¿Planeando tu próxima escapada a la naturaleza? A todos nos apetece tomarnos una vacaciones diferentes, que no impliquen decenas de reservas de alojamiento ni recorrer quilómetros en un avión. Ir de vacaciones en un camping es sinónimo de desconectar de la rutina y conectar con el paisaje que nos rodea.
Si estás pensando en ir de camping con niños o pareja o amigos, te voy a contar los que para nosotros son los imprescindibles que llevar a un camping. Mi infancia consistió en largos veranos en campings de los Pirineos con tienda de campaña y/o caravana. Además, estuve durante seis años en los boy(girl)-scouts pasando todos los fines de semana en la montaña.
Así que empecemos por las cosas que llevar a un camping para sentirte como en casa (o lo más parecido posible):
Tienda de campaña
No serían unas vacaciones de camping si no lleváramos nuestra tienda de campaña. Esta es la manera más económica, a la vez que más divertida, de dormir en un camping. Hoy en día la gran mayoría de campings tienen bungalows de distintos tamaños y comodidades. Pero, ¿qué serían unas vacaciones con la naturaleza sin montar nuestro propio campamento?
Hoy en día no necesitas ser un manitas para montar tu tienda de campaña. Las hay muy sencillas de montar y de todos los tamaños. Si viajas en pareja, te recomiendo esta tienda de campaña para dos. Es la que nosotros tenemos y es super sencilla de montar. Aunque si quieres una ligeramente mayor, esta la usan muchos amigos nuestros. Tiene una pequeña entradilla donde guardar el equipaje o usarlo como zona de descanso.
Pero, ¿y si viajas con niños o en familia o amigos? Te dejo con la tienda de campaña familiar que usaba cuando viajaba de pequeña con mis padres. Tiene dos áreas para dormir, además de una área común central. Genial también para refugiarse si llueve y así jugar a las cartas dejando que pasen las horas.

Saco de dormir + Almohada
Una de las cosas imprescindibles qué llevar cuando vas de camping es el saco de dormir. Es todo un mundo escoger un buen saco de dormir, ya que todo depende de a qué temperaturas te expongas. Para unas vacaciones sencillas de camping, los ideales son los sacos de dormir compactos. Puede aguantar temperaturas bastante frías (7ºC) dando aún comodidad.
Para muchos es necesario llevarse todo para el camping. Es decir, un colchón y almohada. Mi almohada suele ser un montón de ropa que he usado durante el día. Pero también tenemos una pequeña almohada que no pesa y se infla rápidamente. En cuanto a dónde nos tumbamos, también tenemos esterillas sobre las que colocar los sacos.
Camping gas
En nuestra lista de cosas que llevar a un camping no podemos olvidar el camping gas. Podemos comer unas cuantas veces bocadillos, pero no deberíamos alimentarnos así todos los días de vacaciones.
Los hay de bien sencillos con un solo fuego, lo cual creo que es más que suficiente. Yo he usado los tradicionales como este, ya que por apenas 2€ encuentras recambios para cuando se termine el gas.
Nevera portátil
¿De qué nos serviría llevar un fuego en el que cocinar si no llevamos comida? Para poner todos esos caprichos y alimentos siempre va bien usar una nevera portátil. Además, estas suelen poder conectarse al coche para seguir teniendo la comida en frío durante el trayecto al camping.
En cuanto a que comida llevar, recomiendo cosas fácil de cocinar. No hace falta ponernos cual master chef durante las vacaciones. Ensaladas, pasta, patatas, sopa para la noche… Esos alimentos que no nos llevará horas para cocinar.
Encendedor
Aunque siempre encontrarás un buen samaritano que te lo prestará, es bueno no olvidar el encendedor. No se cuantas veces no hemos llevado uno a mano y nos ha tocado comprar uno. Puestos a comprarte uno, te recomiendo de los que son alargados como este. Evitará que te quemes o tengas que apartar corriendo los dedos. Aunque siempre nos quedará la opción tradicional de las cerillas.
Utensilios de cocina
Terminando con todos los accesorios para tu alimentación, necesitarás utensilios de cocina. Igual que si decides viajar en furgoneta camper, necesitarás una cuberteria y vajilla básica. Aunque suene a mucho trasto, hoy en día venden packs compactos super completos. Recuerdo que mis padres tenían una mochila como esta con los cubiertos, servilletas y platos; así como compartimento isotérmico. ¡Todo un lujo!
Por supuesto necesitaremos sartén o cazuela para cocinar. A mi me gustan estos packs versátiles, donde tenemos los platos en los propios utensilios para cocinar. ¡Y por último! Hazte con una botella de acero inoxidable. Mantendrá el líquido en frío o calor, como te lo viertas, y reducirás el residuo de plástico comprando botellas así como tu dinero.
Productos de higiene
No se trata de llevarte todo tu baño entero a cuestas. Hay que reducir el volumen y peso al máximo, además de no dejar residuos en la naturaleza. En cuanto a jabones, te recomiendo hacerte con jabón de pastilla por su volumen y zero plástico. Si sabes que vas a tener que usar el río como tu ducha, compra jabón biodegradable ya que este no daña el medioambiente. Lo venden tanto líquido como en pastilla.
Chubasquero
En la montaña más vale prevenir que curar, incluso si viajas en pleno verano o a un camping de playa. Por ello no está de más llevar de camping un chubasquero o capelina. Aunque no soy muy fan de estos, reconozco que los chubasqueros estilo poncho son los mejores para la montaña y hacer senderismo. Además se pueden doblar y quedar en un tamaño muy compacto. Te aseguro que le acabarás dando más usos que un poncho.
