Viajar a Croacia es uno de los sueños viajeros que teníamos anotados desde hace tiempo. De hecho, la idea inicial era incluir el país durante la ruta que hicimos por Europa. Finalmente cuando nos decidimos a visitar Croacia fue haciendo una ruta de una semana para conocer la zona sur del país y sus islas.
En este artículo quiero contarte cuál fue nuestro itinerario de viaje a Croacia en una semana para que sepas qué puedes encontrarte allí y lo uses como base para planificar tu viaje al país. Croacia ofrece naturaleza, cultura y playas, así que dependiendo de tus gustos añadirás unos rincones u otros.
Cómo hacer una ruta por Croacia
Croacia es un país que está bien comunicado. Quizá para algunas es un poco escaso el transporte y carreteras que tienen, per igualmente es posible moverse por todo el país. Nuestra idea inicial fue hacerlo en autobús ya que todas las ciudades y pueblos están conectados. El viajar en autobús hace que el gasto de viaje baje, aunque quizá no da tanta flexibilidad.
Por ello, finalmente recorrimos Croacia en una semana en coche. Alquilamos el coche en el aeropuerto de Dubrovnik y lo devolvimos en el mismo. Hay una gran cantidad de empresas de alquiler de coche tanto croatas como internacionales. Ya que hay varias cosas a tener en cuenta antes de alquilarlo, le hemos dedicado un artículo completo acerca de viajar a Croacia en coche.
Puedes reservar tu transporte en ferry entre islas, o trayectos en autobús directamente online.
Lee nuestros consejos para alquilar un coche y conducir en Croacia
Cosas a tener en cuenta antes de hacer una viaje a Croacia
Antes de viajar a Croacia debes de tener en cuenta que este país no usa el euro. Por lo tanto, si vienes desde España como nosotros tendrás que cambiar ya sea en Croacia o en España. La moneda usada en Croacia son las kunas (más o menos 100kn = 13€).
Otro factor a tener en cuenta es que es muy probable que durante tu viaje a Croacia cruces la frontera con Bosnia Herzegovina. Para ello no te será suficiente con el DNI, sino que deberás llevar contigo el pasaporte. Nosotros, por comodidad, fuimos solo con el pasaporte durante todo el viaje.
Nuestra ruta por Croacia en una semana
Ahora sí, así es como dividimos nuestro itinerario por Croacia en una semana. La ruta sufrió muchos cambios ya que al inicio quisimos abarcar todo el país, pero aunque no lo parezca es bastante extenso y la carretera (a menos que cojas la de peaje) no es nada rápida. Además, preferimos disfrutar de lo vimos durante una semana y no correr.
Día 1: Llegada a Croacia
Llegamos a Croacia el mismo día que se jugaba la final del Mundial de Fútbol de Croacia contra Francia. ¡Así que ya podéis imaginar como estaba el ambiente en todo el país! Tal cual salir del aeropuerto nos adentramos en la ciudad de Dubrovnik para comer y ver el ambiente aunque rápidamente nos dirigimos hacia el hotel.
Día 2: Split
El primer día completo del viaje lo dedicamos a conocer la ciudad de Split. Teníamos grandes ganas de conocer esta ciudad ya que su casco histórico está construido, nada más y nada menos que, dentro del palacio de un antiguo emperador romano.
Te dejo con nuestro artículo de qué ver en la ciudad de Split
Día 3: Isla de Brac
Las islas y playas del mar Adriático son conocidas por sus aguas cristalinas. La primera isla que visitamos fue la de Brac, la cual está conectada con tierra firme por ferry. En la isla de Brac es popular ir hasta Bol donde se encuentra la playa de Cuerno de Oro. Aunque su formación es curiosa, tampoco nos pareció nada del otro mundo.
Aquí nuestro artículo acerca de cómo llegar y qué hacer en la isla de Brac (próximamente)
Día 4: Cascadas de Krka y Sibenik
Hoy tocaba uno de los platos fuertes de viaje. Teníamos muchas ganas de conocer esa parte de naturaleza verde frondosa de Croacia. Las cascadas de Krka eran uno de los puntos que más teníamos ganas de conocer. Aprovechamos el día para, tras recorrer este parque natural, acercarnos al pueblo cercano de Sibenik.
¿También quieres visitar estos dos puntos durante tu viaje? Te recomiendo leer estos artículos:
- Información y consejos para visitar las cascadas de Krka (próximamente)
- Qué ver en la pueblo de Sibenik (próximamente)
Día 5: Conocemos un poco de Bosnia
Tras los días anteriores sorprendernos por la masificación de turistas que vimos, decidimos adentrarnos a Bosnia. En apenas una hora o dos de trayecto puedes ver auténticas bellezas de Bosnia desde Croacia. Personalmente esta fue la joya del viaje, quizá por ir sin expectativas o por desconocimiento pero me quedé con ganas de conocer más de Bosnia Herzegovina y su historia.
Te animamos a adentrarte durante un día a Bosnia:
- Qué ver en Bosnia desde Croacia (próximamente)

Día 6: Punta Rata y kayak por el mar Adriático
Este día lo dedicamos al placer de no hacer nada. No literalmente, pero sí que nos lo tomamos con calma para conocer la zona de los alrededores de nuestro alojamiento. Nuestro hotel se encontraba en Tucepi, muy cerca de Makarska. Así que cogimos el coche hasta Brela para ver y bañarnos en Punta Rata, una de las playas más bonitas de Croacia según dicen. Por la tarde hicimos una ruta en kayak.
Día 7: Isla de Korcula
Hoy decidimos ir a una de las islas más populares, Korcula, ya que el pueblo con el mismo nombre llama la atención de muchos turistas. Este se encuentra amurallado de cara al mar, lo que hace que tenga una belleza especial. Aún así, Korcula la recorres muy rápido aunque se agradece el poco gentío que hay.
Cómo llegar y que ver en la isla y ciudad de Korcula (próximamente)

Día 8: Dubrovnik
El último día del viaje a Croacia en una semana lo dedicamos a conocer la ciudad de Dubrovnik. A pesar de que la ciudad en sí es grande, su casco histórico es pequeño y es todo peatonal. Deberás estar preparado para subir y bajar escalones por calles más o menos estrechas. Aún así, Dubrovnik es preciosa toda ella y ofrece varios planes como verla desde las alturas en su funicular, desde su muralla o en kayak.
¿Sabías que Dubrovnik no es la capital de Croacia? Aún así es la más popular. Lee qué ver en Dubrovnik, sus imprescindibles y actividades recomendadas (próximamente)