Qué ver en Higashiyama norte. Kioto barrio por barrio.

Kioto tiene muchas zonas y barrios qué visitar. En cada uno de ellos hay templos, calles tradicionales y rincones con encanto donde respirar el Japón tradicional. La zona de Higashiyama, al este de Kioto, es bastante extensa y con muchos puntos de interés. Ya te contamos el itinerario para visitar la zona sur de Higashiyama.

En este artículo te contamos qué ver en Higashiyama norte y compartiremos nuestro itinerario contigo. Te dejamos con el itinerario del día en vídeo. Si prefieres leer, sigue con el artículo bajo el vídeo:

Cómo llegar a Higashiyama norte

En Kioto lo mejor es moverse en autobuses locales. Es muy sencillo y en la estación central de Kioto podéis conseguir un plano en el puesto de información.

Para llegar a la zona norte de Higashiyama nos dirigimos a la estación central de Kioto. Desde aquí parten todos los autobuses que puedas necesitar. En este caso el autobús para llegar a Higashiyama norte es el número 5. Este nos dejaba justo donde queríamos para empezar el día.

Los autobuses tienen pases de un día completo por 500Y o el billete sencillo por 230Y. Si vas a hacer más de tres viajes, sale a cuenta el pase de un día, de lo contrario mejor solo con sencillos.

 

Qué ver en Higashiyama norte

Seguro que te interesa leer Qué ver en Kioto

Complejo Nanzen-ji

Para llegar hasta nuestro primer punto del día nos bajamos del autobús en la calle Shirakawa. Normalmente, en las pantallas del autobús se anuncia cuando una parada está cerca de un punto turístico. Además, también está la megafonia del autobús en inglés.

Desde allí callejeamos por un barrio residencial muy cuco. En menos de cinco minutos ya estamos frente al complejo de Nanzen-ji. Este complejo forma parte de los lugares de importancia histórica en Japón. Dentro de este recinto de templos se encuentra la puerta Sanmon y varios templos, así como un pequeño jardín zen.

El templo mas importante del complejo Nanzen-Ji es Hōjō. Este es un templo con jardines zen los cuales están considerados como uno de los ejemplos más importantes. Además contiene un conjunto de pinturas sobre paneles que están designadas como tesoro nacional.

Los jardines zen tienen algo especial que hacen que te relajes escuchando el silencio del lugar. Además, como casi en todo Kioto, la naturaleza que rodea y crea los jardines y templos haya que disfrutes de una paleta de colores muy bonita.

Después de visitar todo el complejo, nos dirigimos hacia el siguiente punto del día.

Kyoto Kyoto

Sendero de la Filosofía

Este siguiente punto no es un lugar, si no un camino. El sendero de la filosofía es un camino que discurre entre arboles, templos, santuarios y tiendas de dulces y recuerdos. Siempre iremos acompañados de un pequeño río, por lo que solo cabe disfrutar del camino de unos dos kilómetros ya que no nos perderemos.

Nosotros decidimos caminar por este sendero para disfrutar de la calma y para ir desde Nanzen-ji hasta el siguiente punto del día.

El nombre de “el camino del filósofo” o “sendero de la filosofía” le viene dado por un famoso profesor de filosofía: Kitaro Nishida.  Se dice que este paseaba por este mismo camino para inspirarse y meditar. Así que finalmente le pusieron el nombre en su honor. Uno los dos puntos obligatorios que visitar en Higashiyama norte son los templos el Nanzen-Ji y Ginkaku-Ji. Este sendero finaliza muy cercano al Ginkaku-ji.

El paseo esta especialmente bonito en primavera, ya que a lo largo de los dos kilómetros nos acompañaran los sakura en pleno apogeo. Además, durante todo el camino se encuentra otros templos más pequeños. Podríamos escribir muchos más párrafos hablándote de cada uno de ellos. Lo que te recomendamos es que hagas el sendero con calma y te pares en los templos que te llamen la atención.

El camino termina en la calle de subida al Ginkaku-ji, que es donde nos dirigimos. Así que tras haber tenido tiempo para meditar, seguimos hacia nuestro próximo destino.

Kyoto Kyoto

Templo Ginkaku-ji

La calle que nos lleva hacia el Ginkaku-ji, como suele pasar en los templos, es en cuesta. Al igual que en conocido complejo Kiyomizu-Dera, esta calle está repleta de tiendas de comida y recuerdos. Todas las tiendas son de época y, para los días fríos, en la uútima tienda antes de llegar al templo puedes servirte té gratuitamente.

El Ginkaku-ji o Templo del pabellón de plata no se llama de esa manera por la plata que hay en él, ya que no hay ni una pizca. Este templo tiene una historia muy curiosa la cual os vamos a contar.

El templo Ginkaku-ji lo construyó Ashikaga Yoshimasa en 1474. Este quiso imitar la belleza del Kinkaku-ji (el archiconocido pabellón de oro), el cual fue construido por su abuelo previamente. Finalmente Ashikaga no pudo recubrir de plata el templo, se dice que por falta de fondos, pero aún así es conocido como el pabellón de plata. El nombre real del templo, a pesar de nadie llamarlo así, es Jishō-ji.

El templo Ginkaku-ji no tendrá plata, pero tiene unos jardines preciosos, y personalmente fue uno de nuestros templos favoritos de Japón. No solo sus jardines zen son bonitos, sino también las zonas con musgo, arboledas y estanques. En una parte de este jardín se pueden ver vistas del templo desde lo alto, con Kioto de fondo. Unas vistas preciosas donde no sabes si es mejor la naturaleza que lo rodea, los edificios del templo, las vistas a Kioto o toda la atmósfera en general.

No es el templo más ostentoso, pero sin duda sus jardines merecen mucho la pena la visita.

Con este artículo has conocido los puntos más importantes de la zona norte de Hirashiyama. Kioto es una gran ciudad que esconde muchos templos y rincones qué ver. Sigue nuestra guía de Kioto barrio por barrio para no poderte nada de Kioto.

Kyoto Kyoto

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.