Cada vez que preparamos un viaje hay un paso que obviamente no podemos saltarnos: preparar nuestro equipaje. Depende de que viaje estés organizando, puede que viajar de mochilero sea tu mejor opción. A nosotros nos incomoda mucho oír el taca-taca de la maleta de ruedas por el metro, escaleras y calles de cualquier ciudad. Por ello hoy te contamos cómo preparar tu mochila de viaje.
En las siguientes líneas te vamos a contar como preparar tu equipaje, ya sea para 10 días en Tailandia o el largo viaje de tu vida.
Cómo escoger la mochila de viaje
Uno de los mayores enigmas que puedes tener es el de cual es la mejor mochila para tu viaje. Lo ideal es que encuentres una mochila que sea tu mejor amiga para siempre. En nuestro caso, contamos con dos mochilas Quechua de 30 litros. Son muy sencillas, cómodas y fáciles de llevar. Aunque no te lo parezca, con una mochila de 30 litros tienes suficiente para, incluso, dar la vuelta al mundo.
¿Por qué una de 30 litros? Porque puedes subirla al avión como equipaje de mano. Queremos evitarnos sustos, como pérdidas de equipaje o perder el tiempo esperando que salga el equipaje por la cinta. Así que siempre vamos con estas mochilas que nos permiten llevar todas nuestras pertenencias encima.
Si te aburre leer, aquí te dejamos con el vídeo de nuestro canal. Sino te esperamos bajo el vídeo con todos los consejos para preparar tu mochila de viaje:
¿Cuánto puede pesar tu equipaje?
Tras decidir qué mochila llevar en tu viaje, surge la duda de cuánto peso puedo llevar. No hay una respuesta absoluta, dado que va a depender de la aerolínea con la que vueles y del tipo de viaje que hagas.
En el equipaje de mano te suelen dejar subir mochilas de 55 x 40 x 23 cm con un peso máximo de 8kg. Aunque parezca poco, nosotros hemos llevado en estas mochilas tanto la ropa como todo el equipo tecnológico: portátil, dos cámaras, GoPro y el drone.
Queremos añadir una nota personal. A pesar de que hay un peso máximo establecido, hasta la fecha nunca nos han pesado el equipaje de mano ni hemos visto que se lo hagan a otros pasajeros.
Si prefieres facturar tu equipaje, entonces el peso máximo es diferente. El peso de tu maleta no puede superar los 23kg en caso de querer facturarla. Ahí ya tienes más kilos de margen para añadir más cosas. Eso sí, ¡no te vuelvas loco añadiendo cosas innecesarias!
Para ello, te vamos a dar las claves de oro para preparar tu mochila de viaje:
Consejos de preparación del equipaje
Por todos es conocido la situación de encontrarnos delante de una mochila o maleta vacía. Ese miedo de enfrentarnos a decidir qué vamos a meter en nuestro equipaje. Aveces parece que más que un viaje, se trate de una mudanza. De repente cualquier objeto que tengamos en casa nos parece útil durante el viaje. Y ahí está la clave: pensar en qué es esencial para tus vacaciones.
Prepara ropa para una semana
Esa es una de las reglas de oro que siempre decimos. Da igual que te vayas dos semanas, un mes o toda tu vida. Lo mejor para preparar tu equipaje es que pienses en la ropa que vas a usar durante una semana. De este modo, vas a reducir el volumen de tu equipaje y evitarás llevarte cosas que luego no vas a usar.
¿No existen lavadoras en el extranjero? ¡Por supuesto! Tanto el tu alojamiento como en lavanderías locales podrás lavar tu ropa. A malas, te va a tocar apechugar. Durante nuestro viaje a Tailandia lavamos la ropa interior a mano en el propio fregadero del baño. En cambio, durante nuestro viaje a Japón nos alojamos en apartamentos Airbnb. Gracias a ello pudimos lavar la ropa en las lavadoras de los apartamentos.
Obviamente, si estás usando esta guía para una escapada de fin de semana o de cinco días, no te hace falta que lleves tanta ropa.
