La ciudad de Glasgow es la mayor de Escocia y la tercera de Reino Unido. Durante nuestra escapada a Edimburgo decidimos dedicarle un día a esta ciudad la cual se encuentra a apenas una hora. Vale la pena hacerle una visita para respirar su ambiente creativo. Te contamos qué ver en Glasgow en un día.
Cómo llegar desde Edimburgo a Glasgow
La conocida ciudad de Edimburgo se encuentra a unos 70 kilómetros de Glasgow y nos brinda varias opciones para llegar hasta allí. La opción mas barata es el autobús. Para comprar los billetes de autobús a un precio reducido hay que reservarlos con tiempo. Los autobuses de todas las compañías están en la estación Edinburgh Bus Station. Las compañías que hacen el trayecto hasta Glasgow son Citylink y Megabus. En sus webs puedes ver los horarios y precios. El trayecto en autobús es de 1 hora y 20 minutos aproximadamente. El precio es entre £5 y £10 dependiendo de la antelación de la compra.
La opción mas rápida es el tren y es la que nosotros escogimos. La estación más importante de Edimburgo es Waverley Central y desde ahí es donde podremos subir al tren rumbo a Glasgow. Puedes reservar el billete de tren con antelación en la web de Scotrail para ahorrar algo de dinero. Nosotros compramos los billetes de ida/vuelta el mismo día en la estación. Hay una opción que es comprar el billete “off peak” con el cual puedes coger cualquier tren fuera de hora punta. El precio total es de £12,50 por persona ida y vuelta.
Qué ver en Glasgow
Glasgow es una ciudad grande con bastantes atractivos para el turista que quiere conocerla. Nosotros os contamos los más imprescindibles para conocer la ciudad de Glasgow en un día.
Todo el itinerario lo hemos realizado a pie, gracias a ello también ahorramos en transporte. Puede ser una buena caminata, pero la verdad es la mejor manera de conocer Glasgow ya que de un punto hasta otro conoces muchas más cosas que en transporte te perderías.
Lo más probable es que llegues a la estación de Glasgow Central. En cuanto salgas de la estación te encontrarás en Argyle Street, una bulliciosa calle llena de vida y comercios. Desde puestos de comida rápida, tiendas de souvenirs y oficinas. Nosotros seguimos recto hasta Buchanan Street.
Buchanan Street
En cuanto pisé Buchanan Street me salió una sonrisa de la boca por ver el gran ambiente que se respira. Esta calle es sin duda la que más vida tiene de toda la ciudad. Buchanan Street es una calle peatonal con un ambiente clásico pero a la vez creativo y alternativo.
A parte de las tiendas, también hay una gran cantidad de artistas y músicos callejeros que animan a los transeúntes. Sin duda esta calle es perfecta para darte la bienvenida a Glasgow y hacer las compras de última hora.
The Lighthouse
Si subimos por Buchanan Street nos encontraremos con un callejón que nos llevará a The Lighhouse. Este edificio se construyó en 1895 para albergar la sede del periódico The Glasgow Herald. Este fue también el primer encargo público al famoso arquitecto Charles Rennie Mackintosh. Hoy en día en su interior se pueden ver distintas exposiciones que van cambiando y una de ellas permanente. En esta exposición permanente se pueden ver varias de las maquetas de los proyectos de Mackintosh y una breve historia de su vida y obra.
Otro de los atractivos de este lugar son sus vistas y su escalera de caracol. Ha ella se puede acceder desde la tercera planta del edificio y es uno de los puntos más fotografiados del antiguo edificio. La entrada es totalmente gratuita, abren a las 10:30h y cierran sus puertas a las 17h.
George Square
Esta es la principal plaza de la ciudad. En ella se encuentran numerosas esculturas de personajes históricos e ilustres de la historia del país. La más conocida es la de Sir Walter Scott la cual se encuentra en el centro de la plaza en lo mas alto de un monolito. Esta plaza se ha restaurado en distintas ocasiones para hacerla más funcional y aprovechar mejor el espacio. En ella se hay celebrado conciertos, manifestaciones, encuentros públicos,…
En la gran plaza de George Square tenemos otro punto interesante que visitar. Este es el edificio de Gasgow City Chambers o el ayuntamiento. Este gran edificio de 1888 fue inaugurado por la Reina Victoria y actualmente es la sede del Consejo de la Ciudad. Se puede visitar el interior del ayuntamiento todos los días que no haya actos en su interior. La entrada es totalmente gratuita y el horario consta de dos turnos: uno a las 10:30h y otro a las 14:30h.
