20 Cosas qué hacer y qué ver en Lloret de Mar

Más allá del sol y la playa, hay muchas razones por las que viajar a Lloret de Mar. Durante nuestras dos escapadas a esta localidad en la Costa Brava catalana hemos podido descubrir el gran patrimonio cultural e historia que esconde. Así que hoy quiero contarte que ver en Lloret de Mar.

Ya sea porque estás preparando tus vacaciones en Lloret de Mar o porque tienes curiosidad acerca del lugar, voy a decirte 20 cosas qué ver en Lloret de Mar durante tu estancia. De esta manera espero descubrirte un Lloret de Mar que no conoces y, es más, que va a enamorarte.

Lloret de mar Mapa
Mapa de Lloret de Mar y sus puntos de interés

1. Jardines de Santa Clotilde

Al pensar en Lloret nos vienen muchas imágenes a la mente, pero seguro que no pensamos en preciosos jardines con vistas al mar. Precisamente es esto lo que encontramos en los jardines de Santa Clotilde en Lloret de Mar. Diseñados por Nicolau Rubió i Tuduri siguiendo el renacimiento italiano, este precioso enclave está situado en un acantilado ofreciendo unas vistas preciosas al mar Mediterráneo.

Ideal para los que quieren visitar Lloret de Mar con niños así como para dar un paseo relajado dejándose llevar por el paisaje que ofrece.

Santa Clotilde Gardens Que ver en Lloret
Escalinata central de los Jardines de Santa Clotilde

2. Can Font, modernismo en Lloret de Mar

Can Font es solo una muestra de la gran cultura indiana que guarda Lloret de Mar. Esta casa también es conocida como Cal Conde o Can Piuet. Construida en el 1877 por Fèlix Torras i Mataró, sigue las características del modernismo con su fachada de estilo neoclásico.

Entre todas las calles de Lloret de Mar, Can Font es todo un secreto cargado de historia que una no piensa encontrar. Se pueden hacer visitas guiadas a esta casa, lo cual recomiendo muchísimo, a través de la web del patrimonio de Lloret de Mar.

3. Museo del Mar – Can Garriga

Otro de los tesoros que ver en Lloret de Mar es el Museo del Mar. Este se encuentra en la casa indiana llamada Can Garriga. Visitar el Museo del Mar es recorrer la historia de la gente de Lloret de inicio a fin. Una gente con una cultura arraigada al mar.

Conoceremos los viajes de los lloretenses, el comercio de cabotaje y los que se embarcaron a buscar fortuna a las Américas. Su entrada es de apenas 4€ así que merece mucho la pena su visita.

4. Iglesia de Sant Romà, mi imprescindible de Lloret de Mar

La iglesia Sant Romà sorprende a cualquiera que esté callejeando Lloret de Mar. Esta gran marca modernista es uno de los imprescindibles que ver en Lloret de Mar independientemente del carácter de tus vacaciones en la localidad.

Sant Romà se construyó en estilo gótico catalán entre el 1509 y 1522 y siguieron sus ampliaciones durante el siglo XVI ya lo largo del siglo XVII. Tras admirar su exterior, puedes conocer su interior gratuitamente.

Església de Sant Romà
Iglesia de Sant Romà en pleno centro de Lloret de Mar

5. Cala Sa Boadella

La playa Sa Boadella es la playa nudista de Lloret de Mar. No obstante, no es por ello que la incluyo en esta lista de que ver en Lloret de Mar. Por su difícil acceso, ya que solo puede llegarse a ella tras caminar 200m desde el punto donde aparcar el coche, se trata de una playa de gran tranquilidad para el visitante.

Tiene una longitud de apenas 250 metros y está rodeada de un paraje natural verde a sus lados y la transparente agua de la Costa Brava en frente.

que ver en Lloret Sa Boadella
Cala Sa Boadella

6. Monasterio Sant Pere del Bosc

A 5km del centro de Lloret de Mar encontramos otro de los secretos que esconde esta localidad. Construido por Puig i Cadafalch, perteneció al gremio de pescadores. Dentro tiene una pequeña capilla llamada originariamente Sant Pere Salou y hoy en día Virgen de Gracia. Sant Pere del Bosc fue adquirido por Nicolau Font i Maig.

