Lo hemos dicho muchas veces, y lo repetiremos cientos de veces mas. Todos tenemos un viaje que nos cambia, que supone un antes y un después en el modo de ver aspectos de nuestra vida. Ese viaje, para nosotros, fue Tailandia. Nuestro itinerario de viaje a Tailandia probablemente se puede mejorar, pero nos dio una visión general de lo que es el país. Si estás planeando tu ruta por Tailandia, aquí te proponemos una.
Queremos que no tengas miedo y te lances a descubrir qué esconden sus platos, sus calles, sus templos, su naturaleza,… Para que hagas eso, queremos ponértelo fácil así que aquí te dejamos con nuestro itinerario de viaje a Tailandia:
Documentos para viajar a Tailandia
Tailandia es un país situado en el sureste asiático. Para entrar en este tan solo necesitas tu pasaporte y rellenar la hoja de inmigración una vez llegas al país. Si planeas una estancia de más de 30 días, entonces deberás sacarte un visado. Si te vas a mover por zonas urbanas y de las más conocidas, no es necesaria ninguna vacuna. De hecho, no es obligatoria ninguna vacuna para visitar Tailandia. Sí que existen recomendaciones pero eso dependerá de ti. En nuestro caso, con el itinerario que te contaremos, no nos pusimos ninguna vacuna en nuestro viaje.
– Leer: Preparar el viaje a Tailandia (moneda, cultura, documentación, etc)
Información de interés de Tailandia
Aunque hemos completado casi todo lo que se nos ocurría que podías necesitar acerca de Tailandia en otros artículos, siempre hay información que se queda suelta y queremos recogerla toda aquí para que lo tengas todo antes de comenzar tus viajes.
Tailandia no es un país peligroso y te sentirás seguro en el. No obstante, siempre pueden haber accidentes, coger una indigestión o perder el equipaje. Es por ello que te recomendamos siempre contratar tu seguro de viaje.
- Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI Seguros.
Además, Tailandia es un país barato así que dependerá de ti lo que quieras gastarte. Lo que está claro que tienes opciones muy baratas y muy caras, pero Tailandia es uno de los países más baratos que hemos visitado. Nosotros desglosamos todo nuestro presupuesto de viaje en este artículo:
– Leer: Presupuesto de viaje a Tailandia. Cifras y dinero
Puedes ver nuestro viaje a Tailandia, así como los alojamientos, como conseguir los vuelos y consejos en este vídeo:
Horarios en Tailandia
Los horarios en Tailandia nos parecen un lujo. Como suele pasar cuando sales de España, todo ocurre más temprano. Nos levantábamos a las seis de la mañana la mayoría de los días. Las calles ya estaban despiertas y llenas de luz a esas horas. Se come a eso de las 12, pero como hay tantos puestos callejeros donde comer a todas horas al final pierdes el sentido del tiempo y no te riges a un horario. La cena empieza a las 6 y si estás fuera de sitios turísticos no te extrañe a las 11 encontrarte los sitios cerrados. A eso de las 10 de la noche ya estábamos en la cama listos para madrugar al día siguiente. Este horario no fue algo premeditado para llenar los días de actividades, pero nos fue cómodo y lo que el cuerpo nos pidió.
– Leer: Consejos de viaje a Tailandia
Dónde dormir en Tailandia
Hay muchas opciones de alojamiento en Tailandia para todos los presupuestos. Si buscas, comparas y pones un poco de sentido a tu búsqueda de alojamiento seguro encuentras algo adecuado a tu viaje.
El alojamiento en Tailandia es barato y hay de mucha variedad. Contrasta mucho precios, lugares y busca fotografías de los propios viajeros. Nosotros le dedicamos un artículo y un vídeo a los lugares donde nos alojamos en Tailandia.
– Leer: Alojamiento en Tailandia
Cuántos días necesitas para visitar Tailandia
Los días para visitar el país dependerán mucho de el tipo de viaje que puedas hacer. Nosotros hablaremos sobre lo ideal en caso de tener un tiempo limitado. Y sobre todo para ver lo mas imprescindible del país.
