Japón es un país precioso que recomendamos visitar a todo el mundo. No mentimos si decimos que existe una idea general de que Japón es un país caro de visitar. Por ello, como siempre hacemos en nuestros viajes, te traemos el presupuesto de viaje a Japón para que sepas cuanto cuesta visitar este país.
Por supuesto, el presupuesto de un viaje puede variar mucho de una persona a otra. No es lo mismo viajar de mochilero, que en un viaje organizado o en uno de lujo. Por ello, vamos a desglosar nuestros gastos en vuelos, cuánto cuesta dormir en Japón, la comida, transporte y alojamiento. Finalmente pondremos el desglose de gastos por días para que veas con detalle donde puedes recortar gastos o donde añadir.
Seguro que te interesa leer nuestra Guía de Viaje a Japón
Destacar que estos son los gastos de viaje a Japón para 19 días. Con esto dicho, empezamos con el presupuesto de viaje.
¿Prefieres verlo en vídeo? ¡Aquí lo tienes! ¿Prefieres seguir leyendo? Sigue el presupuesto bajo el vídeo:
¿Cómo calcular tu presupuesto de viaje?
Primero de todo queremos darte algunas claves acerca de viajar a Japón. Cuando nos vamos de vacaciones es muy fácil que el gasto del viaje suba en cuestión de segundos. Si hablamos de un destino de viaje como Japón, aún más. El país del Sol naciente tiene una cultura muy consumista y son muchas las tiendas, productos curiosos y locales en los que podemos perder la cabeza.
Cuando planeamos un viaje es importante que nos pongamos un presupuesto máximo. Una vez tengamos este número podremos empezar a manejar dónde gastaremos el dinero. Quizá prefieres dormir en un buen hotel y comer comida rápida. O quizá prefieres comer bien y alojarte en un lugar con las necesidades básicas. Todos tenemos nuestras preferencias.
Presupuesto de viaje a Japón
Vuelos
Cada vez son más las ofertas de viaje para volar a Japón. Hace años era imposible encontrar vuelos a Japón por menos de 600€, pero hoy en día es fácil encontrarlos por 300-400€. Puedes encontrar los pasos de cómo encontrar vuelos baratos en un artículo que escribimos, pero la clave es comparar precios y la antelación.
En nuestro caso teníamos claro que queríamos hacer un gran viaje en noviembre. Teniendo varios destinos en mente, entre ellos Japón, nos dispusimos a barajar varias fechas dentro de ese mes. Al final obtuvimos un buen precio volando con Qatar Airways y finalmente decidimos reservar los vuelos.
Total vuelos ida-vuelta = 920 € (460€/persona)
Alojamiento
En Japón hay miles de ofertas de alojamiento. Si es tu primer viaje a Japón, probablemente te centres en Tokio y Kioto. El tema del alojamiento en japón sera uno de los pilares del viaje ya que puede a llegar a ser bastante caro. De todos modos puedes escoger entre un hostel, hotel o apartamento. Sino, también existen las opciones más curiosas de Japón como dormir en un hotel cápsula o en un ryokan (casa típica japonesa). Nosotros hemos probado todas estas modalidades, así que aquí te desglosamos los precios de todos ellos.
Hotel Cápsula (Tokio) = 23€/persona (1 noche)
Apartamento Airbnb (Kioto) = 216€ (6 noches)
Ryokan (Magome) = 66€ (1 noche)
Apartamento Airbnb (Tokio) = 22€ (1 noche)
Apartamento Airbnb (Tokio) = 360€ (8 noches)
Total alojamiento = 710€ (una media de 39,40€ por noche)
Comida
En Japón hay una gran oferta de comida. Personalmente nos pareció de los elementos más baratos en el viaje donde realmente puedes ahorrar. Puedes comer platos preparados en los convinis (supermercados 24h) por menos de 1€.
Comer en restaurantes
Aprovecha a comer en restaurantes japoneses por el mediodía con menú. Estos no suelen llegar ni a 15€ por persona. El la mayoría de restaurantes japoneses sirven agua y té gratis, así que puedes ahorrarte pagar la bebida. Nosotros comimos un enorme plato de ramen cada uno y un plato de gyozas por 10€ en total en Asakusa.
Ofertas del supermercado
Nosotros fuimos a muchos sitios varios durante el viaje, pero la regla general fue hacer la compra en el supermercado dado que nos alojábamos en apartamentos. En estos hay platos de comida preparada por 3€ o menos. Además, a partir de las 19-20h los precios empiezan a bajar. Al ser comida fresca, si no se vende esta comida la van a tener que tirar. Por ello los precios a última hora son muy económicos.
