Cómo organizar tu escapada a Edimburgo

Volvemos para añadir un nuevo destino de viaje. Esta vez es el turno de la ciudad de Edimburgo en Escocia. Es nuestra primera vez en Escocia, pero antes de contaros nuestra visita, empezaremos con lo mas básico para que puedas organizar tu viaje. Por ello en este post hablaremos de como organizar tu escapada a Edimburgo pasando por su información mas básica, transporte y cómo llegar.

¿Por qué Edimburgo?

Ya habíamos visitado Londres alguna que otra vez, pero nunca tuvimos tiempo para descubrir otros lugares del Reino Unido. En esta ocasión decidimos ampliar el viaje para ir hasta Escocia y conocer la misteriosa Edimburgo. Nos habían hablado maravillas de esta ciudad. Sus calles, sus edificios, su historia, tradición, sus mazmorras, sus parques y un largo etcétera. Verdaderamente nos empezó a llamar cada vez mas la atención y descubrimos que Edimburgo tenia muchísimo que ofrecer al viajero.

Su casco histórico está nombrado Patrimonio de la Humanidad y se divide entre la ciudad vieja y nueva. La verdad es que en Edimburgo se respira autenticidad. Sus calles y edificios parecen de otra época. Existen múltiples callejones, escaleras y pasadizos por donde descubrir nuevas maneras de llegar de un lugar a otro. Hay locales con música en vivo, iglesias convertidas en mercados artesanales y tours del terror. Como ves, Edimburgo es toda una experiencia.

PREPARAR ESCAPADA EDIMBURGO

Organizar una escapada a Edimburgo

Edimburgo es la segunda ciudad más grande de Escocia y sede del gobierno. Sus distritos denominados The Old Town (la ciudad vieja) y The New Town ( la ciudad nueva) fueron denominados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. Edimburgo también es la segunda ciudad más visitada de todo Reino Unido, solo superada por Londres. Con estos números puedes darte cuenta de la importancia de Edimburgo.

¿Preparando tu visita a Edimburgo?

Hemos dedicado un artículo acerca de donde alojarse en Edimburgo.

Para preparar una escapada a Edimburgo tendrás que saber la información básica. Desde qué moneda se usa, qué idioma se habla y cómo moverte por la ciudad. ¡Vamos a ello!

Información básica

Moneda

Edimburgo pertenece a Escocia, que a su vez es parte de Reino Unido. Por ello su moneda utilizada es la Libra Esterlina (£). Como curiosidad, aunque usen la misma moneda, Escocia tiene sus propios billetes y monedas aunque el valor monetario es el mismo. Si tienes que cambiar dinero para visitar el país mira bien el cambio de divisas en la web de XE. Te aconsejamos que cambies tu dinero en el país de destino para que el cambio te sea más beneficioso.

Idioma

En Edimburgo el idioma oficial es el inglés. Seguramente si no sabes inglés podrás hacerte entender con un mínimo de conocimiento. De todos modos, el inglés que se habla en Edimburgo y en Escocia tiene un acento muy distinto, por lo que incluso sabiendo ingles quizá te pueda costar entender su pronunciación. Recomendamos como siempre que al menos sepas decir cosas básicas como Hola (hello) gracias (thanks you). Siendo inglés damos por hecho que todos sabemos, como mínimo, lo básico.

En la ciudad hay múltiples tours en Español que te enseñan la ciudad histórica o rutas nocturnas del terror. Los autobuses turísticos, así como museos, cuentan con audio-guías en español por lo que no tendrás problema con el idioma para conocer más acerca de la ciudad.

PREPARAR ESCAPADA EDIMBURGO

Documentos

Hoy en día aun mucha gente se echa las manos a la cabeza pensando en qué pasará con el Brexit en Reino Unido y como les afectará en los viajes. Insistimos en no volvernos locos con el tema. De momento, y hasta que se diga lo contrario, si somos ciudadanos de la Unión Europea lo único que necesitamos para viajar a Edimburgo es nuestro DNI o documento de identidad. Puedes también usar tu pasaporte. No es necesario ningún tipo de visa.

Si por el contrario vienes de un país fuera de la Unión Europea, consulta en la web de la embajada para saber mas sobre qué necesitas para viajar a Edimburgo.

