Génova fue la primera ciudad de Italia que pisamos durante nuestra ruta por Europa. Habíamos recabado información para saber qué ver en Génova y parecía que podía ser interesante. Una vez llegamos a la ciudad y nos disponemos a ver todos aquellos lugares de interés en Génova nos decepcionamos poco a poco.
Visitar Génova en un día es completamente factible. Son muchas las personas que lo hacen de este modo, por eso Génova también es conocida por ser una ciudad crucero. Muchos de los grandes barcos que surcan el mar Mediterráneo hacen parada en Génova. Los turistas de estos cruceros visitan Génova en un día o incluso en un pequeño puñado de horas.
Qué ver en Génova
Si vas a visitar la ciudad en un día o dos tienes suficiente tiempo para ver lo imprescindible. El centro histórico de la ciudad y sus puntos más importantes se encuentran cercanos entre si. El único punto más bonito e interesante ( a nuestro modo de ver) se encuentra en un barrio lejano en la zona de costa.
1. Vía Giuseppe Garibaldi
Mires donde mires verás que uno de los puntos qué ver en Génova es la Vía Garibaldi. Esta calle está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A lo largo de toda la vía se encuentran los palacios más famosos de la ciudad. El palacio Rosso, el palacio Bianco y el palacio Reale.
Algunos de estos palacios se pueden visitar. Según donde mires algunos dicen que gratis y otros pagando una entrada. Entramos al Palacio Ducale tranquilamente y una vez ya llevábamos varios minutos en el interior haciendo fotos y vídeos nos echaron sin mucha explicación. Preguntamos dónde poder comprar entrada pero no conseguimos contestación.
En esta larga calle también encontraras tiendas de arte y museos. Muchos de los edificios históricos hoy en día son dependencias del gobierno de Génova.

2. Castello d’Albertis
El castillo de Albertis fue la residencia del navegante Enrico Alberto d’Albertis. Se inspiró en los palacios de Florencia, así como en la arquitectura del valle de Aosta. Tras su muerte, el castillo fue donado a la ciudad de Génova y hoy en día alberga el Museo de las Culturas del Mundo.
3. Faro Linterna de Génova
Más conocido como Linterna, este faro se encuentra en el puerto de Génova y se construyó en el año 1543. Se trata de uno de los puntos qué ver en Génova de paso durante tu paseo por el puerto. Tiene una altura de 107 metros de altura y se trata de el símbolo de orgullo de los genoveses.
4. Galería Mazzini
Las galerías se construyeron en 1853 y se encuentran hoy en día igual que cuando se inauguraron. Puedes ver las primeras fotos que se tomaron y compararlas con las actuales y no verás diferencias. Estas galerías cambian mucho dependiendo de la época que visitemos la ciudad. Se encuentran junto a la Plaza Raffaele Di Ferrari, una gran plaza por donde pasarás con total seguridad más de una vez.

5. Palacio Ducal
El palacio Ducal antiguamente era la residencia de los duques de Génova. Actualmente su uso es como museo y centro de exposiciones y arte. Está situado en el centro de la ciudad y una de sus fachadas y entradas se encuentra frente a la Plaza Raffaele di Ferrari.
Se puede entrar al Palacio Ducal totalmente gratis. Puedes visitar su patio y dar una vuelta por algunas de sus estancias sin problema. Además lo puedes usar para cruzar de una calle a otra ya que la otra puerta de acceso se encuentra en la Plaza Matteotti.