Como ves en Japón tienes la opción de gastar mucho o realmente poco. Por ponerte un ejemplo y que lo veas mas claro, si desayunas cada día en un hotel, restaurante puedes gastar de media unos 7€ por persona lo que hace 14€ cada día. En solo cinco días habríamos gastado 70€ solo en desayunos y por persona. Si compramos en un supermercado como recomendamos gastaras en una compra única de unos 15€ para dos personas para todos esos cinco días. Esto hace que el gasto del desayuno total sea 55€ mas barato. Si esto mismo lo trasladamos a las cenas etc como ves el ahorro puede ser muchísimo.
Utilizando todos estos trucos, conseguimos gastar muy poco en comida. Eso sí, en esta parte del presupuesto no hemos incluido extras como Frapuccinos en Starbucks u otros gastos de comida.
Total comida = 22.392 yenes (184€)
Transporte
El transporte en Japón puede resultar caro. Aunque no lo parezca, este es un país muy extenso. Si quieres aprovechar tu viaje, tendrás que hacer muchos transbordos y coger muchos trenes. Existe la popular opción de Japan Rail Pass, la cual tendrás que calcular si te sale a cuenta. Sino, es un país muy bien conectado a través de autobuses, trenes, metro, tranvía e incluso avión.
Bus Nocturno Kioto-Tokio = 14800 yenes (121€)
Japan Rail Pass (7 días) = 235€/persona x2
Abono Transporte 1 Día Kioto = 4€/persona x2
Ticket sencillo Kioto = 220 yenes (1,80€)/persona x2
Bus de Nagiso a Magome = 560 yenes (4,60€)/persona x2
Autobús de Tsumago a Magome = 600 yenes (4,90€)/persona x2
Bus de Magome a Nagiso = 560 yenes (4,60€)/persona x2
Billete 1 Día Metro Tokio = 750 yenes (6,10€)/persona x4
Total transporte = 668,50€
Actividades y templos
En Japón, si no te pones freno, tu presupuesto puede alcanzar niveles astronómicos. Son muchos los lugares, tiendas y productos por los que puedes perder la cabeza. Nuestro gasto en cuanto a “actividades” se gastó principalmente en las entradas a los templos de Kioto. No obstante también hicimos algún que otro tipo de actividad.
No vamos a nombrar todos los extras y compras de souvenirs, sino solo algunos gastos que sería muy normal que tuvieras en tu viaje:
- Kodaiji (Kioto): 600Y
- Nanzenji (Kioto): 500Y
- Ginkakuji (Kioto): 500Y
- Pabellón Dorado (Kioto): 500Y
- Alquiler bici 1 día (Kioto): 1000Y
- Templo Adasino Nenbutsuji (Kioto): 500Y
- Guiji (Kioto): 300Y
- Museo del Ramen (Yokohama) = 800 yenes /persona
- Karaoke 2 horas (Tokio) = 480Y
Total actividades y templos = 5180 yenes (42,60€)
¿Cuánto cuesta viajar a Japón?
Como ves, hay muchas variantes que pueden hacer de tu viaje a Japón más o menos caro. Nuestro presupuesto de viaje a Japón creemos que es de nivel medio. Se pueden abaratar muchísimos costes, del mismo modo que también podríamos haber gastado mucho más.
El alojamiento y transporte es lo que encarece más el viaje. En comida y actividades es donde más nos gustaría disfrutar, pero donde más acabamos recortando. De este modo, los números quedan así:
TOTAL DEL VIAJE A JAPÓN = 2525,10€
TOTAL DEL VIAJE A JAPÓN POR PERSONA = 1262,55€
Y ahora, ¿te parece Japón un país caro?
Para nosotros ha sido, hasta la fecha, el país más caro. De todos modos, tenemos que admitir que durante el viaje nos pareció “barato” dado que nos habían dicho que era muy caro. Si encuentras una buena oferta de alojamiento, o te alojas gratis, y si te planificas bien el viaje para usar menos transporte, es posible ajustar tu presupuesto de viaje a Japón a un precio muy asequible.
¿Quieres más datos? Sigue leyendo:
Gastos de viaje desglosados
¿Necesitas más datos de gastos? A continuación te desglosamos los gastos íntegros del presupuesto de viaje a Japón. De este modo puedes ver lo que nos gastamos día a día y los precios concretos de las cosas. Eso sí, estos están en yenes dado que es la moneda que usamos para pagar. El precio de los alojamientos, así como de los vuelos, no se encuentran en esta sección.
