Preparar un viaje a Japón

Cuando compramos los billetes de avión a Japón no éramos conscientes del trabajo que se nos venía encima. No mentimos si decimos que el viaje a Japón ha sido uno de los más costosos de organizar. Preparar un viaje a Japón no es tarea fácil por la gran cantidad de lugares por visitar. Por ello te traemos este artículo donde te contamos todo lo necesario para preparar un viaje a Japón y no morir en el intento.

Toda esta información que recopilamos aquí nos fue muy útil y creemos que es información imprescindible que saber antes de viajar a Japón. Esperamos que te sea de ayuda.

preparar-un-viaje-a-japon-infografia

Si quieres compartir esta infografía en tu web, puedes usar este código HTML:

¿Por qué viajar a Japón?

¿Por qué decidimos visitar Japón? Como muchos de vosotros, desde pequeños hemos crecido viendo dibujos animados y muchos de ellos eran japoneses. Hemos crecido rodeados de algún modo de cultura japonesa. Leyendo mangas, viendo anime y coleccionando figuritas.

Además, como ya os contamos al dejar nuestros trabajos, nosotros nos conocimos trabajando en una asociación cultural asiática. Así que, trabajando codo con codo por promover la cultura japonesa le acabamos cogiendo cariño. Nos moríamos de ganas de visitar el país del sol naciente y poder vivir en primera persona todo lo que esconde Japón.

Si prefieres que te contamos toda la información necesaria parar preparar tu viaje a Japón en vídeo, puedes verlo a continuación. Sino, sigue leyéndonos bajo el vídeo 🙂

Cuánto tiempo es necesario para visitar Japón

Aunque no lo parezca, Japón es bastante grande. A nosotros nos abrumó la gran cantidad de ciudades, lugares, rutas y monumentos que había por visitar. Nos costó mucho priorizar qué cosas ver en este primer viaje a Japón.

Si quisiéramos visitar todo el país necesitaríamos meses. Somos conscientes que eso es poco probable para muchos así que descartamos la idea. Si estas planeando tu primer viaje a Japón, te recomendamos estar al menos dos semanas.

Si priorizamos, Tokio y Kioto son sus imprescindibles. Kioto fue la antigua capital de Japón durante muchos años y es la cuna de la tradición japonesa. Esta ciudad, aunque también es grande, esconde una gran cantidad de templos, barrios y paisajes donde respirar el Japón más tradicional. Es el lugar ideal para ver geishas, ponerte un yukata, visitar el templo del amor y disfrutar del sakura o momiji.

Tokio es el antónimo de Kioto. La ciudad de Tokio esconde siete ciudades dentro de ella. Hay muchos centros neurálgicos y cada uno de ellos con un ambiente y puntos de interés distintos. No mentimos si decimos que Tokio es una de las ciudad que visitar al menos una vez en la vida.

Japón por libre

Si eres de los que dudas entre un viaje organizado o uno por libre, te vamos a sacar de dudas. Por mucho que pueda abrumarte su idioma y gran cantidad de gente, Japón es un país fácil por el que moverse. Nosotros siempre recomendamos que viajes por libre. De este modo no tienes que preocuparte de horarios o prisas.

Preparar un viaje a Japón puede ser una tarea fácil. En Japón, a pesar de no ser un país con un gran enfoque al turista, es fácil de moverse. Todas las indicaciones están en romanji, es decir, nuestro alfabeto. Hay decenas de indicaciones por todos los sitios. Y sino, hoy en día con mapas e internet podemos movernos por todos los sitios.

Tokyo

¿Qué itinerario hacer en Japón?

Seguro que te interesa leer nuestra Guía de Viaje a Japón

Una vez tenemos claro cuantos días tenemos de vacaciones o cuantos le vamos a dedicar a Japón, es el momento de trazar el itinerario. Japón ofrece un abanico casi infinito de opciones. Puedes personalizar el itinerario a tus gustos en el momento de preparar un viaje a Japón.

Si te apetece un Japón más rural, puedes escoger un viaje solo por el sur de Japón. Si quieres un viaje lleno de naturaleza y con pocos turistas, la isla norte de Japón quizá es tu mejor opción. En caso de preferir respirar la tecnología y neones de grandes ciudades, probablemente quieras incluir Osaka y Tokio en tu itinerario.

Si es la primera vez que visitas Japón te recomendamos sentar tu campamento base en Kioto y Tokio. Puedes dedicar una semana a cada ciudad y desde ahí hacer alguna que otra excursión. En nuestra serie de artículos y vídeos acerca de Japón podrás encontrar toda la información para trazar tu mejor itinerario de viaje.

¿Cuánto cuesta viajar a Japón?

La pregunta del millón. El dinero siempre es nuestra gran preocupación cuando escogemos un destino. Un amigo que había visitado Japón nos había advertido de lo caro que era el país. Aún así tenemos que decir que no es para nada así.

