Londres es una ciudad urbana, cultural y cosmopolita en la que perderse. Tiene muchos lugares clásicos con historia así como locales muy alternativos. Durante nuestro viaje de cinco días nos dio tiempo de ver lo indispensable de Londres. Queremos contarte qué ver en Londres en cinco días para que puedas organizar tu viaje de manera sencilla.
Qué ver en Londres
Londres es una ciudad con muchos puntos de interés. Nosotros organizamos nuestros días por zonas para poder ir andando a casi todos los sitios a visitar. Puede ser difícil organizar qué ver en Londres ante tantas opciones. De todos modos, seguro que esta ciudad no te defrauda. No tengas miedo de visitarla antes del famoso Brexit y prepara las maletas.
Empezamos nuestra ruta por Londres:
Día 1 en Londres
El primer día siempre puede ser el mas duro. Depende de la hora de vuestra llegada del vuelo podréis hacer una ruta más o menos larga. Lo ideal que ver en Londres ese día es puntos de interés que no tienen un horario de cierre.
Big Ben y Parlamento
Sin lugar a dudas es la panorámica mas conocida de Londres. No se entendería Londres sin su Big Ben y el Parlamento. Esta zona puedes visitarla desde diferentes puntos para poder sacar buenas fotos y disfrutar de la majestuosidad de los edificios. De todos modos, a lo largo de tu viaje a Londres el Big Ben será un punto de referencia que verás muchos veces.
City of Westminster
La ciudad de Westminster es eso, una ciudad dentro de Londres. Se la considera ciudad y su extensión es bastante grande. La zona que ocupa es la del Gran Londres. Vale mucho la pena perderse por sus calles antiguas y residenciales durante nuestra escapada por Londres. Los barrios mas antiguos parecen sacados de cuentos clásicos. Un detalle para saber si estáis dentro de Westminster, es la señalización del nombre de las calles. En las placas pondrá el nombre de la calle y bajo ella “City of Westminster”.
Buckingham Palace
El famoso Palacio de la Reina de Inglaterra. Sin duda un punto imprescindible durante nuestro viaje a Londres. Lo normal es visitarlo desde fuera, admirar su fachada, el memorial a la victoria e intentar coincidir con el cambio de guardia. El cambio de guardia es una de sus atracciones. Se realiza a las 11:30am pero si llueve se suele cancelar. Si lo que queréis es hacer una visita a su interior, debes saber que solo abre sus puertas algunas semanas entre julio y septiembre.
St. James Park
Este parque está justo al lado del palacio de Buckingham. El terreno del parque es de 23 hectáreas y ofrece algunos lugares con estupendas visitas del palacio. Es un lugar perfecto para descansar un poco, pasear viendo a las ardillas, patos y distintos animales que hay viviendo en él.
Horse Guards Parade
El Horse Guards Parade es un gran campo de desfile. En el se lleva a cabo el desfile Trooping the Colour en el cual el Ejercito Británico desfila frente a la Reina. También cuenta con un museo llamado The Household Cavalry en el cual se exponen uniformes, estandartes y armas. Gratuitamente puedes asistir al cambio de guardia a caballo que se hace cada día a las 11:00am.
Downing Street
Es una calle famosa por albergar la residencia del Primer Ministro de Inglaterra desde hace 200 años. Desde el año 1989 se erigieron las grandes puertas negras metálicas que hay hoy en día. Se construyeron para proteger a el primer ministro (por aquel entonces Margaret Thatcher) de los ataques terroristas del IRA. Hasta antes de que se construyeran la gente podía pasar libremente por la Downing Street y frente a la casa del primer ministro. Sin duda es un punto imprescindible qué ver en Londres.
Día 2 en Londres
El segundo día lo reservamos para hacer una visita obligada al barrio de Candem. Además, aprovechamos para visitar un punto turístico relacionado con la literatura. Empezamos el dia cogiendo el metro y bajándonos en Baker Street.
Baker Street
Baker Street es una calle famosa gracias al mundialmente conocido personaje ficticio de Edgar Conan Doyle, Sherlock Holmes. En las novelas de Conan Doyle el detective tenia su oficina en el numero 221B. A día de hoy existe este numero y es una casa/museo muy recomendable para los fans de las aventuras de Sherlock.
Si no quieres entrar al museo, puedes entrar a la tienda que está justo al lado de la entrada a la casa. La tienda también esta ambientada en un Londres antiguo. En la entrada del museo nos espera un Bobby con el que poder hacerte una foto graciosa.