Corriente eléctrica

Es muy importante que nos informemos sobre la corriente eléctrica usada en cada país que visitamos. Si no lo hacemos nos podemos encontrar con la sorpresa de no poder cargar ninguno de nuestros aparatos electrónicos.

La corriente usada en Edimburgo y en todo Reino Unido es de 230v y su clavija de tipo G. Por esta razón necesitaremos adaptadores de corriente para poder enchufar cualquier aparato.

Clima

Cuando preparas un viaje, es conveniente informarse sobre que tiempo encontraremos. El tiempo en Edimburgo suele ser frío. La temperatura media en los meses de julio y agosto (verano) no suele sobrepasar los 19ºC de máxima. En invierno la temperatura suele estar entre los 0ºC y los 7ºC de máxima. Nosotros, en pleno mes de marzo, pasamos fresco pero sobretodo sufrimos de mucho VIENTO.

Cómo llegar y moverte en Edimburgo

Llegar a Edimburgo no te supondrá muchos quebraderos de cabeza. Moverte por la ciudad también es sencillo ya que simplemente andando podrás llegar a casi todos los puntos de interés. Si tienes que alejarte un poco siempre podrás coger alguno de sus autobuses que transitan la ciudad.

PREPARAR ESCAPADA A EDIMBURGO

Del aeropuerto a Edimburgo centro

Para llegar desde el aeropuerto hasta la ciudad de Edimburgo tenemos tres opciones:

  • El autobús Airlink
  • Autobús local
  • Tranvía.

Con los autobuses locales existen dos lineas, la número 35 y N22, que conectan el aeropuerto con Oceans Terminal. La línea 35 de autobuses funciona durante el día y tiene un precio de £1,50. En cambio el N22 es un autobús nocturno que funciona durante la noche a un precio de £3.

El autobús o transfer Airlinkgestionado por Lothian Buses, comunica el aeropuerto con la estación Waverley Bridge en tan solo 25 minutos. El precio es de £3,50 si compramos solo ida y de £6 si compramos la ida/vuelta. Este autobús funciona las 24 horas al día y sale uno cada 10 o 15 minutos. Nosotros fue el servicio que usamos y funciona muy bien, con wifi y asientos muy cómodos.

El tranvía comunica el aeropuerto con Prices Street en tan solo 20 minutos. Su precio es de £3,50 el billete sencillo y £8,50 la ida/vuelta. Pasan cada 10 minutos.

Cómo moverte por Edimburgo

Sin duda Edimburgo se conoce andando dado que no es una ciudad muy grande. Caminando podrás conocer la mayor parte de los atractivos de la ciudad y mucho más. La libertad que tendremos andando para pasar por callejones y descubrir rincones únicos es la mejor parte de Edimburgo.

Si en algún momento tenemos que hacer una gran distancia, y estamos cansados para hacerlo andando, podemos subir a alguno de sus autobuses. La compañía de autobuses es Lothian Buses y conectan todos los puntos interesantes de la ciudad. Tenemos la opción del billete sencillo por £1,50 o el del día completo por £3,50. Ten en cuenta que los chófer de los autobuses no disponen de cambio por lo que tendrás que pagar con el dinero justo.

Esperamos que con toda esta información estés preparado para organizar tu escapada a Edimburgo y disfrutar de tierras escocesas. Durante nuestro viaje a Edimburgo lo pasamos en grande y nos quedamos con las ganas de ver más puntos de la ciudad.

2 comentarios en «Cómo organizar tu escapada a Edimburgo»

  1. Buenas chicos, estoy mirando el cambio de divisas para irme a Edimburgo y no se que hacer. Mucha gente me dice que cambie aquí y otra que cambie en el país de destino. Cuando vosotros os referis a cambiar en destino, es en el aeropuerto o en la ciudad?

    Responder
    • Nosotros siempre cambiamos el dinero en el país de destino. Reino Unido al ser un país con una moneda por encima del euro la diferencia de cambio seguro que es parecida en una oficina de España que una oficina allí mismo. ¡Sobretodo no cambies en el aeropuerto! , porque es donde más comisiones te cobrarán. Busca alguna oficina de cambio en el propio Edimburgo.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.