10 nómadas digitales que seguir para aprender a vivir viajando

¿Quién no quiere vivir viajando?

Desde hace unos años hacia aquí parece la gran moda. Todos queremos dejar el trabajo de oficina para vivir viajando por el mundo. Chapó.

Yo también quería y lo he conseguido. Hace dos años que dejé mi trabajo en Madrid con un sueldo de menos de 900€ al mes. Pero no soy la única. Son muchos los valientes que un día se hartaron de su rutina y decidieron marcar ellos mismos sus horarios.

Puedes llamarme nómada digital o no, la etiqueta no es lo que cuenta. Pero he conseguido que mis ingresos no dependan de una localización física en concreto. Así que por ahora voy intercalando meses de viaje con meses en Barcelona, porque volver a oler nuestra casa de vez en cuando no está mal.

¿Qué es un nómada digital?

Si este concepto te suena a chino, te lo voy a aclarar.

Se dice nómada digital a aquella persona que trabaja usando las nuevas tecnologías y cuyo trabajo se puede desarrollar independientemente de donde se encuentre. Solo necesita tener conexión a Internet.

Suena genial, ¿verdad?

Aquí es cuando tienes que empezar a darle vueltas a la cabeza a trabajos de nómada digital que puedes desarrollar. Lo mejor es que hay cientos de posibilidades.

Si buscas recetas fáciles, aquí no las encontrarás. Ser nómada digital conlleva mucho trabajo y no es vivir de vacaciones durante los 365 días del año.

Hoy en día cualquier cosa que quieras hacer, ya lo habrá hecho otro antes. ¡Y eso está genial! Puedes conocer y nutrirte de la experiencia de otros para no hacer los mismos errores, inspirarte y encontrar tu camino rápidamente.  Así que hoy te traigo a diez blogs a cargo de nómadas digitales que han conseguido el sueño de muchos: vivir viajando. Espero que tomes nota de todo lo que te cuenten en sus artículos.

Cómo ser nómada digital trabajos

Aprende como vivir viajando

Las personas detrás de estos blogs viven del sueño que ellos mismos han perseguido. Algunos tienen un campo base en el que viven y otros viajan constantemente. Sea como sea estoy segura de que te servirán de gran ayuda.

1. Aniko Villalba de Viajando por Ahí

Este artículo no sería posible sin la aportación de Aniko. Ella representa lo que es vivir viajando. En su blog Viajando Por Ahí relata sus diez años viajando por el mundo, incluyendo como financiarse el viaje. Ha publicado varios libros que te darán ganas de salir corriendo a recorrer mundo pero también te demostrarán la otra cara de vivir viajando. Recientemente Aniko ha decidido asentarse y dejar la vida de nómada digital. Nadie mejor como ella para contarte lo bueno y lo malo de esta vida.

2. Rober y Lety de Mochileando por el Mundo

Esta pareja es creatividad en vena. En Mochileando por el Mundo narran sus viajes por el mundo desde 2011 pero siempre a todo color y originalidad. En sus artículos puedes encontrar recursos para planificar tu viaje así cómo financiar tu viaje. Si te gusta la lectura, también cuentan con varios guías de viaje con mucha personalidad.

3. Dani y Jota de Marcando el Polo

Si hay una pareja que muchos bloggers de viaje tienen como referencia son ellos. Esta pareja de argentinos llevan camino a nueve años viajando por el mundo y te lo cuentan en Marcando el Polo. En su blog encontrarás las claves para poder viajar durante tanto tiempo así como planificar tu viaje por cada país.

4. Eliana de Dar la Vuelta al Mundo

Esta valiente viajera lleva desde 2008 dando la vuelta al mundo en solitario. Actualmente se encuentra recorriendo India. Dar la Vuelta al Mundo está plagado de consejos e inspiración para que pierdas los miedos y des el gran paso.