La visita al museo es muy interesante y entretenida. Puedes ver el salón, las habitaciones así como otras estancias de la casa. Durante nuestra visita pudimos firmar en el libro de visitas y ver varios objetos relacionados con casos que resolvió Sherlock Holmes. La entrada a la casa se hace en grupos reducidos por lo que nos deja espacio y muchas veces estaremos solos en un habitación.
Regent’s Park
Este parque abrió sus puertas al publico en 1838. Antes era usado como coto de caza del Rey Enrique VIII. Este parque es uno de los mas queridos por los londinenses ya que en el se pueden realizar multitud de deportes al aire libre. Desde hockey sobre hierba, tenis, atletismo, fútbol, rugby e incluso es posible practicar remo en el lago.
Es sin duda un parque por el que pasear tranquilamente, descansar y tomar aire hasta el siguiente punto del día que nos espera al otro extremo del parque.
Candem Town
Se trata de una zona muy conocida por su mercado, las tiendas de ropa y el ambiente alternativo que se respira. La visita a Candem Town sin duda no dejara indiferente a nadie. La zona es bastante extensa; hay muchas tiendas y puestos por los que perderse. Puedes dedicarle una mañana o tarde de visita por el mercado alternativo de Londres.
Hay zonas distintas en Candem Town. Desde puestos callejeros y móviles, hasta antiguas caballerizas transformadas en túneles con mas tiendas. Sin duda en Candem encontraréis algo curioso y que no habéis visto en otro sitio.
Como puntos curiosos que nosotros volveríamos está el Cereal Killer Café. Es una cafetería donde tomarte un buen tazon con cereales. Puedes escoger los cereales que tu quieras. Hay decenas donde elegir y lo mas curioso es su interior. Este está decorado como si fuesen habitaciones infantiles con televisiones con la programación de dibujos de los años 80.
Día 3 en Londres
Tras dos días por Londres seremos unos expertos moviéndonos por la ciudad. Hoy visitamos algunos de los sitios indispensables de Londres como Tower Bridge o el London Eye. También es el turno de zonas que dan bastante miedo por su historia en el barrio de WhiteChapel.
De nuevo pasaremos frente al Big Ben. Esta vez dirigiéndonos hasta nuestro punto de interés número uno del día: el London Eye. Para llegar hasta el tenemos que pasar por el puente de Westminter. Pero no olvides mirar atrás ya que tendrás una panorámica del Big Ben y el Parlamento que no has tenido antes.
London Eye
El London Eye es la noria de Londres. Se inauguró en el año 2000 y se ha convertido en uno de los iconos de Londres. Tiene 135 metros de altura y nos muestra una panorámica impresionante del Parlamento, Big Beng y del rió Tamesis. Las vistas desde lo alto son impresionantes. El recorrido del London Eye es de 30 minutos aproximadamente y cuenta con 30 cabinas para 25 personas cada una.
Es una atracción muy concurrida por los turistas y por su puesto un punto imprescindible qué ver en Londres. Para no esperar colas lo mejor es que compres las entradas por la web. Si no seguramente pierdas bastante parte del día para conseguir subir.
Orillas del río Tamesis
Desde el London Eye tenemos dos opciones para llegar a nuestro siguiente destino. Una de ellas es ir en barco desde el propio London Eye hasta el emblemático Tower Bridge. La otra opción es hacerlo andando con un paseo a las orillas del Támesis.
De cualquier modo disfrutaremos del río Tamesis que cruza todo Londres. Si decidimos ir andando, descubriremos un monton de bares, cafés, restaurantes y zonas de ocio de la ciudad que se encuentran en este paseo a lo largo del curso del rió. Estos se encuentran alrededor de la estación de metro de Waterloo.
Tower Bridge
Este puente levadizo de estilo victoriano es uno de los puntos más conocidos de la ciudad de Londres. Finalizaron su construcción en el año 1894 después de 8 años de obras.
Hoy en día se puede hacer una visita a la exposición donde muestran como funcionaba el sistema de elevación del puente mediante una máquina de vapor. De todos modos es uno de los puntos emblemáticos qué ver en Londres y donde sacar unas buenas fotos de recuerdo.
Torre de Londres
La torre de Londres es una enorme fortificación que ha funcionado a lo largo de su historia como residencia real, arsenal, fortaleza y prisión.
Durante mas de 900 años la torre alberga una historia de terror. En ella se encarcelaba a todo aquel que ofendía al monarca. A estos presos se les torturaba y ejecutaba.
Hoy en día se puede visitar para ver las famosas joyas de la corona, la torre blanca o el palacio medieval.
