Itinerario de viaje: Bélgica en 4 días

Bélgica es un país con unas ciudades increíbles y maravillosas que tenemos en Europa. En muchas ocasiones se cree que si no viajas muy lejos no estás descubriendo mundo. Si no viajas a lugares con otra cultura y religión no estás aprendiendo nuevas maneras de ver la vida. Esto es falso, muy cerca de tu casa hay sitios increíbles esperando que los descubras. Hoy te traemos el itinerario de viaje Bélgica.

Nosotros llegamos a Bélgica sin muchas pretensiones, sin expectativas altas. Sinceramente, nos sorprendió. Nos sorprendió en todos los sentidos. Disfrutamos del viaje a Bélgica como ningún otro. Nos sentimos como en casa a pesar de no estarlo.

Te contamos nuestro itinerario de viaje a Bélgica para que veas que puedes ver en una escapada de cuatro días a Bélgica.

Todo lo necesario para viajar a Bélgica

Bélgica es un país sencillo. Si eres español, no necesitas visados ni ninguna documento especial para visitarlo. Bruselas no es solo la capital de Bélgica, sino también la capital de Europa. Solo necesitas tu documento de identidad en regla y muchas ganas de descubrir la ciudad.

En Bélgica, además de Bruselas hay muchas ciudades cercanas de visita obligada. Las conocidas Gante y Brujas, por ejemplo, son unas ciudades imprescindibles si viajas a Bélgica. Para llegar hasta estas ciudades tendrás que ir en sus trenes de cercanías. La moneda en Bélgica, por supuesto es el euro y se hablan varios idiomas. Para saber toda la información básica de Bélgica como su moneda, idioma o el transporte te dejamos con este articulo que contiene todo lo necesario:

Leer: Cómo preparar un viaje a Bélgica

Información de interés de Bélgica

Aunque hemos recopilado la información que necesitas para viajar a Bélgica en distintos artículos, querremos que tengas todo a la vista en este. Bélgica no es un país caro pero tampoco barato. Es como cualquier otra capital europea, aunque depende mucho de ti donde ahorrar dinero durante el viaje. Es por esto que creemos que te interesa bastante saber cuanto puedes gastar en tu viaje. Por eso, te dejamos con el articulo para que sepas cuánto cuesta viajar a Bélgica.

Leer: ¿Cuánto cuesta viajar a Bélgica?

Transporte en Bélgica

Moverse por Bruselas es super sencillo. La gran mayoría de sus puntos de interés se encuentran en el propio casco histórico. Esto hace que puedas visitar todos estos lugares a pie. Si quieres visitar el popular Atomium u otras zonas mas alejadas, lo más sencillo es usar el metro.

Como hemos dicho antes, en Bélgica no solo existe Bruselas. Desde las populares Brujas y Gante hasta las encantadoras ciudades Malinas o Amberes.

Para poder conocer al máximo lo que Bélgica nos ofrece tendremos que hacer uso del tren. En Bélgica hay muchas modalidades de billetes y precios, dependiendo del día de la semana en el que viajas así como de tu edad. Para que no te vuelvas loco, te dejamos con el artículo acerca de cómo moverte por Bélgica.

Leer: Transporte en Bélgica. Moverse por Bruselas y sus alrededores

Cuántos días necesitas para visitar Bélgica

Cuando quieres visitar un país, puedes estar tanto dos días como quince. Aún así nunca conseguirías descubrir  al completo todos sus rincones. Con Bélgica no es menos. En nuestro caso, el itinerario es de cuatro días, pero podíamos haber pasado muchos mas para descubrir otras ciudades como Amberes en un día. Lo que sí recomendamos es que vayas al menos los días suficientes para conocer lo imprescindible de Bélgica.

Bruselas

Bruselas es la capital de Bélgica y de Europa. En ella se encuentra el Parlamento Europeo, el cual es el punto mas alejado del centro. Toda la zona centro de Bruselas la puedes visitar a pie sin necesidad de transporte. Es la mejor manera de descubrir la ciudad e ir encontrándote con las famosas pinturas sobre fachadas de la ruta del cómic.

En el centro de Bruselas se encuentra la plaza mas bonita de Europa: la Grand Place. En ella se encuentran restaurantes y cafés para disfrutar de las vistas de la impresionante arquitectura. No muy lejos de esta están casi todos los puntos de interés de la ciudad como el famoso Manneken Pis. Para ver todo lo que nos puede ofrecer Bruselas y una ruta detallada aquí tienes el articulo para no perderte nada.

