Presupuesto de viaje a Nepal

En cada viaje que hacemos nos gusta compartir contigo los gastos del mismo. Por ello te traigo este artículo con el presupuesto de viaje a Nepal para que sepas cuánto puede costar viajar a este país.

Nuestro viaje en particular estuvo dividido en dos partes. En la primera parte del viaje realizamos el trekking hasta el campo base del Everest. Este sueño nos llevo unos 20 días y puedes leer el presupuesto del trekking aquí. El presupuesto de viaje a Nepal que compartiremos contigo en este artículo es sobre la otra mitad del viaje, cuando volvimos de las montañas al valle de Katmandú.

Nepal a nuestros ojos es un país barato. Puedes comer por poco dinero y encontrar alojamientos que no llegan ni a 10€ la noche. No te pierdas nada de este presupuesto para saber cuánto pagar ya que en Nepal la cultura del regateo sigue viva. Como turista debes pagar un precio razonable y que no te tomen por un banco andante.

Como siempre hacemos, te detallaré un viaje para dos personas tal y cómo fueron nuestros gastos.

Presupuesto de viaje a Nepal

Presupuesto de viaje a Nepal

Vuelos a Nepal

Buscar vuelos a Nepal puede ser todo un quebradero de cabeza. Pero no por los precios. Siempre te recomiendo que mires con el máximo de antelación posible los vuelos. De ese modo podrás encontrar mejores precios y comprarlo en el momento adecuado.

El precio que obtengas también dependerá de si tienes flexibilidad de fechas. Te recomendamos que mires en la pagina de Skyscanner donde podrás comparar los vuelos en fechas concretas, meses o incluso que te de el precio del mes más económico a lo largo de todo un año. Puedes echar un vistazo a cómo encontrar vuelos baratos y empezar a viajar aquí.

En nuestro caso en particular, queríamos hacer el viaje en mayo. En nuestra primera parte del viaje haríamos el trekking al campo base del Everest y ya en la segunda mitad del viaje estaríamos visitando el valle de Katmandú. Finalmente compramos nuestros billetes de avión para viajar a Nepal por 491€ por persona con Qatar Airways.

Los vuelos a Nepal no son directos, en muchos casos con escala bastante larga. Si no quieres aburrirte en tu escala y la haces en Qatar, te contamos qué hacer totalmente gratis en tu escala aquí.

Total vuelos ida y vuelta = 983,11€ (491,55€/persona)

Presupuesto de viaje a Nepal

Alojamiento en Nepal

El alojamiento no hará que tu presupuesto de viaje a Nepal se dispare. Dormir en Nepal, o más concretamente en su capital Katmandú, es todo lo barato que quieras que sea. En Katmandú el barrio más conocido donde se alojan la mayoría de turistas es Thamel.

Este barrio está repleto de servicios, restaurantes, tiendas y hoteles. En todo este barrio puedes encontrar pequeños hoteles con habitaciones por menos de 7€ la noche hasta hoteles de más de 40€.

Los hoteles más baratos tendrán baño compartido y no serán los más limpios que hayas visto. Pero si tu presupuesto de viaje a Nepal es muy estricto es una manera de ahorrar. En nuestro caso, y tras llegar a Katmandú después del trekking al campo base del Everest teníamos ganas de descansar bien. Durante el trekking no disponíamos de electricidad ni agua. Por ello, durante nuestra estancia visitando el valle de Katmandú decidimos quedarnos en hoteles que tuviesen mínimas comodidades como baño privado.

En total dormimos en cuatro hoteles diferentes de diferentes precios.

Hotel Yala – Peak = 7€ (1 noche)

Thamel Grand Hotel = 20€ (1 noche)

Himalayan Oasis Hotel = 200€ (9 noches)

Hotel Avaatar = 33€ (1 noche)

Total alojamiento = 260€ ( una media de 21,6€ la noche)

Presupuesto de viaje a Nepal

Comer en Katmandú

En casi cualquier destino te hemos recomendado cocinar tu mismo para ahorrar en la comida. En Nepal puede ser una opción, pero la verdad es que la comida es muy barata y no creemos que valga la pena.

Tienen muchas alternativas para comer, desde puestos callejeros o restaurantes donde van los locales hasta restaurantes normales y enfocados al turista. De igual modo, una cena en un restaurante enfocado al turista te puede costar menos de 4€ por persona.

