Preparar un viaje a Estocolmo (transporte e información básica)

Este verano hemos hecho una escapada a la capital de Suecia, Estocolmo. No ha sido un viaje normal en GTMDreams, dado no fuimos los dos juntos (Patri y Rubén). Sino que me fui yo sola con mi hermana. A pesar de todo, ha sido una gran experiencia. Voy a empezar a contaros este viaje por cómo preparar un viaje a Estocolmo, con todos los datos imprescindibles de la ciudad.

¿Por qué Estocolmo?

La verdad es que no soy de calor ni de Sol ni de playa. Así que cuando llegó el momento de decidir el destino de nuestro viaje, lo primero fue pensar en los fiordos noruegos. El problema fue que a las alturas que estábamos, en pleno junio, el precio se disparaba demasiado. Así que tras barajar distintas ciudades nórdicas, nos decidimos por Estocolmo.

Estocolmo está situada al sur de Suecia. Su ciudad tiene una curiosa estructura entre islas y su casco histórico es pequeño pero divino. Además ofrece muchas actividades de aventura en las islas del archipiélago de Estocolmo. Esta es una de las cunas de los vikingos y un buen lugar para aprender acerca de estos. Y eso hicimos.

ESTOCOLMO 2016

Preparar un viaje a Estocolmo

Estocolmo es una ciudad moderna y con un sistema de transportes increíble. De todos modos, hay varios datos que debes saber para preparar un viaje a Estocolmo. ¿Sabías que hay lugares que no aceptan efectivo? O, ¿que en pleno verano hace un frío tremendo? Por ello quiero resaltar varios puntos para que puedas organizar tu viaje a la perfección.

Información Básica

Moneda: Efectivo o tarjeta

La moneda en Suecia es la corona sueca. El cambio es, más o menos, 1SEK (corona sueca) = 0,10€ o 1€ = 10SEK. De todos modos, hay varias aplicaciones de viajes como XE que os darán el cambio de divisas actual.

Avisamos de que es un país tan moderno, depende de como quieras verlo, que hay lugares donde no aceptan efectivo. En el metro tuvimos el problema de no poder usar las coronas que llevábamos para pagar. Las máquinas no aceptan efectivo, pero si vas al puesto de información probablemente sí.

Avisa a tu banco de que vas a salir de España si vas a visitar Estocolmo, dado que tendrás que ir pagando entre efectivo y tarjeta según esté permitido.

Idioma

El idioma oficial es el sueco. Al contrario que en otros países, donde el idioma te puede ser más familiar como el francés o el italiano, este no será el caso. El sueco es un idioma digno de los vikingos y no entendíamos nada. De todos modos, a mi parecer, tiene ciertas similitudes con el alemán.

De todos modos, no te preocupes. Todos los suecos tienen un nivel más que aceptable, sino excelente de inglés. Podrás defenderte muy bien en inglés. Además, alguno nos sorprendió chapurreando el español. Los suecos son amables y están dispuestos a ayudarte, a pesar de su frialdad a primera vista.

Documentos

Suecia está en la Unión Europea, así que si eres de España los documentos y visados será un problema menos para preparar un viaje a Estocolmo. Puedes acceder al país con tu DNI o, si lo prefieres, con tu pasaporte.

No podemos decir lo mismo para otros países. Puedes consultar si necesitas un permiso especial aquí, dado que en muchos países latinoamericanos si que es preciso tramitar una visa.

preparar un viaje a Estocolmo

Corriente Eléctrica

Como en la gran mayoría de países europeos, el enchufe es el tipo F. El mismo usado en España.

Siempre puedes hacerte con un adaptador múltiple, para no tener ninguna sorpresa en el destino. Sino, siempre es fácil hacerte con uno en el propio aeropuerto o en tiendas de la ciudad.

Clima

El clima en Estocolmo es frío. Suecia es un país nórdico, cercano al Polo Norte. Prueba de ello es que la temperatura media en invierno es de -10ºC.

Estocolmo está situado al sur de Suecia, así que las temperaturas son más altas pero tampoco mucho. En pleno verano su temperatura media es de 22ºC. Pero no te dejes engañar por ello. El viento que sopla viene del Polo Norte y está helado.

Nosotros visitamos Estocolmo en pleno mes de agosto, y a pesar de que los termómetros llegaban a marcar 25ºC, era necesaria una chaqueta y aveces alguna capa más. No fuimos muy equipados, así que anota bien este dato para preparar un viaje a Estocolmo. Llévate siempre una chaqueta de abrigo, y una prenda impermeable también.