Día 13/11 (Tokio)
Día 14/11 (Tokio)
Día 15/11 (Kioto – Sur Higashiyama)
Día 16/11 (Kioto – Norte Higashiyama)
Día 17/11 (zona norte Kioto)
Día 18/11 (Arashiyama)
Día 19/11 (Nara)
| Día 20/11 (Osaka)
Día 21/11 (Ruta Nakasendo)
Día 22/11 (Ruta Nakasendo)
Día 23/11 (Tokio)
Día 24/11 (Tokio)
Día 25/11 (Yokohama)
Día 26/11 (Tokio)
Día 27/11 (Tokio)
Día 28/11 (Tokio)
|
¿Estás organizando tu viaje a Japón por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento en Japón aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.
Que parte es la mejor para coger hotel o apartamento en Tokio pero que esté bien pero no sea muy caro?
Hola Mercedes. Hay muchas buenas zonas por Tokio. La zona de Ginza o Shinjuku serían de lo mejor pero también más caras. Al oeste de Shinjuku está la zona de Nakano, más local y siempre tienes que coger el metro pero me gusta mucho. Una buenísima opción es alojarte por Ueno – Asakusa e incluso justo cruzando el río puedes encontrar mejores precios. Un saludo
Con cuanta antelación habeis comprado el tiquete aéreo?
Estoy indecisa si armar un viaje a finales de abril, pero he visto que es la Golden Week y dicen que estará llenísimo.
¡Hola Gloria! Gracias por leer el blog y tu comentario 🙂
Siempre miro los billetes de avión con bastante antelación (entre 4 a 6 meses). Depende del precio que vea, los compro ya o sino me espero. Si vuelas desde España, unos muy buenos precios para ir a Japón son entre 500€ y 600€.
Efectivamente la Golden Week es una semana mortal y además estás en plena primavera. Si has encontrado buenos precios de vuelos, antes de reservarlos miraría el alojamiento ya que creo que estará muy caro y poca variedad.
¡Un abrazo!
Hola! Me ha encanto toda la información y consejos que dais.
Una pregunta, podéis facilitarme los Airbnb de Tokio y Kioto donde os habéis alojado?
Gracias!!!
Hola Myriam! Gracias por tu comentario y leernos 🙂
Aquí te dejo los enlaces a los alojamientos:
Apartamento en Kioto en 2016 : https://www.airbnb.es/rooms/11022973
Apartamento en Kioto en 2017 : https://www.airbnb.es/rooms/9550847
Apartamento en Tokio en 2017 : https://www.airbnb.es/rooms/12198623
Si quieres buscar cualquier otro tipo de alojamiento te recomiendo que mires en Booking
Un abrazo!!
Hola vivo en Tokio y no estoy de acuerdo en lo de la comida, si quieres llevar una buena alimentación (saludable y cuidando grasas y carbohidratos) esta un poco desorientado el tema. Otra cosa creo que teneís una errata en : platos preparados en los convinis (supermercados 24h) por menos de 1€. (serán 10€ o así). Por lo demás como decís, bien adaptado a lo que os mola a vosotros. Buen artículo y mi experiencia es otra al poder cocinar en casa, puesto que compro productos a buen precio y sabiendo la información nutricional (más o menos).
¡Hola Victor! Muchas gracias por leernos. Si vives en Japón ya sabrás lo que cuestan las cosas allí, así que bien curioso nos hayas visitado 🙂 Nosotros hablamos de nuestra experiencia en el país, no de tener una dieta saludable. Para cada persona su dieta es un mundo. Nosotros hoy en día somos vegetarianos y hay gente que se alimenta a base de hamburguesas y patatas fritas durante su viaje. Cada uno es como es. En nuestro caso, comemos rápido. Ya sea un sandwich o un bun (nikuman creo se llaman). En los convinis costaban 1€ o menos cada uno (depende del cambio de divisa del momento) así que a eso nos referimos. Las cenas las hacíamos en el apartamento que teníamos comprando en el supermercado y cocinando en casa. En ese caso también es mucho más barato que irte de restaurantes. ¡Un saludo!
Sinceramente, y sin animo de ofender, si vas a ahorrar en entradas de sitios emblemáticos y transporte para poder ver más lugares, mejor no ir a Japón.
¡Hola! Muchas gracias por leer nuestro artículo y comentar 🙂
Por supuesto que si visitas Japón, así como cualquier otro destino, tienes que visitar ciertos sitios para conocerlo. No podemos obligar a las personas a que visiten museos si prefieren templos, o templos si prefieren museos. Nosotros adaptamos nuestro viaje a nuestros intereses y presupuesto. Hemos visto todos los templos importantes de Kioto y más, así como los sitios importantes de Tokio, etc. Igualmente se puede seguir ahorrando para ver las cosas.
¡Un abrazo!