GTMDreams
  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
  • BLOG
  • DESCUENTOS
  • ACERCA DE
  • EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO

GTMDreams

  • EMPIEZA AQUÍ
    • CONSEJOS VIAJEROS ITINERARIOS DE VIAJE PREPARAR EL VIAJE PRESUPUESTOS DE VIAJE VIAJAR GRATIS
      CONSEJOS VIAJEROS

      Mejores sitios de Europa para dormir en…

      7 febrero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Cómo funciona la tarjeta Bnext. Mi opinión

      19 enero, 2019

      CONSEJOS VIAJEROS

      Destinos de nieve y esquí para escaparse…

      24 octubre, 2018

      CONSEJOS VIAJEROS

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por los Dolomitas en coche

      25 noviembre, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Croacia en una…

      6 agosto, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Itinerario de viaje a Italia en 1…

      12 julio, 2018

      ITINERARIOS DE VIAJE

      Ruta por Midi-Pyrénées en coche

      26 junio, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Singapur por…

      6 diciembre, 2018

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo viajar por Europa con GoEuro

      2 noviembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar un viaje a Corea del…

      12 septiembre, 2017

      PREPARAR EL VIAJE

      Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

      24 abril, 2017

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Malasia

      2 enero, 2019

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Singapur

      1 diciembre, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Croacia

      14 agosto, 2018

      PRESUPUESTOS DE VIAJE

      Presupuesto de viaje a Nueva York

      9 agosto, 2018

      VIAJAR GRATIS

      Visitar Doha con Qatar Airways

      19 junio, 2017

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Madrid. 10 planes gratis…

      26 septiembre, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Qué hacer en Barcelona gratis

      27 junio, 2016

      VIAJAR GRATIS

      Cómo viajar gratis. Plataformas para viajeros

      15 marzo, 2016

  • PAÍSES
  • AVENTURA
    • TURISMO DE AVENTURA

      Excursiones y rutas por el Valle de…

      5 octubre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      ¿Qué es el mal de altura o…

      27 septiembre, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Qué llevar a un camping para sentirte…

      6 abril, 2018

      TURISMO DE AVENTURA

      Preguntas frecuentes antes de hacer senderismo

      18 septiembre, 2017

      TURISMO DE AVENTURA

      Consejos para hacer un trekking en Nepal

      7 agosto, 2017

  • REFLEXIONES
    • REFLEXIONES VIAJERAS

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      50 cosas que aprendimos viajando por el…

      21 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Relato acerca de cómo cumplir un sueño….

      18 agosto, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      Quiero más

      29 julio, 2017

      REFLEXIONES VIAJERAS

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • EMPRENDER
    • EMPRENDER ONLINE

      10 nómadas digitales que seguir para aprender…

      10 abril, 2018

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo vivir haciendo lo que te gusta

      6 diciembre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo trabajar mientras viajas. Ser nómada digital

      9 octubre, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      Cómo ahorrar dinero para un largo viaje

      29 agosto, 2017

      EMPRENDER ONLINE

      #NoEsLoQueCreí: Iniciación a la vida de nómada…

      8 mayo, 2017

  • TURISMO RESPONSABLE
    • TURISMO RESPONSABLE

      Decálogo del turista responsable y sostenible

      3 octubre, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      Básicos para reducir el plástico cuando viajas

      31 agosto, 2018

      TURISMO RESPONSABLE

      La responsabilidad de viajar

      17 julio, 2017

      TURISMO RESPONSABLE

      Un día colaborando con Elephant Nature Park

      1 marzo, 2016

  • CURSO DE FOTOGRAFÍA
DESTINOS DE VIAJESUIZA

Qué ver en Ginebra, la puerta al lago Leman

written by Patricia Molina 12 marzo, 2018

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (7 votos, promedio: 4,43 de 5)
Cargando…
imprescindibles que ver en ginebra

Ginebra fue nuestra puerta de entrada a Suiza durante nuestra ruta de dos meses por Europa. No solo eso, sino que también fue la que nos descubrió por primera vez el lago Leman ante nuestros ojos. Ginebra es la segunda ciudad más poblada de Suiza y la primera del área francesa. Que ver en Ginebra es hablar de historia, arte y naturaleza fundidas en una ciudad.