¿Qué tipo de viaje vas a hacer?
Esto es algo obvio pero que muchas veces no hacemos. Antes de empezar a poner ropa dentro de tu maleta, párate y pienso en tu viaje. No es lo mismo un interrail por Europa, que un viaje de un mes por Estados Unidos o un viaje de solo ida por el sureste asiático. El tipo de actividades que hagas van a ser muy distintos.
¿Cual es tu destino de viaje? ¿Qué tipo de actividades vas a hacer? Desde trekking hasta relax en la playa, hay muchas opciones que hacer durante tu viaje. Quizá en esta ocasión no tiene sentido que te lleves tu “gran modelito”, pero sí esas deportivas viejas de hace muchos años.
Piensa en el clima y la cultura
Da igual el clima que haga en España o tu país de origen en ese momento. Siempre tienes que informarte de cuál es la situación en el destino de tu viaje.
Durante nuestro viaje a Tailandia en España estábamos en otoño, pero en Tailandia las temperaturas superaban los 30º. Además, en Tailandia no puedes entrar con camisetas de tirantes y pantalones cortos en templos y otros espacios de culto.
Otro ejemplo fue Japón, donde tuvimos que descalzarnos para entrar en muchos templos. Un zapato fácil de poner y quitar fue la clave para este viaje.
Aquí solo te hemos dado dos ejemplos, pero como ves la ropa que necesites puede cambiar mucho de un país a otro.
Comodidad
Finalmente, piensa en que ropa te va a hacer sentir mas cómodo durante todos tus días del viaje. No vale la pena llevarte una prenda que solo vayas a usar un día para una posible ocasión especial.
¿Quieres llevarte un secador de pelo o la plancha? ¿O prefieres llevar tu ropa más vieja para deshacerte de ella durante el viaje? Todo son buenas opciones. Una vez más, piensa en tus planes de viaje. Además, si durante el viaje te falta algo, seguro que puedes comprártelo en el propio destino.
Como ves, no existe la mochila perfecta. Estos son solo algunos de los factores en los que debes pensar durante la preparación de tu viaje.
¿Qué llevamos en nuestra mochila de viaje?
Una vez dadas todas estas indicaciones, vamos a ponerlo en práctica. A continuación te dejamos con la lista de cosas que nos llevamos durante nuestro viaje a Tailandia durante 10 días. Durante este viaje sabíamos que el clima iba a ser tropical: calor pero con lluvias. Además, teníamos pensado hacer varias actividades como snorkel.
Rubén:
- Ropa interior + calcetines x7
- 1 pantalón corto
- 1 pantalón largo
- Camisetas x8
- 1 sudadera
- 1 bañador
- 1 chubasquero
- 1 par de chanclas
- 1 par de bambas
- Gafas de agua
Patri:
- Ropa interior x7 + calcetines x4
- 1 pantalón corto
- 2 pantalones largos
- 2 monos
- Camisetas x5
- Bikini
- Chubasquero
- Par de chanclas
- Par de bambas
- Gafas de agua
Otras cosas:
- Medicación
- Repelente mosquitos
- Cámara reflex
- Cámara compacta
- GoPro
¿Te parece mucho o poco equipaje? Ahora que ya ha pasado el viaje, reconocemos que nos ha sobrado equipaje. Hemos viajado a Japón durante tres semanas en pleno otoño con una única mochila de 30 litros para ¡los dos!
Como ves, es todo cuestión de práctica y pensar mucho antes de empezar a meter prendas de ropa sin ton ni son. Siempre que vuelvas de un viaje habrás aprendido una cosa nueva para la próxima vez que tengas que preparar tu equipaje.
También escribimos un artículo para preparar tu maleta de 1 año en el extranjero donde te damos consejos más detallados y también lo que llevarte de higiene y tecnología.
Y tu, ¿cómo preparas tu mochila para tu viaje? Ya que has sido tan valiente de llegar hasta aquí esperamos tu opinión y tu receta mágica para hacer tu equipaje en un comentario 🙂