Qué ver en Harajuku. Tokio barrio por barrio

Empezamos desmintiendo que Harajuku no es en barrio de Tokio. Este pertenece realmente al barrio de Shibuya, pero es tan peculiar que queríamos dedicarle un artículo a qué ver en Harajuku. La zona de Harajuku está ligeramente apartada de la estación central de Shibuya, por ello depende de tu plan no podrás incluirla en el mismo día de tu itinerario.

La zona que rodea la estación de Harajuku está repleta de jóvenes que exhiben las modas más excéntricas de Japón. Modas como las lolita o visual kei tienen su espacio ahí. Sobretodo los domingos es cuando más podemos ver este espectáculo de moda.

Siguiendo con esta guía de Tokio barrio por barrio, queremos contarte qué ver en Harajuku y sus alrededores. Empezamos el recorrido por la zona con la moda más bizarra y llamativa de Tokio:

Cómo llegar a Harajuku

La zona de Harajuku tiene varias estaciones de metro y JR a su alrededor. Si tienes el Japan Rail Pass activado, la estación de Harajuku es la ideal para recorrer esta zona. Sino, las estaciones Meijijingu-Mae y Omote-sando están conectadas con varias líneas de Tokyo Metro y Toei.

En este caso empezaremos el recorrido por el parque Yoyogi. Las estaciones más cercanas a este son la de Harajuku y Meijijingu-Mae. Sino, puedes hacer el recorrido al revés y empezar por Omote-sando.

Si te alojas en el barrio de Shibuya, puedes ir andando hasta Harajuku. Nosotros fuimos andando desde la estación de Shibuya hasta el parque Yoyogi. Tardamos unos 20-30 minutos. Así que como ves tienes muchas opciones de transporte para empezar este recorrido por Harajuku.

Qué haver y qué ver en Harajuku

Harajuku no es una zona muy amplia. No obstante merece dedicarle una mañana o tarde, donde pasear tranquilamente por las calles de Harajuku.

En nuestro recorrido empezamos por lo más tradicional qué ver en Harajuku. Colindante a la estación se encuentra el parque Yoyogi así como el santuario Meiji.

Parque Yoyogi

El parque Yoyogi, Yoyogi Koen, es uno de los parques nacionales más grandes de Tokio. Sin duda alguna es un pulmón verde de la ciudad donde desconectar del bullicio. Nosotros nos adentramos en el parque de paso a otro punto del día y nos quedamos mucho más tiempo del esperado. A los japoneses les gusta pasear, reunirse y correr en las zonas verdes de su ciudad.

En el parque Yoyogi pudimos ver desde jóvenes practicando teatro a personas haciendo deporte de todo tipo o una pareja haciendo picnic. El parque está abierto de 5AM a 8PM y es sin duda un lugar bonito qué ver en Harajuku. Para nosotros fue el primer encuentro con el momiji, el enrojecimiento del arce japonés, y no lo olvidaremos nunca.

Tokyo

Santuario Meiji

Dentro del mismo parque Yoyogi se encuentra el santuario de Meiji. El Meiji Jingu es un santuario sintoísta más grande de Tokio. Está dedicado a las deidades del emperador Meiji y la emperatriz Shoken. Como en la mayoría de espacios sagrados de Japón, este está rodeado de un bosque y naturaleza.

El emperador Meiji fue el primer emperador del Japón que conocemos hoy en día. Durante su periodo, Japón se modernizó e impulsó varias industrias que ayudaran a convertir Japón en una potencia mundial. El santuario fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y fue reconstruido para poderlo ver como está hoy en día.

Dentro del santuario se pueden ver pertenencias del emperador, un museo y un jardín exterior. El acceso al santuario es gratuito pero tiene algunas zonas de pago. En su entrada podemos ver una ristra de barriles de sake que son donados anualmente en honor al emperador.

Tokyo

Calle Takeshita Dori (Takeshita Street)

Tras ver lo más tradicional de Harajuku, toca meternos entre sus calles. Justo a la salida de la estación de Harajuku se encuentra el puente Jingu-bashi. Los domingos este puente es el epicentro de la moda japonesa donde se reúnen los jóvenes tokiotas con sus atuendos.

Cruzando la estación de Harajuku se encuentra la entrada de Takeshita Dori. Esta calle y sus colindantes están repletas de tiendas de ropa, ropa de segunda mano y cosméticos de todo tipo. Es una calle estrecha de apenas medio kilómetro, pero está abarrotada de comercios, supermercados, tiendas, restaurantes de comida rápida, crepes y cafeterías. Nosotros en el transcurso de pocos metros pudimos ver tanto a chicas como chicos japoneses vestidos con atuendos muy curiosos.

Tienda Daiso en Harajuku

Queremos hacer hincapié en esta tienda. Cuando visitas una ciudad como Tokio quieres ver los comercios más populares. Esos locales donde venden, o eso dicen, productos curiosos que solo encuentras en Japón.

Las tiendas Daiso son tiendas de todo a 100 yenes. Venden desde ropa a productos de cocina. También venden comida a un precio muy bajo. Es una tienda donde entrar a cotillear.

Tokyo

Omotesando

El gran contraste de Harajuku sucede al otro lado de Takeshita Dori. Muy cerca se encuentra Omotesando. Esta calle se la conoce como los Campos Elíseos de Tokio. Su comparación con la avenida parisina se debe a su semejanza con esta. La avenida de Omotesando está repleta de boutiques y tiendas de alta gama como Gucci.

Probablemente no es un lugar donde vayas a hacer compras, pero es agradable dar un paseo por esta.

Centros comerciales

Como no puede ser de otra manera, hay muchos centros comerciales qué ver en Harajuku. Si te interesan las compras, o ver la rutina japonesa, puede ser un buen lugar por el que pasear. Más aún si te coge un día de lluvia o frío como nos sucedió a nosotros.

Omotesando Hills es uno de los centros comerciales más conocidos, con seis plantas llenas de restaurantes, centros de belleza y cafeterías. LaForet Harajuku es otro centro comercial enfocado mayormente a chicas. Oriental Bazaar es una de las tiendas que ver en Harajuku, dado que tiene muchos souvenirs. Es una de las tiendas más grandes donde encontrar un recuerdo que llevarte de Japón.

Una vez más, Tokio está hecho para conocerlo andando. Si no te llaman las compras, puede parecer que estos sitios no están hechos para ti. Pero créenos si te decimos que no te aburrirán. Nosotros nos fuimos con las manos vacías de Harajuku, pero es curioso ver todos estos centros neurálgicos de la ciudad de Tokio.

Esperamos que te haya sido útil esta guía de qué ver en Harajuku. Esta zona de Tokio esconde muchas cosas que hacer en sus comercios y restaurantes, algunos de ellos temáticos.

Te recomendamos leer nuestro artículo Qué ver en Tokio en 6 Días

Tokyo

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.