En nuestro ruta por el norte de Portugal decidimos hacer una visita a la ciudad histórica de Braga. Así que tras dormir y desayunar en nuestra guarida en Santa Cruz do Douro, nos pusimos rumbo a esta ciudad portuguesa. Te contamos qué ver en Braga durante tu visita.
Braga es la tercera ciudad mas poblada de Portugal solo por detrás de Oporto y Lisboa. También es una de las ciudades más dinámicas e históricas en Portugal.
Nuestra visita a Braga fue un poco accidentada y el tiempo no nos acompañó. Igualmente disfrutamos de una breve visita a la misma. Aquí te traemos esta pequeña guía de Braga para que disfrutes de tu visita.
Historia de Braga
Para ponerte en situación, la ciudad fue fundada por una tribu celta llamada Bracari. Más tarde fue ocupada por los romanos los cuales la llamaron Bracara. Braga es una de las ciudades más antiguas de Portugal y goza de un gran poder eclesiástico. Tiene imponentes e históricos edificios, grandes iglesias, repletos de relatos y detalles.
Sin duda lo mas interesante que ver en Braga es su casco histórico. Igualmente cuenta con una decena de museos por lo que es considerada uno de los centros culturales mas importantes de Portugal.
Cómo llegar y moverse en Braga
Braga está situada al norte de Portugal, a poco más de 5 horas de Madrid y a menos de 1 hora desde Oporto. Te recomendamos que visites Braga junto con Guimaraes, otra ciudad preciosa de Portugal. Es una excursión ideal si estás viajando por el norte de Portugal.
Nuestra ruta por Portugal la hicimos en coche, así que a nuestra llegada a Braga tuvimos que buscar aparcamiento. Si este también es tu caso, y quieres ahorrar dinero, los domingos es gratis aparcar en la calle. Si das unas pocas vueltas en la zona del casco histórico de Braga, cerca de la Plaza de la República, seguro que encontrarás aparcamiento. Ese fue nuestro caso y fue una localización perfecta para iniciar y finalizar el tour. Si no encuentras aparcamiento, justo en la Plaza de la República hay un parking.
Lo ideal es aparcar en el centro y moverte andando por la ciudad. Como siempre, es la mejor forma de conocer los rincones que esconde. Si tienes pensado visitar Bom Jesus do Monde, puedes hacerlo con tu coche y aparcar ahí o cogiendo un bus por poco mas de 1 euro en la Avenida Libertade.
Qué ver en Braga
Iglesia Dos Congregados
Nuestra visita empezó en la avenida Central, donde pudimos ver la iglesia-convento Dos Congregados. Un edificio imponente en medio de la tranquilidad de la ciudad. Por su arquitectura está clasificada como Inmueble de Interés Público. Si entras, verás como destaca el techo de su capilla, decorada con un gran estilo rococó; así como el altar, su retablo y su fachada exterior. Nuestros pasos siguieron hacia la avenida de la Libertad donde pasear con un paisaje de flores rojas y amarillas a nuestros lados.
Iglesia de Santa Cruz
Nuestra ruta para visitar Braga nos llevó hacía la Iglesia de Santa Cruz. Este es un imponente edificio de estilo barroco. Esta fue construida en el siglo XVII, aunque durante el paso de los años la han tenido que remodelar varias veces.
Como casi todos los edificios que ver en Braga, ofrece una gran cantidad de detalles en su fachada para detenerte y observarlos durante un buen rato. Pocos metros más hacia delante encontramos la catedral de Braga.
Catedral de Braga
La conocida catedral de Braga está considerada una de los templos románicos más importantes en Portugal. Braga esconde una gran cantidad de edificios de gran interés para los curiosos de la historia y arquitectura.
La catedral se encuentra en una calle peatonal pudiendo admirar toda su grandeza. De esta se puede ver la iglesia, las ruinas de la capilla de San Geraldo, su claustro y el museo. Es curioso dar una vuelta por las tres naves que forman la catedral,. Sobretodo la zona del claustro la cual tiene varias capillas con grandes detalles en cada una de ellas.
Hay varias zonas de pago en la catedral. Estas son: el Tesoro-Museo de la catedral (3 euros), las capillas y el coro alto (2 euros) y la torre (1 euro).