Nosotros pasamos dos días enteros en Ginebra antes de seguir por nuestra breve ruta por Suiza. Voy ha contarte cuales son los imprescindibles qué ver en Ginebra durante tu visita según las guías de viaje, pero también según nuestra propia experiencia.

Imprescindibles qué ver en Ginebra

Lago Leman

No podía empezar a hablarte de los imprescindibles de esta ciudad sin empezar por el lago que da nombre a este artículo. El lago Leman da vida a todas las ciudades que lo rodean por su paisaje, su agua cristalina, las piscinas de agua natural creadas a sus orillas y por los cruceros que circulan por él.

Depende de la época del año en la que decidas conocer Ginebra, encontrarás más rutas en barco que recorren el lago para transportar a la población suiza, para un paseo turístico o incluso una comida o cena tradicional.

El lago Leman también se conoce como lago de Ginebra, a pesar de que solo una mínima parte del lago colinda con esta ciudad. Como curiosidad, te diré que eso al resto de suizos no les hace mucha gracia y siempre dejan bien claro que el nombre del lago es ¡Leman!

Si quieres recorrer el lago, aunque sea una pequeña parte estás de suerte. Cuando te alojas en cualquiera de los hoteles de Ginebra, estos te facilitarán una tarjeta de transporte gratuito válida para los días de tu estancia. Hay unas líneas de barcos que cruzan de un lado a otro de la ciudad y puedes usarlos libremente.

Quizá te interesa este tour panorámico por Ginebra con un paseo en barco por el lago

qué ver en ginebra en 1 día

Casco Antiguo de Ginebra

Como toda ciudad, si queremos conocerla debemos pasear por su casco histórico. Así que cuando hablamos acerca de qué ver en Ginebra, no es menos.

El casco antiguo de Ginebra se encuentra en los barrios Cité-centre y Saint-Gervais. Puedes callejear por sus calles llenas de museos, tiendas de antigüedades y galerías de arte. Entre estas te encontrarás la casa museo de Rousseau, el ayuntamiento de Ginebra y la plaza Bourg de Four. Es bastante interesante ir hasta el antiguo arsenal, lugar actual de los Archivos del Estado, el cual se sitúa justo en frente del ayuntamiento. Inicialmente fue un granero y luego pasó a ser el almacén militar. Hoy en día se pueden ver los cañones que usaba la ciudad para defenderse junto a unos frescos que describen periodos importantes de Ginebra.

qué ver en ginebra imprescindibles

Catedral de Ginebra

La catedral de San Pedro, también conocida como la catedral de Ginebra, se encuentra en pleno casco histórico de la ciudad. Se trata de una iglesia protestante cuya construcción se inició en el siglo XII. Ginebra es una de las cunas de la Reforma Protestante. De hecho, fue esta misma iglesia la que adoptó Calvino. Dentro podemos ver una silla de madera que este mismo usaba.

Para los amantes de visitar estos edificios de culto durante los viajes, esta catedral puede parecer austera. Esto se debe a ser de la iglesia protestante. Puedes visitarla gratuitamente.

ginebra suiza turismo

Parque de los Bastiones

El parque de los Bastiones es un agradable punto verde de la ciudad. En este podremos ver desde niños corriendo, mayores jugando a la petanca o, todos juntos jugando al ajedrez gigante.

Si justo te hablaba de la Reforma Protestante, en este parque es donde se encuentra el punto culminante. A un lado está el Monumento Internacional de la Reforma, o Muro de la Reforma. Este está adosado a la antigua muralla y fue construido entre 1909 y 1917 en honor al cuarto centenario del nacimiento de Calvino.