A nosotros nos llovió casi todos los días de nuestro viaje. Las lluvias no suelen ser fuertes durante el verano. Puede apretar durante media hora, pero luego te permite seguir moviéndote por la ciudad. Eso sí, es importante que lleves paraguas o chubasquero para no mojarte.

Horarios

Como en todo destino cuando sales de España, todo se hace antes. En Estocolmo amanece a las 5 de la madrugada. A las 12 del mediodía ya es la hora de comer. A las seis de la tarde ya es una buena hora para cenar. Y más vale que te aprises en cenar. Los restaurantes cierran entre las nueve y las diez de la noche.

Nosotros llegamos a Estocolmo ciudad a las nueve y media de la noche, y el Burguer King de la estación central iba a cerrar en media hora. Lo mismo nos pasó con el Starbucks que había en frente de este.

Así que tienes que adaptarte a su horario si no quieres morir de hambre. Sino, puedes seguir el plan que nosotros hicimos.

¿Es caro visitar Estocolmo?

Estocolmo puede ser un destino caro, pero hay muchas maneras para poder ahorrar en tu viaje.

En las islas del archipiélago de Estocolmo, vimos una triste ensalada por 20€. El café, en general en todo Estocolmo, tenía un precio de 3€. En pleno casco histórico nos clavaron 35€ por dos cafés y dos gofres.

Nuestro plan para ahorrar dinero y por horarios fue el siguiente: Todos los días fuimos al 7Eleven a comprar un plato de comida preparada y nos lo llevábamos al hotel para cenar. Quizá no es un planazo pero tu bolsillo lo agradece. Por 15€ puedes tener una cena bastante decente.

El 7Eleven más cercano a nuestro hotel tenía ensaladas y platos de pasta frescos. Otro 7Eleven situado en la zona de tiendas de Estocolmo, tenía un tipo buffet libre donde poder confeccionar tu propio plato con todos los ingredientes que tenían.

preparar un viaje a Estocolmo preparar un viaje a Estocolmo

Cómo llegar y moverte por Estocolmo

Del aeropuerto de Estocolmo al centro

Hay varias aerolíneas que conectan Estocolmo con Barcelona y Madrid. El aeropuerto de Estocolmo se llama Arlanda Stockholm Airport. Hay vuelos directos que en casi tres horas te llevan a Estocolmo. En nuestro caso volamos con la aerolínea Norwegian.

La gran mayoría de aviones de Norwegian tienen wifi en el avión, pero eso es lo único positivo que podemos decir de nuestra experiencia. El vuelo Madrid-Estocolmo se retraso dos horas y el de Estocolmo-Madrid media hora. Además, en ningún momento se nos informó apenas de nada. Al menos, llegamos sanos y salvos a destino.

Una vez en Estocolmo, tienes varias opciones para llegar al centro de la ciudad.

El método más rápido es el Arlanda Express. Este es un tren ecológico que para en todas las terminales y tras ello se dirige a la estación central de Estocolmo. La estación Arlanda Express está muy bien indicada en el aeropuerto. El trayecto es de 20min. El tren es puntual, rápido y muy limpio. Los tickets se pueden comprar online o en el propio aeropuerto. Una vez dentro del tren, el revisor mirará tu billete. Puedes llevarlo impreso o en el móvil. No es barato, pero es fácil y eficaz. El coste por trayecto es de:

  • Un trayecto: 280SEK
  • Ida y vuelta: 530SEK

También puedes llegar a Estocolmo en autobús con el Flygbussarna. Son muy económicos y te dejan en la Estación Central de Autobuses de Estocolmo. Sale un bus cada 10 minutos (mas o menos) y el recorrido es de 45min. El precio es:

  • Un trayecto: 99SEK
  • Ida y vuelta: 198SEK

ESTOCOLMO 2016

Transporte en Estocolmo

Estocolmo es una ciudad con muy buen servicio de transporte público. Esta está conectada por trenes, metro, buses, tranvía y barcos. La puntualidad de estos se suele seguir con bastante rigor. Una vez comprendido como funciona, es bastante fácil moverse. Pero, lo dicho… Una vez entiendes como funciona el transporte público.

La ciudad de Estocolmo está formada por varias islas, así que al inicio puede parecer todo un reto moverse. Como siempre, te recomendamos que uses tus pies para llegar a los sitios. Para visitar los puntos céntricos no necesitarás coger el transporte público.

