Si buscas un paraíso, mira a tu alrededor y seguro que encuentras uno nuevo. Eso fue lo que nos pasó durante nuestra escapada por la Costa Brava, donde en pleno verano y sin quererlo encontramos un remanso de paz entre el bullicio de turistas tostándose en la playa: el Jardín Botánico Marimurtra.
Visitar el Jardín Botánico Marimurtra
En Blanes se encuentra el Jardín Botánico de Marimurtra, un lugar en el que poder disfrutar de unos 4.000 especies vegetales distintas en un mismo lugar. Esta combinación de especies le aporta una atmósfera ideal para un paseo con familia, amigos o en pareja.
Su localización no podría ser mejor. Está situado en lo alto de una pequeña montaña con vistas al mar, ofreciendo una imagen que enmarcar del Mar Mediterráneo. Como dato curioso, decir que es el jardín botánico más grande de Europa occidental.
Cómo llegar y parking
Como bien hemos dicho, el Jardín Botánico Marimurtra está situado en Blanes. Para llegar a el en coche tienes varios opciones. Si vienes desde Gerona puedes coger la AP-7 (carretera de peaje) o la A-2 y en poco menos de una hora habrás llegado.
Si vienes desde Barcelona, las opciones sin peaje son la N-II (es la opción más larga pero es la carretera de costa con unas bonitas vistas aunque probablemente con más atasco) o la C-35. Las opciones más rápidas son las carreteras con peaje. Tanto la C-32 como la AP-7 te llevarán a destino en poco más de una hora.
Una vez en Blanes, encuentras indicaciones para llegar hasta el jardín botánico. La entrada no es muy vistosa y está en la cima de la pequeña montaña, por lo que es posible no verla entre las curvas y el resto de edificios de la urbanización. Estate atento.
Justo en frente de la puerta de entrada, hay unas diez plazas de parking donde puedes dejar tu coche gratuitamente durante tu visita.
Entrada y precios
Una vez llegado al jardín, lo primero que encontrarás serán las puertas de acceso con una pequeña tienda y taquillas. Ahí podrás hacerte con tu entrada así como con un pequeño mapa de Marimurtra para saber las distintas zonas de los jardines. La entrada cuesta 6,50€.
El horario del recinto es de 9:00AM a 8:00PM, siendo a las 7:00PM la hora final de acceso al parque.
La visita al Jardín Botánico
El jardín botánico se divide en dos grandes zonas diferenciadas y en cada una de ellas puedes encontrar árboles, plantas y flores de distintas zonas del mundo como México, Marruecos y Canarias entre otros. Nosotros, una vez mirado el mapa, decidimos hacer un circuito en forma de ocho para pasar por todas las calles principales y así disfrutar de los distintos paisajes que ofrecían las plantas.
Durante todo el recorrido se pueden ver distintos espacios. Entre ellos se halla una estructura arquitectónica casi engullida por la naturaleza. Todo ello junto con los ruidos de los insectos de la zona hace que la zona goce de un ambiente especial.
A cada paso que dábamos, era como trasladarse de un continente a otro. Una de nuestras sorpresas fue el bosque de bambús. A pesar de no poder adentrarnos en el, fue un placer por ver como los altos bambús se imponían en el lateral del camino y se alargaban varios metros hacia arriba.
Esperamos algún día poder ver este paisaje en su hábitat natural en algún país asiático.
Durante nuestra visita, nos enteramos de que el jardín botánico Marimurtra fue creado por un empresario llamado Karl Faust. Desde joven había tenido como afición la naturaleza y sus plantas. Eso le hice comprarse unos terrenos para empezar a construir dicho jardín. Años más tarde decidió dedicarse a tiempo completo a este. Hoy en día el jardín está gestionado por la institución con su nombre.
La gran variedad de especies vegetales se distribuye en distintas colecciones. Hay una zona de plantas subtropicales así como otra zona de estanques con plantas acuáticas.
Con estas colecciones, se crean muchos contrastes en una misma área. También está la zona de plantas medicinales, las aromáticas o las exóticas.
Teníamos muchas ganas de pisar dos preciosos miradores con vistas al Mediterráneo que hay en Marimurtra. Siguiendo nuestro recorrido, poco a poco se acercaba el momento de disfrutar de ellos. En estos nos detuvimos durante varios minutos donde simplemente disfrutar del paisaje.
Aunque las plantas no es una de nuestras aficiones, recomendamos visitar el jardín botánico Marimurtra. Es un lugar muy tranquilo, donde desconectar y disfrutar de la naturaleza en todos los sentidos. Además, el jardín está considerado la Estación Internacional de Biología de la Mediterránea. Tiene biblioteca, laboratorio, invernadero y otras instalaciones para la investigación de dichas especies.
En nuestra opinión, una gozada de paseo donde disfrutar de la naturaleza en estado puro.