Si viajas a Bélgica lo mas común sera que te alojes en Bruselas pero esperamos que no te quedes solo en la capital europea. En Bélgica hay varios destinos a pocos minutos en tren desde Bruselas y la popular Brujas es una excursión que no deberías perderte.
Brujas, Brugge en flamenco o Bruges en francés, es la ciudad más visitada de toda Bélgica gracias al plan de remodelación que hizo el gobierno belga hace ya unos años. Nosotros la visitamos en un día desde Bruselas y te vamos a contar cómo puedes hacerlo tu.
Brujas: un poco de historia
El casco histórico de Brujas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Aunque en su mayor parte ha sido reconstruido, el centro urbano es uno de sus grandes atractivos. En este se mantienen intactas las estructuras arquitectónicas medievales. Brujas también es conocida como «la Venecia del norte» debido a la gran cantidad de canales que atraviesan la ciudad y a la belleza de estos.
Hasta el siglo XV, Brujas, era una de las ciudades más importantes gracias a su red de canales que hizo de centro comercial del norte de Europa. A finales del siglo XV el río Zwin se convirtió en una ciénaga, por lo que los canales no eran transitables y empezó la época de decadencia de la ciudad. En el siglo XX la ciudad estaba muy abandonada y sumida en la pobreza. El gobierno llevó a cabo una profunda remodelación para convertir Brujas en un importante destino turístico como a día de hoy la conocemos. Con ello podemos decir que el plan le salió redondo, dado que hoy recibe unos cuatro millones de turistas al año.
Cómo llegar a Brujas
Brujas se encuentra a unos 100km de Bruselas y puedes llegar hasta allí de distintas maneras. Brujas es un destino popular entre las parejas y para pequeñas escapadas con encanto. Si lo que te interesa es visitar únicamente Brujas, puedes hacerlo aterrizando en su aeropuerto más cercano.
Si, como en nuestro caso, tu visita es a Bruselas, hay muchas opciones para llegar a Brujas. Alquilar un coche o ir en autobús son algunas de las opciones, pero la más normal y recomendable es ir a Brujas en tren o bajo una excursión ya organizada.
La excursión organizada puede estar bien para grupos grandes o personas que les guste viajar de esta manera. No es la que nosotros elegiríamos. Una visita guiada te llevará de Bruselas a Brujas y te devolverá a Bruselas sin que tengas que preocuparte por el transporte. Quizá lo mas interesante es la visita guiada para conocer curiosidades de la ciudad. La mayoría de tours guiados te deja unas horas de tiempo libre para visitar la ciudad a tu ritmo.
El tren es lo mas recomendable y económico. También hay que contar que los precios varían según edad o día de la semana. Ya os contamos toda la información acerca de los precios de billetes o cómo moverte por Bélgica en este artículo. El viaje en tren cubre la distancia de los 100km que separa Bruselas de Brujas. Este tarda aproximadamente una hora, por lo que puedes aprovechar para descansar o disfrutar del paisaje.
Qué ver en Brujas
Brujas es una ciudad para desconectar, relajarte y dejarte llevar por el encanto de sus calles que parecen sacadas de un cuento. A parte tienes algunos puntos culturales y museos que puedes visitar si su temática es de tu interés y si tienes tiempo para ello.
Brujas es una ciudad muy turística, así que verás a centenares de visitantes por sus calles. Si puedes ir entre semana o fuera de temporada alta, seguro que podrás disfrutarla mucho más. En nuestro caso nos agobió ver tanto bullicio de personas andando por sus calles y en los canales, y eso que fuimos en el mes de mayo.
A parte de perderte por sus calles y caminar siguiendo el sendero de los canales, hay varias actividades que puedes hacer como un tour en barco por sus canales o una visita a la fabrica de cerveza Halve Maan (Media Luna). Sus puntos imprescindibles que verás durante un paseo por Brujas son:
Grote Markt (Plaza del Mercado)
Es el centro neurálgico de Brujas y tiene una superficie de una hectárea o lo que es igual 10.000 metros cuadrados. Al rededor de la plaza hay diversos monumentos como el campanario del siglo XIII o el Juzgado Provincial. En el centro de la plaza están las estatuas de JanBreydel y Pieter Coninck. En el año 1995 se renovó completamente la plaza eliminando los aparcamientos y dejando peatonal toda la zona.
Nosotros aprovechamos esta plaza para comer en uno de sus puestos callejeros cogiendo unas populares patatas fritas. En la propia plaza hay varios restaurantes, pero te avisamos que vaciarán tu bolsillo con solo un plato.
Belfot (campanario)
Este campanario fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. Belfot fue reconstruido varias veces en toda su historia por incendios, la caída de un rayo y demás catástrofes. Tiene una altura de 83 metros y está ligeramente inclinado hacia la izquierda desde hace mas de cuatro siglos. Se puede visitar y disfrutar de unas bonitas vistas desde el punto más alto. Para llegar ahí tendrás que subir 366 escalones. Su carrillon cuenta con 47 campanas.
La iglesia Onze-Lieve-Vrouwekerk
La Iglesia de Nuestra Señora es una gran iglesia medieval que data del siglo XIV. Su torre de 122 metros de altura es la estructura más alta de la ciudad de Brujas y la segunda torre más alta de ladrillo del mundo.
La plaza Burg
Esta es la segunda plaza mas importante de Brujas. A su alrededor se encuentra la Basílica de la Santa Sangre, el ayuntamiento Stadhuis y el Brugse Vrieje.
Canales y puentes. Como ya dijimos Brujas también es conocida como la Venecia del norte y es porque esta llena de canales. Brujas cuenta con cinco embarcaderos desde donde puedes coger los barcos que diariamente hacen tours y visitas a través de estos canales.
Si tienes tiempo, te recomendamos dormir al menos una noche en Brujas. Brujas cambia de noche con sus luces encendidas y un paseo a la orilla de los canales. Le da un encanto y atmósfera especial que mejorarán tu visita.
Nosotros visitamos Brujas y Gante, otra ciudad a las afueras de Bruselas, en un mismo día. Te dejamos con el vídeo de nuestro día para que puedas ver Brujas y la imponente Gante. Gante, de menor popularidad, conserva su arquitectura y estructura medieval y personalmente nos gustó más. Su casco histórico es más pequeño pero más antiguo, imponente y menos cargado de turistas.
¿Estás organizando tu viaje a Bélgica?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Bélgica aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.
Buenas!!
¿En qué época del año fuisteis?
Gracias! Me gustó mucho leerlos y verlos
¡Hola Elena! Fuimos en el mes de mayo. Creo que en el artículo de itinerario por Bélgica, por si te es útil para mas info 🙂 https://gtmdreams.com/itinerario-viaje-belgica-4-dias/