En Katmandú puedes encontrar muchos tipos de comida distinta, desde comida local hasta pizzas. Nosotros somos veganos y Nepal ha sido el país donde mejor hemos comido nunca. Cualquier restaurante al que fuimos había opciones veganas, todo un lujo para nosotros. Además, yendo a restaurantes de la zona turista, nunca llegamos a pagar más de 10€ por comida.

Total comida durante 12 días = 200€ aprox. (100€ por persona)

Transporte

Para movernos por Katamandú, podremos elegir ir a los lugares de interés a pie, en taxi o en autobuses locales. Los autobuses locales son muy baratos, no llegara a más de 0,50€ por trayecto. Eso sí, debes saber bien moverte y quizá los primeros días andas un poco perdido.

Tuvimos que ir a varios lugares para visitar ONG’s y actividades que estaban lejos de la ciudad. Para todo lo que pudimos preferimos hacer los trayectos a pie. Andamos muchísimo en Katmandú para ir de un sitio a otro.

Para el resto de trayectos usamos el taxi. Para coger un taxi debéis regatear. Los taxistas de Katmandú intentarán llevarse un sobresueldo por ser tu un turista. Depende de ti pagar un precio justo sin pasarse. Como guía, te diremos que para ir desde el aeropuerto hasta Thamel en la llegada pagamos 500Rs pero a la vuelta, después de dos semanas, pagamos 300Rs. Como ves , el regateo puede hacerte ahorrar dinero.

Total transporte = 39€ – 11 trayectos en taxi ( 3,54€ por trayecto)

Presupuesto de viaje a Nepal

Visitas

En cualquier viaje tenemos un gasto derivado de museos, lugares emblemáticos del lugar o cualquier actividad que tenga que ver con visitar lugares imprescindibles. En el caso de Katmandú, tendremos que contar con ello en nuestro presupuesto de viaje a Nepal. Es verdad que Katmandú ha sufrido mucho después del terremoto que asoló la ciudad en 2015. Muchos de sus lugares más importantes están destruidos y no queda nada de ellos. Otros aún están en reconstrucción.

Nosotros visitamos varios lugares imprescindibles de Katmandú. En todos ellos debemos pagar una entrada para disfrutarlos. Estos fueron los gastos:

Durbar Square de Katmandú = 1.000Rs (8,23€)

Swayanbunath = 200Rs (1,65€)

Durbar Square de Patan = 1.000Rs (8,25€)

Buddhanath = 250Rs (2€)

Durbar Square de Bhaktapur = 1.500Rs (12,37€)

Golden Temple = 50Rs (0,41€)

Garden of Dreams = 200Rs (1,65€)

Total de visitas = 34,56€ por persona

Presupuesto de viaje a Nepal

Internet en Nepal

Tener Internet en Nepal es posible. Puedes usar la red de 3G de Nepal con dos compañías distintas:

  • Una de ellas es Ncell la cual funciona muy bien en las grandes ciudades como Katmandú.
  • NepalTelecom podrás usarla tanto en Katmandú como si vas a hacer algún trekking en las montañas ya que cuenta con cobertura en muchos puntos.

Nosotros para mantener actualizadas las redes y poder contarte en directo nuestro viaje optamos por hacernos con una tarjeta SIM de NepalTelecom en el mismo aeropuerto. Si vas a estar en Katmandú, casi todos los hoteles y establecimientos cuentan con wifi gratuito, eso sí, muy lento.

Precio de Internet 3G = 14€  (3Gb durante un mes)

Seguro de viaje

En todos los viajes te recomendamos que viajes con seguro. Tenerlo puede suponer en algunos casos que el viaje vaya sobre ruedas o que sea una auténtica pesadilla. Si además, como en nuestro caso, en Nepal vas a realizar algún trekking en grandes altitudes, es obligatorio.

Nosotros tuvimos que contratar un seguro que nos cubriese hasta los 6.000m de altitud. El único que encontramos y que estaba bien de precio fue el seguro de World Nomads. Si no vas a realizar el trekking hasta el campo base del Everest, busca el que se adecúe más a tu viaje. Siempre te recomendamos que contrates el seguro IATI, además tienes un descuento del 5% por ser nuestro lector.

Seguro de viaje un mes = 219,60€ (109,80€ por persona)

Presupuesto de viaje a Nepal

¿Cuánto cuesta viajar a Nepal?

