Siguiendo nuestra aventura en Florida y nuestra afición por los parques de atracciones hemos ido a Universal Studios – Island of Adventures! Yo estaba bien segura de que iríamos a Universal Studios – Island of Adventures aunque Rubén no tanto. Cuando me mudé a Florida en enero fue a uno de los primeros sitios que fui y no hay nada mejor que pasar un día entre dinosaurios, superhéroes y magos!
Universal Orlando: Island of Adventures
Como siempre en estas ocasiones toca madrugar para poder aprovechar el día y mas si vas a Universal. El parque abre solo de 9AM a 7PM (viernes y sábados a las 8PM) y hay días que incluso cierran a las 6PM! Todo esto juntarlo con el gran precio de $92 (68 euros aprox.) además de $16 para el parking si vas en coche.
Como ya os dijimos con Disney, en este caso también vale la pena comprarlos en la web dado que así os ahorráis un poco de dinero. En cuanto al precio pensamos que es un poco abusivo que un parque como Universal te cobre lo mismo que Disney para entrar en uno de sus dos parques (en este caso Island of Adventures) que no es ni la mitad de grande, ni tiene tantos espectáculos como uno de Disney. A pesar de ello lo pasamos en grande pudiendo disfrutar de nuestro frikismo a lo grande!
El parque tiene un total de seis zonas. Nosotros vimos el parque en sentido contrario de las agujas del reloj empezando en la área de entrada llamada Port of Entry y siguiendo hacia la derecha con las zonas de Seuss Landing y The Lost Continent.

El sistema en los parques de Universal para dejar tus pertenencias antes de subirte a las atracciones es el siguiente: Si en la atracción no es obligatorio dejar tus cosas tendrás o que pagar por las taquillas o subir con tus pertenencias, nosotros llevábamos una mochila y en estas atracciones puedes subirte con ella con tranquilidad aunque sean de agua, por el contrario si en la atracción que subes esta prohibido subir con ningún tipo de pertenencia cerca de la atracción encontraras taquillas que según la cola de la atracción te dejaran un tiempo gratuito para guardar todo mientras esperas y subes a dicha atracción.
Si quieres subirte mas de una vez a la atracción tendrás que sacar tus cosas y volverlas a meter ya que si te pasas del tiempo que te dan gratuito tendrás que pagar (y no es barato).
Seuss Landing
Esta área es la dedicada al público más pequeño y es que tal y como indica su nombre esta zona recrea los cuentos de Theodor Seuss Geisel como Lorax o El Gato en el Sombrero. Aquí se encuentra un carrusel así como una atracción que te lleva por el mundo de los cuentos de Seuss así como otras atracciones infantiles.
En esta zona apenas nos paramos más que para tomar unas pocas fotos y seguimos nuestro camino hacia el continente perdido.
The Lost Continent
Esta es una pequeña zona de paso donde podemos encontrar dos espectáculos. Uno de ellos es el de Los Ocho Viajes de Sindbad el cual no pudimos ver y el otro es la Furia de Poseidón.
La Furia de Poseidón se trata de un espectáculo en el cual nos adentramos en el templo de Poseidón recientemente descubierto. representa que vas a hacer un tour por el templo pero antes de que este empiece ya te avisan de que no se pueden hacer fotografías ni se pueden utilizar aparatos electrónicos por nuestra seguridad.
Una vez se abren las puertas el espectáculo empieza en el cual podremos ver el templo, la furia de los dioses y las artimañas de nuestro guía para sobrevivir la aventura. El espectáculo en general no esta mal y es entretenido pero cabe destacar un momento en el cual todo el público tenemos que caminar por una gigante lavadora de agua de manera que tienes agua a todos los lados que mires y da una gran impresión.
La siguiente zona a la que nos dirigimos fue la más esperada por los dos y una de las mayores razones por visitar el parque. Esta es la zona de
Harry Potter y su mundo, pero dejaremos lo mejor para el final. La siguiente zona tras Harry Potter es el mundo de
Jurassic Park.
Jurassic Park
Tras pasar la mítica gran puerta de entrada de la película nos adentramos en el mundo de Jurassic Park acompañados por su conocida música.
En esta zona visitamos el Discovery Center el cual simula ser el centro de turistas como pudimos ver en la primera película de Jurassic Park, dentro podemos encontrar un laboratorio y podemos jugar a algunas cosas como analizar huevos de dinosaurio o crear un nuevo tipo de dinosaurio haciendo un cruce de tu ADN y el de una especie existente. Ademas ahí también hay esqueletos a tamaño real de dinosaurios y figuras con cámara y micrófono incorporado para que puedas hablar a través del dinosaurio y ver lo que ellos ven.

En el área de Jurassic Park también está una de las grandes atracciones. Esta es River Adventure en la cual vamos en unas grandes barcas. Ahí empezaremos nuestra ruta por el mundo de Jurassic Park por la selva con dinosaurios pero algo sale mal cuando nos adentramos en la zona del laboratorio donde están los velociraptores. No os contaremos más pero acabarás dándote un gran chapuzón. Queríamos grabar toda la atracción pero gracias a la patosidad de Rubén con las cámaras de video solo se grabaron 3 segundos (jejeje).
En la zona también hay dos atracciones más las cuales son solo para los más pequeños o los mayores que los acompañen. La siguiente zona a visitar fue la de Toon Lagoon que podréis leer en el próximo post.
2 comentarios en «Universal Orlando: Island of Adventures»