6. Spianata Castelletto
Castelletto (castillo pequeño en italiano) es una zona residencial de Génova arriba de una colina. Se dice que antiguamente había una fortificación que protegía la ciudad pero se desmanteló para dar paso a la construcción de edificios residenciales. Hoy en día puedes subir a un mirador a través de su ascensor (es de pago y debes ir previsto de monedas). Desde arriba verás las mejoras vistas de Génova.
7. Arco della Vittoria
En la plaza de la Victoria se encuentra, precisamente, el Arco de la Victoria. Este gran monumento se erigió en 1931 conmemorando a los genoveses que murieron durante la Primera Guerra Mundial. No es un punto de interés al que puedas subir o entrar, pero igualmente es impresionante ver su grandeza.
8. Duomo de Génova
Dentro de la ciudad de Génova sin duda la fachada de la catedral de San Lorenzo es lo que más vale la pena. Una gran fachada que nos recuerda a la catedral de Florencia. Sus tonos grises y verdes son inconfundibles. Se puede visitar su interior de manera gratuita.

9. Centro histórico
Llamamos centro histórico a toda la zona desde el puerto hacia dentro de la ciudad. Todas las calles que no tienen ningún edificio o monumento pero que forman parte de la ciudad antigua. Según te adentres en todo este barrio antiguo de Génova verás que es un laberinto por el que es difícil no perderse. Multitud de calles estrechas que van a parar a plazas, iglesias o calles más grandes. Dar una vuelta sin rumbo fijo por todo este barrio antiguo y descubrir sin querer lugares es un buen aliciente para disfrutar de la ciudad.
10. Porta Soprana
La Porta Soprana es uno de los edificios medievales más importantes de la ciudad de Génova. Se trata de una antigua puerta de acceso a la ciudad y hoy en día muestra su aspecto tras su reconstrucción entre 1155-1159. Hay varios museos dentro de la torre y sus edificios colindantes. Uno de ellos es la Casa Museo de Cristobal Colón. La verás muy rápidamente ya que llama la atención por su deterioro. Hay muchas opiniones y leyendas acerca de si realmente fue la casa de Cristobal Colón pero eso lo dejamos en tus manos para que lo decidas tras tu visita.
Boccadesse en los alrededores de Génova
Aunque veas que no hay mucho qué ver en Génova por si cercanía, si sumamos sus alrededores se añade toda una nueva área. Si haces investigación y pones Génova en Google imágenes veras varias fotos de pueblos pintorescos a la orilla del mar. No te dejes engañar ya que esa zona se trata de Boccadesse, a las afueras de Génova.
La zona de Boccadesse es un barrio o zona de Génova que se encuentra junto a la costa. Toda la zona está repleta de pueblos junto al mar sobre el lecho rocoso. Sus casas de colores, los barcos amarrados y el mar son una postal preciosa. Lo que más nos gustó de nuestra visita a Génova fue sin duda perdernos toda una mañana por Boccadese y andar descubriendo calles y miradores preciosos.
Para llegar a Boccadesse desde Génova es bien sencillo. Solo tendremos que subirnos a un autobús y en menos de 20 minutos ya estaremos mirando hacia el mar Mediterráneo.

¿Merece la pena visitar Génova?
Quisimos añadir este último apartado para contarte nuestra experiencia y contarte el por qué no nos gusto la visita a Génova.
Llegamos a Génova tras visitar algunas ciudades de Suiza, limpias y con unas vistas a las montañas espectaculares. Génova es una ciudad que nos pareció sucia. Las calles sucias, los edificios echados a perder con mucha suciedad sobre ellos, los autobuses casi de otra época… Las calles del centro histórico igualmente o más sucias si cabe y en algunas de estrechas evitabas meterte al ver prostitutas.
Igualmente salimos a visitar la ciudad y descubrir todos esos puntos qué ver en Génova. Llegabas a un punto que se suponía imprescindible y la verdad que era como “bueno vale”. No tenia nada que te llegara al corazón o que te entrara por la vista, nada especial.
Génova fue una decepción durante la ruta de un mes por Italia. La ciudad nos pareció decadente a la cual podrías encontrarle encanto si te gustan los sitios pocos cuidados y deteriorados. Por todo esto la ciudad de Génova no nos convenció.
¿Estás organizando tu viaje a Italia por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Italia aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.