– Leer: Qué ver en Bruselas. Ruta por su casco histórico.

¿Estas buscando Tours gratis en Bélgica?
Estos tours son totalmente gratis:
► Free tour por Bruselas aquí.

► Free tour por el Atomium y el barrio Europeo aquí.
► Free tour alternativo por Bruselas aquí.

Brujas

Brujas es la ciudad mas visitada de Bélgica. Esta ciudad está cargada de historia y romanticismo. Nosotros recomendamos que la visites a primera hora de la mañana para evitar la aglomeración de turistas que puede hacer que empañe tu experiencia.

Su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000. Aunque en su mayor parte ha sido reconstruida, el centro urbano es uno de sus grandes atractivos. En este se mantienen intactas las estructuras arquitectónicas medievales. Brujas también es conocida como «la Venecia del norte» debido a la gran cantidad de canales que atraviesan la ciudad y la belleza de estos.

– Leer: Qué ver en Brujas. Cómo llegar y visitar la ciudad

¿Estas buscando Tours gratis en Brujas?
Este tour es totalmente gratis:
► Free tour por Brujas aquí.

Gante

Gante es la otra gran ciudad de Bélgica. Gante aún conserva muchos de sus edificios históricos de su época industrial. Ahora están adaptados y donde antes había grandes fábricas y gremios, ahora son lugar para el encuentro como bares, restaurantes y zonas de ocio. Estos encantos se encuentran a orillas del río y con las catedrales como postal de fondo.

Sin duda Gante es una ciudad muy imponente que puedes visitar en un solo día o junto a Brujas. Llegar a Gante es muy sencillo en tren. Si quieres llegar hasta el centro histórico tendrás que usar uno de los tranvías de la ciudad.

Leer: Qué ver en Gante en un día

¿Estas buscando Tours gratis en Gante?
Este tour es totalmente gratis:
► Free tour por Gante aquí.

Malinas

Llegamos a Malinas de casualidad en nuestro ultimo día  en Bélgica. Decidimos visitar esta ciudad porque nos quedaba a pocos minutos de Bruselas. La verdad es que fue un gran descubrimiento. Después de todo el viaje, fue el perfecto final. Una ciudad tranquila y con un ambiente casero que la hace especial. Decidimos que si viviésemos en Bélgica, Malinas sería nuestra casa.

En Malinas puedes encontrar una gran catedral y varios edificios históricos. Aunque no hay un punto clave de interés, es todo su ambiente lo que la hace especial. Vale la pena pasear por sus calles, el paseo de madera en la ladera del río y pararte a admirar sus singulares edificios. Te recomendamos visitar Malinas por muchos aspectos y aquí te contamos todo sobre esta presumida ciudad.

– Leer: Malinas, donde asentaríamos nuestra casa belga 

Hallerbos

El bosque de Hallerbos, o como nos gusta llamarlo, el bosque mágico de Bélgica. Este bosque se encuentra muy cerca de la ciudad de Bruselas, pero apenas encontrarás información sobre él. En parte nos gustaría que este bosque siguiera siendo nuestro secreto belga.

Este bosque es muy especial y apenas encontrarás turistas. En él crecen unas pequeñas flores de color violeta que tiñen todo el paisaje de un manto morado. Estamos seguros de que no has podido ver un paisaje igual. Visitar Hallerbos puede no ser tarea fácil pero merece la pena muchísimo ir para descubrir la paz que trasmite.

Toda la información para que sepas como llegar hasta este bosque mágico la tienes aquí mismo:

Leer: Visitar Hallerbos: El bosque mágico de Bélgica 

mapa itinerario viaje belgica

Itinerario de viaje a Bélgica

Día 1 – Llegada + Bruselas

Lo primero de todo es la llegada. Aterrizamos en el aeropuerto de Charleroi temprano y desde allí subimos al shuttle bus que nos llevaría hasta Bruselas. Este trayecto en autobús es de aproximadamente unos 45 minutos.

Cuando llegamos a Bruselas, lo primero de todo es buscar nuestro alojamiento. Nos alojamos en el Hotel Saint Nicolas que se encontraba muy cerca de la Grand Place, a apenas 3 minutos andando. No pudimos evitar pasar por la maravillosa plaza antes de ir al hotel. Paramos y desayunamos en una terraza admirando las vistas y descansando un poco del viaje.

