5 razones por las que deberías viajar solo

Tienes miedo.

Te van a engañar, incluso robar!

Te vas a perder. Y cada segundo que pase te vas a aburrir.

Esta es la definición que la sociedad le suele dar a viajar solo y también suele ser lo que nos pasa por la cabeza cuando pensamos en emprender un viaje solos. Y si encima eres mujer, vamos! Que de cosas espantosas te van a pasar como viajes sola. Ni se te ocurra! Pero yo, Patri, también te voy a dar unas cuantas razones, concretamente 5, para que al menos le des un par de vueltas a la idea.

Vamos que esto se lee rápido!

VIAJAR SOLO

 

1 – Tu decides

No será la primera vez que discutes aunque sea mínimamente para decidir el destino de las siguientes vacaciones, o el dinero que se va a invertir en ellas. ¿Sabes que la mayoría de divorcios ocurren durante las vacaciones? Si es que no nos soportamos!

Cuando viajas solo tu decides tu lugar de destino, que verás cada día y sobretodo cuanto tiempo pasas en cada ciudad, museo, monumento o tienda. Donde, cuando, como, por qué. Todo a tu elección. No hay ni pareja, ni familiar ni amigo que se revolucione y te eche a perder ese momento. Oye! Que yo adoro viajar con Rubén, nos lo pasamos bomba y sino lo crees puedes verlo en nuestros vídeos, pero al menos una vez viajar solo… eso tienes que hacerlo! Y, ¿por qué? Vamos al siguiente punto:

2 – Auto-conocimiento

Irte de vacaciones solo es un ejercicio enorme, y de los mejores que puedan haber, para reflexionar, conocerte a ti mismo, encontrar esa paz interior. No estoy hablando de espiritualidad ni que te pongas a hacer yoga todos los días. Pero sinceramente creo que encerrado en el círculo de la rutina muy pocas veces te prestas atención y piensas en lo que realmente te gusta o te disgusta, a que personas quieres y valoras, que te hace simplemente sonreír o lo que te hace realmente feliz (no hay que confundirlo).

Hay que aprender a valorar el silencio y eso es algo que no encontramos no viajando solo.

Así mismo, primero de todo hay que aprender a quererse y respetarse, y durante un viaje en solitario tienes mucho tiempo para pensar y conocerte a ti mismo.

MI compañera de habitación, Mizuko. Su avión salía de madrugada y pensó sería una buena idea despertarme para despedirse :)
MI compañera de habitación, Mizuko. Su avión salía de madrugada y pensó sería una buena idea despertarme para despedirse 🙂

3 – Recompensas y sorpresas

Al viajar solo estás saliendo desde el segundo uno de tu zona de confort. Como bien os invitamos a hacer en este vídeo, cuando salir de tu zona de confort aprendes mas que nunca. Y no solo eso, sino que te llegas a sorprender a ti mismo con cosas que no sabías te podían gustar o llegar a ver paisajes y escenas que quitan el hipo. En definitiva, encuentras maravillas.

Claro que también puedes hacerlo en compañía, pero cuando viajas solo a cada minuto te estás impulsando hacía situaciones que se salen de tu rutina y comodidad.

4 – Contacto con los locales

Exactamente. Cuando viajas solo entras en shock con el mundo real.

Cuando viajas en compañía es como un viaje del Corte Inglés a México todo incluido. Al final del viaje te lo habrás pasado genial pero no habrás interactuado con ningún local que no haya sido el camarero del resort, no habrás visto mas que la playa del hotel y tu mejor souvenir será la pulsera de todo-incluido.

En solitario, te ves obligado a hablar con los locales. A intentar chapurrear el idioma del país al que viajar o practicar ese inglés que tienes tan olvidado. Te sumerges en la cultura de cada lugar que visitas y te sorprendes de lo diferentes, y a la vez parecidos, que llegamos a ser los humanos.

En mi primer partido de fútbol americano en Boston con Sofía de Mexico!
En mi primer partido de fútbol americano en Boston con Sofía de Mexico!

5 – Eres invencible

Sí, lo eres! Y ya va siendo hora de que te des cuenta. Cuando viajas te enfrentas a situaciones que no has hecho antes, o al menos no has tenido que afrontarlas solo/a. Hablar con extraños, comer solo en un restaurante, hacer auto-stop,.. cualquier cosa por pequeña que sea. Y son precisamente esas pequeñas cosas a las que te ves obligado a hacer las que te hacen darte cuenta que eres capaz y que sabes hacer mucho mas de lo que pensabas.

Una vez hayas tenido tu aventura de llanero solitario viajando mas o menos días, una escapada o un largo retiro, ya estarás preparado para volver a tu rutina junto con tus amigos, familiares y pareja pero ya sí viviendo al 100%.

Hasta aquí mi reflexión acerca del tema con mi pequeña experiencia viajando sola! Y ya que has llegado hasta aquí, creo que deberías dejar un comentario aquí abajo para que sepamos por qué no quieres viajar solo! 🙂 O ya lo has hecho? Entonces cual fue tu aventura?

 

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.