Cada vez que hacemos una escapada a Barcelona, Patri aprovecha para mostrarme mas de sus tierras catalanas haciendo pequeñas excursiones y visitas por Cataluña. Así que la escapada que hicimos este verano no fue menos y a parte de reuniones familiares y hacer turismo por Barcelona capital, un día aprovechamos para subir al Monasterio de Montserrat.
El Macizo de Montserrat
Si alguna vez has conducido cerca de Montserrat, es casi imposible que no te hayas fijado en las curiosas formaciones que crean el macizo de Montserrat. Tal y como indica su nombre, cual significado es monte serrado, tiene unas formas y curvas peculiares las cuales han sido causadas por procesos geológicos a lo largo de millones de años. Por ello, y por el santuario y monasterio benedictino que se encuentran en su montaña, Montserrat es una de las montañas mas emblemáticas de Cataluña.
Para su conservación, desde el 1987 dicha área fue declarada parque natural. Además son muchas las rutas y caminos que se pueden hacer tanto desde arriba el monasterio como desde el pueblo a los pies del macizo.
Cómo llegar a Montserrat desde Barcelona
La visita a Montserrat vale la pena ya sea desde el punto religioso o no, por los paisajes que ofrece como por su historia. Nosotros llegamos a Montserrat en coche, aunque también se puede llegar en funicular. Además, cada vez son mas las excursiones para turistas que se organizan desde Barcelona capital.
Si vas desde Barcelona, tardarás una hora en coche, unos 65km, por la carretera A-2. Una vez llegados a Monistrol de Montserrat te esperará una subidita de curvas hasta llegar arriba la montaña.
Otra opción es ir en transporte público, aunque no tan sencillo. Podrás ir desde Barcelona cogiendo los trenes de rodalies, la línea R5, y ahí coger el funicular que te llevará hasta arriba la montaña. Sino, el autobús con el número 176 también llega hasta arriba, y su punto de salida es Manresa. Hay un autobús operado por Juliá que sale desde Barcelona y el precio es bastante económico.
Horario y aparcamiento
El horario de apertura del monasterio es de lunes a domingo de siete de la mañana a siete y media de la tarde (7:00 a 19:30h). No obstante, puede cambiar en celebraciones religiosas como jueves y viernes santo en Semana Santa.
Si vas en coche, podrás aparcarlo en la zona de parking dentro del recinto de Montserrat. No obstante, este es de pago y a partir de la media hora el precio es de 6,30€ por coche y 3,50€ por moto.
Algunas veces está tan lleno, que ya no hay mas espacio de estacionamiento dentro del parking, y los coches aparcan en la carretera de subida. La parte positiva es que será gratis, la negativa que tendrás que andar un poco mas hasta llegar al monasterio.
Nuestra visita al Monasterio de Montserrat
En la calle que sube hacia el monasterio suelen colocarse varios puestos con embutido local de la zona así como mató artesano (queso fresco típico de Cataluña hecho con leche de cabra u oveja) para poder comer en el momento el tradicional mel y mató.
El espacio exterior está dividida en varias plazas, cada una de ellas dedicada a un santo. La principal de ellas es la Plaza de Santa Maria y es la que da acceso al monasterio. Alrededor también podemos encontrar un espacio audiovisual, así como un museo y una zona de restauración entre otras.
Tras tomar algunas fotos en la zona de la plaza, nos adentramos al monasterio. Este tiene edificios dedicados a los peregrinos y la basílica de Montserrat. La basílica de Montserrat inició su construcción en el siglo XVI, pero su fachada a sufrido varias reconstrucciones tras la guerra de la Independencia así como tras la Guerra Civil. La fachada antecede a la iglesia en si, y previamente podemos encontrar varios sepulcros, pinturas así como esculturas de santos.
Pasada dicha zona, ya podemos adentrarnos en la iglesia de una sola nave donde si tenemos suerte podremos presenciar el canto de la escolanía de Montserrat, uno de los coros de niños mas antiguos de Europa. Dicho coro es muy conocido, y escucharles cantar el Virolai es una de las experiencias mas bonitas puedes tener en tu visita. Suelen cantar casi todos los días a las 13:00h. No obstante, no siempre están ahí para cantar en directo. Puedes consultar los horarios a la llegada a Montserrat o sino visitando su página web donde lo tienen especificado.
Para acabar la visita…
Todo este complejo está hecho para venerar a la Virgen de Montserrat, llamada La Moreneta, la cual es patrona de Cataluña y su festividad es el 27 de abril. Tras visitar el monasterio, decidimos andar por alguno de los caminos que se encuentran a su alrededor para disfrutar de los paisajes, vegetación así como las vistas que se pueden disfrutar desde lo alto de la montaña.
Nuestra visita fue de solo un día y no llegamos muy temprano. De todos modos, si te gusta el senderismo te recomendamos que vayas mas temprano y hagas alguna de las varias rutas que empiezan desde arriba mismo de Montserrat y te harán disfrutar de unas rutas increíbles.
Sino, antes de poner rumbo de vuelta a Barcelona u otro destino, puedes hacerte con algún recuerdo en alguna de las tiendas. Sino, llévate un buen queso local o comida de la zona para recordar tu visita a Montserrat.
Es una visita que recomendamos hacer si ya has ido varias veces a Barcelona y tienes pensado visitar algo distinto. Sus construcciones y paisajes valen la pena.