Como ves, viajar a Nepal es bastante barato. Los vuelos suelen tener precios altos, pero con tiempo puedes encontrar precios bastante ajustados.

El coste del viaje a Nepal dependerá muchísimo de lo que quieras hacer en el país. Si tu intención es hacer algún trekking seguro que el coste será algo mayor. Para saber cuánto cuesta hacer el trekking al campo base del Everest, lee nuestro artículo con todos los gastos.

Con esto dicho, aquí te dejamos con los gastos sumados de todos nuestros días en el valle de Katmandú:

Total del viaje = 1.784,10€ Total ( 892€ por persona)

Total del viaje sin seguro y vuelo = 582,12€ (291,06€ por persona)

¿Vas a visitar Nepal o quieres hacerlo? Cuéntanos que te ha parecido el presupuesto. ¿Crees que falta algún dato que deberíamos compartir? Comenta aquí abajo para ayudar a más viajeros como tu.

¿Estás organizando tu viaje a Nepal por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamientoaquí.

 

19 comentarios en «Presupuesto de viaje a Nepal»

  1. Hola Patricia,
    Estamos organizando el trekking al CBE pasando por Gokyo. pero a lo que voy…
    He visto en el vídeo de Qatar que bajáis del avión y volvéis a subir con la mochila que luego utilizáis en el trekkinng, os la dejaron subir como equipaje de mano??
    Si es que si, fueron las dos mochilas o solo una??
    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Xavier. En el momento de hacer las mochilas nos aseguramos que fuera de tamaño y peso que pudiéramos llevar siempre con nosotros. Es una mochila de 55 litros y por sus medidas sí que podemos subirla como equipaje de mano. Nunca embarcamos equipaje. Un abrazo

      Responder
  2. GRACIAS POR TODA LA INFORMACION, SIEMPRE ME HA GUSTADO EL SENDERISMO Y AQUI EN LOS CABOS MEXICO TENEMOS UNA PEQUEÑA SIERRA A LA QUE PERSONAS QUE COMPARTEN ESTO, VISITAMOS CADA AÑO, DE ARRIBA ALCANZAS A OBSERVAR LOS DOS MARES Y SOLO TIENE 2154 MSNM. ME ENCONTRE CON USTEDES Y DE AHI PARA ESTE DIA LES HE VISTO INFINIDAD DE VECES, CON LA INTENCION DE APRENDER MAS ACERCA DE LO QUE CONLLEVA REALIZAR TAN ESPECTACULAR EXPERIENCIA.
    ME HA QUEDADO CLARO QUE NO SERA ITALIA MI VISITA PROXIMA, SERA EL CAMPAMENTO BASE DE MONTE EVEREST, EN ESTO USTEDES TIENEN MUCHA PARTICIPACION PUES CONTAGIAN EL PLACER DE VIVIR ESTE MARAVILLOSO VIAJE Y LA INFORMACION ES TOATAL, GRACIAS Y FELICIDADES MIS ESTIMADOS RUBEN Y PATY, UN SALUDO DE LOS CABOS MEXICO

    Responder
    • ¡Hola Alan! Mil gracias por tu comentario, de verdad. La verdad es que hay lugares de la naturaleza que son maravillosos. Es cierto que Nepal está en el puesto número uno para mi, ya que no he visto ese paisaje en ningún otro sitio y me enamoró completamente. Igualmente, Italia también es preciosa y la zona de las Dolomitas es una bestialidad de bonita para hacer rutas y escalada 🙂 ¡Un abrazo!

      Responder
  3. Me podrias decir el horario de las oficinas para sacar los permisos? Gracias de antemano y me estais sirviendo dde mucha ayuda ya k me voy solo y por libre!!

