Hace ya algunas vacaciones que fuimos a Ribadesella y aún así no habíamos compartido nuestra experiencia con vosotros. Si estás pensando en qué hacer en Ribadesella en tu próxima escapada a Asturias, hoy te vamos a contar algunas de las cosas más importantes que ofrece esta ciudad. Ribadesella es mar, naturaleza, mucha aventura y actividades al aire libre.
Esta pequeña ciudad se encuentra en la provincia de Asturias. Concretamente en su parte norte en plena desembocadura del famoso río Sella donde, además de aventura, esconde un tesoro de la prehistoria.
- Recomendado: Visiar Covadonga
Qué ver en Ribadesella
Cueva de Tito Bustillo
La cueva del Tito Bustillo es uno de los encantos qué hacer en Ribadesella. Esta cueva se ganó este nombre por su descubridor, Celestino Bustillo. Días más tarde del descubrimiento Celestino murió en un accidente de montaña y por este trágico accidente se decide nombrar a la cueva con su nombre.
En la cueva se pueden ver pinturas rupestres de entre el 22.000 y 10.000 a.c. Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2008.
En la actualidad la entrada por la que se accede hasta la cueva es artificial. La verdadera entrada a la cueva fue sepultada por desprendimientos a lo largo de los años. La cueva cuenta con varias secciones donde podremos ver pinturas rupestres, los accesos, pasillos y zonas que usaban nuestros ancestros.
Cercano a la cueva se encuentra el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo. En este centro se encuentra una exposición permanente donde aprenderemos mucho más sobre la cueva, su descubrimiento y sus antiguos habitantes.
Los horarios de apertura dependen mucho de la fecha y época del año, puedes consultarlo aquí.
Puedes elegir si ver solo el Centro de Arte por 5.30€ o la entrada combinada del Centro de Arte + la Cueva por 7.34€. Para ver si puedes beneficiare de algún descuento puedes consultarlo aquí.
Acantilados de Arra
Para los amantes de la naturaleza, el mar y la fotografía, este paisaje se te quedará grabado. Los acantilados de Arra y su playa se sitúan en el extremo más oriental de Ribadesella. Toda esta formación de acantilados y rocas data de la época jurásica. De hecho, esta zona está denominada como la costa jurásica, pudiéndose ver claramente el fin de la era geológica en una gran grieta que separa en dos partes los acantilados.
Los acantilados los podemos disfrutar sin ningún problema salvo el fuerte viento que suele soplar en la zona. A la zona de la playa también se puede acceder. Actualmente la escalera que daba acceso seguro hasta la playa está derrumbada desde el año 2007 y, cuando nosotros la visitamis, aún se encuentra en proyecto de reconstrucción. Se puede igualmente bajar hasta la playa pero es más peligroso y poco recomendable si no sabes por donde hacerlo.
Playa y paseo marítimo de Santa Marina
La playa de Santa Marina es una de los puntos qué hacer en Ribadesella ya que es una de las playas más extensas de Asturias. Esta enmarcada en las playas de la Costa Verde Asturiana y considerada paisaje protegido por su importancia medioambiental.
Al ser una playa urbana, cuenta con todos los servicios de cualquier playa turística. El verdadero atractivo de esta playa radica en su extremo oeste donde se pueden ver huellas de dinosaurios. En su paseo marítimo se pueden observar también construcciones de villas modernistas e indianas. Como dato curioso, esta playa forma parte del Camino de Santiago por lo que no te extrañe encontrarte con peregrinos en sus calles.
¿Cómo llegar a Ribadesella?
Llegar hasta Ribadesella no tiene ninguna dificultad. Si vienes desde otra ciudad de España solo tienes que seguir las indicaciones de carretera. En cambio, si te encuentras haciendo una ruta en coche por Asturias, seguro que no te quedará muy lejos Ribadesella.
Desde Oviedo el trayecto en coche hasta Ribadesella es de 1 hora. Desde la zona cercana a Cangas de Onís, el trayecto es de apenas 30 minutos. Como ves, estés donde estés de Asturias llegar a Ribadesella será tarea fácil y rápida.
- Recomendado: Visitar los Lagos de Covadonga
Dónde dormir en Ribadesella
Además de las muchas cosas que hacer en Ribadesella, tendremos distintos tipos de alojamiento dependiendo de nuestro presupuesto o tipo de viaje.
En Ribadesella podemos encontrar cadenas de hoteles, apartamentos de Airbnb (del cual tenemos un descuento para ti aquí), albergues e innumerables campings.
Sin duda la opción de alojarte en un camping en Ribadesella es de las más baratas y originales. Tenemos campings repartidos por todo el territorio con todas las comodidades a tu alcance. Además, en este tipo de alojamiento cuentan con excursiones de aventura que puedes contratar, rutas de senderismo que comienzan en el camping y, depende de cual elijamos, estaremos muy cerca de alguno de los lugares más interesantes que visitar.
- Recomendado: Visitar Oviedo en 1 día
Turismo de aventura en Ribadesella
El turismo de aventura en la ciudad de Ribadesella es un medio más de vida. En la ciudad se encuentran muchas compañías de turismo de aventura donde poder contratar excursiones y actividades.
Hay muchas actividades de aventura que hacer en Ribadesella. Si te sientes muy aventurero quizá te guste una ruta en quad, un paseo en lancha o surcar el mar con la moto de agua. Para hacer algo más tranquilo hay expediciones de senderismo para buscar las huellas de dinosaurios y descubrir lugares con vistas increíbles. Si te gusta el deporte y practicar uno de los más importantes en Ribadesella, quizá te atrevas a descender un pequeño tramo del famoso rió Sella en Kayak.
Sin duda seguro encuentras una actividad acorde con tu manera de viajar, ya sea solo, en pareja o con familia. No dejes pasar la oportunidad de hacer algún tipo de aventura en tu paso por Ribadesella.
- Recomendado: Rutas turísticas por Asturias
Disfruta del descenso del Sella
El descenso del río Sella es una de las festividades más multitudinarias y conocidas de Asturias. Se celebra todos los años el día 5 de agosto. Ribadesella desempeña un importante papel en esta festividad porque el río Sella desemboca en esta ciudad. El recorrido del Sella comienza en Arriondas y culmina, como hemos dicho, en Ribadesella. Si nosotros queremos hacer algún tramo del río en otra época del año, hay muchísimas empresas que organizan este tipo de actividad.
Nosotros mismos hicimos un tramo desde Arriondas y descendimos en kayak parte de este emblemático río de Asturias. Si quieres ver en vídeo como fue este descenso lo dejamos a continuación.
¿Estás organizando tu escapada a Asturias?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Asturias aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.