Hoy en día es un hotel y spa de cinco estrellas. Así que si lo que buscas es alojarte en un lugar exclusivo para tener una visita de lujo a Lloret de Mar, Sant Pere del Bosc es tu lugar.

7. Cementerio Modernista

Siguiendo el legado indiano de Lloret, llegamos al cementerio de la localidad. Para algunos no es un lugar que visitar, pero te aseguro de que no te dejará indiferente. Este cementerio de estilo modernista se inició a finales del siglo XIX por parte de la población lloretense que se había enriquecido al conseguir hacer fortuna en las Américas.

Pasear por el cementerio ayuda a entender aún mas la interesante historia de Lloret de Mar así como admirar el arte modernista que lo conforma.

Cementerio Modernista Lloret de Mar
Cementerio Modernista de Lloret de Mar. Fotografía de Turismo Lloret de Mar

8. Caminos de Ronda

No solo hablamos de cultura y playas al visitar Lloret de Mar. También puede ser un lugar interesante para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Los caminos de ronda se trata de una ruta que bordea todo el litoral. A lo largo de este camino tendremos a un lado unas vistas espectaculares al mar y, al otro, la verde naturaleza y bosques de la Costa Brava.

En si, toda una experiencia impresionante por todo lo que ofrece al viajero ya vaya acompañado con familia, pareja o solo. Te podría animar a recorrer todos los caminos de ronda, pero te recomiendo al menos hacer el de Lloret de Mar a Fenals.

9. Castillo de Sant Joan

El castillo de Sant Joan es uno de los enclaves que se cruzará en nuestro camino haciendo el camino de ronda. Este castillo se encuentra entre Lloret de Mar y Fenals en lo alto de una colina.

Este data del siglo XI d.C. y pertenecía a Sicardis y sus hijos, los cuales fueron señores de Lloret del 1041 al 1110. El castillo de Sant Joan de Lloret ha sido afectado también por las batallas a lo largo de los años. Tal y como nos cuentan la página de turismo de Lloret de Mar, en el año 1805 la armada británica bombardeó la torre destrozando todo el recinto fortificado

10. Castillo d’en Plaja

Este espectacular castillo enmarca muchas postales de Lloret de Mar. Se trata de una residencia privada construida para Narcís Platja en 1935 por el arquitecto Isidor Bosch.

¿Sabes cómo llegar a Lloret de Mar en transporte público o por tu cuenta?

Haz click aquí para ver las diferentes opciones de transporte.

Castillo d´en Plaja, Lloret de Mar, Gerona, España
Castillo d’en Plaja en Lloret de Mar

11. Playa de Fenals

La playa de Fenals se encuentra entre Sa Boadella y la playa de Lloret de Mar. Tiene unos 700m de largo y su arena es gorda, como suele suceder en gran parte de la Costa Brava. Así mismo tiene una pendiente importante para adentrarse al mar.

Si quieres huir de la playa principal, esta es una buena opción ya que tiene todos los servicios que puedas necesitar, desde punto de información turística o un bar. Además es el punto de salida para hacer actividades como snorkel en la Costa Brava o un paseo en kayak.

12. Estatua Dona Marinera

Quizá no sea uno de los puntos más emblemáticos, pero se trata de un mirador que recomendamos incluir en la lista de cosas que ver en Lloret de Mar.

Se trata de una escultura de 2,40m encargado a Ernest Maragall en 1966. La estatua de la mujer marinera se hizo para homenajear a todas esas mujeres que tuvieron que seguir tirando hacia adelante su casa mientras sus maridos intentaban hacer fortuna en América. Se trata de un buen punto al que ir en un breve paseo desde la playa de Lloret de Mar para obtener unas bonitas vistas de la población.

