Los momentos olvidados de Japón

25 de febrero 2017

Hoy decimos adiós a Japón. Era un futuro anunciado que sabíamos iba a suceder pero no queríamos que llegara el momento.

Como muchos sabréis, hace dos semanas se cayó al suelo nuestro disco duro donde teníamos todo el contenido de Japón en vídeo. Hasta el momento solo habíais podido ver siete capítulos de los veinte que iba a tener la serie, sin contar las vídeo-guías. Y así es como se va a quedar, en siete únicos capítulos.

Tras enviar el disco duro a un centro de recuperación de datos, hoy hemos recibido el diagnostico final. Los datos son irrecuperables. Pero esto ahora no es relevante.

Ahora mismo no logramos saber si debemos categorizarnos como materialistas y superficiales por sentirnos sumamente tristes por haber perdido dicho contenido. El viaje lo hemos hecho, ¿no? Entonces, ¿qué mas da unos gigas de vídeos?

Japón

Siempre lo hemos dicho (y seguiremos insistiendo) Japón fue un viaje único en nuestra vida. Todos los viajes son únicos a su manera, pero Japón está en el número uno de ese podium. Marcó un antes y un después, dado que fue el destino que decidimos visitar tras dejar nuestros trabajos. No hacía ni una semana que habíamos dejado nuestra casa en Madrid, que ya estábamos subidos a un avión rumbo al país del Sol naciente.

Japón era nuestro destino soñado. Tras ese viaje tachamos uno de los sueños que teníamos en la vida. Y lo mejor, o peor ahora mismo, es que Japón superó todas nuestras expectativas. Ahora mismo, con toda una pelota de pensamientos en la cabeza, no sabríamos describiros la belleza de sus paisajes, de sus templos, de su tradición y de sus calles bulliciosas.

No somos unos expertos en audiovisuales, pero hoy en día ya no sabemos viajar sin grabar el viaje en vídeo. Sinceramente, nos importa un comino los vídeos que puedan subirse o no al canal de Youtube. Lo importante para nosotros es poder recuperar esos recuerdos. La mente del ser humano no se mantiene fresca para siempre y conforme pase el tiempo, los recuerdos de este viaje a Japón ya no serán tan vívidos. Para nosotros grabar el viaje en vídeo representa poder recuperar, aunque sea momentáneamente, incluso los momentos mas insignificantes del viaje.

Japón siempre estará ahí, pero no estará nuestro primer Japón. Si volvemos a Japón será uno nuevo y diferente. Los viajes cambian igual que cambiamos nosotros.

Dado que no vamos a poder hacerlo en vídeo, hemos decidido dejar plasmados en texto algunos de los momentos olvidados de Japón. Aquellos insignificantes desde el punto de vista cultural, pero enormes desde el personal. Este ha sido nuestro Japón:

Dormir en un ryokan

Se hace llamar ryokan todo alojamiento tradicional japonés de lujo dirigido a occidentales. Lujo lujo no creamos que sea, al menos el ryokan que nosotros escogimos, pero fue una experiencia de diez.

Durante la ruta Nakasendo en los Alpes japoneses dormimos en un tímido pueblo llamado Magome con apenas cinco opciones de alojamientos. Nosotros escogimos el ryokan Magome Chaya el cual nos acogió muy bien. De verdad fue una experiencia muy divertida, dado que en este no te preparaban la habitación.

La habitación donde duermes es una tradicional japonesa con puertas correderas, un armario como el de Doraemon y una mesa en mitad de la estancia. Cuando llegó la noche, nosotros mismos tuvimos que apartar la mesa a una esquina y sacar los enormes futones del armario. Para completar la experiencia nos pusimos ¡un yukata! como pijama para esa noche. No sabemos si hicimos bien el montaje de la habitación y la indumentaria pero lo pasamos pipa 🙂

dormir ryokan japon

El momento en que estrellamos el drone

Sí, lo hemos mencionado alguna que otra vez. Nuestro pequeño Luigi (el drone) se nos estrelló en pleno bosque japonés. Siguiendo con la gran aventura por los Alpes japoneses, decidimos hacer una ruta desde Magome hasta el siguiente pueblo, Tsumago.