Barrio Whitechapel
Saliendonos de lo convencional y no muy lejos de la torre de Londres se encuentra el barrio de Whitechapel. Este barrio quizá así de primeras no te dice nada. Es conocido por los terribles sucesos que sucedieron en 1888. Los asesinatos de Jack el Destripador ocurrieron en este barrio.
Hay varios tours guiados que puedes contratar que te llevarán a los puntos mas importantes. Si no, puedes darte tu mismo una vuelta por este barrio que esconde una historia muy oscura para acabar el día.
Día 4 en Londres
Es el cuarto día de la visita a Londres toca visitar alguno de los museos más importantes de la capital inglesa. Tras darnos un baño de cultura pasear por una de las calles comerciales mas importantes.
The British Museum
La entrada al museo Británico es gratuita todos los días. Cuenta con muchisimas piezas de culturas como la griega, egipcia y romana. Sin duda si te gusta el arte, la arquitectura o cualquier cosa del mundo antiguo pasarás horas en este museo. En nuestro caso pasamos una mañana completa y parte de la tarde.
El museo alberga muchísima historia, pero entre las piezas más conocidas esta la Piedra Roseta. Gracias a esta se pudieron descifrar los jeroglíficos del antiguo Egipto. Sin duda este museo es una visita obligada durante nuestro viaje a Londres.
Oxford Street
Para terminar el día no hay nada mejor que pasear por Oxford Street. Esta calle de mas de dos kilómetros de largo alberga multitud de tiendas de primeras marcas y grandes almacenes. Sin duda la calle de las compras que ver en Londres.
Día 5 en Londres
Para nuestro último día de la escapada a Londres visitamos otro de los museos mas importantes de la ciudad.
The Natural History Museum
El museo de Historia Natural de Londres es una visita perfecta si viajas con niños. La entrada del museo es bastante espectacular ya que en el hall se encuentra un enorme esqueleto de Diplodocus (el dinosaurio del cuello largo).
El museo está dividido en muchas secciones distintas. Las mas importantes y que cabe destacar son tres. La zona de los dinosaurios donde tienen esqueletos y recreaciones a tamaño real. La de la tierra donde se habla sobre volcanes y terremotos. Incluso tienen un simulador de terremotos. El área más impresionante es la de los mamíferos. En esta hay recreaciones de multitud de especies a tamaño real.
Sin duda es una experiencia increíble y una visita muy entretenida. Lo bueno de este museo es que es didáctico para los mayores y espectacular para los niños.
Picadilly Circus y alrededores
Picadilly Circus es sin lugar a dudas la plaza mas conocida y concurrida de todo Londres. En esta plaza abarrotada de pantallas gigantes se encuentran algunos de los restaurantes y tiendas más conocidas de Londres.
No muy lejos de allí se encuentra la Royal Academy of Arts y la tienda M&M World. En esta última puedes perderte en un paraiso de chocolate y color. En toda esta zona vale la pena adentrarse en sus calles y andar de un lado a otro descubriendo lo que esconden.
Chinatown
El barrio chino de Londres o Chinatown se encuentra muy cerca de Picadilly Circus. Sin duda el atractivo de esta zona son todas sus tiendas y restaurantes. Te da la sensación de haberte trasladado a la propia China. También es una buena zona donde comer ya que hay muchos puestos con buenos precios.
Otras opciones qué ver en Londres
Y hasta aquí llegaría nuestro itinerario de 5 días en Londres. Como ves, hay muchas cosas qué ver en Londres y lo mejor es adaptarlo a los gustos de uno mismo. En esta ciudad hay tantas cosas por hacer que incluso se pueden incluir extras. Por ejemplo ver alguno de sus famosos musicales.
Si eres un poco mas friki del mundo mágico, en Londres se encuentran los estudios de Warner. En estos se pueden ver los sets de rodaje de la saga Harry Potter. Sin duda una visita imprescindible para los fans.
De todos modos, en Londres hay muchos más museos a visitar. Algunos muy entretenidos como el Madame Tussauds, uno de los museos de figuras de cera más conocidos del mundo.
Sin lugar a dudas Londes es una ciudad muy grande que puedes visitar mas de una vez en la vida. Así que ya puedes empezar a buscar vuelos baratos para preparar una escapada a esta.
muy interesante su relatos,buenos mapas,excelente,y ahora de que viven?? jaja felicitaciones
Hola Jose!
Muchas gracias por tu comentario y decirnos que son bonitos nuestros mapas xD.
Pues tenemos varios artículos y vídeos en el canal de Youtube hablando sobre el emprendimiento online y ser nómadas digitales. Ahí tienes toda la información 😉
Un saludo!