Londres: Preparando el viaje

Ha llegado el momento de que te contemos otro destino que puedes visitar en tu próximo viaje. No es muy alocado y lo tenemos muy cerquita de España. Se trata ni mas ni menos que de Londres! Con este primer artículo queremos que estés bien preparado para tu viaje a la ciudad inglesa y puedas disfrutar a lo grande de cada rincón que visites. Empezamos!

Londres

¿Por qué viajar a Londres?

Para serte sincero, Londres no era un destino claro en nuestra lista de deseos de viajes. Pero incluso en los mas viajeros, Londres es una ciudad obligatoria a visitar por todos. Por un lado, Rubén no había visitado Londres y por otro yo apenas lo recordaba dado que lo había visitado de bien pequeña.  Así que cuando surgieron los planes familiares de visitar a Londres no pudimos decir que no para no seguir teniendo como desconocida a esta ciudad tan cercana a España!

Una pequeña introducción

Londres es grande, tan grande que es la área metropolitana mas grande de toda Gran Bretaña y Europa. También es una ciudad gris, muy gris por sus copiosas lluvias pero a la vez es el centro del arte, de finanzas, de moda, de turismo, … así que tiene bastantes puntos que no pueden fallar en tu primera visita a la ciudad. Desde el conocido Big Ben, un día de compras por Candem, dar de comer a una ardilla en Hyde Park, ver el cambio de guardia en el Buckingham Palace,… estos son solo algunos de los planes que hacer en la ciudad pero hay mucho mas que descubrir.

Información Básica (Idioma, Moneda)

Londres

El idioma de Londres es el inglés y por ello es el usado en cualquier restaurante, tienda o servicio. Seguro que si no sabes un inglés perfecto, sabes chapurrear la mínimo para hacerte entender. Sino es el caso, también decir que dada la gran oleada de españoles que se han mudado a Londres en busca de oportunidades, son muchos los que te encuentras como camareros, cajeros o vendedores en cualquier barrio de la ciudad. Además, al ser una ciudad muy turística, son muchas las personas que tienen conocimientos de otros idiomas.

Como en todo el Reino Unido, la moneda oficial en Londres es la libra esterlina. Puedes consultar el cambio de divisas con el euro o moneda de tu país en páginas como este de Yahoo! Finanzas. Lo mejor es siempre llevar efectivo para algún caso que sea de necesidad, pero se puede pagar con tarjetas de crédito y débito españolas en la grandísima mayoría de locales. En nuestro caso nunca fue un problema. También será muy común que en lugares mas turísticos te pregunten si quieres que el cobro en la tarjeta se os haga en euros o libras. En este caso nosotros siempre preferimos en la moneda local, en este caso libras, dado que el precio que te cobrarán será el del cambio de divisa actual y no el precio aproximado a euros que ellos hayan puesto.

Cómo llegar a Londres desde el aeropuerto

Londres es una ciudad muy bien comunicada, y aunque si quieres la aventura o estás en un road-trip a rail-trip puedes llegar a ella en autobús, tren o coche, seguro que tu opción escogida es el avión. Londres tiene un total de cinco aeropuertos y ahora te comentamos un poco acerca de ellos y cual está mejor comunicado a la ciudad. En orden de mas a menos…

Londres

Aeropuerto de Heathrow

El aeropuerto de Heathrow es el mas transitado de todos y pasan tantos miles de pasajeros al día que llega a ser el mas concurrido del mundo. Este primer lugar en la lista de aeropuertos se nota cuando caminas por el, y cuando pasé por Heathrow en una escala a Estados Unidos me encanto los espacios, tranquilidad así como última tecnología que tienen. Este sirve de puente para viajes internacionales y son muchas las aerolíneas que operan en el. Este es uno de los mejores comunicados y puedes ir de Londres a Heathrow en autobús, metro y tren.

Aeropuerto de Gatwick

Este es el segundo aeropuerto mas transitado de la ciudad y está situado al sur de Londres. Aunque también de gran tamaño, no es el mas actualizado y novedoso como es el de Heathrow. Este también está conectado en tren y autobuses privados como Gatwick Express o National Express y el trayecto dura de 30 minutos a 1 hora y 20min.