Ropa de abrigo
Insistiendo con que más vale prevenir que curar, el tiempo en la montaña es cambiante y durante las noches bajan mucho las temperaturas. Por ello te recomiendo siempre llevar un polar y un plumas. Ambos dan mucho calor usando tu propio calor corporal y movimientos. Los hay realmente económicos y que, una vez más, se guardan en tamaños muy compactos.
Toalla
Quizá tus vacaciones son en un camping de playa o en uno con piscina o cerca del río. Por ello ¡no olvides tu bañador! Pero igualmente estoy segura de que te ducharás alguno de los días de tus vacaciones. Te recomiendo, si no tienes ya una, comprar una toalla de microfibra. Secan de maravilla y no pesan ni abultan nada. Nosotros tenemos de dos tamaños: una como toalla de mano y otra para el cuerpo.
Botiquín básico
Uno de los artículos para campismo que me parecen imprescindibles es llevar un botiquín. Aunque pueda parecer todo un dolor de cabeza hacerse con uno, hoy en día venden botiquines con los productos básicos incluidos. Es un gasto muy asequible y que te puede salvar de más de un susto. En esta parte de básicos, también voy a confesarte algo: lleva papel higiénico. No siempre vas a tener a mano papel para cuando hagas tus necesidades 🙂
Linterna
Uno de los accesorios que necesitarás es una linterna. Estas te serán útiles para ir al baño de noche, cocinar la cena, iluminar la tienda de campaña,… Nosotros recomendamos dos tipos de linternas: las que se recargan a base de darle a la manivela (aunque puede ser pesado) y, sobretodo, las linternas frontales. Te las puedes poner en la cabeza y tener las manos libres para manejar cualquier objeto.
Navaja
Otra de las cosas necesarias que llevar a un camping o accesorios para camper son las navajas. Estos aparatos multiusos también te pueden sacar de muchas situaciones. Ya sea para utensilio de cocina, pelar patatas, abrir latas, cortar una cuerda,…
Repelente de insectos
Hay algo que no podemos evitar encontrar en la naturaleza: los mosquitos. Así que si no quieres acabar como un cuadro de Picasso lleno de ronchas por todo tu cuerpo, lleva un antimosquitos. Creo que no hay mucho más que decirte acerca de ello, pero lo agradecerás.
Crema solar
Igual que el anterior, imprescindible llevar crema solar. Estas las puedes encontrar incluso en el supermercado al lado de tu casa. Así evitarás acabar como un cangrejo, que se te irrite y seque la piel. Además, esto es algo que llevar incluso si vas a un camping de montaña, ya que allí el sol pega igual o más fuerte que en la playa.
Que llevar a un camping, cosas que llevar a un camping, llevar de camping, camping en la playa, accesorios para camper, antimosquitos.
Cargador solar + Power bank
¡Vayamos a la tecnología! Lo sé, te vas a ir de vacaciones al camping a desconectar pero no te desharás de tu teléfono móvil. En esta ocasión es todo un acierto, sobretodo por si vas a hacer alguna ruta de senderismo, ya que nunca sabes cuando puedes necesitar ayuda. Así que por ello, y porque no sabes con cuánta electricidad contarás, te recomiendo ir con un cargador solar y/o una power bank.
La power bank seguro que ya sabes que es. Una batería que puede cargar desde tu móvil hasta tu cámara. Las hay de distinta potencia pero te recomiendo una como esta. Pero otros accesorio que le damos mucho uso es el cargador solar. Este, como la power bank, también puede cargar tu electrónica. Lo bueno es que no necesitas la electricidad para cargarlo, sino que simplemente la luz del sol. Puedes dejar el cargador solar de cara al sol todo el día y por la noche usarlo para cargar tu teléfono 🙂
Cámara de fotos (o tu propio móvil)
Por último, ¡pero no menos importante! lleva tu cámara de fotos o el móvil para captar los recuerdos del viaje. Hoy en día con smartphones como el iPhone6, 7, X o lo que sea ya tienes más que suficiente para hacer fotos de tu viaje con cierta calidad. Aún así, con Rubén el fotógrafo como acompañante, siempre acabo llevando cámaras a las escapadas. La Sony RX100 M4 es una muy buena cámara compacta que nos dio muy buenos resultados. Hoy en día ya solo cargamos con la cámara profesional de Rubén.
Con toda esta lista ya estás más que preparado para irte de camping. Está claro que esta lista se puede ampliar mucho más, o reducir, dependiendo de a qué camping vayas y qué facilidades tenga este. Pero espero que ya estés preparando tu mochila de cosas que llevar al camping. Tras ello solo te quedará ¡disfrutar!
Hola chicos! una pregunta..
todas las fotos de la tienda que mostráis en el artículo están realizadas en camping? o también acampáis por libre?
Un saludo!
¡Hola Antonio! Las fotografías están hechas en el camping Susén en el Berguedà. La zona de acampada es bastante “salvaje” en el sentido de que no está organizada como tal por parcelas. Un saludo
Muy buen artículo la verdad es que me sirvió muchísimo para escoger las cosas que llevar al ir de camping y por fin hace una semana con mi pareja pude ir.
https://windcamping.com
Ahí fue donde pillamos la tienda y menos mal que fue a prueba de agua porque nos calló una increíble.
Hola Samuel. gracias por la publicidad. Un saludo
Nosotros no nos vamos de camping sin nuestro colchón hinchable e hinchador a batería!
Hola Sara!!! 😉
Nosotros nunca hemos llevado colchón para dormir, con una esterilla ya nos apañamos. En cualquier caso, el hinchador con batería no puede faltar si llevas colchón hinchable desde luego. Te podrías dejar la vida para hinchar el colchón. XD
Un abrazote 🙂