Los pueblos con encanto de Madrid

Madrid es una ciudad con una oferta increíble para el viajero que quiere conocerla. Incluso puedes disfrutar de experiencias totalmente gratis en esta fantástica ciudad. Lo que pocos saben es que Madrid está rodeada de pueblos con encanto. Queremos descubriros estos rincones con encanto para que amplíes tu visita a la capital.

Madrid no es solo la capital castiza todos conocemos. Madrid es su gente, su cultura, sus zonas verdes y sus alrededores. Estos son rincones únicos e ideales para desconectar de la rutina del día a día. A las afueras, en plena naturaleza donde se respira aire puro es donde se encuentran los pueblos con encanto más cercanos a Madrid. Seguro que alguno de estos lugares ya los conocías pero otros que aún tienes que descubrir.

Estos son algunos de los pueblos más bonitos de Madrid que tienes que visitar.

PUEBLOS CON ENCANTO MADRID

Si quieres compartir esta infografía en tu web, puedes usar este código HTML:

¿Cuáles son los pueblos con mayor encanto de Madrid?

Son muchos los pueblos que hay en Madrid, exactamente 179. Es probable que todos no sean conocidos y no todos ellos tienen un encanto especial. Para que no te vuelvas loco preparando una escapada de la capital, hemos hecho esta lista con el TOP 5 de los pueblos con mayor encanto de Madrid. Te contamos lo que no puedes perderte de cada uno de ellos:

San Lorenzo del Escorial

San Lorenzo del Escorial es uno de los pueblos más turísticos de Madrid. Se encuentra a 45km de Madrid capital y son muchos los turistas que viajan hasta San Lorenzo del Escorial para visitar su famoso monasterio.

Sin duda, este increíble monasterio es el atractivo mas grande e importante que hay fuera de la ciudad de Madrid. Alrededor de este hay una amplia oferta de hoteles, restaurantes y comercios adaptados para dar cabida a las multitudes que se acercan para conocerlo.

El Monasterio del Escorial fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. El complejo de San Lorenzo de El Escorial incluye una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. No entraremos en historia, ya que el Monasterio de San Lorenzo del Escorial tiene muchísima y es mejor que la descubras por ti mismo.

Además, en sus alrededores está lleno de buenos restaurantes donde poder disfrutar de la gastronomía castiza de Madrid. Sin duda una visita obligada si deseas ver algo diferente de Madrid y que te dejará maravillado con su historia.

Cómo llegar a San Lorenzo del Escorial

  • En coche: Tomando la autopista nacional A-6 y luego la Salida 47 hacia M-600 El Escorial/Guadarrama
  • Autobús: En la estación de autobuses de Moncloa hay que subir al autobús 661 o 664.
  • Tren: Con la línea C-3 (morada) de los trenes de Cercanias. Las estaciones mas importantes de Madrid donde sale esta línea son: Atocha, Nuevos Ministerios y Chamartin.

Real Monasterio del Escorial

Chinchón

Este es uno de los pueblos pintorescos cerca de Madrid. Se encuentra a 44Km de la capital. El mayor atractivo del pueblo de Chinchón son sus construcciones hechas durante la Edad Media. Su plaza mayor aún conserva su forma irregular y balconadas a su alrededor que seguro no has visto antes tan bien conservadas.

Chinchón, además de sus muchos edificios históricos y construcciones medievales cuenta con varias rutas de senderismo que parten desde el pueblo. Es un destino ideal si viajas en pareja o en familia. Desde rutas largas, cortas con mas desnivel o menos. Además, Chinchón alberga muchos alojamientos rurales con los que completar esta escapada. De hecho, en Chinchón se encuentra uno de los Paradores en la Comunidad de Madrid.

Chichón es un pueblo con encanto al que puedes dedicar medio día para pasear por sus calles y descubrir todos sus tesoros medievales. Una vez descubierto este pequeño pueblo podemos ir a algún otro cercano a seguir descubriendo estos lugares bonitos de Madrid.

Cómo llegar a Chinchón

  • Coche: Tomando la autopista nacional A-3 y luego la Salida 21 hacia M-832 Morata/Chinchón
  • Autobús: En la estación de autobuses de Conde Casal hay que subir al autobús 337.

Plaza Mayor de Chinchón

Cercedilla

Cercedilla es uno de los pueblitos cerca de Madrid a visitar. Este pequeño pueblo nació como ciudad de paso y hospedaje ya que se encontraba en la antigua calzada romana que unía Titulcia con Segovia.

Una de las cosas interesantes de Cercedilla es esta misma calzada romana que aún se conserva en algunos tramos, así como cuatro puentes de la época. Existen rutas que siguen esta antigua ruta hacia Segovia donde podemos descubrir como eran las carreteras del antiguo Imperio Romano. La ruta no tiene complicación alguna y es muy recomendable.

El pueblo de Cercedilla es un destino para quien busque deporte y aventura. Son muchas las rutas para senderistas que comienzan en Cercedilla. También cuenta con parques de aventura para toda la familia e incluso con piscinas naturales en la montaña.

Se encuentra a 57Km de Madrid y puedes llegar a Cercedilla con estas opciones:

Como llegar a Cercedilla

  • Coche: Tomando la autopista nacional A-6 hasta la salida 39 hacia M-601 Pto. Navacerrada después M-607 hacia Colmenar Viejo y por último la M-622 hacia Cercedilla.
  • Autobús: En la estación de autobuses de Moncloa subir a la linea de autobús 684.
  • Tren: Hay que subir a la linea C-8 (verde oscura) de cercanías. Las estaciones donde poder subir mas importantes son Atocha, Nuevos Ministerios y Chamartin.

Cercedilla

Manzanares del Real

Como ocurre en Chinchón, el principal reclamo de Manzanares del Real es su conjunto artístico-histórico de la Edad Medieval. En el se encuentra el castillo mejor conservado de la Comunidad de Madrid y uno de los mas importantes de España: el Castillo de los Mendoza.

Entre sus reclamos también se encuentra su interés ecológico, ya que se encuentra situado entre parques naturales. Dentro de su territorio se encuentran algunos de los espacios naturales más importantes de la comunidad de Madrid como La Pedriza o el embalse de Santillana entre otros lugares. Así que como ves, este también es un buen lugar para hacer rutas de montaña.

Cómo llegar a Manzanares del Real

  • En coche: Tomando la nacional M-607 luego tomar la M-609 y luego la M-608.
  • En autobús: En la estación de autobuses de Plaza de Castilla subir en la linea 724.

Castillo de Manzanares del Real

La Hiruela

Si lo que buscas es desconectar de la rutina de la ciudad y relajarte, La Hiruela es el pueblo que buscas. Este pequeño pueblo de Madrid no llega ni al centenar de habitantes lo que lo convierte en un lugar perfecto para descansar. De igual modo conserva la esencia de otra época.

La Hiruela, además de paz y tranquilidad nos ofrece preciosas rutas por las que andar atravesando bosques, arroyos y dehesas. También cuenta con casas de piedra, madera y adobe conservadas perfectamente. Sin duda pasar una noche en un enclave así es una experiencia relajante.

Cómo llegar a La Hiruela

  • En coche: Tomando la autopista nacional A-1 luego tomar la salida 76 Gandullas/Buitrago de Lozoya girar a la derecha para coger la M-137.Luego M-130 despues M-137.
  • En autobús: En la estación de autobuses de Plaza de Castilla subir al 191 hasta Buitrago de Lozoya.  En Buitrago de Lozoya subir al 911.

La Hiruela, Madrid

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.