mayoría de cosas qué ver en Lyon se pueden llegar andando.

En todo caso, si queréis subir a alguno de los autobuses de Lyon, el precio es de 1,80€ por trayecto. Nosotros usamos los autobuses para ir de la estación a nuestro alojamiento y el mismo trayecto del revés.

A continuación, te contamos qué ver en Lyon así como un mapa para ayudar a orientarte. Pero primero, te dejamos con el vídeo que hemos hecho de nuestros días por Lyon. Si no quieres verlo, sigue leyendo bajo de él:

Qué ver en Lyon

Son muchos los puntos de interés que ver en Lyon. Tras pasar una semana en la ciudad, nos pateamos todas y cada una de sus calles. Aquí te contaremos los imprescindibles de Lyon para que aproveches tu visita. Puedes organizarte por días y zonas, o incluso creo que en un par de días podrías verlo todo.

Sin más, aquí te dejo con lo imprescindible qué ver en Lyon:

Qué ver en Lyon

Basílica Notre-Dame de Fourvière

Esta basílica se encuentra en lo alto de una colina y se puede ver desde cualquier punto de la ciudad. Para llegar a la basílica de Notre-Dame de Fourvière tendremos que hacer una buena subida. Hay varios caminos que llevan hasta lo alto de la colina, unos con escaleras y otros por parques.

La basílica Notre-Dame de Fourvière es un edificio de culto católico. Su construcción finalizo en el año 1872 y se hizo sobre las ruinas de lo que fue el foro romano de Trajano.

La basílica verdaderamente no nos cautivó, no nos gusto tanto como pudo ser la gran basílica que conocimos en Marsella. Lo mejor de la visita a la Basílica de Notre-Dame de Fourvière sin duda son las vistas. En los costados en el exterior de la basílica se encuentran varios miradores desde los cuales podremos disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad de Lyon.

Visitar Lyon

Plaza Bellecour

La plaza de Bellecour se encuentra en el centro de Lyon, en la península que se encuentra entre los dos grandes.

Bellecour es una de las plazas rectangulares más grandes de Europa y es la más grande peatonal. Desde la plaza nacen las mayores calles comerciales de Lyon: República y Victor Hugo. En esta plaza se encuentra también el puesto de información turística donde puedes hacerte con un mapa de la ciudad.

En nuestro paso por Lyon, y más concretamente por la plaza Bellecour, pudimos ver como esta plaza está llena de vida. Los turistas y ciudadanos de Lyon pasan por aquí para llegar a las grandes calles comerciales. También podrás ver como pasean con sus perros o usan las zonas para patinar o realizar deportes.

Visitar Lyon

Catedral de Lyon

La catedral de Lyon se denomina Catedral de San Juan Bautista de Lyon.  Fue construida mezclando el estilo románico y gótico en el año 1480. Esta catedral fue escenario de importantes eventos religiosos durante muchos años. En ella, por ejemplo se firmaron tratados, se invistió a un Papa e incluso se casó Enrique IV con María de Médici.

Lo más interesante qué ver en la catedral de Lyon, a parte de disfrutar de su historia y arquitectura, es el reloj astronómico que guarda en su interior. Este reloj es originario del siglo XIV e indica la posición del sol, la luna y las estrellas sobre Lyon. Eso sí, este reloj astronómico está construido bajo las creencias de la época, cuando se afirmaba que el Sol giraba alrededor de la Tierra.

Qué ver en Lyon

El Ayuntamiento de Lyon y sus alrededores

En la península podemos callejear alrededor del ayuntamiento de Lyon. En toda esta área podemos encontrar el museo de Bellas Artes de Lyon, plazas y calles comerciales con restaurantes y tiendas.

Uno de los puntos interesantes de esta zona es la plaza Des Terreaux donde podemos ver la gran fuente Bartholdi. Esta fuente la creo el mismo escultor que años antes creó la conocida Estatua de la Libertad de EEUU. El emplazamiento original de la fuente se encontraba frente al ayuntamiento, pero debido a la construcción del metro se cambió su ubicación al lugar que ocupa actualmente.

Justo al otro lado del ayuntamiento se encuentra el edificio de la Opera. La Opera y el ayuntamiento se encuentran uno frente a otro separados por la gran calle comercial Rue de la République.

Qué ver en Lyon

Barrio de Croix-Rousse

Este barrio se encuentra también en la zona entre los dos ríos, la península, y podemos llegar hasta el caminando desde el ayuntamiento. Se encuentra situado sobre una colina, por lo que sus calles son empinadas y todas en subida. También se le conoce como “la zona que trabaja” sobre todo por la cantidad de talleres textiles que aquí se encontraban en el Siglo XIX.

