Proyectos solidarios

Durante muchos de los viajes he tenido la suerte de conocer a personas maravillosas a cargo de proyectos pensados para mejorar el país en el que viven así como extranjeros que se han encariñado del país que han visitado y han pensado en maneras de ayudar.

Son demasiadas las causas y necesidades en cada país, incluso en el nuestro propio. Individualmente nos es imposible llegar a todos pero al menos podemos apoyar aquellos que, por cualquier razón, sintamos más cercanos. Quiero hablarte de las ONGs y proyectos solidarios con los que he colaborado o donado en algún momento y confío en su trabajo:

Sonrisas y Montañas

Con base en Ciudad Real, esta ONG fue creada por amantes de la montaña, alpinismo y naturaleza. En varios países del mundo tienen pequeños proyectos con un enfoque muy claro y directo. Los conocí justo antes de mi primer viaje a Nepal en el año 2017 ya que quería conocer más acerca de su proyecto en el país.

Tras el terrible terremoto que sufrió Nepal en el año 2015, desde esta organización acogieron a cinco niños del valle de Langtang, el epicentro del terremoto, y los pusieron en una casa de acogida en Katmandú con una persona local que vive con ellos. Siempre aceptan donativos para cubrir los gastos de las casa, comida, escuela, ropa, juguetes, clases extraescolares, etc.

https://www.sonrisasymontanas.com/smile-house-nepal

Suruchi Home Care

Gracias a la página web Trip Drop, la cual recopila proyectos solidarios por todo el mundo, llegué a conocer a Suruchi. Esta chica nepalí es enfermera y ha llevado a cabo varios proyectos relacionados con la sanidad, desde campañas de vacunación a tratamientos y visitas a domicilio. Siempre es necesaria ayuda, ya sea en forma de donativo como donar material necesario o colaborar en el terreno.

https://www.facebook.com/SuruchiHomeCare

Hamra Kisan

Conocí a Aman, la persona detrás de este proyecto, del mismo modo que Suruchi. De hecho, ambos trabajan mano a mano en mucho de sus proyectos. Aman es un chico nepalí, concretamente de Lumbini, al mando del alojamiento Lumbini Heritage Home en Patan. Sus proyectos están relacionados con el Nepal más rural, siendo su proyecto principal Hamrakisan, una plataforma para unir y formar granjeros con el cliente final. Además, en Patan hace unas charlas semanales acerca de emprendimiento para ayudar, sobretodo a mujeres y jóvenes, a iniciar sus propios negocios.

https://www.facebook.com/pg/HAMRAKISANCOM-396234007846447

SILO

SILO es una organización sin animo de lucro española con más de quince años de cooperación en África. Todas las personas que forman parte de esta hacen su actividad de manera completamente voluntaria siendo la mayoría de ellos profesionales del sector médico-sanitario, educación e ingeniería. La actividad de SILO se centra en Guinea Bissau, ya que se trata de uno de los 10 países más subdesarrollados del mundo así como con una esperanza de vida de tan solo 48 años. Sus proyectos van desde becas de estudios y formación profesional a adultos hasta la creación y mantenimiento del único centro sanitario de la zona. 

http://www.silogb.com/

Honnold Foundation

Detrás de la Honnold Foundation está Alex Honnold, un escalador de roca profesional que ha conseguido grandes hitos en el terreno de la escalada. En 2012, tras años de vivir en su furgoneta y viajando para practicar escalada, decidió crear esta fundación para trabajar en un objetivo muy claro: mejorar el nivel de vida de las personas asegurándose que tienen acceso a electricidad, concretamente a energía solar. Sus proyectos, colaborando con otras organizaciones locales de cada país, se centran en poder suplir de placas solares a comunidades y ciudades.

http://www.honnoldfoundation.org/