Durante los kilómetros de camino hubo muchas oportunidades de sacar el drone sin peligro alguno, pero pensamos que el mejor momento era en pleno bosque 🙂

Así que eso hicimos. En pleno bosque de árboles de altura kilométrica lanzamos el drone hacia arriba. El problema fue que en esa localización el drone se movía a ojo sin posicionamiento GPS. Así que de repente perdimos el control de este y ¡se estrelló contra el árbol! ¿Quieres ver el momento? Aquí te dejamos con el vídeo que hemos podido recuperar a mala calidad:

Vivimos un terremoto en Tokio

De esto poco hemos hablado, pero sí sobrevivimos a un terremoto (dejadnos hacer de esto una experiencia épica). Por pequeño que fuera, para nosotros fue toda una aventura en mitad de la noche.

Tras dos semanas de viaje por Japón llegamos muy cansados a Tokio. Con unas ganas locas de llegar a nuestro apartamento de Airbnb corrimos hacia el cuando ya oscurecido. Todo nuestro gozo en un pozo. Tras estar en alojamientos geniales por Japón llegamos a un apartamento lleno de polvo, grasiento, con un humilde colchón en el suelo, sin tan siquiera un microondas y con una cucaracha saludándonos con las patas arriba (el día siguiente nos cambiamos de apartamento).

Con todo nuestro cansancio, y a esas horas de la noche, decidimos que lo mejor era dormir y el día siguiente ya veríamos que hacíamos así que nos dispusimos a ello. A altas horas de la madrugada nos despertemos en un gran trajín y temblor que sinceramente no sabía que era. Fue Rubén quien me aclaró las ideas y me dijo: ¡Patri, Patri! ¡Un terremoto! Tras unos minutos de incertidumbre y no saber que hacer el terremoto cesó. Realmente no fue de una gran magnitud ni mucho menos, aunque las familias las tuvimos preocupadas porque la noticia había llegado a España jeje

La nieve cortó las líneas de tren

El plan durante nuestros días en Tokio era aprovechar el Japan Rail Pass y hacer alguna escapada a los alrededores. Por aquel entonces ya estábamos a finales de noviembre y parece que el tiempo no quiso que cumpliéramos nuestra agenda. Así que de repente llegó el frío y con el la nieve.

El casero del apartamento donde nos alojamos nos trajo más mantas para resistir a la fría noche (muy simpático él) y nos dispusimos a dormir. Tras el día anterior a casi 20ºC no creíamos que la nieve fuera a ser real, pero sí. A la mañana siguiente hacia un frío helado y estaba nevando débilmente.

Nosotros seguimos con nuestro plan de ir hasta el pueblo de Kamakura al sur de Tokio. Nos dirigimos a la estación y subimos al tren. Conforme pasaban las estaciones el paisaje se volvía mas blanco y helado. Finalmente, en una estación el tren se paró y comunicaron que no podía seguir dado el temporal. Una vez mas, ¡todo nuestro gozo en un pozo!

El supermercado ¡era mas de los que pensábamos!

Vale, esta anécdota es una gran tontería pero a nosotros nos hizo mucha gracia. Tras tres semanas por Japón pensábamos ya nos movíamos como pez en el agua. Durante la semana en Tokio cada día íbamos al supermercado local a comprar como buenos caseros.

Nuestro sorpresa fue cuando dos noches antes de volver a España nos dimos cuenta de que el supermercado tenía ¡dos pisos! Todos los días entrábamos a comprar y nos movíamos solo por la planta baja. Cierto es que los productos de esa planta nos parecían muy justos por tratarse de un gran supermercado, pero a nosotros nos era suficiente para sobrevivir. Así que el día que descubrimos que tenía otra planta llena de comida nos reímos de nosotros mismos y pensamos que somos un gran desastre.

Nos colamos en la zona de servicio

Si vas a visitar Tokio, te recomendamos que te subas a alguno de sus miradores para disfrutar de la ciudad desde las alturas. Eso mismo hicimos nosotros. Estábamos ya cansados de los precios escandalosos para subir a un mirador así que decidimos subir a alguno de sus edificios de oficinas. Si es alto tendrá vistas desde su último piso, ¿no?

Así que andando por la zona de rascacielos en Shinjuku, decidimos hacer el intento de colarnos en uno de ellos. Descubrimos el edificio Nomura en el cual vimos que había restaurantes de lujo en la planta superior. Nos adentramos en este como unos japoneses mas (porque no hay diferencia en nuestro aspecto) y buscamos rápidamente unos ascensores. A pesar de que el ascensor nos pareció un poco mugriento y solo entraban camareros y personal de limpieza, nosotros seguimos subiendo hasta el piso mas alto.