    Responder
  4. Hola muy buenas tardes comentarles que siempre he tenido un sueño y era el de subir una montaña subi machu pichu pensando que era ese pero no ahora veo esa hermosa montaña y siento que es el EVEREST que tengo que escalar pero soy de Bolivia desearia que me aconsejen un poco con el tema de gastos y que vuelos tomar ya despues soy bueno regateando precios pero mas me preocupa el tema de vuelos

    Responder
    • Hola Jesus. ¿Qué tal? Muchas gracias por leernos y escribirnos. No se si has podido ver el resto de artículos de nuestro viaje a Nepal, así como los vídeos, concretamente los del trekking al campo base del Everest. No dudo de que subir al Machu Pichu es toda una experiencia, pero no tiene ni la mitad de altitud que tiene el campo base del Everest. Ya ni hablar de la cima del Everest. Así que espero que en tu comentario te refieras al campo base del Everest y no a la cima en si, ya que entonces se está hablando de alpinismo profesional, de expediciones y de $50.000 como poco de gasto.
      En cuanto al trekking al campo base del Everest, puedes leer nuestro artículo con todos los gastos que tuvimos. Sinceramente, no se regatea en todos los países y precisamente en Nepal, en los trekkings, no se regatea. Te dejo el artículo: https://gtmdreams.com/presupuesto-trekking-campamento-base-everest/
      ¡Un saludo!

      Responder
  5. Hola,impresionante articulo, muchas gracias por toda la información, tengo una pregunta,es posible usar tarjetas internacionales ? oh normalmente es efectivo? ,desde Estados Unidos viajarías directo a Katmandú? te agradesco ya que quiero viajar en agosto, no se si es la mejor fecha pero es el mes único q podría hacerlo, toda información es de mucha ayuda, muchas gracias y mucha suerte

    Responder
    • ¡Hola César! Gracias a ti por leernos 😉
      Sí, se pueden pagar con tarjetas internacionales sin problema pero no en todos los sitios y en muchos locales cobran una comisión por pagar con tarjeta. Hay muchos ATMs en Katmandú y otras ciudades importantes (Patan, Bhaktapur, Pokhara) donde podrás sacar dinero aunque también con una comisión. Te recomendamos que calcules más o menos cuánto dinero puedes gastarte y llevar parte desde EEUU y cambiar divisas en el aeropuerto y por otro lado sacar dinero pero en mayor cantidad (200€) en un ATM.
      ¡Un saludo!

      Responder
  6. Ahora para completar les queda hacer el circuito de ANNAPURNA.
    Saludos y espero poder el circuito al campo base ni bien pueda. Me sirve de mucho su informacion.
    Salduso.-

    Responder
    • Hola Lisandro!

      Gracias por el mensaje 🙂 Queremos volver pero para hacer la versión larga del Trek al campo base, pasando por los lagos de Gokyo. Un abrazo y esperamos que como dices te sirvan nuestros artículos de ayuda.

      Un abrazo!

      Responder
      • Osea suben dede Lukla hasta el Goyko desde ahi hasta el campo base y bajan desde el campo base hasta lukla como lo hicieron en este trekking. Cuantos dias mas se agregan ??

        Responder
  7. Hola Patricia y Ruben, me gustaria saber que precios pueden tener los suvenires, caros o baratos, viajo en 15 dias y pues, quiero traer varios cachivaches a mi flia y amigos. por ejemplo los elefantes, o mascaras o que se yo… tela, saben de precios?

    Responder
    • Hola Liliana. En Katmandú puedes conseguir de todo para regalar a familiares. Los precios son baratos para casi cualquier cosa que quieras comprar. Como ya sabes puedes regatear un poco el precio, pero nuestro consejo es que mires en varias tiendas distintas y preguntes los precios para hacerte una idea del precio real de algún producto. Un saludo, y disfruta mucho del viaje 😉

      Responder
  8. Genial el post Rubén, no llega ni a 24€ el presupuesto diario por cabeza, y eso que habeis dormido en alguno hoteles algo mas caros de lo normal, no está nada mal.

    Supongo que se puede dormir por toda esta zona low cost, ¿no?

    ¿Que es lo que más os gustó?

    Un saludo!

    Responder
    • ¡Hola Alex! Muchas gracias por leernos y tu comentario 🙂 Exacto, Nepal es muy barato y nosotros no escatimamos apenas en extras.
      Claro, en Thamel incluso hay hoteles por 3€ con baño compartido. El más barato en el que nosotros dormimos fue el Yaka Peak por 7€ la noche y con baño privado.
      ¿Lo que más nos gustó de Nepal? Sin duda fue el trek al campo base del Everest. Ha sido algo único y no hemos visto nada parecido hasta la fecha. En cuando al valle de Katmandú, el Boudhanath es una estupa que impresiona mucho. Aunque toda la ciudad tiene su encanto 🙂
      ¡Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.