Japón nos sorprendió por sus precios. Lo creas o no, no es más caro que Madrid o Barcelona. El transporte te puede salir más caro por sus largas distancias pero si compras pases del día puedes economizarlo.

Donde sí podrás ahorrar es en su comida. Comer en Japón es muy barato. Tienes convinis donde comprar platos preparados o bollos salados japoneses calientes o prepararte un ramen ahí mismo. Por 5-10€ en total ya habréis comido tu y tu pareja. Un restaurante será ligeramente más caro pero tampoco tanto. Nunca nos dejamos más de 20€ en total por comer o cenar en un restaurante con bebida incluida.

En el artículo de presupuesto de viaje a Japón especificaremos todos nuestros gastos para que puedas hacerte una mejor idea.

Tokyo

Información Práctica

Antes de viajar a Japón hay varios datos básicos, así como prácticos que debes saber. Al preparar un viaje a Japón tenemos que saber qué clima vamos a encontrar, así como qué moneda usar. A continuación te damos una serie de información básica para empezar a planear tu viaje.

Documentos necesarios para visitar Japón

Para viajar a Japón es imprescindible que tengas tu pasaporte en regla. Como siempre, este tiene que tener páginas libres y no caducar antes de tu vuelta a casa.

En el caso de los españoles, tenemos un permiso de 90 días de estancia en el país como turistas cuando accedemos a este. Recomendamos que para los países sudamericanos, consultes con la embajada japonesa en tu país. Estos se sabrán dar todos los datos necesarios.

Moneda

La moneda usada en Japón es el yen. Mil yenes equivalen aproximadamente a ocho euros. Como siempre, te recomendamos que te descargues alguna aplicación móvil de cambio de divisas para saber cual es el cambio actual.

A pesar de ser un país moderno, el uso de tarjetas de crédito no está tan extendido. Así que te recomendamos que lleves bastante efectivo encima. Siempre es mejor que cambies el dinero en el propio país de destino, en este caso Japón. El cambio de divisa te será más positivo y saldrás ganando. De todos modos, en tu propio país puedes cambiar un poco de dinero para siempre llevar algo a mano.

Una vez en Japón, puedes sacar dinero en los cajeros pero no en todos. Para sacar dinero tendrás que ir a alguna oficina de correos o un convenience store, los cuales son supermercados abiertos 24 horas. Algunos de ellos son el 7Eleven o Family Mart. Sus cajeros aceptan tarjetas internacionales.

Kyoto

Idioma

El idioma oficial del país es el japonés. Este es el que habla toda su población y será difícil que se dirijan a ti en otro idioma. La comunicación con los japoneses no es fácil. Son personas reservadas. Además, por mucho que puedan entender tu inglés  básico, pocas veces darán el paso de hablarte en inglés.

Es importante que sepas algunas palabras básicas en japonés. Saber decir hola, adiós, gracias o perdón te servirán de ayuda. Para ir al supermercado o de compras, con un vocabulario básico en inglés y con señas te podrás entender sin problema. En los lugares más turísticos a visitar, normalmente hablarán en inglés.

Internet en Japón

Hoy en día ya estamos acostumbrados a llegar el móvil en mano y consultar cualquier duda en Internet. Durante en viaje a un país tan diferente como Japón, tener conexión a Internet nos va a sacar de más de un apuro y será muy útil.

Si no quieres gastar dinero en conexión wifi, hay varios establecimientos que tienen wifi gratuito. Starbucks, 7Eleven y McDonald´s son algunos de los ejemplos. Hay algunos líneas de metro que también tienen wifi limitado a una hora al día. De todos modos en muchas ocasiones tenemos que registrarnos para poder usar el wifi.

La manera más cómoda de tener internet durante tu viaje es con pocket wifi o Mifi. Este es un pequeño aparato el cual funciona como “router”. Hay con gigas limitados o ilimitados. Te conectas a el como en cualquier otra red de Internet o wifi. Lo cómodo es que tienes internet rápido en cualquier lugar de Japón para todos los dispositivos que quieras. Desde tu móvil, el de tus acompañantes, portátil, etc.

Nosotros utilizamos el pocket wifi de Japan Wireless. Esta empresa nipona ofrece este servicio en distintos packs días y GB de datos. Lo mejor de todo es que por cada pocket wifi te dan una batería externa con la que podrás cargar tanto el pocket wifi como tu propio móvil. Puedes recoger el pocket wifi en el propio aeropuerto o te lo llevan al hotel. Además, toda la información está en inglés y te atienden muy rápidamente a través de su web. Nosotros estuvimos muy contentos por su servicio y ayuda.

Corriente Eléctrica

Si viajas a Japón vas a tener que llevarte algún adaptador de corriente. Los enchufes que usan no son iguales que en España. Estos son del tipo A/B. Puedes comprarte un par de adaptadores por un precio muy bajo en España o sino en Japón mismo.

Kyoto

Mejor época para viajar a Japón

Japón es un país con cuatro estaciones del año. Esta frase que repiten mucho los propios japoneses sí tiene sentido. En el momento de preparar un viaje a Japón es importante que sepas en qué época del año irás. Japón cambia mucho de una estación a otra, tanto en su clima como en su paisaje y sus festividades.

