Parece ser que es cierto el dicho de siempre se quiere lo que no se tiene. Aveces no apreciamos lo que tenemos, y probablemente sea por ello que no tenemos ningún contenido acerca de nuestras ciudades: Madrid y Barcelona. Así que hoy quiero poner punto y final a ello y hablaros acerca de qué hacer en Barcelona.
En mi caso, que soy de Barcelona, parece que la rutina de ver día tras día Plaza Cataluña o divisar la montaña del Tibidabo ha hecho que pierda la originalidad. La verdad es que Barcelona esconde rincones, arquitectura y escenas preciosas que cualquier persona que pase por la ciudad debería ver.
Sabéis que nos va mucho el viajar gratis, o al menos ahorrar dinero en los viajes, y por ello hoy os traemos varias ideas de qué hacer en Barcelona gratis:
10 cosas qué hacer en Barcelona gratis
Fuente Mágica de Montjuic
Uno de los puntos más conocidos de la ciudad, y con más encanto. Las conocidas fuentes de Montjuic fueron construidas para la Exposición Universal por Carles Buïgas pero años más tarde siguen siendo uno de los emblemas más característicos de la Barcelona.
Hoy en día, casi todas las noches se hacen varios espectáculos en las fuentes de Montjuic sincronizando los movimientos de agua con música y luces de colores. Un espectáculo increíble del que puedes disfrutar gratuitamente en Barcelona con amigos, familia y en pareja.
Barrio Gótico
Si visitas la capital catalana no puedes irte sin conocer su esencia e historia. Para ello, te recomendamos un largo y cómodo paseo por su Barrio Gótico. El Barrio Gótico es el centro histórico de Barcelona, y reconozco que hoy en día sigo perdiéndome por sus calles. Tienen un encanto natural que poco se puede describir con palabras. Calles estrechas, tiendas locales, personajes de todo tipo, arquitectura singular y pequeños detalles que guardan la historia de la ciudad.
En tu paseo encontrarás los puntos principales de Barcelona, todos ellos gratuitos: Portal del Ángel, una zona perfecta para salir de compras, Plaza de Sant Jaime, la Plaza Real, la conocida Iglesia de Santa Ana, etc. Particularmente os recomendamos la Plaza de Sant Felip Neri, la cual aguarda la iglesia con el mismo nombre. Es un espacio silencioso y tranquilo de la ciudad, donde en la pared de iglesia podemos seguir viendo hoy en día los surcos en la pared causados por la metralla de una de las bombas lanzadas durante la Guerra Civil. La Iglesia de Santa Maria del Mar es otro punto imprescindible. En un futuro os hablaremos concretamente del Barrio Gótico de Barcelona.
Turó de la Rovira
Probablemente este sea uno de nuestros puntos favoritos de Barcelona. El Turó de la Rovira es una pequeña montaña de 262 metros en plena ciudad de Barcelona. Su atractivo son sus vistas, su situación y su historia. Nosotros estamos enamorados.
Hoy en día forma parte del MUHBA (Museo de Historia de Barcelona) pero su acceso es totalmente gratis. Se dice que en la antigüedad se estableció un poblado tibetano. Años más tarde, por su altitud y localización, se usó como punto clave de defensa de Barcelona durante la Guerra Civil española. Se instalaron cuatro baterías antiaéreas de las cuales hoy en día aún podemos ver sus restos. Además, por su altura, se pueden tener unas vistas increíbles 360º de Barcelona. Sin duda un lugar perfecto para ver el amanecer, atardecer o simplemente sentarse un rato a disfrutar.
Mercado de la Boquería
Si te va el meollo, entonces el Mercado de la Boquería es tu lugar. Su nombre real es Mercado de San José y es una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad.
Se encuentra en plenas Ramblas y sin gastarte dinero puedes entrar en el y caminar por sus pasillos. En estos encuentras alimentos de todo tipo, tanto locales como exóticos repartidos en sus más de 300 puestos. Algunos de ellos hacen de restaurante. Una buena opción donde comer a base de unas tapas. Eso sí, hoy en día ya está bastante enfocado a turistas.
Playa de la Barceloneta
En tu visita a Barcelona, sin importar la época del año, no puede faltar un paseo por la Playa de la Barceloneta. Esta es la más antigua de Barcelona. Tiene un largo paseo marítimo por el que puedes pasear en patines, bici o simplemente andando. Podrás ver todas las áreas de la playa, la cual incluye áreas de juegos, zona nudista y pistas de vóley.