Lloret de Mar turismo
Estatua de la mujer marinera con la playa de Lloret de Mar de fondo

13. Playa de Canyelles

Se trata de la playa más alejada de Lloret de Mar y se puede llegar a ella a través de la carretera que nos lleva a Tossa de Mar. Su arena, al igual que en la playa Fenals, es gruesa pero blanca y su acceso es liso. En esta se encuentra el único puerto deportivo de Lloret de Mar.

14. Ermita de Santa Cristina

Se trata de un lugar para los lloretenses ya que Santa Cristina es la patrona de Lloret de Mar. Por su Fiesta Mayor se transporta a modo de procesión unas reliquias desde la playa de Lloret de Mar hasta la playa de Santa Cristina, la cual se encuentra a los pies de la ermita.

La ermita actual data del siglo XVIII y se puede llegar a ella en coche o, mucho mejor, en mar haciendo uno de los tours en barco que se ofrecen parando en varias de las calas y lugares emblemáticos de la Costa Brava.

15. Poblado del Turó Rodó

Descubrir Lloret de Mar fue abrir una caja de pandora plagada de tesoros. En Lloret también encontramos tres poblados íberos los cuales se pueden visitar para conocer los primeros asentamientos que hubieron en el territorio. Uno de ellos es el poblado del Turó Rodó y probablemente el más conocido por su cercanía al centro de Lloret.

Este data del siglo III a. de C y se encuentra arriba de la cala Sa Caleta. Por su localización en altura se cree que se trataba de un punto e vigilancia. Su acceso vale 3€ y merece la pena conocerlo para adentrarnos aún más en la historia de la localidad.

16. Can Saragossa – Museo de Arqueología

El Museo de Arqueología se encuentra en un edificio plagado de historia por su mismo. Can Saragossa es una de las masias más antiguas de la localidad, la cual fue reformada al estilo modernista en el siglo XIX y finalmente terminó siendo un hotel.

Hoy en día alberga el Museo de Arqueología en el cual podemos ver la exposición de arqueología ibérica. Su precio es de 3€ y la entrada reducida de 1,50€.

Exposicion de Arqueologia Iberica

17. Playa Sa Caleta

La playa Sa Caleta se encuentra a continuación de la playa de Lloret de Mar. Su punto culminante es el castillo d’en Plaja, del cual ya os he hablado en el punto diez.

Se trata de un pequeño refugio de pescadores, ya que incluso hoy en día podemos seguir encontrando las barcas coloridas amarradas a Sa Caleta. También es un buen punto en el que realizar snorkel o disfrutar de las vistas desde la arena.

18. Es Tint

Es Tint es hoy en día la sede de la Cofradía de Pescadores de Lloret de Mar. Antiguamente se trataba de un establecimiento donde teñir las redes de los pescadores. Las redes estaban hechas de algodón, cáñamo o esparto y eran teñidas hirviendo agua y corteza de pino hasta los años 50. Es Tint se puede visitar para conocer más acerca de esta parte de la cultura lloretense.

19. Capilla els Sants Metges

La capilla els Sants Metges es otro lugar de interés que ver en Lloret de Mar. Esta pertenecía al antiguo hospital de Lloret el cual fue fundado en 1445 por Narcís Oliveres. Se encuentra en la calle Hospital Vell y se puede visitar. En el año 1912 se empezó su restauración por petición de Dr. Agustí Vilà, el canónigo.

20. Ermita de Sant Quirze

Terminamos el recorrido por Lloret de Mar en la ermita de Sant Quirze. Si visitas el cementerio, esta se encuentra a tan solo 200 metros de este. Se trata de la ermita más antigua de Lloret de Mar y en ella se han encontrado fragmentos de cerámica romana e incluso una moneda de Constantino.

Hemos hecho un largo recorrido por todo el patrimonio tanto cultural como natural de Lloret de Mar. Las dos veces que hemos visitado esta pequeña localidad de la Costa Brava nos ha sorprendido por la gran cantidad de opciones que ofrece para todo viajero más allá de las playas y la fiesta.

Espero con este artículo haberte animado ha añadir Lloret de Mar en tu lista de lugares que visitar.

1 comentario en «20 Cosas qué hacer y qué ver en Lloret de Mar»

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.