Bangkok
Lo principal es la visita a Bangkok su capital. En este punto es a donde llegarás desde tu país de origen ya que está el aeropuerto más importante de toda Tailandia. Para visitar Bangkok, lo más recomendable es al menos dedicarle tres días completos. De este modo puedes dedicar un día para visitar toda su parte más antigua y otro día para ver lo más moderno. En el otro día que queda tienes que visitar la antigua ciudad de Ayutthaya, la cual es una visita imprescindible.
Ya habiendo visto la capital del país, se podría decir que Tailandia se divide en la parte norte y la sur. En la parte norte encontraremos más zonas montañosas y de selva, la parte sur sobre todo es conocida por sus playas e increíbles islas.
Norte de Tailandia
Para salvar las distancias, en Tailandia lo que recomendamos, para no perder mucho tiempo, es coger el avión. Los aviones nacionales suelen ser baratos y además las aerolíneas que operan en el país como Air China y Thai Airways son de bastante calidad.
En la zona norte de Tailandia lo más conocido por ver es la antigua ciudad de Chiang Mai. Esta ciudad está repleta de templos y por ello recomendamos al menos cuatro días para poder hacer una visita que no olvides nunca. Una de las visitas recomendadas desde Chiang Mai es visitar el templo blanco el cual está a varias horas de la ciudad. Otro día será para conocer la ciudad y subir al conocido templo en las montañas: el Doi Suthep. Los otros días que quedan serían para visitar alguna reserva animal como el Elephant Nature Park y el parque natural cercano a la ciudad.
Sur de Tailandia
La zona sur de Tailandia es más para relajarse. Lo mas recomendado es dejarlo para el final del viaje y dedicar los días que te sean necesarios. En esta zona tienes muchas actividades como kayak o visitar islas paradisíacas. Pero también puedes tomarte un día para estar relajado por la zona o sus playas.
En la zona sur dispones de variedad de lugares donde alojarte. Te recomendamos te informes bien sobre las mejores zonas ya que hay lugares o ciudades donde se lleva mas el turismo de fiesta y alcohol, o incluso el denigrante turismo sexual. La zona de Ao Nang en la provincia de Krabi es donde nosotros estuvimos y es una zona mas tranquila. En este lugar ademas están las famosas islas Ko Phi Phi las cuales en una excursión de medio día podrás visitar.
Nosotros recomendamos que dediques a Tailandia al menos entre diez y doce días. En todo caso, nuestro itinerario fue más acelerado ya que no teníamos mas días que poder dedicarle a Tailandia. Si vosotros tenéis menos días no os preocupéis porque podréis verlo todo, pero sin descanso. Aquí os compartimos nuestro itinerario de viaje para que podáis haceros una idea
Itinerario de viaje a Tailandia
DÍA 1 – Llegada + Bangkok
Los vuelos hacia Tailandia desde España suelen salir por la tarde noche, llegando a destino la mañana del día siguiente. En nuestro caso hicimos escala en Dubai viajando con Emirates Airways. Los vuelos son muy cómodos a pesar de las horas de viaje.
A nuestra llegada al aeropuerto internacional de Suvarnabhuni cogimos un taxi el cual nos llevo hasta la zona donde se encontraba nuestro hostal, Rambuttri House. Tras dejar las mochilas en este, dimos una vuelta por la zona recorriendo sobretodo la calle de Rambuttri y la conocida Khao San. Ahí mismo aprovechamos para catar por primera vez la comida callejera y cenar. En casi la totalidad de los días comíamos en los puestos callejeros, no solo por ser baratos si no que al ir de un sitio a otro visitando distintos lugares era lo mas cómodo para no perder tiempo.
DÍA 2 – Ayutthaya
Nuestro primer día completo en Tailandia decidimos aprovecharlo madrugando para visitar la antigua ciudad de Ayutthaya. Ayutthaya fue la capital del antiguo reino de Siam (actual Tailandia) y en la zona histórica se pueden encontrar decenas de templos y restos de lo que fue este antiguo reino.