Parque de la Ciudadela
Este parque es uno de los pulmones verdes de la ciudad, y por mucho tiempo fue el único parque de Barcelona. Su nombre se debe a que está situado justo donde antiguamente estaba la Ciudadela de la ciudad.
El parque de la Ciudadela es un lugar perfecto para disfrutar durante una mañana o tarde en Barcelona. Dentro de este se encuentra el Parlament de Catalunya, así como el museo de Geología y varios monumentos entre otros puntos de interés. Tienen distintas áreas, por lo que estamos seguros de que encontrarás una opción que te guste.
El Tibidabo
Si buscamos unas vistas espectaculares de Barcelona, tras el Turó de la Rovira este es otro punto desde donde obtenerlas. En concreto es el punto más alto de Barcelona y dentro de él tiene muchos edificios singulares por su arquitectura, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón y el parque de atracciones de Barcelona llamado también Tibidabo.
El acceso al Tibidabo, incluso a la área del parque de atracciones, es completamente gratuito (se paga para subir a las atracciones). Solo tendrás que pagar el transporte público para llegar hasta ahí (autobús, funicular o el Tranvía Azul). Desde ahí se puede disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. Sin duda uno de los mejores miradores de Barcelona. Además puedes dar un paseo por la zona y disfrutar del ambiente.
Parque del Laberinto de Horta
El famoso Laberint d’Horta, Parque del Laberinto de Horta, es uno de los puntos de la ciudad que quizá es más desconocido por los turistas. Antes solía ser siempre gratuito, pero hoy en día la entrada es libre solo los miércoles y domingos (el resto de días vale poco mas de 2€). Se encuentra en la zona de Horta-Guinardó, en el Passeig de la Vall d’Hebron, y se trata del jardín más antiguo de la ciudad.
Dentro de este hay un jardín neoclásico del S. XVIII y un jardín romántico del S. XIX. con un falso cementerio, un estanque y el laberinto. Se encuentra dentro de la finca de Joan Antoni Desvalls, el marqués de Llupià, por lo que también puedes ver el palacio de esta familia. Es toda una obra de arte llevada a cabo por el italiano Domenico Bagutti. Te recomendamos pasear por este punto verde de la ciudad y divertirte en su laberinto de cipreses.
Si quieres añadir un toque extra a tu visita, aunque sea de pago, te recomendamos visitar el jardín de los bojes el cual solo está abierto para las visitas guiadas dada la fragilidad de las plantas que se encuentran en este. El jardín está situado justo detrás del palacio de la familia Desvalls.
- Recomendado: Visita la Casa de les Punxes en Barcelona
Castillo de Montjuic
Se trata de una antigua fortaleza situada en Barcelona, en la montaña de Montjuic. Este castillo tuvo gran importancia en la historia de Barcelona, lo cual puedes descubrir durante tu visita. Si buscas salir del ajetreo urbano del centro de Barcelona, este puede ser un buen sitio para disfrutar de historia, unas buenas vistas y jardines muy bonitos.
El Castillo de Montjuic solía ser otro de los puntos gratuitos que visitar de Barcelona. Hoy en día se puede visitar gratuitamente los domingos, y el resto de días su precio es de 5€.
Museos gratis de Barcelona
No queríamos acabar este artículo sin hablarte acerca de los museos de Barcelona. Si tienes muy poco presupuesto, te contamos cuándo puedes visitar los museos más populares de Barcelona gratuitamente.
El Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC), es uno de los más importantes de la ciudad y el acceso es gratuito todas las tardes de los sábados.
El Museo Picasso, el cual guarda un extensa recopilación de las obras de este conocido artista, es gratis todos los domingos. Junto con el Museo Picasso, el Museo de la Música, el Museo Marítimo, Museo de Frederic Manés y el Museo Blau también son de acceso libre los domingos por la tarde.
El imprescindible MUHBA (Museo de Historia de Barcelona) es gratuito todos los días. Otra opción quizá menos interesante es el Museo de Carruajes Fúnebres, también siempre de acceso libre.
Hasta aquí ha dado de si nuestro recorrido por Barcelona, una ciudad de grandes contrastes, historia y rincones. Desde Barcelona puedes hacer muchas excursiones de un día. Te recomendamos visitar el Monasterio de Montserrat o el bosque de la Fageda d’en Jordà.
Esperamos te haya sido útil toda la información sobre que hacer en Barcelona gratis. Si tienes dudas acerca de tu visita a Barcelona, no dudes en dejar tu comentario o contáctanos en las redes o mail. Y a ti, ¿qué lugar te gusta más de Barcelona?