Todos estos blogs están genial. Pero estoy segura de que lo que más te preocupa es el cómo lograr ganar dinero online y no el cómo viajar. Es por ello que te recomiendo prestar atención a los siguientes emprendedores:

emprender online

5. Mati, Lu y Santi de Superhábitos

La clave para que puedas vivir viajando es tener ingresos. Puede estar genial dormir en el sofá de un desconocido una noche o dos, pero esto no lo aguantarás para siempre. Así que en Superhábitos encontrarás todas las claves para emprender tu negocio online. Desde descargables gratuitos, podcast y artículos cargados de información. En su web encontrarás muchos recursos para no perder el foco y ser más productivo para emprender tu negocio online.

6. Diana Garces de Traviajar

Diana lleva desde 2008 trabajando a distancia. En su blog Traviajar te enseñará precisamente a ello, a trabajar mientras viajas. No olvides que ser nómada digital es llevar el trabajo contigo a todas partes. En sus artículos encontrarás una buena guía para iniciar tu plan para obtener ingresos online y dejar tu trabajo de oficina.

7. Ángel Alegre de Vivir al Máximo

¿Si te digo que este chico trabajaba en Microsoft y vivía en Estados Unidos pero decidió dejar su trabajo te lo creerías? Bueno, pues ya te lo he dicho y créetelo. Ángel fue de los primeros bloggers que empecé a leer en esta materia. Decidió dejar de ser un esclavo en una oficina para Vivir al Máximo viajando por el mundo con su negocio online. En su blog no solo encontrarás artículos cargados de valor sino también un curso para ayudarte a cumplir tu sueño.

8. Antonio y Cris de Inteligencia Viajera

Creo que la mejor presentación para el popular Antonio G. es decirte que es el revolucionador de los bloggers de viajes. ¿Por qué? Con Inteligencia Viajera consiguió en un año vivir de su blog de viajes y hacer que otros bloggers de viajes que llevaban años intentándolo le pagarán por sus servicios. Con lenguaje sencillo y directo te cuenta cómo lograrlo en sus extensos artículos. Hoy en día lleva más de un año viajando junto con Cris, su mano derecha en este negocio online. Además ha abierto la Escuela Nómada Digital para enseñarte cómo ser un nómada digital.

9. Juanmi e Isa de Más y Mejor

Uno de los mayores problemas de todo emprendedor es organizarse y ser productivo. En Más y Mejor te ayudarán a no perder la motivación, ser más productivo y estar sano para no desviarte de tus objetivos de empresa. Juanmi e Isa te enseñan a emprender sin rodeos para que te centres en lo que hará de tu negocio un éxito. En su web puedes encontrar recursos en artículo, vídeo y artículos.

10. Edu de Ruta Kaizen

Muchas veces nuestros obstáculos están en nuestra propia mente. Si es tu caso, Edu puede ayudarte con ello. En Ruta Kaizen habla de desarrollo personal para ayudar a otra personas a reinventarse. ¿No sabes cuál es tu talento? ¿Tu problema es las relaciones o confianza en ti mismo? De esto y más habla en su blog.

Por supuesto hay muchos más blogs en la blogosfera, pero me he centrando en aquellos que creo que aportan valor. Si sigues de cerca a cada uno de ellos, estoy segura de que tendrás una buena hoja de ruta para empezar a construir tu nueva vida.

Vivir viajando es el deseo de muchos, pero no está al alcance de todos. Todo depende de lo que estés dispuesto a arriesgar y trabajar. Son muchos los nómadas digitales que al cabo de unos meses dejan este estilo de vida por no tener una base solida.

Si no quieres ser uno de ellos, déjate de tonterías. Presta atención a los emprendedores que te he dicho y empieza a trazar tu propia ruta para vivir viajando.

4 comentarios en «10 nómadas digitales que seguir para aprender a vivir viajando»

    • ¡Hola Sònia! Si conocemos su blog 🙂
      Solo hemos incluido blogs que tratan muy detalladamente cómo vivir viajando y ser nómada digital. Por eso no están, pero no por ello dejan de ser grandes viajeros y personas. Podríamos hacer una lista infinita jaja
      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.