Museo de los fideos instantáneos en Yokohama

Son muchas las cosas que podemos hacer en un viaje a Japón. Seguramente una que no te habrás planteado es visitar un museo de los fideos instantáneos, pero efectivamente eso existe y nosotros lo visitamos. Cup Noodle fue la empresa que inventó los fideos instantáneos hace más de 50 años. Este museo se encuentra en Yokohama una ciudad muy cercana a Tokio. Si aún no estas convencido quizá cambies de opinión si te digo que puedes crear tus propios fideos instantáneos.

Conoce qué ver en Yokohama además del Museo Cup Noodle

Cómo llegar a el Museo Cup Noodle

Si estas en Tokio, llegar hasta Yokohama es una tarea muy fácil. En metro tan solo les separa unos 45 minutos dependiendo de la zona donde estemos. Como siempre os decimos en temas de transporte, si estás en Japón visita la web de Hyperdia. En esta web puedes ver todos los horarios de trenes y precios.

Una vez estemos en Yokohama Station podemos llegar andando hasta el Museo de Cup Noodle. El camino es de unos 20 minutos. Este se encuentra junto al centro comercial Yokohama World Porters.

Historia Cup Noodle

La historia de la compañía de fideos instantaneos Cup Noodle comenzó de la mano de Momofuku Ando (1910-2007).  En el año 1958 Momofuku Ando invento el ramen de pollo, este fue el primer ramen instantáneo del mundo. En el año 1971 inventó el primer ramen servido en un recipiente para llevar, tal y como lo conocemos hoy en día. Momofuku inventó esta forma de comer en plena recesión en Japón ayudando a la población a conseguir una buena comida por muy poco dinero. La manera de preparar la comida también fue toda una invención ya que solo se necesitaba tener agua caliente.

El último invento de Momofuku Ando fueron los fideos envasados al vacío para poder dar de comer a los astronautas en la estación espacial.

No os contamos toda  la historia de la compañía para que la descubráis completa en este excelente museo que seguro te sorprenderá. Nosotros nunca nos planteamos de donde había salido tal idea y mucho menos lo que llegó a cambiar la sociedad.

Museo de los fideos instantáneos en Yokohama

Visitar el museo Cup Noodle

Os vamos a desentrañar en que consiste la visita a este curioso museo de los fideos instantáneos. El museo está dividido en varias zonas diferenciadas. En la primera de ellas, llamada History Cube, podemos ver todas las modalidades de fideos instantáneos y sus años de primera fabricación. Esta sala es bastante impactante, ya que nosotros desde occidente podemos conocer el Cup Noodle de pollo o ternera, pero hay mas de 50 modalidades de fideos.

Tras esta sala se pasa a un pequeño “cine” donde nos pasarán un pequeño “documental”. En este te ponen en situación, mostrándote la historia de la compañía y de Momofuku Ando, su fundador. En este cine hay una audio-guía gratuita en inglés.

Tras este documental pasamos a una sala donde podremos ver una recreación de la casa donde Momofuku Ando invento los fideos instantáneos. Siguiendo la visita pasaremos por salas donde se habla de grandes inventos de la historia y de la vida de Momofuku Ando.

Durante el recorrido hay varias estatuas, esculturas y paneles donde seguro sacarás mas de una foto. También hay distintos juegos y zonas interactivas.

Museo de los fideos instantáneos en Yokohama

Crear tus propios fideos instantáneos

Sin lugar a dudas algo que no puedes dejar pasar en la visita al Museo de Cup Noodles es hacer tus propios fideos. Para poder hacer tus propios fideos instantáneos tienes que pagar una entrada a parte del museo.

Antes de nada, lo primero es lo primero. Un buen lavado de manos y desinfección. Tras esta tarea obligatoria tendrás en tus manos un bote de Cup Noodles base. Sin color, sin sabor y abierto. El siguiente paso es decorarlo a nuestro gusto. Para esta tarea nos sentaremos en unas pequeñas mesas donde tenemos rotuladores para dibujar lo que queramos. Lo único obligatorio es poner la fecha de creación, no se nos vaya a caducar nuestro perfecto bote.

Una vez ya tenemos nuestro bote lo mas bonito posible y como nos gusta, pasaremos a otra sección. En esta sección elegiremos como queremos nuestros fideos. Podremos elegir un sabor y varios toppings para nuestros fideos perfectos. Todo el proceso lo vas viendo en directo ya que la cocina se sitúa al otro lado del cristal. Una vez hayamos elegido todo, nuestros fideos están casi listos. Los cerrarán al vacío y nos darán el bote para que lo guardemos en unas bolsas muy curiosas.

Tras todo este proceso tendremos unos Cup Noddles personalizados a nuestro gusto. Si quieres conservar el bote como nosotros hicimos te recomendamos que no comas los fideos en este mismo bote.

Museo de los fideos instantáneos en Yokohama

Precios y horarios

Entrada al museo: 500¥
Acceso a creación de tu propio Cup Noodles: 300¥
El horario es de 10:00h a 18:00h.

La verdad es que es una experiencia única y muy divertida que no esperábamos tener en Japón. Si volviéramos a Japón lo repetiríamos dado que es una manera de pagar unas horas de manera diferente.

 

¿Estás organizando tu viaje a Japón por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Japón aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

2 comentarios en «Museo de los fideos instantáneos en Yokohama»

  1. Los museos de fideos instantaneos molan mucho y son curiosos, te llevas un sabroso recuerdo a casa!
    Aunque personalmente me gustó más el museo del Ramen en Yokohama, que se puede comer Ramen de todas las regiones de Japón en un mismo recinto. Os lo recomiendo para la próxima 😉

    Responder
    • Hola Joseph! Que alegría ver un experto de Japón aquí 🙂
      La verdad que no sabíamos si ir a este museo o al que comentas del Ramen. Los dos nos llamaban la atención a su manera. A ver si ahora que volvemos a Japón probamos el del Ramen jeje Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.