Catedral de Glasgow
Para llegar a este punto, y al siguiente, tendremos que alejarnos del centro de la ciudad. Aún así lo recomendamos dado que por el camino recorreremos parte de la universidad y disfrutaremos del arte callejero tan conocido en Glasgow. A nosotros nos dejaba maravillados.
La Catedral de Glasgow también es conocida con el nombre de la Catedral de San Mungo. Es uno de los monumentos más visitados por cualquier turista que visita Glasgow y su entrada es gratuita. La catedral fue consagrada en el año 1197 después de varios incendios y problemas en su construcción. En la visita a la catedral podrás acceder a casi todo el recinto. Podremos visitar también la zona de la cripta.
La necrópolis de Glasgow
La conocida necrópolis de Glasgow es un cementerio victoriano que se inauguró en 1833. Hay unas 4.000 personas enterradas en esta colina situada a pocos metros de la gran Catedral. No todos tienen un monumento donde se recuerde su muerte, hoy en día se conservan unos 3.500. Como curiosidad, se diseño como cementerio multi-religioso por lo que siendo practicante de cualquier religión tenias la opción de ser enterrado en este lugar. Este concepto de cementerio-jardín se basó en el cementerio Pere la Chaise en París.
Sin duda es un lugar recomendable visitar. El aura de misterio se siente en el ambiente, además su estilo victoriano junto con el paso de los años le da un aire un poco decrépito. Sus tumbas y monumentos están perdiendo terreno con el musgo, y muchas de ellas ya están deterioradas por el paso del tiempo.
People’s Palace and Winter Gardens’s
El palacio del pueblo fue inaugurado en 1898 en el parque Green de Glasgow. A pesar de ser un lugar un poco alejado, nos pareció un lugar curioso a visitar. En su entrada se encuentra la fuente Doulton, una elevada estructura acuática de terracota. Esta pintoresca fuente fue trasladada a este lugar en 1888 después de la Exposición Internacional de Kelvingrove.
En el palacio del pueblo se encuentra un pequeño jardín botánico de invierno donde podremos ver muchas de las especies de plantas del mundo. En este botánico se encuentra una cafetería donde poder descansar del día y resguardarse del frió que suele azotar la ciudad. Este jardín está dentro de un invernadero y el ambiente que se respira dentro nos encantó. Ideal para pararse a tomar algo disfrutando del espacio.
Tanto el palacio como el jardín se encuentran en el parque Green de Glasgow. Este parque es el más popular de toda la ciudad y en el se celebran numerosos eventos al aire libre. En el se encuentran diversos monumentos los cuales podremos ir viendo dando un agradable paseo.
Desde ahí decidimos recorrer el parque hasta llegar a Saltmarket, donde nos volvimos a adentrar al centro de Glasgow.
La estatua de Wellington
Esta estatua se a convertido en imagen de la ciudad. Su atractivo recae en una parte que no debería estar ahí. En la cabeza de Wellington podemos ver un cono de los que se usan en las obras o para regular el trafico. Que esté en ese lugar no es una casualidad o un acto de vandalismo dejado en el olvido. Todo viene de una historia.
Hace muchos años, prácticamente cada fin de semana, después de que los habitantes de Glasgow saliesen de fiesta terminaban poniendo este peculiar sombrero a la estatua. Seguidamente el ayuntamiento mandaba una pequeña grúa para retirarlo. De este modo semana tras semana el gobierno llegaba a gastar unos 12.000 euros al año. Con lo cual se decidió dejar en el lugar. Hoy en día es todo símbolo de la ciudad donde todos los turistas paran extrañados.
Esta es una de las muchas muestras que veremos en Glasgow de su directa conexión con el arte callejero.
Glasgow es una ciudad que nos dejó con ganas de más. A pesar de poderla disfrutar durante todo un día, nos hubiera gustado quedarnos un poco más. No parece que tenga muchos más puntos de interés por ver, pero es su ambiente y su arte callejero el que te engancha.
Esperamos que te haya sido de ayuda esta guía de Glasgow para saber qué ver en la ciudad durante un día.