Hoy en día se puede ver la gran metamorfosis que se ha producido en este barrio. Todos esos talleres textiles se han convertido en casas, cafeterías y pequeños negocios de emprendedores. Si paseas por sus calles puedes entrar en alguno de sus portales y ver como aún las fachadas y patios tienen esa construcción más industrial.

El barrio de Coix-Rousse también nos regala unas preciosas vistas de la ciudad de Lyon desde lo alto. Pero también podremos disfrutar de unas excelentes vistas hacia la colina donde se encuentra la basílica.

Qué ver en Lyon

Recorriendo el casco antiguo, el viejo Lyon

Esté es uno de esos lugares qué ver en Lyon imprescindibles. Este viejo Lyon, o Vieux Lyon, es el barrio medieval y renacentista de la ciudad. Todo este barrio que se encuentra junto al río Saona casi parece otra ciudad distinta. Sus calles adoquinadas y sus edificios antiguos hacen que parezca un pequeño pueblo distinto a la ciudad moderna que hemos podido ver al otro lado del puente.

En el viejo Lyon, además de sus calles con historia, podremos encontrar multitud de pequeños comercios de arte, panaderías donde comprar productos típicos, restaurantes y pequeñas plazas con mucho encanto.

Durante nuestra visita probamos uno de los productos típicos de Lyon, el Praline. Este praline es rojo y lo puedes encontrar en casi todos los productos. Tartas, brioches, pan… ¡Se te hace la boca agua! Te aconsejo que lo pruebes, es un producto barato y que puedes degustar de muchas maneras distintas. Todo un acierto.

¿Estás organizando tu viaje a Lyon por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Lyon aquí.

Qué ver en Lyon

Los pasajes secretos de Lyon, los Traboules

El traboule es un pasaje que atraviesa los patios interiores de uno o varios edificios permitiendo cruzar calles completas de un lado a otro.

Lyon es una de las ciudades más famosas para ver estos traboules ya que cuenta con unos 500 de estos callejones. No solo se encuentran en el barrio antiguo, también son numerosos en el barrio Coix-Rousse. Los traboules del viejo Lyon son de la época del renacimiento y su arquitectura está basada en los patios romanos con galerías y un pozo en el patio. En cambio los traboules de Croix-Rousse se usaban para que los trabajadores de las fábricas pudiesen trasladar las piezas de un lugar a otro.

Estos traboules a lo largo de la historia se han usado en distintas ocasiones. Se decía que los “malhechores” lo usaban para evitar a la guardia o policía que patrullaba las calles de Lyon. Lo que sí es histórico es el hecho de su uso por parte de la rebelión de los trabajadores de la seda y, más increíble aún, durante la Segunda Guerra Mundial lo utilizaba la resistencia para esconderse de los nazis.

Qué ver en Lyon

Los murales de Lyon

Ya os hemos dicho, Lyon es gastronomía, historia, miradores y… arte. No puedes irte de Lyon sin ver parte de su arte callejero: Los conocidos murales de Lyon.

En varios puntos de la ciudad podemos disfrutar de pinturas increíbles sobre fachadas de edificios. Seguro que sabes de la conocida ruta de los comics en Bruselas, pero no todos han escuchado sobre estos murales de Lyon. Voy a hablarte sobre los imprescindibles, pero hay muchos más por la ciudad.

Hay dos murales increíbles qué ver en Lyon. Uno de ellos es el Mur des Canuts. Este mural es el más grande de Europa con 1.200 metros cuadrados de superficie. La obra es inmensa y está llena de detalle. Se encuentra en el barrio de Croix Rousse y cuenta la evolución del barrio. Muestra la vida diaria en el barrio, sus largas escaleras de subida y sus comercios. Sin duda impresiona ver una pintura tan grande.

Otro de los murales imprescindibles es Le mur des Lyonnais. Este mural se pinto en el año 1980 y están representados personajes históricos o ilustres de Lyon. Entre muchos otros podemos ver a los hermanos Lumiere, el escritor Antoine de St-Exupéry e incluso al Principito.

Como antes te he comentado, hay muchos otros murales que ver en Lyon esperándote. Cada uno con una historia o dedicado a algún personaje de la cultura. Si vas a estar varios días en la ciudad vale la pena descubrir unos pocos.

Qué ver en Lyon

Los ríos de Lyon

He querido hacer este pequeño apartado para hablar sobre los dos ríos de Lyon. Sobretodo porque durante los días que pasamos en la ciudad jugaron un papel importante. Cada día para ir y volver del centro, o de cualquier otro punto, caminábamos por la orilla del río Saona.