No pudimos sacar fotos de su interior dado que estaba prohibido, pero si piensas que ver en Braga esta es visita obligada.
Arco da Porta Nova
Así seguimos nuestro camino calle abajo hasta llegar al arco da Porta Nova (Arco de Puerta Nueva). Dicho arco marca la entrada oeste a la antigua ciudad medieval de Braga.
Una vez más, tenemos que prestar detalle a lo que esconde Braga. La fachada del arco que da al exterior es de estilo barroco y esconde el escude de armas del arzobispo Gaspar de Braganza. La fachada de estilo neoclásico, como ya imaginaréis, es la que da al interior de la ciudad y muestra una imagen de Nuestra Señora de Nazaret.
Iglesias de Nossa Senhora da Torre y Sao Paulo
Volviendo marcha atrás, nos perdimos por las calles de Braga hasta encontrarnos con la plaza que recoge las iglesias de Nossa Senhora da Torre y Sao Paulo.
Nossa Senhora da Torre era una antigua capilla construida en el siglo XVIII a modo de agradecimiento a la Virgen por proteger Braga durante el terremoto que vivió Lisboa. El acceso a esta iglesia es de pago (4€) porque en su interior se encuentra el museo de historia de la ciudad de Braga. Lo más destacable es su torre, la cual tiene cinco pisos de altura. Las vistas desde el mirador del último piso es de lo que vale mas la pena que ver en Braga.
En la misma plaza, se encuentra la iglesia de Sao Paulo. A pesar de su fachada, en nuestra opinión un tanto sosa comparada con el resto de edificios de la ciudad, su interior está considerado el mejor conjunto barroco de la ciudad.
A cada paso que dábamos la arquitectura de Braga, como la de estas iglesias, nos iba enamorando.
Palacio Episcopal de Braga
Otro punto que ver en Braga es el Palacio Episcopal. Se encuentra al lado del casco histórico, cerca de la catedral. Se trata de un conjunto de edificios que en su día fue el palacio de los arzobispos de Braga.
Durante su historia a sufrido grandes cambios, datando su interior del siglo XIX y sus fachadas van del siglo XIV al XVIII. Hoy en día se usa como biblioteca, archivo y sede de la rectoría de la Universidad de Minho.
Su interior no tiene desperdicio así que te aconsejamos que lo visites, terminando la ruta en los jardines de Santa Bárbara.
Realmente, creemos que cuando caminas por Braga, cada edificio contiene una historia que no nos esperamos. Braga es un exponente de una gran diversidad de estilos arquitectónicos. Ejemplo de ello es su catedral, con estilos como el románico, gótico, barroco y el Manuelino (típico de Portugal), todos ellos unidos.
Además de sus calles y edificios, otra de las cosas que ver en Braga es la cantidad de cafés y bares curiosos para los más vintage, hipsters o amantes de lo clásico. Nosotros os recomendamos pararos en el histórico café A Brasileira, abierto desde 1907 y conocido por su café.
Bom Jesus do Monte
Uno de los lugares con más interés y visitados de Braga es el santuario de Bom Jesus do Monte. Te obligamos a que la visites. Está a las afueras de la ciudad así que probablemente tendrás que acercarte en coche.
En Bom Jesus do Monte destaca sus escaleras barrocas que salvan un desnivel de 150m construidas en zig-zag. Hay muchas maneras de llegar a Bom Jesus do Monte. Este se sitúa a 5km de Braga. Puedes llegar en coche o en un autobús público que cuesta 1,50€. Una vez ahí puedes subir la escalinata de más de 500 escalones o coger un funicular por 1,10€. Las vistas desde arriba son impresionantes. ¡No te defraudarán!
Lo que verás dentro, ya depende de gustos personales. Son muchas las personas, nosotros incluidos, que nos quedamos maravillados por donde está situado el santuario. Sin embargo no nos impresiona tanto su interior.
Aunque la arquitectura de Braga nos encantó, tuvimos que abandonar la ciudad para seguir nuestra ruta por el norte de Portugal. Como siempre aquí os dejamos con la GALERÍA completa para que sigáis disfrutando de Portugal.
1 comentario en «Qué ver en Braga: ciudad histórica al norte de Portugal»