Este muro es casi simétrico mostrando las figuras importantes de la reforma. En la parte central podemos ver a los máximos representantes de esta (Farel, Calvino, Beza y Knox). En menor tamaño, vemos tres figuras a cada lado de ellos. Estas ilustran a seis representantes del protestantismo de un país diferente (Francia, Países Bajos, Alemania, Nueva Inglaterra, Inglaterra y Hungría).

Por último, podemos ver unos bajo relieves. Estos escenifican momentos importantes entre el siglo XVI y XVII en los países donde esta reforma era más fuerte.

visita ginebra suiza

Sede de la ONU (Organización de las Naciones Unidas)

Las Naciones Unidas se define como la mayor organización internacional que existe, la cual, facilita la cooperación en temas de paz, seguridad y derechos humanos. la ONU fue fundada en 1945 en la ciudad de San Francisco al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

Esta organización tiene distintas oficinas en todo el mundo y justo en Ginebra está una de ellas. Esta es la segunda más grande del mundo y una de las cuatro principales. Se puede hacer una visita dentro de este centro, durante el cual nos hablarán más acerca de su labor. Puedes encontrar toda la información en su página web.

que hay para conocer en ginebra

El barrio Les Grottes de Ginebra

Uno de las zonas mas curiosas que ver en Ginebra es el barrio de Les Grottes, también conocido como el barrio de los Pitufos. Se trata de uno de los barrios más pintorescos y con más carácter de la ciudad. Se encuentra en la parte norte de la estación de Ginebra y Corvain y se extiende hacia el norte.

El conjunto de edificios se construyó entre 1982 y 1984 por tres arquitectos amantes de Gaudí. De hecho, en pleno barrio podemos ver una pequeña salamandra de mosaico como guiño al artista catalán. Su apodo de Los Pitufos le viene dado por su “semejanza” por sus formas y colores a las casas de estos seres. Personalmente nos encantó perdernos por sus callejuelas y colorido.

que hay para conocer en ginebra los pitufos

Monte Salève

Salève es un pequeño monte a pocos kilómetros de Ginebra. Este forma parte ya de Francia, ya que Ginebra es una ciudad fronteriza con el país vecino. Salève hace 1.380m de altitud y se puede subir a el a través de un teleférico que nos dejará a 1.100m de altitud.

Desde arriba podemos ver la ciudad de Ginebra, pero también unas preciosas vistas de los Alpes e incluso el Mont-Blanc. Es una buena zona para hacer deportes de aventura como escalada, senderismo o ciclismo. Para llegar a el tendrás que coger el autobús número 8 en Ginebra y bajar en su última parada. Desde allí andar 750m hasta el teleférico. Puedes ver los precios y horarios en este enlace (nosotros nos lo encontramos cerrado por ser invierno).

Mont Saleve que ver en ginebra

Mercado de Plainpalais

Plainpalais es una gran plaza en la ciudad de Ginebra. Nosotros nos acercamos hasta esta porque a un lado, tímidamente, se encuentra una figura de 2 metros de Frankestein, personaje que da nombre al libro de la escritora Marry Shelley. Además, en esta plaza hay un parque de skate donde suelen haber jóvenes practicando este deporte.

Lo más curioso de esta plaza es el mercado que se celebra los miércoles, sábados y primero domingo de cada mes. Este mercado de antigüedades, productos vintage y baratijas lleva celebrándose desde 1970 en esta misma plaza. Desde libros, joyas, ropa, muebles, vinilos, etc.

Si lo que te gusta es comer, los martes y viernes por la mañana así como los martes durante todo el día se celebra otro mercado. En este se encuentran puestos de alimentación con productos de cercanía así como puestos de gofres, churros, café, crepes y otra comida rápida.

mercado visitar en ginebra

Jardín Inglés

Ahora vamos por los dos lugares más populares que ver en Ginebra. Los he dejado para el final ya que, personalmente, no es lo que más nos sorprendió ni destacaríamos de la ciudad. El primero de ellos es su conocido Jardín Inglés.

