Guest To Guest, viaja con el intercambio de casas

Durante nuestros viajes no dudamos en probar nuevas iniciativas y servicios para los viajeros. Creemos que todos ellos pueden aportarnos experiencias diferentes y también información que aportaros a vosotros. Últimamente hemos hecho uso de Guest To Guest, una plataforma de intercambio de casas.

En este artículo queremos traerte una guía exhaustiva de Guest To Guest para que sepas qué es y cómo puede beneficiarte en tus viajes. Esperamos que con ello descubras si está hecho para ti y te animas a usarlo.

Viaja con el intercambio de casas

Empecemos por definir qué es Guest To Guest. Como comentaba al inicio, se trata de una plataforma de intercambio de casas. De hecho es la más grande del mundo tras adquirir Home Exchange, otra web de intercambio de casa. En la página web de Guest To Guest se pueden encontrar casas de personas de todo el mundo los cuales ofrecen su casa cuando estos no están en ella.

¿Por qué es un intercambio de casas? En Guest To Guest hay dos tipos de manera de alojamiento:

  • El intercambio recíproco, es decir, cuando tu te alojas en casa de una familia de Londres esta misma familia va a tu casa en Barcelona.
  • Intercambio no recíproco. En este tipo de intercambio tu gastarás puntos al alojarte en casa de otro y el propietario acumulará esos puntos para usarlos en otra ocasión.

¿No lo acabas de entender? Voy a explicarte con detalle cómo funciona:

Casas Europa

Cómo funciona Guest To Guest

Guest To Guest funciona a través de puntos llamados Guest Points. Al crearte la cuenta, contactar con propietarios de casas o alojar a viajeros en la tuya ganas esos Guest Points. Cuando quieras hacer un viaje, podrás gastar estos puntos en noches de alojamiento en casa de otros.

Tu cuenta en Guest To Guest

Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta en Guest To Guest. Es completamente gratuito, así que si al final no te convence siempre puedes dejar de usar la plataforma.

Al crearte la cuenta a través de este enlace te darán 100GP. Automáticamente también se te sumarán puntos cuando completes tu perfil, hayas contactado con 10 personas, hayas verificado tu cuenta y cuando hayas subido el anuncio de tu casa.

Las noches de alojamiento suelen tener un valor de entre 60-100GP. Todo depende de dónde esté localizado el piso y cuáles sean sus servicios. Es decir, no tendrá el mismo valor un duplex con piscina comunitaria en el centro de Madrid que un piso de una habitación a las afueras de la ciudad. Así que con los puntos que te dan ya podrás usar, al menos, una vez Guest To Guest alojándote en casa de otro.

Debes rellenar tu perfil con todos los detalles que quieras. Puedes añadir fotos, una presentación, unirte a grupos según tus gustos.

Cuántos más detalles pongas, más confianza darás a los propietarios de otros alojamientos para aceptar que te alojes en su casa.

Casas Europa

Encuentra tu intercambio de casa

Una vez tienes la cuenta creada, puedes usar el buscador poniendo a dónde quieres ir, en qué fechas y cuántas personas seréis. De este modo aparecerán los alojamientos disponibles. En el mapa verás cuál es su localización. Puedes entrar en cada anuncio para conocer más detalles de la casa, fotografías, comodidades y el propietario.

Puedes filtrar la búsqueda con un valor máximo y mínimo de GPs, con fotos, si es casa o apartamento, permiten animales, etc.

Intercambio de casas en Guest to guest
Buscador de casas Guest To Guest

Consejos antes de contactar con un anfitrión

Antes de contactar con los propietarios de las casas, queremos darte unos consejos.

Fíjate siempre en el calendario que hay marcado en el anuncio. Todo propietario puede marcar en el calendario cuáles son las fechas disponibles para alojar invitados y en qué fechas está ocupada. Céntrate en contactar aquellas que marque tus fechas en verde (disponible) o en azul (busca un invitado a cambio de GuestPoints). De este modo no molestarás a otros preguntando por fechas en los que ellos estarán en la casa o tendrán otros invitados.

El siguiente consejo es que mires las opiniones. Todo perfil tiene las opiniones de otros usuarios que lo hayan alojado o hayan estado en su casa. Léelas para saber qué opinan otros viajeros de su casa o de la persona para no tener una mala experiencia.

Por último, haz click en “Contactar”. Cuando lo hagas, es mejor que escribas tu propio mensaje personalizado diciendo por qué viajas, con quién y otros detalles que quieras decirle. En Guest To Guest se facilitan unos mensajes prediseñados, pero siempre es mejor escribirlo por ti mismo.

Casas Europa

¿Es gratis Guest To Guest? ( Hasta Junio de 2018)

Cada propietario escoge si poner una fianza por si sucede algún accidente durante tu estancia en su casa. El valor de esta también la decide el propietario, así que puede variar muchísimo.

Los únicos cargos que tendrás que pagar de tu cuenta bancaria son el seguro, el cual en algunos casos es completamente opcional, y el cargo administrativo que se queda Guest To Guest. Este cargo que se queda GtG es un porcentaje (3,5%) de la fianza.

Por ejemplo:

Nos alojamos en Roma durante siete noches. El alojamiento costaba 220GP cada noche, los cuales fueron descontados de nuestra cuenta de GtG.