Tras descansar un poco nos pusimos rumbo hacia nuestro hotel. En este viaje nos alojamos en un apartamento, lo que nos dio mas libertad y pudimos ahorrar mas dinero ya que contábamos con nuestra propia cocina. Tras dejar nuestro equipaje y cámara en mano salimos a descubrir lo que Bruselas podía ofrecernos.

Este día andamos muchísimo y descubrimos gran parte de la ciudad en nuestra ruta. Vimos todo su casco histórico y pudimos disfrutar de algunos fantásticos gofres en alguno de sus decenas de puestos dedicados a este típico dulce.

Bruselas

Día 2 – Brujas y Gante

El segundo día de nuestro viaje a Bélgica decidimos salir a descubrir ciudades cercanas imperdibles. En el mismo día visitamos Brujas y Gante.

Salimos muy temprano por la mañana para así dedicar toda la mañana a un sitio y la tarde a otro. Nuestro primer destino fue Brujas. Aún llegando temprano, ya había muchos turistas en la ciudad. Siempre nos quedara la espinita de como hubiese sido la visita con menos gente ya que todo el bullicio le quito el encanto a Brujas.

De todos modos recorrimos toda la ciudad de Brujas (que no es muy grande) y antes de irnos paramos para comer algo en su gran plaza. En ella había puestos de comida y muchísimos sitios donde sentarte para disfrutar de las vistas y del día soleado que hacia. Tras la comida fuimos rumbo a la estación para nuestra segunda parada del día.

Llegamos a Gante, donde tuvimos que subir a uno de sus tranvías para llegar al casco histórico en menos de diez minutos. Nuestra impresión fue que esta ciudad era mas grande, aunque todo su parte histórica estaba mas concentrada. Sus edificios, estructura y calles parecen que no hayan cambiado con los años. Paseamos a las orillas del rió y descansamos comiendo un gofre admirando las vistas del Graslei.

Volvimos a Bruselas y salimos, esta vez sin Sol, aa dar un paseo por su centro y la Grand Place. La cual por la noche parece otro lugar.

¿Prefieres no preocupante de nada y que te lleven?
Este tour es el que te recomendamos
► Excursión a Brujas y Gante aquí.

Brujas Gante

Día 3 – Hallerbos

Este tercer día nos deparaba algo muy especial. Íbamos a visitar el bosque de Hallerbos. Lo que sin duda no contábamos que el día iba a empezar de una manera no muy buena, pero acabaría de una manera maravillosa.

Llegar hasta la ciudad de Hallerbos era sencillo. Bastaba con unas pocas paradas de tren y listo, no tenia perdida. Una vez allí , la idea era alquilar unas bicicletas para poder llegar hasta el bosque que se encuentra a varios kilómetros del lugar. Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando vimos que no se podían alquilar en la estación como habíamos leído en varios lugares. Teníamos un problema ya que llegar andando hasta el bosque de Hallerbos no era viable.

Decidimos adentrarnos en la ciudad para buscar alguna solución. Cuando llegamos a la plaza central vimos que se encontraba un puesto de información turística, pero estaba cerrado. ¡Maldita mala suerte! Estábamos como niños desesperados mirando por las ventanas para ver si estaba cerrado permanentemente. En ese instante alguien nos abrió la puerta preguntándonos si teníamos algún problema. Nos dieron la dirección para alquilar unas bicis, aunque a precio mas caro. Fuimos donde nos indicaron, a tan solo 50 metros de la estación de tren, y alquilamos las bicis para poner rumbo al bosque de Hallerbos.

El camino fue bastante “duro”, muchas cuestas y estábamos cansados pero valió la pena muchísimo. Llegamos al bosque y sin dejar de pedalear nos adentramos en él. Allí descubrimos lo mágica que seria esta visita. No habíamos visto un bosque igual nunca, en ningún lugar. Todo estaba rodeado de un manto violeta por las interesantes flores que crecen allí.

Tras pasar bastantes horas en  el bosque de Hallerbos nos subimos a nuestra bicis y pusimos camino de vuelta. Esta vez cuesta abajo y mas placentero.

