Cada vez que tenemos unos días libres, vacaciones o un puente se nos presenta el gran enigma: ¿Dónde viajamos? Queramos o no nuestro presupuesto es uno de los factores a tener en cuenta, probablemente el más importante. Siempre queremos saber cuanto nos va a costar viajar a un destino, y por ello nos gusta desglosar todos nuestros presupuesto. Esperamos así facilitarte la organización de tu viaje. Es el turno del presupuesto de viaje a Londres.
Está claro que los precios de Londres no van a ser los mismo que el presupuesto, por ejemplo, a Tailandia. Estamos hablamos de la capital del Reino Unido y una de las ciudades más caras.
– Leer: Viajar Gratis. Plataformas que todo viajero debería conocer.
La moneda de Inglaterra es la libra, y esta está más cara que el euro. Esto quiere decir que saldremos perdiendo un poco con el cambio de divisas. Asumiendo que Londres no es una ciudad barata para viajar ahora si estamos preparados para montar nuestro presupuesto.
Nuestro viaje a Londres fue un viaje en familia, por lo que hicimos muchas cosas y extras que seguramente en un viaje de 5 días por nosotros mismos no podríamos costearnos.
Vamos a lo que te interesa, los moneys:
Presupuesto de viaje a Londres
Vuelos y alojamiento en Londres
Los vuelos y el alojamiento, como siempre solemos hacer, los compramos en Expedia por lo que van juntos. Si no lo sabéis, Expedia hace ofertas conjuntas de vuelo + alojamiento. El 99% de los casos hemos salido ganando con este pack.
En nuestro caso fue un vuelo ida/vuelta desde Madrid a Londres Gatwick.
El alojamiento fueron 6 noches en el Hotel Lord Jim, el cual estaba al lado de la estación de metro de Earl’s Court Station y además incluía el desayuno. El hotel tenía buena localización por su cercana estación de metro. Eso es lo único que tenía bueno. El edificio era viejo y el desayuno dejaba mucho que desear. Cuando llegamos el ascensor estaba estropeado, el personal no fue siempre de lo más amable y las condiciones de las habitaciones eran cuestionables. No obstante, nos conformamos con ello dado que solo pisamos el hotel para dormir.
TOTAL VUELOS + ALOJAMIENTO (seis noches)= 480€/persona (unos 50-60€ por noche)
– Leer: Alojarte gratis en todo el mundo
Cómo moverte en Londres
Para el transporte por Londres decidimos adquirir la Oyster Card, una tarjeta pre-pago en la cual puedes añadir dinero o un pase de X días para moverte libremente por toda la ciudad.
Para obtener la Oyster Card tienes que dejar un depósito de 5€ el cual te reembolsan cuando devuelves la tarjeta. En la Oyster Card decidimos cargarle la Travelcard de 7 días, la cual nos daba acceso ilimitado a la zona 1-2 del metro y autobuses. No tuvimos que preocuparnos más del transporte en todo el viaje.
Oyster Card + Travel Card 7 dias = 35€/persona
Tren aeropuerto – Londres = 34,90 libras (ida y vuelta)/persona *unos 45€
TOTAL TRANSPORTE = 80€/persona
Actividades y ocio en Londres
Londres goza de una gran cantidad de museos, muchos de ellos con reconocimiento internacional y que creemos que son indispensables en tu visita a la ciudad. Nosotros visitamos dos museos: British Museum y el Natural History Museum. Ambos museos son gratuitos pero tendrás que ir temprano porque siempre se forman colas bastante largas.
Otros museos menos convencionales a los que fuimos fueron el Madame Tussauds y el de Sherlock Holmes. El primero se trata de un museo de cera muy conseguido donde se pueden ver personajes de gran importancia histórica además de famosos de la cultura popular: actores, futbolistas, músicos, políticos, etc. Todos ellos colocados de manera muy curiosa donde podrás hacerte todas las fotos que quieras. El museo de Sherlock Holmes es una réplica de la casa que creo Doyle en sus novelas. Te contamos nuestra visita en este artículo.
Madame Tussaud: 23,79 libras/persona (comprándolo online)
Sherlock Holmes: 15 libras/persona
TOTAL MUSEOS = 49,25€/persona
Otra de las atracciones de Londres es la conocida London Eye. Desde arriba de esta noria se pueden ver unas vistas de la capital a vista de pájaro. Las entradas son más baratas a través de la web, y no hace falta comprarlas con hora reservada dado que no hay tanta cola. Su coste es de 21,20 libras.
Además, hicimos un tour por la ciudad un tanto peculiar. Se trató de un tour nocturno del Jack El Destripador donde conocimos de cerca la leyenda de este asesino en serie recorriendo los puntos clave donde sucedieron los asesinatos. El tour costó 12 libras/persona.
Finalmente, nuestro capricho mas friki fue el de visitar los Warner Bros Studios a las afueras de Londres para visitar los sets de rodaje de Harry Potter. Una experiencia increíble la cual la documentamos tanto en foto como en vídeo. El precio es de 55 libras/persona con la entrada a los estudios y el transporte de Londres a estos (ida y vuelta) incluido.
TOTAL ATRACCIONES = 88,20 libras/persona (111,90€)
En cuanto a ocio, los musicales fueron nuestro punto débil. Queríamos aprovechar nuestro viaje para poder disfrutar de alguno de los grandes musicales en vivo y en directo. Tras mucho pensarlo fuimos a ver los musicales de Les Miserables y El Fantasma de la Opera. Los precios por persona para cada musicales oscilan las 90 libras si quieres verlos en la platea y casi en primera fila.
– Leer: Cómo comprar entradas baratas para musicales en Londres
TOTAL MUSICALES = 178 libras/persona (225,83€)
TOTAL LONDRES 7 DÍAS POR PERSONA = 1201,46€/persona
Como podéis ver no es el destino mas lowcost del mundo pero, como decíamos era un tipo de viaje distinto. No hemos podido incluir la comida por la dificultad de desglosar todas ellas. Normalmente cogíamos un sandwich, ensalada o plato preparado en PRÊT o lugares similares.
Esta claro que Londres es un país caro, pero como siempre hemos dicho se puede ahorrar en el alojamiento y en la comida. La comida ya sabéis que somo fans de comprar en el supermercado o comida rápida. En cuanto al alojamiento, había hostels más baratos por zonas más céntricas, pero pierdes privacidad.
En cuanto a las actividades, la mayoría de ellas son prescindibles en un viaje normal a Londres. La mayoría de espacios culturales son gratuitos o al aire libre.
Si quieres ahorrar para ir a Londres solo tienes que suscribirte al blog aquí abajo y directamente recibirás en tu mail los 7 pasos para ahorrar dinero para tus viajes y una plantilla de excel para que lleves al día los gastos!
Muy buenos consejos chicos! Nosotros somos muy fans de la Oyster Card y de las cadenas de cafeterías tipo Pret a manger 🙂 Pero sí, Londres no es caro, es carísimo!! jeje
Hola guapotes! La Oyster Card fue un lujo. Cuando hemos ido siempre la hemos cogido. Y el Pret lo mismo! Cuando vas a un destino grande y caro tienes que mirar donde ahorrar!$$$