Aeropuerto de Stansted

Stansted ha sido nuestro aeropuerto de llegada en nuestro último viaje a Londres. Dicho aeropuerto está bastante alejado de la ciudad, y cuando fuimos estaba en plenas obras así que nuestra experiencia no gozó de gran comodidad y tranquilidad. No obstante cada vez es mas transitado dado que operan muchas aerolíneas low-cost (bajo coste) como fue nuestro caso que viajamos con RyanAir. Está conectada también con tren y autobús a la ciudad de Londres. Nosotros escogimos el trayecto en tren el cual tardaba 40min a llegar a la estación de Liverpool Street en el centro de la ciudad.

Aeropuerto de Luton y La City

No hemos tenido la ocasión de pasar por estos dos aeropuertos. No obstante, Luton es el aeropuerto de las aerolíneas low-cost por excelencia y también está conectado a la capital en autobús y tren. La City por otro lado es una pequeño aeropuerto, el mas cercano a la ciudad, con solo una pista de aterrizaje y se centra en viajes de negocios a Europa y NY.

Más info en VisitLondon

¿Dónde alojarse en Londres?

LondresAunque Londres es una ciudad cara, el gran interés turístico y grandes industrias que se mueven en la ciudad hacen que esta tenga mucha variedad de alojamientos. Desde bed&breakfast, albergues, hoteles baratos y de lujo. Si quieres alojarte en un hotel medio-alto y quieres estar en pleno centro, el precio será bastante elevado. Siempre puedes contemplar las opciones de albergues y hostales donde compartir habitación o tener habitación privada con baño compartido. En nuestro caso fuimos en un viaje familiar así que buscábamos cierta comodidad para adaptarnos a todos los que viajábamos. Cuando buscamos alojamiento vimos que las zonas que ofrecían hoteles medio decentes y a un precio normal eran las zonas de Paddignton y también alrededor del metro Earl´s Court. Sus calles no son turísticas, sino que son el Londres mas locas con supermercados, bares y tiendas y los hoteles situados en edificios de construcción inglesa. Nosotros nos alojamos en el Lord Jim Hotel donde hay habitaciones por 60 libras. Personalmente, no lo recomendamos, dado que aunque no buscamos lujo si que esperamos encontrar el hotel en buen estado y no con goteras, humedades, baños compartidos y el gotelé de las paredes cayéndose a cachos. No obstante, a su favor decir que está el desayuno modosito incluído, está bien comunicado y para patearte la ciudad e ir solo a dormir al hotel hace su servicio.

¿Qué necesitas para visitar Londres?

Adaptador de corriente

Durante tu viaje a Londres seguro que vas a necesitar cargar a diario el móvil y la cámara entre otros aparatos. Para ello no te olvides de comprar el adaptador de corriente para el Reino Unido dado que este es distinto al utilizado en España! En cualquier tienda de chinos o tienda de electrónica lo encontrarás, y si eres un despistado en el aeropuerto por un precio mas alto también los venden.

Documentación para viajar a Londres

Si eres de España sabes que puedes pasearte por toda Europa con el uso del DNI. No obstante, el control de aduanas que se tiene que pasar es muy similar al que se tiene que hacer cuando entras por ejemplo a los Estados Unidos. Así que te espera una larga cola para que finalmente revisen tu documentación y te hagan alguna que otra pregunta de la razón de tu visita. Aunque con el DNI te es suficiente, te recomendamos que si tienes el pasaporte electrónico te lo lleves, dado que hay una cola con menos gente y mas ágil por la que podrás pasar. Si eres de Sudamérica, comprueba esta lista de países que necesitan visado para entrar al Reino Unido porque este seguramente será tu caso.

¿Cómo moverse en Londres?

Londres es una ciudad bien comunicada y puedes desplazarte sin problemas en metro, o sino también en autobús y también tiene unas líneas de ferrys que van por el río Tamesis. También decir que a menos te saques algún tipo de abono, moverte por Londres te saldrá caro.

El billete sencillo en el momento de nuestro viaje era de 4,80 libras por persona. Lo que recomendamos es hacerte con la Travelcard, la qual te la suelen incluir en la Oyster Card, donde la tarjeta de 7 días te sale a poco mas de 32 libras por persona. Esto incluye trayectos ilimitados en bus y metro por las zonas 1 y 2 de Londres así como descuentos en atracciones turísticas.

Con todo esto, creemos que estás mas que preparado para empezar tu aventura londinense! Estamos deseando que nos lo cuentes así que no te olvides de nosotros en las redes 🙂

Londres

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.