Se trata de un pequeño parque a las orillas del lago Leman en pleno centro de Ginebra. Está ubicado desde 1854 donde se encontraba un antiguo puerto y es el primer jardín de estilo inglés de Ginebra. En este hay unas llanuras de césped donde disfrutar en verano, una fuente y el popular reloj.

jardín inglés que ver en ginebra

Jet d’Eau

En español lo llamaríamos “El chorro de agua“. Nos sorprendió como este se trata de uno de los puntos más populares que ver en Ginebra y, de hecho, apareció en el logo de la Eurocopa del 2008.

Se trata de una de las fuentes más grandes del mundo por el gran chorro de agua es lanzado a 200km/h y alcanza una altura de 140m sobre el lago Leman. Tranquilo, que seguro lo verás a lo largo de tu escapada a Ginebra. Ten cuidado si te acercas a el en uno de los muelles cercanos, ya que con una brisa de aire puedes acabar bien mojado.

Si quieres conocer Ginebra con un guía en español trazando un tour privado para ti y tus acompañantes, puedes ver el precio y opciones haciendo click aquí.

jet d'eau que ver en ginebra

Hasta aquí los imprescindibles que ver en Ginebra. Esta ciudad puede dejar un poco indiferente al visitante que recorre más poblaciones de Suiza. Aún así, recomiendo que le des una oportunidad a Ginebra ya que es bien bonita. No solo estos sitios puedes visitar, sino que también goza de otros puntos interesantes como el Museo de la Cruz Roja.

Espero que haya sido interesante estos 10 lugares que ver en Ginebra y estés preparada para conocer la ciudad en persona.

¿Estás organizando tu viaje a Ginebra por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Ginebra aquí.
► Contrata los mejores tours de Ginebra aquí.

Sigue leyendo más artículos interesantes

Qué ver en Ginebra, la puerta al lago Leman was last modified: abril 20th, 2018 by Patricia Molina
Ginebra
0 comment
Patricia Molina

¡Hola! Soy Patri. He tenido la suerte de, a los veintipocos años, haber vivido en Barcelona, Boston, Florida y Madrid. Me apasiona viajar y me encanta la aventura. Te cuento nuestras experiencias de viaje en artículo y vídeo, y de vez en cuando escribo alguna reflexión viajera :P

Leave a Comment Cancel Reply

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GUÍA SUIZA

PREPARAR EL VIAJE
Presupuesto de viaje a Suiza


CIUDADES DE SUIZA
Visitar Laussane
Qué ver en Montreux
Qué ver en Zúrich en 2 días
10 imprescindibles de Ginebra

CONTENIDO EXCLUSIVO

* campos obligatorios
   
  • Responsable » GTMDreams +info
  • Finalidad » gestionar la lista de correo para mantenerte informado de novedades +info
  • Legitimación » tu consentimiento +info
  • Destinatarios » Se comunicarán datos a Mailchimp para gestionar las suscripciones a la lista de correo como plataforma de envío de boletines +info
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos +info
  • ¿DÓNDE QUIERES IR?

    • BLOG
    • DESCUENTOS
    • ACERCA DE
    • EN LOS MEDIOS
    • CONTACTO

    CÓDIGO ÉTICO

    El contenido del blog, sus artículos, fotografías e imágenes ha sido creado íntegramente por nosotros a menos que se indique lo contrario. Todas las opiniones expresadas son en base a nuestra propia experiencia en el viaje o uso de un servicio. El contenido puede contener enlaces de afiliado o patrocinados.

    FORMAMOS PARTE DE:

    FAADA. Turismo Responsable con los Animales

    Barcelona Travel Bloggers

    Hispanic Travel Bloggers

    • Facebook
    • Twitter
    • Google +
    • Instagram
    • Flickr
    • Youtube
    • Email
    Footer Logo
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    @2013-2019 - GTMDreams. Todos los derechos reservados. Diseñado por Talentua


    Back To Top
    Esta web usa cookies
    Esta web usa 'cookies' para mejorar su experiencia. Al navegar por la web está dando su consentimiento al uso de dichas 'cookies' y aceptando nuestra política de cookies. Aceptar No acepto Política de Privacidad y Cookies
    Política de Cookies y privacidad