El casco histórico, Gamla Stan, está en una isla la cual puedes recorrer en una sola tarde. Para llegar desde la Estación Central, el ayuntamiento o la zona de comercios hasta el casco histórico, solo tendrás que andar 10-15 minutos. Si quieres ir a la isla donde se encuentran la gran mayoría de museos, te recomendamos que cojas el tranvía número 7 desde el Puerto 3 o desde la T-Centralen. El recorrido es al aire libre y en apenas 20 minutos llegas a cualquiera de los museos. Entre ellos, para en el museo del barco vikingo, en el de ABBA y en el museo del aire libre de Skansen.

Billetes y abonos de transporte

El billete para el metro, tranvía y autobús es el mismo. Solo se pueden comprar billetes en las estaciones de metro y tranvía. Existen unas tarjetas recargables, la cual puedes ir añadiendo con la cantidad de dinero que necesites. En esta también se puede añadir el pase de un día o el de grupos entre otros.

Solo podrás hacerte con estas tarjetas en el puesto de información o en las tiendas que hay en la propia estación del metro. Las tarjetas tienen una validez de seis años, así que si te queda alguna corona sueca en la tarjeta tras tu viaje, ¡vuelve a Estocolmo antes de ese plazo para amortizarlo!

En Estocolmo está muy extendido el pago con tarjeta, y en muchos lugares no podrás pagar ni en efectivo. La mayoría de máquinas para comprar billetes en el metro, solo aceptan tarjeta de crédito/débito. Si quieres pagar en efectivo, tendrás que ir al puesto de información. Además, si vas con tu pareja, familia o amigos y decidís usar una única tarjeta recargable entre todos, siempre tendréis que pasar por el puesto de información para que os habrán los tornos.

ESTOCOLMO 2016

Visita el archipiélago de Estocolmo

En Estocolmo también hay un total de cinco puertos. En estos llegan y se van barcos tanto turísticos como locales. Los barcos conectan Estocolmo con el resto de las islas del archipiélago de Estocolmo así como muchas otras localidades.

Nosotros usamos un barco turístico para visitar la isla vikinga de Birka. También usamos el servicio de barcos para visitar Grinda y Vaxholm, dos islas del archipiélago de Estocolmo. Son puntuales y es muy fácil comprar los billetes.

Dónde alojarte en Estocolmo

A pesar de que Estocolmo puede ser un destino caro, hay mucha oferta de alojamiento. Como en toda ciudad, puedes alojarte desde un hostal a un hotel de cinco estrellas.

El casco histórico de Estocolmo se llama Gamla Stan. Este está formado por una isla conectada con el resto de Estocolmo mediante puentes. La zona de Gamla Stan es cara, tanto los restaurantes como los alojamientos. Así que no es una zona que recomendemos. Pero, tanto al norte como al sur de la isla, hay barcos transformados en hoteles. Al inicio te puede parecer extraño, dado que duermes en un pequeño camarote de barco. Pero si quieres vivir la experiencia, te lo recomendamos porque es barato y tiene buena localización.

La zona en la que nosotras nos alojamos, y la que también recomendamos, es Norrmalm. Está justo al norte de Gamla Stan. Desde nuestro hotel al casco histórico se tardaban a penas 15-20 minutos andando. En esta zona hay mucha variedad de alojamientos y son más baratos que en Gamla Stan.

No te olvides, que siempre hay las opciones como NightSwapping, Wimdu o Airbnb. En estas, personas locales ofrecen sus casas completas para que te alojes en ellas. O en Couchsurfing te alojas en el sofá de ellos. Con nosotros, tienes 30€ de descuento en tu primera reserva con Airbnb. Nosotros siempre lo usamos cuando viajamos a destinos caros o queremos darnos un capricho alojándonos en una casa enorme para nosotros 🙂

En este caso, para Estocolmo, nos alojamos en el Rex Petit. Un pequeño hotel en Normalm. La habitación es pequeña con una litera, pero con lo necesario para dormir. La cama de abajo es doble y la de arriba individual. El desayuno está incluido.

ESTOCOLMO 2016 ESTOCOLMO 2016

Y con esto, esperamos que tengas toda la información necesaria para preparar tu viaje a Estocolmo. Estocolmo es una ciudad bonita, con mucha historia, mucha naturaleza y un metro que es toda una galería de arte.

“Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace recibiremos una comisión. El uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor.

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.