Ayutthaya es una visita imprescindible si estas en Tailandia, y más aún si estás en Bangkok. Se encuentra a dos-tres horas de Bangkok, dependiendo de con que transporte quieras moverte. Además, aprovechamos el viaje de vuelta para visitar el Palacio de Verano de la monarquía tailandesa. En este artículo te contamos cómo llegar, cuanto cuesta y qué ver para que no te falte información en tu viaje:
– Leer: Qué ver en Ayutthaya, la capital del Reino de Siam
Al final de día llegaremos a Khao San, donde una vez mas nos dejamos perder por su ambiente y puestos callejeros para cenar y probar unos batidos de fruta natural increíbles!
DÍA 3 – Bangkok
El tercer día en Tailandia lo dedicamos íntegramente a Bangkok. Si aún no tienes decididas las fechas de tu viaje, te recomendamos ver Bangkok en tres días y no en un día como nosotros hicimos.
Bangkok tiene dos zonas destacadas, el casco antiguo el cual está dividido por el río Chao Phraya y la zona financiera. Para visitar la ciudad con calma, recomendamos usar dos días a la zona histórica y otro a la financiera y así poder ver todo con mas tranquilidad y sobre todo no perderte nada.
Durante este día visitamos los puntos imprescindibles de la ciudad: Grand Palace, Wat Pho, Wat Arun y el Wat Shaket. Le hemos dedicado un artículo en concreto a Bangkok donde desglosamos cada unos de los puntos de interés con información acerca de como moverte por la ciudad y precios.
– Leer: Qué ver en Bangkok en un día
DÍA 4 – Bankok – Krabi – 7 Island Tour
El cuarto día fue el último que amanecimos en Bangkok. Tras levantarnos pusimos rumbo al aeropuerto local para coger un avión que nos llevaría hasta Krabi, una provincia situada al sur del país a las orillas del mar de Andamán.
Krabi es naturaleza, paisaje, relax y playas paradisíacas si las buscas. Lo primero que hicimos fue dejar las mochilas en nuestro alojamiento, esta vez una guesthouse llamada 3Bees la cual está regentada por unos amigos italianos y nos acogió de lujo.
Ese mismo día no teníamos plan alguno, así que tras un momento de relax, pasear por la zona y comprar nuestro desayuno en un 7Eleven, nos apuntamos a recorrernos las 7 Island que conforman Ao Nang. En este tour que hicimos, recorrimos en barco y el popular longtail un total de siete islas encontrando hueco para disfrutar del paisaje así como zambullirnos al agua para hacer snorkel. En este artículo os contamos detalladamente en palabras y en vídeo lo que dio de si el tour y su precio:
– Leer: Islas paradisíacas en Tailandia. 7 Island Tour.
DÍA 5 – Krabi – Kayak Ao Thalane
Una vez más, no teníamos planes para este día. Tailandia es un país muy fácil para moverse y encontrar actividades que hacer.
Decidimos dejar la calma la tarde y finalmente nos decidimos sin pensarlo mucho por hacer una ruta en kayak. Así, nos fuimos hasta Ao Thalane, a un pequeño pueblo pesquero desde donde nos subimos a nuestras canoas e hicimos un precioso recorrido de unas dos horas. Durante estas horas pudimos disfrutar de paisajes de agua dulce, meternos en la jungla tailandesa disfrutando de su fauna y flora y terminando a mar abierto.Fue una de las experiencias que mas disfrutamos del viaje. Te lo contamos todo en este artículo:
– Leer: Aventura en kayak por Ao Thalane
La tarde la dedicamos a descansar en la guesthouse, recorrer las calles de Ao Nang, dando un largo paseo hasta llegar a la playa de Ao Nang y terminando el día cenando en un restaurante.