Saona cuenta con su hermano mayor, el Ródano. Un gran río por el que puedes hacer una ruta en barco, navegar con canoa o simplemente disfrutar de él desde alguno de sus de puentes que lo cruzan. A las orillas del Ródano hay barcos convertidos en restaurante, carriles bici, zonas verdes y muchos lugares donde disfrutar de las vistas y del día.

Sin duda los ríos de Lyon te acompañarán durante todo el viaje. Serán un compañero que no podrás quitarte de encima durante los días que descubras que ver en Lyon.

Qué ver en Lyon

Dónde dormir en Lyon

Lyon, como cualquier otra gran ciudad de Europa, tiene una oferta de alojamientos muy extensa. Podemos encontrar grandes hoteles, hoteles modestos, albergues, apartamentos, etc. Además de los distintos tipos de alojamiento, podemos elegir la zona. Como Lyon se encuentra dividida por los grandes ríos, tendremos la opción del viejo Lyon, de la península o quizá una zona más alejada de todo el centro turístico.

En cualquier caso te dejo aquí con distintas opciones para dormir en Lyon dependiendo de tu presupuesto.

Sigue leyendo más artículos interesantes

  • Hotel de precio bajo en Lyon
  • Apartamento en el viejo Lyon
  • Hotel de presupuesto alto en Lyon
Lyon, la ciudad entre ríos was last modified: abril 20th, 2018 by Rubén Navarro
2 comments
Rubén Navarro

¡Hola! Soy Rubén. Soy fotógrafo y aunque escribir nunca fue lo mio en este proyecto junto a Patricia cada vez soy un poco mas versátil. Las fotos que veas por la web seguramente las hice yo. Suelo escribir los artículos con información sobre destinos, qué ver, itinerarios etc. He tenido la suerte de compartir mi vida y mi trabajo con mi alma gemela, Patri.

2 comments

Elvira Galindo 13 marzo, 2018 at 21:14

Me ha gustado mucho toda la información que dais sobre Lyon. Me he dado cuenta que no la he visitado; haré una escapada desde Barcelona en cuanto pueda. Veo que en una semana la habéis pateado toda callejeando como a mi me gusta. Saludos cariñosos.

Reply
Rubén Navarro 14 marzo, 2018 at 03:20

Hola Elvira!! Muchas gracias por tu comentario y por leernos 😉

La verdad que Lyon nos sorprendió y la disfrutamos bastante. Es muy fácil llegar desde Barcelona así que te la recomendamos mucho para una buena escapada diferente. En una semana seguro que puedes descubrir un montón más que nosotros, en tres días intensos puedes ver todo lo importante de la ciudad tranquilamente. Nosotros Lyon la disfrutamos lentamente la verdad xD

Un abrazo!!

Reply

Leave a Comment Cancel Reply

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA FRANCIA

PREPARAR EL VIAJE
Presupuesto de viaje

 

CIUDADES DE FRANCIA
Marsella
Montpellier
Lyon
Ruta por Midi-Pyrénées

VISITA PARÍS

Qué ver en París en 2 Días
Miradores de París
Los Mejores Tours en París
Visitar el museo del Louvre
Guía Disneyland

CONTENIDO EXCLUSIVO

* campos obligatorios
   
  • Responsable » GTMDreams +info
  • Finalidad » gestionar la lista de correo para mantenerte informado de novedades +info
  • Legitimación » tu consentimiento +info
  • Destinatarios » Se comunicarán datos a Mailchimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines +info
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos +info
  • FRANCIA EN VÍDEO

    ¿DÓNDE QUIERES IR?

    • BLOG
    • DESCUENTOS
    • ACERCA DE
    • EN LOS MEDIOS
    • CONTACTO

    CÓDIGO ÉTICO

    El contenido del blog, sus artículos, fotografías e imágenes ha sido creado íntegramente por nosotros a menos que se indique lo contrario. Todas las opiniones expresadas son en base a nuestra propia experiencia en el viaje o uso de un servicio. El contenido puede contener enlaces de afiliado o patrocinados.

    FORMAMOS PARTE DE:

    FAADA. Turismo Responsable con los Animales

    Barcelona Travel Bloggers

    Hispanic Travel Bloggers

    • Facebook
    • Twitter
    • Google +
    • Instagram
    • Flickr
    • Youtube
    • Email
    Footer Logo
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    @2013-2019 - GTMDreams. Todos los derechos reservados. Diseñado por Talentua


    Back To Top
    Esta web usa cookies
    Esta web usa 'cookies' para mejorar su experiencia. Al navegar por la web está dando su consentimiento al uso de dichas 'cookies' y aceptando nuestra política de cookies. Aceptar No acepto Política de Privacidad y Cookies
    Política de Cookies y privacidad