Bruselas

Día 4 – Malinas y despedida de Bruselas

Nuestro ultimo día en Bélgica. El vuelo salía a última hora de la tarde, por lo que decidimos aprovechar la mañana para descubrir algún otro lugar. Estudiamos nuestras opciones y decidimos visitar Malinas.

Llegar a Malinas era sencillo y rápido, de este modo no perdimos mucho tiempo. Fuimos a Malinas sin esperar grandes cosas y menos después de visitar las ciudades de Brujas y Gante. Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando poco a poco, andando y descubriendo la ciudad, su gente y sus calles nos fuimos enamorando.

Un paseo por las orillas del río y una visita a la catedral donde solo estábamos nosotros bastó para conquistarnos. Sin lugar a dudas fue un buen final para nuestro viaje. Malinas fue una ciudad que por su sencillez nos encantó y robó el corazón.

Volvimos a Bruselas para recoger nuestra mochila e ir al aeropuerto. De nuevo como empezó todo, subimos al shuttle bus que durante 45 minutos hizo el trayecto hasta el aeropuerto. Pusimos vuelta a España, con la sensación que el viaje que empezó como un viaje mas, se convertiría en un viaje que recordaríamos siempre como el mas placentero y tranquilo de los que hemos hecho hasta ahora.

¿Estás organizando tu viaje a Bélgica?
Estos son las webs que nosotros usamos:
► Contrata tu seguro de viaje con 5% de descuento aquí.

► Compara y reserva tu alojamiento en Bélgica aquí.
► Contrata tu tour y actividades aquí.

8 comentarios en «Itinerario de viaje: Bélgica en 4 días»

    • Hola Raul! Es caro, sí, pero siempre hay opciones. Hay opciones de restaurantes quizá mas rápidos, con menú o comida rápida que son mas baratos. Yo me alojé en un apartamento y cocinaba las cenas allí. Sino, busco restaurantes en TripAdvisor o HappyCow. 🙂

      Responder
  1. hola! os felicito! queria preguntarles si uno puede hacer noche en brujas o gante, en lugar de regresar a bruselas…es para elegir hotel en esos sitios. gracias

    Responder
    • Hola Nadia. Por supuesto que puedes hacer noche en Brujas o Gante. Cada uno organiza su viaje como más le apetezca 🙂 Brujas es mucho más turística, pero si te quedas a dormir podrás disfrutarla de noche con más calma. Gante no es tan turística y muy bonita! Un saludo

      Responder
  2. muchas gracias por las explicaciones,mi marido y yo visitaremos belgica en agosto.Pero no veo en ningun sitio en que mes es cuando florecen las violetas del bosque y no me atrevo a ir para no poder disfrutarlas,me podriais decir si agosto es mal mes? otra cosa,como suele estar el tiempo a mediados de agosto? vamos desde sevilla y estamos acostumbrados a 40 grados,gracias chicos

    Responder
    • Hola Olga! Gracias por tu comentario y leernos 😉

      En Bruselas en agosto el tiempo es suave unos 23º de maxima. Puedes ver los valores medios aquí.

      Para ver el tema de las flores de Hallerbos puedes hacerlo en está web. También tenemos un artículo hablando del bosque donde se encuentra el enlace que te acabo de pasar aquí.

      La temporada de florecimiento igualmente termina ahora, tras la primavera las flores se marchitan y en agosto creo será tarde 🙁

      Cualquier otra duda puedes preguntarnos de nuevo.

      Un abrazo y buen viaje!

      Responder
  3. Muchas gracias por toda la información chicos y muy bien explicado! Nos viene de perlas ahora que estamos planificando nuestro viaje por Bélgica. Estamos valorando visitar el Bosque de Hallerbos, tiene que ser precioso! Pero como también tenemos en mente recorrer toda la ruta de los Murales de Bruselas, el Museo del Cómic y todas las tiendecitas dedicadas a figuras, cómics y mangas, probablemente no nos dé tiempo a tanto, ya nos conocemos xD. Pero tomamos nota de todos vuestros consejos 😉

    Responder
    • ¡Hola guap@s! El bosque es una preciosidad y nosotros al final nos quedó media tarde y la noche libre en Bruselas. Eso sí, en Bruselas por ejemplo no vimos la zona de Atomium porque no nos llamaba tanto la atención. ¡Igualmente seguro que os encanta Bélgica! Un abrazote

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.