DÍA 6 – Krabi – Chiang Mai
Al sexto día, para seguir nuestra ruta por Tailandia, nos levantamos y tras un buen desayuno en la guesthouse pusimos rumbo al pequeño aeropuerto de Krabi para coger un avión que nos llevaría hasta el norte de Tailandia, Chiang Mai. Chiang Mai es la ciudad más grande e importante culturalmente al norte de Tailandia.
Chiang Mai es una bonita ciudad que conserva su casco antiguo rodeado de su muralla. Una de las visitas imprescindibles es subir hasta el Doi Suthep, el templo más popular del área levantado encima de una colina. Dentro de la propia ciudad hay más de 300 templos budistas en los que perderse y seguir enriqueciéndose con su cultura. Te contamos en este artículo lo imprescindible de Chiang Mai:
– Leer: Qué ver en Chiang Mai
DÍA 7 – Golden Tringle Tour
Al día siguiente decidimos contratar un tour para visitar el Triángulo de Oro, punto donde se unen las fronteras de Myanmar, Laos y Tailandia. Contratamos el tour porque queríamos subir hasta Chiang Rai, a una hora de Chiang Mai, para visitar el templo blanco y llegar al triángulo de oro. Las distancias eran muy largas para hacerlos solos en un solo día.
En nuestro vídeos os fuimos contamos todo el viaje, y como podéis ver en el vídeo de este día, no acabamos muy contentos por el tour. Os aconsejamos que contrastéis todas las ofertas y leáis opiniones antes de contratar nada. Ya que muchos tours no son responsables y una mala experiencia puede hacerte perder todo un día como fue nuestro caso.
– Vídeo: Wat Rong Khun + Timos en Tailandia
DÍA 8 – Elephant Nature Park
El octavo día probablemente fue de los mas intensos e impresionantes del viaje. Decidimos dejarnos este último día para visitar la reserva natural de elefantes asiáticos: Elephant Nature Park. El maltrato animal es un tema muy candente en Tailandia, alimentado por los propios turistas. Nosotros queríamos ayudar y durante un día colaboramos con este centro.
Nuestro día consistió en conocer al elefante asiático, así como sus diferencias al africano. Visitamos las instalaciones del centro y conocimos personalmente a algunos de sus elefantes. De cada elefante nos contaron su historia, su nombre y como lo rescataron. Los elefantes de esta reserva viven en un gran valle en mitad de montañas y naturaleza donde campan a sus anchas. Los visitantes también podemos caminar tranquilamente siempre que respetemos a los elefantes.
Alguna de nuestras tareas fueron dar de comer a los elefantes y ayudarles en la hora del baño. Una experiencia inolvidable. Os dejamos aquí con el artículo de nuestra experiencia.
– Leer: Un día colaborando en el Elephant Nature Park
DÍA 9 – Llegada a Madrid
Tras nuestra visita al Elephant Nature Park, ya tocaba ir despidiéndose de Tailandia. Recogimos todo nuestro equipaje del hotel y nos dirigimos a la puerta sur de la Chiang Mai. Ahí disfrutamos las últimas horas de la vida callejera en Tailandia en su mercado. Picoteamos con la comida de un puesto y de otro para llenar nuestras tripas y compramos algunos recuerdos.
Cuando llegó la hora, nos dirigimos al aeropuerto que nos llevó a Bangkok, y desde ahí a Dubai y finalmente Madrid.
¿Estás organizando tu viaje a Tailandia por libre?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.
► Compara y reserva tu alojamiento aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.
► Alquila tu coche en Tailandia aquí.
Y hasta aquí lo que dio de si nuestro viaje. Esperamos que toda esta información de sirva de ayuda. Si aún así tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia, te esperamos en los comentarios 🙂
¡Gran viaje, chicos! Estoy buscando información de todos lados para realizar mi viaje a fin de año. Sé que esta información me va servir. ¡Gracias! 🙂
¡Hola! Muchas gracias por leernos y comentar 🙂 Espero que lo pases genial en Tailandia y me alegro que te haya sido útil la info. Not e olvides de echarle un ojo a los vídeos para conocer más de cerca Tailandia. ¡Disfruta! Un saludo