La fianza era de 600€, por lo que la comisión de Guest To Guest fueron 21€. Además, en este caso sí era obligatorio tener un seguro. Escogimos la opción más barata que son 4€ la noche. El seguro supuso un total de 28€.

Si sumamos la comisión más el seguro, pagamos 49€ por siete noches de alojamiento en Roma.

 

El Servicio Plus  (Nueva política de seguro a partir de Junio 2018)

Para que no haya ningún problema durante tu estancia y después de ella en Guest to Guest existe el servicio llamado Servicio Plus. Con este servicio tendrás cobertura para casi todo lo que pueda suceder y tengas una estancia y vacaciones agradables sin preocupaciones, puedes ver que incluye aquí.

Para calcular el precio es sencillo, son 10€ por cada día independientemente de las personas que se vayan a alojar en la casa. De este modo ya sabes que tres días serían 30€.

Opiniones de Guest To Guest

Hemos usado Guest To Guest durante los últimos meses bastante. Todo empezó con un fin de semana rápido en Alicante, para probar la plataforma. Desde entonces lo probamos durante dos meses de ruta por Europa en el cual hicimos intercambios en Francia e Italia.

¿Cuál es nuestra opinión de Guest To Guest? Creemos que es una plataforma genial para conocer personas locales de los destinos a los que viajas así como ahorrar en alojamiento. Además, te permite alojarte en barrios residenciales para ver la verdadera esencia de cada ciudad. No todo es la Torre Eiffel en París ni el Coliseo en Roma.

Al viajar con Guest To Guest has de tener en cuenta que te estás alojando en casa de otras personas. Por lo tanto, cuánto antes empieces a contactar con los anfitriones mejor. Ya que todos tenemos calendarios y disponibilidad diferente. Lo más probable es que tengas que contactar con incluso seis propietarios o más hasta encontrar alguien que tenga la disponibilidad de fechas que tu necesitas.

Si quieres usar Guest To Guest para tus vacaciones, te aconsejo quizá no ceñirte a un único destino. Explora las casas que hay disponibles esas fechas en distintos destinos y contacta con varios propietarios. Así seguro que encuentras dónde alojarte.

Aunque pueda parecer complicado, nosotros siempre encontramos dónde alojarnos. Por ahora lo hemos usado en Alicante, Madrid, Montpellier, Marsella, Lyon, París, Viareggio y Roma.

Casas Europa

Comparativa con Couchsurfing y Airbnb

Hoy en día son muchas las webs de turismo colaborativo que existen. Es por ello que aveces cruzamos unas con las otras y no nos queda claro qué las diferencia o cuál es mejor. Vamos a comparar Guest To Guest con dos de las más conocidas, aunque muy diferentes entre ellas.

¿En qué se parece Couchsurfing con Guest To Guest? En que te alojas en casa de otras personas, fin. Couchsurfing es una plataforma que sirve para poner en contacto a viajeros para dormir, gratuitamente, en el sofá de otra persona. Cuando usas Couchsurfing sueles estar buscando una experiencia más cercana con el propietario y menos comodidad. ¿Por qué? Porque no tendrás privacidad, dormirás en su sofá mientras el está en la casa. Eso sí, podrás vivir experiencias como que el te de un tour por la ciudad o te enseñe un plato tradicional de su país.

¿Qué hay de Airbnb y Guest To Guest? Nosotros solíamos usar muchísimo Airbnb en sus inicios, pero cada vez menos. Lo que parecía una buena idea, también para alojarse en casa de otros, se ha convertido en casi un engañabobos. ¿Por qué? Airbnb ha supuesto que haya personas que incluso se compran pisos en ciudades turísticas como Barcelona para vivir del dinero que les da tenerlos en Airbnb. Como consecuencia, cada vez han ido subiendo más y más los precios que ofrece Airbnb, pero no la calidad. Hemos encontrado ciudades donde es más caro alojarse con Airbnb que en un hotel.

Todas sus posibles plataformas a través de las que encontrar tu alojamiento. Dependiendo de qué modo quieras viajar y qué presupuesto tengas escogerás una u otra. Nosotros preferimos tener nuestra privacidad, por lo que Couchsurfing queda descartado. Y nos gusta pagar el valor justo que tienen las cosas, por ello Airbnb ya apenas lo usamos. Por ello, ahora usamos Guest To Guest cuando tenemos oportunidad y buscamos más privacidad en nuestro alojamiento.

Tras esta larga revisión, ¿Qué te parece Guest To Guest? Espero que te haya sido de ayuda y te animes a usar el intercambio de casas. Nosotros estamos muy contentos con las experiencias que hemos tenido hasta ahora y esperamos seguir usándolo.

2 comentarios en «Guest To Guest, viaja con el intercambio de casas»

    • ¡Hola! Perdona si no quedó claro. En la web tienes ambas opciones. Puedes hacer un intercambio recíproco, en el cual a la vez que tu te alojas en casa de alguien, ese alguien se aloja en la tuya. La otra opción es tu alojarte en casa de otra persona “pagando” con los puntos sin ofrecer tu casa. Esta segunda opción es la que nosotros siempre usamos 🙂 Nunca se alojó nadie en nuestra casa.
      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

  • Responsable » GTMDreams
  • Finalidad » gestionar los comentarios.
  • Legitimación » tu consentimiento.
  • Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Siteground (proveedor de hosting de GTMDreams) dentro de la UE. Ver política de privacidad de SiteGroung. (https://www.siteground.es/privacidad.htm).
  • Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.