En invierno las temperaturas llegan a los cero grados, e incluso bajo cero con nevadas incluso en ciudades como Tokio. En cambio en verano el Sol es abrasador y hará que te canses más. Sin duda sus épocas más bonitas son la primavera y en otoño.

La primavera en Japón es conocida por el florecimiento del sakura, la flor de cerezo. Sus parques y montañas se cubren de un manto rosado por esta flor. Es una época perfecta para visitar este país, porque te prometemos que lo que verás no te dejará indiferente. Eso sí, también es la temporada alta de turistas dado que todos quieren ver este fenómeno.

En otoño sucede un fenómeno parecido. Durante el otoño en Japón podemos vivir el momiji. Durante esta época el arce japonés pasa de color verde a un rojo intenso. Esta vez, sus parques y montañas se cubren de una paleta de colores preciosa que pasa por el amarillo, naranja, verde y rojo. Esta fue la época que nosotros escogimos. A pesar de que empieza a hacer un poco de fresco, no hace frío y tampoco hay tanta cantidad de turistas. Solo encontrarás gran volumen de gente en los lugares de más interés turístico.

Tokyo

Vuelos baratos a Japón

El imprescindible para preparar un viaje a Japón son los billetes de avión. Sin estos no hay viaje.

Hoy en día es bastante fácil encontrar buenas ofertas de viaje a Japón. Como siempre, cuanta más antelación mejor y si puedes jugar con tus fechas mejor. Los precios suelen estar entre 500 y 600€ el billete de ida/vuelta por persona. De todos modos hemos llegado a ver ofertas por 360€. En nuestro caso, los billetes nos costaron 460€ comprándolos con cinco meses de antelación.

Te recomendamos usar la página web de Skyscanner. Con su buscador puedes seleccionar la opción “mes más barato” y así sabrás cuando es más económico viajar a Japón. Si ya tienes más o menos claras tus fechas, te recomendamos usar Kayak. En este comparado de vuelos podrás seleccionar las fechas en concreto y este te buscará con tres días de flexibilidad para encontrar la mejor oferta.

Como ves, es posible encontrar vuelos baratos a Japón y ajustar el viaje a tu presupuesto. Esperamos que con todos estos datos estés preparado para visitar el país del Sol naciente.

8 comentarios en «Preparar un viaje a Japón»

  1. Buenas me gustaría que me ayuden con lo de las escursiones. Ustedes iban solos o contrataban agencia para ir a algunos tours. Es necesario comprar el Tiquete de tren JP trail. Y perdón l pregunta pero en 2 semanas un promedio de gastos cuánto podría ser si excluimos hotel y vuelos. Nosotras vamos finales de setiembre y octubre 2018. Les agradezco su respuesta

    Responder
    • Hola Marcela! gracias por tu comentario y leer el artículo.

      Todas las preguntas que haces puedes llegar a una respuesta desde aquí (https://gtmdreams.com/guia-de-viaje-a-japon-por-libre/) En está guía que escribimos tienes un articulo sobre el JRPass , nuestro itinerario y nuestro presupuesto de viaje.

      Es una guía para que luego lo adaptes tu a tu propio viaje ya que cada persona viaja de una manera diferente. Para visitar los sitios siempre lo hacemos por libre.

      Si después de leer toda la info te quedan dudas puedes volver a preguntarnos sin problema.

      Un abrazo y buen viaje!!

      Responder
  2. Hola! Muchas gracias por la info. Viajo en oct desde Buenos Aires, es mi sueño y tambien empecé con el Anime, je. Queria consultarles por “viajar libre”. Uds escribieron que recomiendan eso, para no tener q cumplir horarios fijos pero a mi lo q me preocupa es el hospedaje… es conveniente ir a lugares sin haber reservado previamente? A mi me gustaria no tener que planificar tanto pero por lo que leí es mas barato si uno hace asi. Uds tenian todo los alojamientos reservados ya o iban viendo? Queria hacer couch surfing una noche pero como falta taanto tiempo no es posible saber con certeza. Que me recomiendan?

    Responder
    • Hola Laura!! Gracias por tu comentario y leernos 😉

      La verdad que en octubre lo encontraras todo precioso. Nosotros recomendamos viajar por libre y nos referimos a que no hace falta una agencia para organizarte. En cuanto al alojamiento si tu sabes ya cual será tu itinerario puedes dejarte reservado lo que quieras. Nosotros ya teníamos reservados los apartamentos de Airbnb de Tokio y Kioto por lo que no teníamos que preocuparnos del tema alojamiento.

      Lo dicho que sea por libre no quiere decir que vayas allí sin nada. Puedes hacerlo , pero que también puedes hacer toda la organización antes del viaje.

      Si tienes más dudas aquí estamos.

      Un abrazo y muy buen viaje por Japón! 🙂

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.