Kioto es una ciudad que tiene mucho por visitar y descubrir. Hacen falta varios días para poder ver, al menos, lo esencial de Kioto. Por ello estamos creando una guía de Kioto barrio por barrio para que puedas ver todo lo qué ver en sus zonas como Higashiyama norte e Higashiyama sur.
Aquí te compartimos una ruta por la zona norte de Kioto donde se encuentra uno de los templos mas conocidos de Kioto: el pabellón de oro.
Cómo llegar al norte de Kioto
Para llegar a la zona norte de Kioto el mejor autobús es el numero 205. Los autobuses tienen distintas rutas, pero todos salen desde la estación central de Kioto. Este autobús desde la estación cuesta 230Y el viaje sencillo. Si vas a hacer más de dos viajes te saldrá a cuenta sacar el pase de un día que son 500Y, el cual puedes adquirir en la estación central.
El autobús 205 suele ir bastante lleno de gente ya que visita uno de los templos mas conocidos de Kioto. De hecho, tiene una parada de autobús dedicada a él en la estación de Kioto donde se hace una larga cola de turistas. Quizá tengas que esperar a que pase el segundo o tercer autobús para poder subir.
En nuestro itinerario por el norte de Kioto nos bajamos en la parada Daitokuji-mae para empezar nuestra ruta.
Qué ver al norte de Kioto
Recinto Daitoku-Ji
El Daitoku-ji no es una visita imprescindible de Kioto, pero sí que recomendamos para seguir empapándonos de la ciudad. Se trata de un recinto de templos, cuya entrada a este es gratuita. Una vez dentro del recinto se tendrá que pagar individualmente para entrar en cada uno de ellos. La visita global si queremos entrar a todos los templos se puede hacer bastante cara. Con algo de suerte, hay algunos de estos templos que abren sus puertas de manera excepcional al público gratuitamente. Si ves alguno abierto no dudes en entrar, todos ellos tienen jardines zen.
El recinto parece un barrio con grandes casas, pero estas casas son los templos. Vale la pena visitar el recinto y ver sus calles y templos, al menos, desde el exterior. Todo el complejo está formado por siete edificios principales y veintitrés templos secundarios. Como ves, puedes dedicarle tanto tiempo como quieras al Daitoku-ji.
Tras la visita a este recinto , nos dirigimos no muy lejos de allí para caminar por el parque de Funaokayama.
Funaokayama Park
El parque Funaokayama está situado sobre una colina, aunque los habitantes de Kioto la consideran una montaña. Este parque es sobre todo visitado por los propios habitantes de Kioto para pasear a sus perros o pasar un rato agradable y tranquilo. Prácticamente no hay turistas en el parque, lo que hace el lugar mas especial.
En esta colina existía una fortaleza y aún se pueden ver algunas ruinas de ella. La cumbre de la colina ofrece unas vistas increíbles de Kioto. Es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de sus vistas y descansar un poco del ajetreo de gente.
Cuando terminemos nuestro paseo por este parque, llega la hora de poner rumbo a uno de los templos más conocidos de la zona: el Kikaku-ji también conocido como el pabellón de oro.
Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado)
El Kinkaku-Ji o, pabellón dorado en español, es el templo mas conocido de Kioto. Es uno de los puntos imprescindibles que turista debe visitar por su gran popularidad a nivel internacional. Este templo zen tiene la peculiaridad de estar recubierto de pan de oro.
El templo fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994 por la UNESCO. Actualmente se usa como recinto donde se guardan las reliquias de Buda.
Nada mas entrar al recinto, la primera zona que verás es el estanque llamado espejo de agua. En este lugar está la mayoría de visitantes concentrados para sacar las fotos oportunas, ya que el lugar es de postal con el templo reflejado en el agua.
Pasada esta primera zona, podrás acercarte un poco mas al Pabellón Dorado y descubrir con detalle su arquitectura. La visita sigue por los jardines que mantienen su diseño original desde el siglo XIV.
Para finalizar la visita se encuentran varias tiendas de recuerdos y puestos con venta de comida. Hay que recordar que es el templo más visitado y miles de turistas pasan por aquí, por lo que suele estar bastante abarrotado. Te recomendamos ir temprano por la mañana o a última hora.
El templo abre de 9am hasta las 17pm y la entrada cuesta 400Y.
Ya sabemos que para gustos colores. El Pabellón Dorado es una visita obligada por la popularidad del lugar. No obstante, el recinto no tiene unos grandes jardines, se reduce al pabellón de oro y a puestos enfocados al turista. Personalmente nos sorprendió y disfrutamos más de otros pequeños templos rodeados de naturaleza y con más recinto por el que pasear.
Ryoan-ji
Para llegar hasta el siguiente templo del norte de Kioto tenemos dos opciones. Podemos ir andando desde el Kinkaku-ji durante 25 minutos o coger un autobús. El autobús tiene la parada justo en frente de ambos templos. En cualquier caso nuestro próximo punto a visitar es el templo Ryoan-ji.
El templo Ryoan-ji es un templo budista zen. Su atractivo principal es que en su interior está el jardín seco más famoso de Japón. No se sabe de su año de construcción, ni quien lo diseñó. Se cree que fue construido probablemente en el sigo XV. El jardín está compuesto por quince rocas situadas sobre círculos de musgo y todo lo demás es arena rastillada.
También existen varias teorías sobre su significado. La más popular es la que dice que la arena crea la forma de un árbol. Esta figura del árbol escondida entre las rocas la ve nuestro subconsciente y es por ello que es sencillo relajar nuestras mentes observando el jardín.
Para entrar al recinto hay que quitarse los zapatos, ya que es una residencia con cientos de años de antigüedad. Desde esta residencia es desde donde se observa el jardín y se pasa a ver otras zonas con pinturas y exposiciones de caligrafía.
Recinto Ninna-ji
Tras meditar y descansar en el jardín zen de Ryoan-ji, nos dirigimos al último templo de nuestra ruta por el norte de Kioto.
El Ninna-ji es un recinto sagrado que cuenta con varias edificaciones y jardines. La entrada al recinto es gratuita pero hay que pagar para visitar algunos de sus templos o jardines. La edificación que más destaca sobre las otras es la alta pagoda de cinco niveles la cual se ve desde cualquier parte del recinto. Vale la pena pasear y ver los distintos edificios que Ninna-Ji esconde.
Como veis, en cada rincón de Kioto se esconden muchos templos y lugares increíble. Aquí intentamos recopilar los más destacados para preparar tu viaje a Japón. Si quieres saber mas sobre Kioto y sus templos puedes ver nuestra guía de Kioto barrio a barrio. ¡No te pierdas nada!
¿Estás organizando tu viaje a Japón por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Japón aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.