Cuando llegamos a este nos dimos cuenta que había subido por el montacargas de servicios 🙂 Ningún japonés que se cruzó en nuestro camino nos advirtió. Pero ¡oiga! Disfrutamos de las vistas tranquilamente y en soledad. Luego sí que probamos el ascensor correcto para ver las vistas desde la puerta del restaurante cool.

mirador de Tokio desde las alturas Japón

¡Perdemos la mochila de viaje!

El último momento olvidado que os contaremos de nuestro viaje a Japón fue el más estresante. Parece ser que Rubén tiene decidido no dejarme despedir de ningún destino como es merecido, así que siempre monta un show para irnos a ¡toda prisa!

Para ir de Tokio al aeropuerto cogimos un autobús. Cuando ya llegamos al aeropuerto, Rubén me dio en mano su mochila y me dijo: “De las otras me encargo yo”. Así que entramos al aeropuerto y paseamos por el. De repente me di cuenta que había perdido la señal del pocket wifi que llevábamos con nosotros guardado en mi mochila. Así que empecé a rebuscar y me di cuenta que ¡no estaba la mochila!

Así que nos tocó correr como locos, explicarnos en señas al punto de información turística del aeropuerto (donde no hablan inglés) que habíamos perdido nuestra mochila y el vuelo salía en hora y medía para España. Tras no conseguir palabra alguna nos fuimos corriendo hacia el punto de información en la zona de llegadas. Ahí es cuando nos enamoramos de los japoneses. TODO el personal del puesto de información se pusieron a trabajar en nuestro caso hablando con nuestra aerolínea, la compañía del autobús, guardando nuestras otras mochilas y trazando un plan. Lograron localizar nuestro autobús el cual estaba apenado en un área de descanso de la autopista.

Finalmente una de las del personal se quedó con Rubén en la zona de Aeroflot (la aerolínea) mientras a mi me mandaron en taxi con una nota en japonés donde (teóricamente) estaba todo explicado para el taxista. Así que entre gestos, asentir y sonreír a frases que no entendía encontramos el autobús y recuperé la mochila. Aun conservamos esta nota de recuerdo de este momento.

Japon olvidado

Aunque fue un final feliz, sufrimos mucho durante esas horas. Prometemos llevarles un fuet y un bocadillo de calamares el personal del punto de información cuando volvamos 🙂

Y hasta aquí nuestros momentos olvidados de Japón. Esperamos volver a este artículo meses mas tarde para recordar y esbozar una sonrisa en nuestras caras cuando lo leamos.

 

¿Estás organizando tu viaje a Japón por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Japón aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

6 comentarios en «Los momentos olvidados de Japón»

  1. No se sientan mal por el dron. Acabo de venir de Tailandia, y Filipinas donde todo lo vivido, estaba en el móvil……. Y el último día lo perdí, no haciendo copia en la nube….. Ustedes saben vivir, genios.

    Responder
    • Hola Gonzalo! El dron lo arreglamos una vez llegamos a España y esta perfecto para seguir volando por el mundo. Los vídeos es lo único que perdimos completamente. Pero bueno a seguir adelante y a aprender de los errores.
      Un abrazo y gracias por leernos y comentarnos!

      Responder
  2. Qué buena idea escribir sobre vuestras divertidas experiencias no incluídas en vuestros vídeos de Japón, chicos! Y menuda suerte que tuvistéis con la mochila!! Jajaja… A seguir recorriendo el mundo, gtmeros viajeros! Un fuerte abrazo!!

    Responder
    • ¡Hola Borja! Que ilu verte por aquí comentando 🙂 La verdad es que es una bonita manera de seguir recordando estos momentos especiales. Y, SÍ menos mal que estábamos en Japón! En cualquier otro país ya podíamos dar la mochila por perdida -_- Un abrazo!

      Responder
  3. jajajajaj me he reído mucho con todas (excepto la del dron, la del dron es cosa seria) pero quizá mi favorita es la del súper. Es una tontería pero es lo típico que me podría pasar a mi también jajaja! Un beso!

    Responder
    • ¡Hola Carla! Cuanto me alegro de que te haya gustado 😛 El drone en el momento fue algo serio pero ahora ya está pasado jaja Lo del super… mira que casi no la incluimos en el post de lo tonto que era pero fue muy fuerte en el momento xD Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.